La Akron es un rifle multi bombeo fabricado en Navarra después de Setra (1985) y antes de Precisa (1992).
La primera que vi la vendió Bustinduy (nobleza de la compra-venta de a/c) y duró literalmente minutos en venta, se trataba de una primera versión del arma, casi artesanal. Yo fui el comprador. Asediado de privados, cedí al vil metal y la vendí. No me acababa de convencer la madera y el gatillo era imposible.
Aquí mis impresiones sobre el modelo: https://antac.mforos.com/1616462/8479485 ... isteriosa/
La segunda, la compré en una armería junto con el lote que había de a/c de segunda mano, repuestos etc. Era como la primera, pero la tuve que desmontar pues daba la impresión de haber estado enterrada -había tierra en la cámara de compresión de aire donde el émbolo comprime) Una limpieza y a disparar tan precisa como la primera. La madera me seguía pareciendo fea (y eso que la barnicé yo)y el gatillo largo, pastoso y plasticoso.
Hace unos días apareció la tercera. Cuando la vi en un rincón de una armería, toda desahuciada pensé que era una Precisa K-1. Pero no. Era la última versión de mi querida y conocida Akron. Una bella madera acabado cerezo, un aspecto más contundente. El dueño la había abandonado porque no retenía el aire al bombear, como descubrí en cuanto la tuve en las manos. La pagué como objeto de decoración sabiendo que en media mañana la tendría disparando perfectamente.
La Akron es más bonita que una Setra AS1000, y más precisa que las Precisa. Dispone de una válvula Benjamin Sheridan 392 prácticamente indestructible que un niño de teta sabría desmontar, con la salvedad de que lleva el tunning de acortar el depósito hecho de fábrica. Tampoco lleva válvulas de sobrepresión, esto chufla lo que bombees, como las Setra. Mi benji 392 venía capada y de 17J no pasaba.
Había localizado la avería de "oído" pero me encontré varias sorpresas. En primer lugar la tórica de disparo estaba tan machacada que no supe discernir si era de asiento o la típica de aro. La he tenido que sacar de su asiento con la punta de una navajita, y me ha llevado media hora. Supongo que es lo que pasa cuando el personal aceita con productos indebidos. Estaba hecha una sola pieza con el metal.
En segundo lugar la cámara de compresión estaba llena de un aceite asqueroso cuya única función había sido fijar porquería en su interior y dentro de la válvula, además de reventar las tóricas.
El muelle del martillo estaba tan flojito que con ocho bombeos daba tres tiros buenos!!! Ahora ya suelta toda la presión a la primera.
Por último, algún lumbreras quitó presión al muelle del gatillo, en cuanto se desgastó, el arma dejó de amartillar.
A propósito. El gatillo-disparador de esta versión tiene un recorrido corto, definido, y es enteramente metálico.
Supongo que es hora de ver un despiece Akron en la Net. Como éste:
El alza de este rifle es sin duda de nivel "target"
Parece que una Akron me persigue y cada vez está más buena!!!
Un saludo!
Akron: tercera oportunidad.
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Akron: tercera oportunidad.
Soy el usuario conocido como ThisCharming.
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Akron: tercera oportunidad.
Yo le llamo "alza micrométrica" a ésto y lo demás son chorradas:
Un saludo!
Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.
- EduardoLaporta
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1862
- Registrado: 04 Jun 2012 09:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Akron: tercera oportunidad.
Alguien aporta alguna información sobre Akron? Creo que las fabricaba una empresa llamada Araciel...
Soy el usuario conocido como ThisCharming.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados