Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Cuchillos y flechas: la base de la historia armera
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor Brugent » 07 May 2013 15:05

Hola:

En primer lugar debo decir que considero estos cuchillos veteranos, de cocina, de matadero, de oficios diversos, como herramientas y no como armas, lo que puede extenderse al uso que desde hace siglos se da a las navajas: herramientas y sólo armas en circunstancias excepcionales (como lo puede ser un bastón, una azada o un destornillador) por lo menos para gente con la mente sana.

España tiene una gran tradición cuchillera y uno de los modelos de cuchillo de cocina, es el que véis: mango torneado y hoja con espiga: es muy normal en Cataluña y Mallorca.

El que os muestro tiene un gran valor sentimental para mi y no lo cambio por un cuchillo que se venda a mil euros, pero seguramente muchos no pagarían ni un euro por él.

Lo encontré en una casa que formaba parte de un monumento que debía haber sido preservado por el ayuntamiento, pero casa y monumento fue demolidos para nada, pues ni se ha edificado ni se puede edificar.

Leo "Farseda" (posiblemente de Olot (GE) Olot tiene una gran tradición cuchillera, como Solsona (L), Figueres (GE), Inca (Mallorca) y aunque os suene raro, Barcelona.

Reparé con Araldit el mango y os puedo decir que "mi cuchillo" ha pelado cantidades muy grandes de patatas, cebollas, remolachas y cortado mucho embutido y queso.

Mi difunta madre lo escondía para que la mujer de la limpieza que la ayudaba, no lo tirase a la basura y cuando viene mi siberiana, este cuchillo está escondido por la misma razón.

Hice unos diez años compré a un afilador gallego de mi querido barrio de Gracia (Barcelona ciudad), varios cuchillos de acero carbono, nuevos. su cuchillería estaba al lado del mercado y evidentemente tenía entre sus clientes a carniceros y otros profesionales que usan cuchillos.

Bueno, os paso una foto del cuchillo tomada en el huerto: os váis a reir.

Si este tema interesa a alguien, ya os iré pasando fotos: espero que mostréis vuestros cuchillos domésticos antiguos.

Imagen

para ver la imagen entera hay que pinchar en la foto.

Saludos: DB.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor yogi_maketo » 07 May 2013 19:47

ha llovido desde que se estrenó :apla:


Yo solo tengo una pieza de este tipo, bueno, la tiene mi madre, ya la enseñaré.

Avatar de Usuario
Antonio1955
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13302
Registrado: 07 Oct 2006 08:01
Estado: Desconectado

Re: Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor Antonio1955 » 07 May 2013 20:46

La foto es antigua, concretamente de hace 7 años, tengo bastantes más en el trastero a ver si un día los busco y los pongo todos juntos.
Adjuntos
Hola:

En primer lugar debo decir que considero estos cuchillos veteranos, de cocina, de matadero, de 20

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor Brugent » 07 May 2013 22:34

Hola Yogi, Antonio y todo el mundo:

Antonio: muy hermosa tu colección de cuchillos y herramientas antiguas: la combinación de hoz con hacha ya está representada muchas veces en la Edad Media en escenas de cultivo de la viña.

Yo encontré una de estas herramientas hace 25 años en un trapero de Valls (T), con el hacha cortada a soplete, pero la llevé a la herrería de Albert, en mi pueblo, ya jubilado, y me soldó una nueva hacha forjada a mano.

Ya nos dirás de qué parte de España proviene esta bonita colección de herramientas :?: .

saludos: DB.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Antonio1955
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13302
Registrado: 07 Oct 2006 08:01
Estado: Desconectado

Re: Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor Antonio1955 » 07 May 2013 23:15

Pues vamos a ser casi vecinos, yo vivo en Tarragona, como digo la foto es antigua, ahora tengo unas cuantas piezas más.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor Brugent » 07 May 2013 23:35

Hola Antonio y todos:

Es una hermosa colección: ya nos pasarás el resto de las fotos.

Os paso la herramienta de viña a la que aludía antes, comprada a un trapero de Valls (T) en 1987.

Para verla entera hay que pinchar en la foto.

Saludos: DB.
Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13835
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor yogi_maketo » 12 May 2013 21:54

Ahí va, con un chuletero por comparar tamaño.
Adjuntos
Hola:

En primer lugar debo decir que considero estos cuchillos veteranos, de cocina, de matadero, de 60

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor Brugent » 13 May 2013 00:36

Hola Yogi y todos:

Ayer en un mercado callejero de cosas viejas había una caja de viejas herramientas, la mayoría con mangos podridos o sin mangos, a 3 € pieza, pero regateando, como buen comprador desde los 14 años en Los Encantes de Barcelona; mercado de cosas viejas que procede de la Edad media, compré 7 piezas por 12 €:

Un hacha de carnicero como la que nos muestra Yogi, dos martillos, una azadilla, una hacha martillo, un zapapico de un modelo que no había visto y una cizalla con corte de hacha, que jamás había visto, posiblemente una tijera para podar, pero de un modelo desconocido por mi

Todo forjado a mano y no chatarra de bajísima calidad de las tiendas que todos sabemos.

Espero poderos pasar pronto fotos: de momento la azadilla, sin mango, ya ha plantado una tomatera, en la que debe ser su primer contacto con la huerta posiblemente en decenas de años.

Os cuento una anécdota cierta: el arqueólogo de la Diputación de Gerona J.M.L. me contó que hace unos 30 años se identificó en mi pueblo un martillo forjado por los romanos, en el siglo 3º (hace 1700 años) todavía en uso en una masía: ciertamente que el mango en 1700 años se debió cambiar muchas veces, pero el martillo en sí aún estaba en uso pues no había razón para cambiarlo.

El cuerpo de las herramientas como hachas, martillos y azadas estaba compuesto por hierro dulce, de gran maleabilidad y por eso invulnerable a quebrarse con los golpes, aunque una herramienta construida sólo con hierro dulce conservaría poco o nada el filo y si fuese un martillo, enseguida formaría rebabas.

Por contra, se soldaba a la fragua el corte o la superficie de trabajo del martillo constituido, por acero duro que podía tomar un temple muy duro y no poder ser rayado con la lima, pero por contra, frágil.

O sea que los herreros antiguos construían herramientas con un filo muy duro pero con el cuerpo resistente a los golpes.

Cuando el filo se gastaba, el hacha ya no cortaba o la azada se desgastaba rápidamente. entonces llevaban la herramienta al herrero, que soldaba a la fragua un nuevo corte de acero duro templado... y a trabajar de nuevo.

Esto explica que se encuentren herramientas con sellos que nadie sabe a quién corresponden, pues el cuerpo de la herramienta, en hierro dulce, puede tener tranquilamente 500 años y a lo mejor el filo se ha cambiado cien veces y es el hacha que nos dio nuestro padre o abuelo.

Un abuelo ya difunto me mostró un hacha en cuyo sello se leía el nombre del forjador y el pueblo. este hombre tenía inquietudes culturales e investigó mucho, pero el nombre del forjador era muy antiguo y no pudo averiguar nada por culpa de esa antigüedad.

Saludos: DB.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor Brugent » 15 May 2013 13:03

Hola.

os paso imágenes de viejos cuchillos de cocina. algunos rescatados de la chatarra como el Boué de Gerona, que tiene una gran muesca en el filo.

para ver la foto entera hay que pinchar en ella.
Imagen

A la izquierda vemos el hacha de carnicero que compré el sábado en Gerona Ciudad: lleva una curiosa marca de fábrica: dos muñequitos columpiándose.

De arriba a abajo:

-típico cuchillo catalán con mango de boj y hoja de espiga: este no tiene marca. Aún se fabrican y lo compré nuevo en Figueres (GE).

-Boué, cuchillería centenaria en el Puente de Piedra, en la ciudad de Gerona. Rescatado de la chatarra.

-Francés: no se puede leer toda la inscripción. Comprado a un trapero.

-Cuchillo de trinchar la carne en la mesa: la hoja procede de una cuchillería de lujo y fue montado en este mango provisional por el afilador gallego que me lo vendió en Barcelona hacia 1987.

-Sin identificar: ya lo mostré en un hilo y nadie me pudo dar ninguna opinión, mango de cuerno, no sé si es un arma o un cuchillo de trabajo.

Saludos: DB.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor Brugent » 15 May 2013 13:10

Hola de nuevo.

Os muestro las herramientas que compré este sábado en Gerona ciudad, por 12 €.

La hacha es un típico modelo catalán para uso general. Hay el modelo triangular para sacar el corcho de los alcornoques, que ya os mostraré si interesa a alguien.

La tijera de podar tiene un filo de hacha en la hoja: nunca lo había visto antes.

El zapapico es de un modelo desconocido para mi.

Todas las herramientas están forjadas a mano y me gritan. "David: ponnos un mango y haznos trabajas de nuevo: no queremos ser chatarra".

Saludos: DB

Para ver la foto entera hay que pinchar en ella.

Imagen
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
Antonio1955
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13302
Registrado: 07 Oct 2006 08:01
Estado: Desconectado

Re: Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor Antonio1955 » 15 May 2013 21:10

Como lo prometido es deuda, pongo algunos más de los míos, por el tarstero tengo alguno más y bastantes hachas, a ver si un día me animo y lo pongo.
Adjuntos
Hola:

En primer lugar debo decir que considero estos cuchillos veteranos, de cocina, de matadero, de 100

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor Brugent » 15 May 2013 22:54

Hola Antonio y todos:

Por favor: danos algún dato sobre esta bonita colección: fabricantes, época si lo sabes, etc.

Compré nuevo un cuchillo de cocina tipo con mango de boj torneado y hoja de espiga, marca FARSEDA: ¿Alguien sabe algo de esta marca? Yo creía que era de Olot (GE) pero no es seguro.

Fuera de Cataluña y Mallorca: ¿Estos cuchillos se fabricaron en alguna otra zona?

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

panabayas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1872
Registrado: 22 Ene 2012 23:19
Ubicación: miranda de ebro (burgos)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor panabayas » 18 May 2013 22:19

hola . me encantan los " hierros " solo tengo estos dos , pero tambien guardo clavos forjados y cualquier hierro que encuentro , este es mi cuchillo ( me encanta la forma de la empuñadura , en la hoja se lee 31besset ?? ) lo recojio mi hermano de un trastero junto con un monton de viejas herramientas de carpinteria , la dueña le dijo que se llevase todo , era de su difunto padre y ella nunca habia subido al trastero ( que poco amor a los trastos de su padre ) . y un machete de cocina que quiero trasformar en hacheta de caza , suerte!
Adjuntos
Hola:

En primer lugar debo decir que considero estos cuchillos veteranos, de cocina, de matadero, de 120
Hola:

En primer lugar debo decir que considero estos cuchillos veteranos, de cocina, de matadero, de 121
Hola:

En primer lugar debo decir que considero estos cuchillos veteranos, de cocina, de matadero, de 122
afortunadamente , hay un final !

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Mostremos nuestros viejos cuchillos de cocina.

Mensajepor Brugent » 18 May 2013 22:39

Una Panabayas y todos:

Yo tengo uno más grande, con ese tipo de mango, que era de un vecino matarife: por lo que vemos estos mangos son muy mormales entre los mangos de cuchillos de cocina, pues incluso os enseñé uno francés.

Suerte que libraste de la basura el trastero de herramientas del carpintero :D

Saludos: DB
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.


Volver a “Armas Blancas, Arcos y Ballestas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados