+6,2 millones parados y subiendo
Re: +6,2 millones parados y subiendo
El paro parece que quiere disminuir. Leed este buen trabajo, de M. Llamas. Es que la explicación no es sencilla:
Saludos
El paro oficial registra su segundo mejor abril desde que estalló la crisis
El mercado laboral registró en 2013 su segundo mejor mes de abril desde que comenzó la crisis. En concreto, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 46.050 personas en abril, un 0,91% respecto a marzo, el segundo mejor dato en un mes de abril tras el registrado en 2011, cuando el desempleo cayó en 64.309. De este modo, tras la caída experimentada el pasado marzo, el paro vuelve a bajar de la cifra de los cinco millones de personas, al situarse en un total de 4.989.193 desempleados, según las cifras publicadas este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En los últimos doce meses, el desempleo ha subido en 244.958 personas, un 5,16% interanual, un ritmo muy inferior al de abril de 2012 (11,12%). Desde mayo del pasado año, el crecimiento interanual del paro se ha ido ralentizando de forma progresiva, una tendencia que ha sido resaltada este lunes por la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, como prueba de que la reforma laboral está logrando frenar el deterioro del mercado de trabajo.
Abril es un mes en el que tradicionalmente baja el paro debido al aumento de la contratación en el sector servicios para afrontar la Semana Santa y de cara al inicio del período estival. Así, desde 1996, año en el que arranca la actual serie histórica, el desempleo tan sólo subió en abril de 2008 y 2009, tras el estallido de la crisis.
Sin embargo, este año la Semana Santa cayó en marzo, con lo que su efecto positivo sobre el empleo se anticipó un mes, de ahí que sea preciso analizar los datos desestacionalizados (eliminando el efecto calendario) para poder llevar a cabo una comparación homogénea. En este caso, el número de parados aumentó en 17.663 personas en abril en comparación con el dato desestacionalizado de marzo, hasta un total de 4.875.592.
Pero lo relevante es que, si bien el paro subió en abril, se trata, igualmente, del segundo mejor dato registrado en un mes de abril tras el de 2011, cuando el desempleo desestacionalizado bajó en 3.000 personas. En abril de 2012 aumentó en 54.300 personas; sumó 35.600 en 2010; 97.400 en 2009; y 79.600 en 2008.
A nivel interanual sucede lo mismo. En términos desestacionalizados, el paro subió en 243.000 personas en los últimos doce meses, el menor incremento registrado en un mes de abril tras el de 2011 (133.000), y muy inferior a la subida interanual registrada en 2012 (466.600), 2010 (487.200), 2009 (más de 1,2 millones) y 2008 (casi 300.000).
Destrucción laboral
Por otro lado, la Seguridad Social registró en abril un aumento medio de 51.077 afiliados respecto a marzo, un 0,32%, con lo que el total de ocupados se situó en 16.232.352 cotizantes al finalizar el mes. Este repunte de la afiliación, el segundo consecutivo tras el logrado en marzo, multiplica por más de dos el aumento de abril de 2012, cuando los cotizantes al sistema se incrementaron un 16.549 personas, aunque es inferior a los avances logrados en abril de 2011 (+81.447 afiliados) y abril de 2010 (+53.852 cotizantes).
Así pues, se trata de la tercera mayor creación de empleo en un mes de abril desde comenzó la crisis y el segundo mes consecutivo que se crean puestos de trabajo, después de que en marzo se rompiera la senda de destrucción laboral iniciada en agosto de 2012. Además, puesto que abril arroja una creación neta del empleo de 51.077 afiliados y una reducción del paro en 46.050 personas, el empleo creado ha ido de la mano con la reducción del paro.
En términos interanuales, sin embargo, la Seguridad Social acumula un descenso de 686.727 cotizantes (-4,06%), la mayor destrucción laboral en un mes de abril desde 2009. Pero cabe recordar que el sector público destruyó 235.571 empleos en el último año, según el sindicato CSI-F, que se dividen de la siguiente forma: Administración Pública, Defensa y Seguridad Social (-38.624), Educación (-21.417) y Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (-175.530). Dicho de otro modo, casi el 35% de la pérdida de afiliados en el último año se concentra en las Administraciones Públicas, a diferencia de ejercicios anteriores.
Aún así, el volumen de destrucción laboral es muy superior al del paro registrado en el último año (244.958 personas). Esta divergencia se explica en parte por el efecto desánimo y la emigración.
Una vez eliminado el efecto estacional, la afiliación bajó en 23.500 personas respecto a marzo, el tercer mejor dato registrado en abril tras la de 2011 (4.000 menos) y 2010 (20.100 menos), y casi la mitad del descenso acontecido en abril de 2012 (-60.800). Por el contrario, la destrucción laboral en términos desestacionalizados se situó en casi 689.000 personas, el peor dato acontecido en abril desde 2009 (1,27 millones).
Por último, la contratación aumentó un 19% respecto a marzo y un 11% en comparación con abril de 2012. En total, se formaron 1.153.140 contratos, de los cuales 1.054.791 fueron temporales y 98.349 de carácter indefinido. Ambas modalidades aumentan respecto al mes anterior, peo es "destacable que el 91,5% de los contratos que se materializan son de carácter temporal", según advierte la patronal de empresas de trabajo temporal (Asempleo). Este dato muestra que "las empresas atraviesan momentos de gran incertidumbre y optan por esta vía como medida de flexibilidad para adaptarse mejor a los cambios de la economía", añade.
Pese a todo, y teniendo en cuenta que la Semana Santa coincidió en marzo, "los datos de paro registrado y afiliación dejan un buen sabor de boca", concluye la entidad, aunque no hay que olvidar que abril es "un mes favorable para el empleo y que todavía queda mucho camino por recorrer para volver a hablar de estabilidad en el mercado de trabajo".
Saludos
El paro oficial registra su segundo mejor abril desde que estalló la crisis
El mercado laboral registró en 2013 su segundo mejor mes de abril desde que comenzó la crisis. En concreto, el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en 46.050 personas en abril, un 0,91% respecto a marzo, el segundo mejor dato en un mes de abril tras el registrado en 2011, cuando el desempleo cayó en 64.309. De este modo, tras la caída experimentada el pasado marzo, el paro vuelve a bajar de la cifra de los cinco millones de personas, al situarse en un total de 4.989.193 desempleados, según las cifras publicadas este lunes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En los últimos doce meses, el desempleo ha subido en 244.958 personas, un 5,16% interanual, un ritmo muy inferior al de abril de 2012 (11,12%). Desde mayo del pasado año, el crecimiento interanual del paro se ha ido ralentizando de forma progresiva, una tendencia que ha sido resaltada este lunes por la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, como prueba de que la reforma laboral está logrando frenar el deterioro del mercado de trabajo.
Abril es un mes en el que tradicionalmente baja el paro debido al aumento de la contratación en el sector servicios para afrontar la Semana Santa y de cara al inicio del período estival. Así, desde 1996, año en el que arranca la actual serie histórica, el desempleo tan sólo subió en abril de 2008 y 2009, tras el estallido de la crisis.
Sin embargo, este año la Semana Santa cayó en marzo, con lo que su efecto positivo sobre el empleo se anticipó un mes, de ahí que sea preciso analizar los datos desestacionalizados (eliminando el efecto calendario) para poder llevar a cabo una comparación homogénea. En este caso, el número de parados aumentó en 17.663 personas en abril en comparación con el dato desestacionalizado de marzo, hasta un total de 4.875.592.
Pero lo relevante es que, si bien el paro subió en abril, se trata, igualmente, del segundo mejor dato registrado en un mes de abril tras el de 2011, cuando el desempleo desestacionalizado bajó en 3.000 personas. En abril de 2012 aumentó en 54.300 personas; sumó 35.600 en 2010; 97.400 en 2009; y 79.600 en 2008.
A nivel interanual sucede lo mismo. En términos desestacionalizados, el paro subió en 243.000 personas en los últimos doce meses, el menor incremento registrado en un mes de abril tras el de 2011 (133.000), y muy inferior a la subida interanual registrada en 2012 (466.600), 2010 (487.200), 2009 (más de 1,2 millones) y 2008 (casi 300.000).
Destrucción laboral
Por otro lado, la Seguridad Social registró en abril un aumento medio de 51.077 afiliados respecto a marzo, un 0,32%, con lo que el total de ocupados se situó en 16.232.352 cotizantes al finalizar el mes. Este repunte de la afiliación, el segundo consecutivo tras el logrado en marzo, multiplica por más de dos el aumento de abril de 2012, cuando los cotizantes al sistema se incrementaron un 16.549 personas, aunque es inferior a los avances logrados en abril de 2011 (+81.447 afiliados) y abril de 2010 (+53.852 cotizantes).
Así pues, se trata de la tercera mayor creación de empleo en un mes de abril desde comenzó la crisis y el segundo mes consecutivo que se crean puestos de trabajo, después de que en marzo se rompiera la senda de destrucción laboral iniciada en agosto de 2012. Además, puesto que abril arroja una creación neta del empleo de 51.077 afiliados y una reducción del paro en 46.050 personas, el empleo creado ha ido de la mano con la reducción del paro.
En términos interanuales, sin embargo, la Seguridad Social acumula un descenso de 686.727 cotizantes (-4,06%), la mayor destrucción laboral en un mes de abril desde 2009. Pero cabe recordar que el sector público destruyó 235.571 empleos en el último año, según el sindicato CSI-F, que se dividen de la siguiente forma: Administración Pública, Defensa y Seguridad Social (-38.624), Educación (-21.417) y Actividades Sanitarias y Servicios Sociales (-175.530). Dicho de otro modo, casi el 35% de la pérdida de afiliados en el último año se concentra en las Administraciones Públicas, a diferencia de ejercicios anteriores.
Aún así, el volumen de destrucción laboral es muy superior al del paro registrado en el último año (244.958 personas). Esta divergencia se explica en parte por el efecto desánimo y la emigración.
Una vez eliminado el efecto estacional, la afiliación bajó en 23.500 personas respecto a marzo, el tercer mejor dato registrado en abril tras la de 2011 (4.000 menos) y 2010 (20.100 menos), y casi la mitad del descenso acontecido en abril de 2012 (-60.800). Por el contrario, la destrucción laboral en términos desestacionalizados se situó en casi 689.000 personas, el peor dato acontecido en abril desde 2009 (1,27 millones).
Por último, la contratación aumentó un 19% respecto a marzo y un 11% en comparación con abril de 2012. En total, se formaron 1.153.140 contratos, de los cuales 1.054.791 fueron temporales y 98.349 de carácter indefinido. Ambas modalidades aumentan respecto al mes anterior, peo es "destacable que el 91,5% de los contratos que se materializan son de carácter temporal", según advierte la patronal de empresas de trabajo temporal (Asempleo). Este dato muestra que "las empresas atraviesan momentos de gran incertidumbre y optan por esta vía como medida de flexibilidad para adaptarse mejor a los cambios de la economía", añade.
Pese a todo, y teniendo en cuenta que la Semana Santa coincidió en marzo, "los datos de paro registrado y afiliación dejan un buen sabor de boca", concluye la entidad, aunque no hay que olvidar que abril es "un mes favorable para el empleo y que todavía queda mucho camino por recorrer para volver a hablar de estabilidad en el mercado de trabajo".
Re: +6,2 millones parados y subiendo
tsman escribió:VBull escribió:[... lo que se lleva se lo ha ganado currando mucho y bien...
Con todos mis respetos compañero, nadie se hace rico trabajando. Te haces rico haciendo negocios, pero currando....![]()
Claro, y el capitalismo persigue apropiarse de la fuerza de trabajo de los obreros sometiéndoles a la esclavitud con la ayuda del ejército. Sí, está escrito.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: +6,2 millones parados y subiendo
Del ejercito no, hoy día se usa el Iphone que es mas cool y crea mas dependencia..
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: +6,2 millones parados y subiendo
Esta noticia es propaganda politica y me suena igual que el "te quiero" de las mujeres
El dia que vea que se estan montando empresas nuevas y grandes,y se restrucctura el sistema de arriba hasta abajo,creere que salimos de la crisis y habra trabajo para todos.Mientras esto no sea una realidad,España hara quiebra en un futuro cercano por que este sistema es insostenible 


Re: +6,2 millones parados y subiendo
https://www.blogs.elconfidencial.com/... ... -en-espana No se si podeis bajar y leer el articulo,esta muy bien y es facil de entender.Yo que he sido propietario de 2 empresas,coincido 100% con el.Para los que nunca habeis tenido una empresa y creado empleo a otras personas,aconsejo lo leais.Es la cruda realidad y mientras no se haga esto,se seguira destruyendo empleo hasta la quiebra del sistema,y actualmente,es el camino que llevamos.Los datos del articulo son del 2009,imaginar los datos de ahora.Si no lo bajais,pinchar en google "por que no se crea empleo en españa,elconfidencial.com y si algun compañero lo puede bajar para que los demas lo lean ,gracias de antemano.Un saludo a todos. 

Re: +6,2 millones parados y subiendo
Yo también he sido “empresario” y también empleado por cuenta ajena, tanto raso como gerente.
Como pequeño empresario he sufrido el escarnio de la competencia desleal, el tener que tragar carros y carretas con la financiación, con las inspecciones, ver como cuando una empresa grande se retrasa en el pago de las cotizaciones... ya pagarán... incluso con quitas... pero al trabajador-empresario que se retrasa, de momento, le embargan preventivamente su casa, en definitiva, el problema no es deber o no deber... el verdadero problema es deber poco.
No obstante, de siempre me ha indignado esa retahíla lastimera del esfuerzo que supone pagar una nómina... ¿acaso no se pagan a los proveedores?... ¿acaso no se pagan los suministros de energía?... ¿acaso no se pagan los vehículos?... ¿acaso no se pagan los bienes de equipo?... ¿por qué esa llantera con solo uno de los costes del escandallo?... y lo que verdaderamente me escandaliza es cuando cierto dirigente patronal que (“trabajando” con “esperanza”) se ha hecho de oro con dinero público, esté constantemente con la llantera de lo “gueno” que es esforzándose en pagar la nómina de sus empleados... al parecer Coca-Cola le regala los productos.
Como lo cortés no quita lo valiente, también estoy de acuerdo en el desmesurado impacto fiscal sobre el trabajo, la enquistada costumbre de la ley del mínimo esfuerzo que tienen nuestras fuerzas funcionariales, ha convertido a los empresarios en recaudadores fiscales, ya sea vía IRPF, IVA, etc. también me indigna el desequilibrio fiscal donde pagan más los que menos tienen... el mundo al revés, pero es el resultado de nuestras decisiones, tanto por acción, como por omisión, a las personas que organizan esto... las hemos puesto nosotros.
Ahora estamos en una dinámica en la que la moda es miserabilizar -aún más- la masa salarial y generar -mayor- inestabilidad en los puestos de trabajo, esto es una ruina para el país, a menos ingresos, menos consumo, a mayor inestabilidad, menor capacidad de endeudamiento... en definitiva más miseria y más paro.
Los resultados de una empresa están determinados por su capacidad comercial, si el producto es malo o caro, no es culpa de la nómina, si el mercado no tiene capacidad de compra, no es culpa de la nómina, si el trabajador no mantiene una productividad competitiva, no es culpa de la nómina, es de quien tiene que dirigir la empresa, es él el que marca el ritmo de trabajo y es él el que tiene que mantener la disciplina productiva, el trabajador solo ejecuta, no tiene responsabilidades organizativas.
Como empresario tengo asumido que los empleados de los otros empresarios... son mis clientes... que con las cosas de comer no se juega.
Como pequeño empresario he sufrido el escarnio de la competencia desleal, el tener que tragar carros y carretas con la financiación, con las inspecciones, ver como cuando una empresa grande se retrasa en el pago de las cotizaciones... ya pagarán... incluso con quitas... pero al trabajador-empresario que se retrasa, de momento, le embargan preventivamente su casa, en definitiva, el problema no es deber o no deber... el verdadero problema es deber poco.
No obstante, de siempre me ha indignado esa retahíla lastimera del esfuerzo que supone pagar una nómina... ¿acaso no se pagan a los proveedores?... ¿acaso no se pagan los suministros de energía?... ¿acaso no se pagan los vehículos?... ¿acaso no se pagan los bienes de equipo?... ¿por qué esa llantera con solo uno de los costes del escandallo?... y lo que verdaderamente me escandaliza es cuando cierto dirigente patronal que (“trabajando” con “esperanza”) se ha hecho de oro con dinero público, esté constantemente con la llantera de lo “gueno” que es esforzándose en pagar la nómina de sus empleados... al parecer Coca-Cola le regala los productos.
Como lo cortés no quita lo valiente, también estoy de acuerdo en el desmesurado impacto fiscal sobre el trabajo, la enquistada costumbre de la ley del mínimo esfuerzo que tienen nuestras fuerzas funcionariales, ha convertido a los empresarios en recaudadores fiscales, ya sea vía IRPF, IVA, etc. también me indigna el desequilibrio fiscal donde pagan más los que menos tienen... el mundo al revés, pero es el resultado de nuestras decisiones, tanto por acción, como por omisión, a las personas que organizan esto... las hemos puesto nosotros.
Ahora estamos en una dinámica en la que la moda es miserabilizar -aún más- la masa salarial y generar -mayor- inestabilidad en los puestos de trabajo, esto es una ruina para el país, a menos ingresos, menos consumo, a mayor inestabilidad, menor capacidad de endeudamiento... en definitiva más miseria y más paro.
Los resultados de una empresa están determinados por su capacidad comercial, si el producto es malo o caro, no es culpa de la nómina, si el mercado no tiene capacidad de compra, no es culpa de la nómina, si el trabajador no mantiene una productividad competitiva, no es culpa de la nómina, es de quien tiene que dirigir la empresa, es él el que marca el ritmo de trabajo y es él el que tiene que mantener la disciplina productiva, el trabajador solo ejecuta, no tiene responsabilidades organizativas.
Como empresario tengo asumido que los empleados de los otros empresarios... son mis clientes... que con las cosas de comer no se juega.
Si las armas son ilegales, solo los ilegales tendrán armas
- PA_Willy
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1061
- Registrado: 09 Mar 2013 19:58
- Ubicación: Valencia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: +6,2 millones parados y subiendo
seises escribió:Ahora estamos en una dinámica en la que la moda es miserabilizar -aún más- la masa salarial y generar -mayor- inestabilidad en los puestos de trabajo, esto es una ruina para el país, a menos ingresos, menos consumo, a mayor inestabilidad, menor capacidad de endeudamiento... en definitiva más miseria y más paro.
Los resultados de una empresa están determinados por su capacidad comercial, si el producto es malo o caro, no es culpa de la nómina, si el mercado no tiene capacidad de compra, no es culpa de la nómina, si el trabajador no mantiene una productividad competitiva, no es culpa de la nómina, es de quien tiene que dirigir la empresa, es él el que marca el ritmo de trabajo y es él el que tiene que mantener la disciplina productiva, el trabajador solo ejecuta, no tiene responsabilidades organizativas.
Exactamente. Plenamente de acuerdo.
No nos estamos apercibiendo, pero cuando salgamos de esta, dentro de diez años (para estar a niveles de empleo de 2005), los trabajadores habrán perdido un enorme poder adquisitivo, estarán con contratos precarios, con despidos más baratos, con menores indemnizaciones por despido y cuantía de paro, con menor cantidad cotizada de cara a la pensión, con mayores jornadas laborales, menores derechos laborales/sindicales, etc, etc.
Al final, la oligarquía conseguirá lo que busca: cargarse el estado de bienestar como lo conocemos, cargarse los derechos de los trabajadores que tuvimos hasta hace bien poco y precarizar el empleo con contratos como los minijobs germanos. Simple basura que no permitirá que un padre mantenga dignamente a su familia.
Esto es un desastre FUTURO. Que es lo que parece que la gente no entiende. No se trata de cuándo terminará la crisis. Se trata de las condiciones laborales imperantes después de eso. Y éstas pueden durar décadas.
Los ricos serán cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres. La clase media vapuleada. Y el bienestar y seguridad actuales, liquidados.
Bonita España le quedará a mi hijita...
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: +6,2 millones parados y subiendo
PA_Willy escribió:seises escribió:Ahora estamos en una dinámica en la que la moda es miserabilizar -aún más- la masa salarial y generar -mayor- inestabilidad en los puestos de trabajo, esto es una ruina para el país, a menos ingresos, menos consumo, a mayor inestabilidad, menor capacidad de endeudamiento... en definitiva más miseria y más paro.
Los resultados de una empresa están determinados por su capacidad comercial, si el producto es malo o caro, no es culpa de la nómina, si el mercado no tiene capacidad de compra, no es culpa de la nómina, si el trabajador no mantiene una productividad competitiva, no es culpa de la nómina, es de quien tiene que dirigir la empresa, es él el que marca el ritmo de trabajo y es él el que tiene que mantener la disciplina productiva, el trabajador solo ejecuta, no tiene responsabilidades organizativas.
Exactamente. Plenamente de acuerdo.
No nos estamos apercibiendo, pero cuando salgamos de esta, dentro de diez años (para estar a niveles de empleo de 2005), los trabajadores habrán perdido un enorme poder adquisitivo, estarán con contratos precarios, con despidos más baratos, con menores indemnizaciones por despido y cuantía de paro, con menor cantidad cotizada de cara a la pensión, con mayores jornadas laborales, menores derechos laborales/sindicales, etc, etc.
Al final, la oligarquía conseguirá lo que busca: cargarse el estado de bienestar como lo conocemos, cargarse los derechos de los trabajadores que tuvimos hasta hace bien poco y precarizar el empleo con contratos como los minijobs germanos. Simple basura que no permitirá que un padre mantenga dignamente a su familia.
Esto es un desastre FUTURO. Que es lo que parece que la gente no entiende. No se trata de cuándo terminará la crisis. Se trata de las condiciones laborales imperantes después de eso. Y éstas pueden durar décadas.
Los ricos serán cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres. La clase media vapuleada. Y el bienestar y seguridad actuales, liquidados.
Bonita España le quedará a mi hijita...
Eso mismo me hace estar seguro que es un plan hecho con premeditacion y alevosia ... ¿Porque crees que hay inmigracion a lo bestia, no se lucha contra ella e incluso, bajo manta, se hace apologia para que vengan? .... desde hace años hay baja tasa de natalidad ... y todo por lo mismo, no creo que alguien responsable y con dos dedos de frente traiga españoles al mundo alegremente sabiendo que los condenan a vivir en mierda, entre mierda y para la mierda, pero eso a la mierda le da lo mismo ... incluso se encargan de seguir destruyendo y jodiendo.
No hace mucho lei de un camionero por cuenta ajena ... lo echaron por un ERE (eso dice) ... al final se ha visto en la calle y resulta que su puesto y otros mas que habia en su antigua empresa estan ocupados por inmigrantes ... ¿ilegales? ni idea, pero leyendo lo que pasa cuando detienen a alguno no me extrañaria.
Por cierto, y totalmente seguro que la prensa y medios de desinformacion estan en el ajo ... porque lo mismo que callan temas de inseguridad ciudadana, cantan loores a la inmigracion, la multiculturalidad y critican a todos menos a los de Israel, que cerraron fronteras y no permiten a nadie del continente africano, salvo judios y con peros, entrar, no se si blancos pueden emigrar a Israel hoy ... pero ya se ha publicado algo y nadie se ha roto las vestiduras ni gritado anatema ... en España intentas criticar minimamente el tema y te apedrean.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Re: +6,2 millones parados y subiendo
PA_Willy escribió:Al final, la oligarquía conseguirá lo que busca...
El oligopolio se extiende como una negra y pringosa mancha de petroleo, cada vez exprimen y ahogan más a productores y consumidores... incluso los más agresivos y serviles que trabajan para ellos terminan siendo desechados como un pañuelo de papel.
No hace mucho, en una tertulia, mantenía una interesante y acalorada charla con un conocido (entonces empleado de banca) bastante dado a justificar ciertos comportamientos de los poderosos, vamos... un “agradaó cortijero” en toda regla, en la que yo exponía el agravio que suponían los supermercados al comercio tradicional, autoservicio a granel (aunque el cliente sea tuberculoso) ventas mezcladas en el mismo carrito y mostrador (caja) de productos frescos a granel con droguería, tóxicos y venenos (matarratas)... algo -afortunadamente- totalmente prohibido a cualquier comercio... excepto a los oligopólicos. El me decía que si se les aplicaba la normativa tendrían que cerrar, a lo que yo le contesté que ojalá... sería el fin de una larga y amarga pesadilla para comerciantes y fabricantes, además de la generación espontánea de más de dos millones de empleos, el camino sería a la inversa, antes por cada puesto de hipermercado se destruían cuatro tradicionales... hoy, esta persona ya está en la calle, ahora se está enterando “de lo que vale un peine”... me comentó que quería poner una tienda... ahora sus opiniones son otras.
Si las armas son ilegales, solo los ilegales tendrán armas
Re: +6,2 millones parados y subiendo
tsman escribió:VBull escribió:[... lo que se lleva se lo ha ganado currando mucho y bien...
Con todos mis respetos compañero, nadie se hace rico trabajando. Te haces rico haciendo negocios, pero currando....![]()
No hay otra, trabajando, jamas!



Última edición por bogard el 06 May 2013 19:18, editado 1 vez en total.
No es mas sabio quien mas habla,
sino quien mas escucha.
sino quien mas escucha.
- tsman
- Guardián
- Mensajes: 4915
- Registrado: 28 May 2009 09:01
- Ubicación: Al norte de despeñaperros
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: +6,2 millones parados y subiendo
seises escribió:Los resultados de una empresa están determinados por su capacidad comercial, si el producto es malo o caro, no es culpa de la nómina, si el mercado no tiene capacidad de compra, no es culpa de la nómina, si el trabajador no mantiene una productividad competitiva, no es culpa de la nómina, es de quien tiene que dirigir la empresa, es él el que marca el ritmo de trabajo y es él el que tiene que mantener la disciplina productiva, el trabajador solo ejecuta, no tiene responsabilidades organizativas.




Esto lo digo con cierta frecuencia y me ponen cara de haba, se ve que no es muy políticamente correcto. Los costes del trabajador no son 'importantes' por que van implícitos en el margen del negocio.
Si lo único que puedes hacer para aumentar tu competitividad es bajar costes mejor que cierres por que antes o después te pillará el toro.
Personalmente me jode mas pagar 1€ de comisión al banco o 130€ de 'tasas de basura' que todas las nóminas del mundo.
Sossio de Anarma nº 166
Presidente honorífico Talos-Güitos

Presidente honorífico Talos-Güitos

Re: +6,2 millones parados y subiendo
Ejemplo:Albañil autonomo en plena crisis.Hace 2 años le aceptaron varios presupuestos,el muy contento se dijo,no voy a contratar a nadie,me pego la gran paliza,pero a cambio hago caja,por si el año que viene no hay trabajo y asi puedo aguantar o para una furgoneta,que a la que tengo,le queda un telediario.Bien,trabajar como un anormal,horas todas,fines de semana,etc.Terminados los trabajos,HACER LAS FACTURAS,y a cobrar.El año pasado,hace la declaracion de renta,y,hacienda le quita 18.000 euros en concepto de IRPF de una tacada,claro,mas beneficios tienes,mas te quita hacienda,siempre entre un minimo del 21% y un maximo del 60%(quieren modificarlo y ampliarlo a un 80%,manda cojones).Al pobre casi le da el yuyu,que mierda es esta,tengo un año bueno,me pego la gran paliza y me quedo 1.000 eurista,y este año,que va torcido y no tengo dinero para aguantar,y para traer la furgoneta(que sepais que un vehiculo para empresa no desgraba como herramienta,encima siendo la herramienta mas cara de un autonomo,solo el IVA,manda huevos),¿que hago?CERRAR o,hacer deudas.Este hombre esta desanimado,astiado,y desconcertado.Esto mismo me paso a mi el ultimo año que tuve bueno,pero,multiplicado por 2,por que heramos 2 socios autonomos,o sea,una C.B.Despues de 2 años,cerre.Hayer por la tarde a ultima hora le vi a un buen amigo propietario de una legendaria empresa de carpinteria,de estas de mas de 100 años,pasada de padres a hijos,evanistas,de oficio,vaciando una tienda que se cierra en mi calle,y encima el me dice que tiene a los empleados en casa en ERE,y que tiene que cerrar,para luego trabajar en negro,por que tiene que llevar comida a casa.Os escribo desde la ex-prospera Guipuzcoa,la flor y nata de las empresas privadas del territorio nacional,donde en 10 kmtrs a la redonda hace años habia 17 fabricas de papel,talleres,etc,dando empleo a vascos,extremeños,andaluces,etc,(recuerdo cuando los jefes de personal de las papeleras hiban al mercado a preguntar a las caseras si tenian hijos fuertes para trabajar en sus fabricas,que pasada,que tiempos aquellos)donde ya no hay empleo y la empresa mas grande es el ayuntamiento con 500 funcionarios,me imagino el resto de España sera tierra quemada.Yo no,por que estoy soltero sin hijos,tengo todo pagado y puedo aguantar con el ahorro,vamos,una escepcion,el resto,no les queda otra que cerrar y trabajar en la economia sumergida desde ya,(por que los autonomos no tienen derecho a paro,PERO SI A PAGAR COMO EL QUE MAS),al marjen de hacienda,la nueva MAFIA.Las PYMES son la nacion,y estas no aguantan y menos crecer,por que el peso del estado las oprime.Si el estado no da respiro a la pequeña empresa por el exceso de gasto publico que tiene,esta CIERRA,y si no hay PYMES no hay NADA(las empresas del IBEX 35,la banca,los ricos,etc,NO PAGAN A HACIENDA).Insisto,el estado tiene que soltar lastre,quitar autonomias,despidos masivos,etc,por que si no se restructura el sistema de arriba hasta abajo,España hace quiebra en breve.Hojo al dato.Disculpar por el ladrillo. 

Última edición por ionatin el 07 May 2013 15:06, editado 1 vez en total.
Re: +6,2 millones parados y subiendo
tsman escribió:seises escribió:Los resultados de una empresa están determinados por su capacidad comercial, si el producto es malo o caro, no es culpa de la nómina, si el mercado no tiene capacidad de compra, no es culpa de la nómina, si el trabajador no mantiene una productividad competitiva, no es culpa de la nómina, es de quien tiene que dirigir la empresa, es él el que marca el ritmo de trabajo y es él el que tiene que mantener la disciplina productiva, el trabajador solo ejecuta, no tiene responsabilidades organizativas.
![]()
![]()
![]()
![]()
Esto lo digo con cierta frecuencia y me ponen cara de haba, se ve que no es muy políticamente correcto. Los costes del trabajador no son 'importantes' por que van implícitos en el margen del negocio.
Si lo único que puedes hacer para aumentar tu competitividad es bajar costes mejor que cierres por que antes o después te pillará el toro.
Personalmente me jode mas pagar 1€ de comisión al banco o 130€ de 'tasas de basura' que todas las nóminas del mundo.
Exacto, esas afirmaciones respecto de cómo contabilizar los costes salariales y la incidencia del trabajador en el producto final ofrecido al mercado coinciden exactamente con los criterios sindicales por un lado y por el otro con los de contabilidad creativa empleados por tantas pymes españolas, de ahí su competitividad.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: +6,2 millones parados y subiendo
ionatin escribió:...Insisto,el estado tiene que soltar lastre,quitar autonomias...
No dejemos que los arboles nos oculten el bosque, cuando representantes de los principales partidos defienden estas posturas... ¡me entran escalofríos por la espalda!.
La diputaciones son imprescindibles, es la única manera que los habitantes de pequeñas poblaciones tengan los mismos servicios que el resto de sus conciudadanos.
La autonomías han sido cruciales para el desarrollo de España... que Andalucía “entró” en el siglo XX gracias a este sistema.
En problema es el mal uso de la administración, naturalmente que el sistema autonómico es útil, lo que es un disparate es que un parlamento regional tenga ciento y pico de diputados, casi la mitad que el parlamento nacional.
Y el verdadero cáncer son los enchufados, agregados y paniaguados... en las últimas elecciones el PP acusaba al PSOE de tener “tropecientos mil” enchufados -lo que era completamente cierto- a año y medio de ganar las elecciones ya han triplicado el número de enchufados que tenían los otros. Hay que suprimir inmediatamente -con premeditación alevosía y recochineo- todas las empresa públicas no operativas, es decir exceptuando recogida de residuos, saneamiento, transportes, ambulancias, etc. todas aquellas sociedades de dinamizaciones varias, mal ambiente, etc... al paro (nos ahorraremos dos terceras partes del presupuesto actual).
Y para vacunarnos para el futuro hay que modificar la constitución (pero como norma mayor) para que quede limitado por ley - y por todos los conceptos- el número de asesores técnicos que puedan tener los cargos electos, así como el número de funcionarios máximo por número de habitantes y dispersión geográfica.
¡Qué no os coman el “tarro”!... ¡no hay que eliminar instituciones públicas!... ¡solo hay que quitar a los miles y miles de enchufaos!
Si las armas son ilegales, solo los ilegales tendrán armas
Re: +6,2 millones parados y subiendo
Ayuntamiento, mancomunidad, diputación provincial, autonomía, y empresas públicas; cuatro más una administraciones para cumplir las funciones de dos, ayuntamiento y comunidad autónoma.
Cuando un ayuntamiento no puede cubrir sus necesidades básicas la solución española es crear otra administración que lo haga y alguna empresita pública para escabullir el déficit, cuando la única solución eficiente es fusionar ayuntamientos.
Si en lugar de mantener 8 mil y pico ayuntamientos se quedaran en 800 sobraban las mancomunidades y las diputaciones, y quedaban sin soporte legal para chupar del bote toda la corte de alcaldes, concejales, diputados, funcionarios, consejeros, enchufados y empresas públicas.
Está ya todo inventado, solo hace falta comprar con criterio.
Cuando un ayuntamiento no puede cubrir sus necesidades básicas la solución española es crear otra administración que lo haga y alguna empresita pública para escabullir el déficit, cuando la única solución eficiente es fusionar ayuntamientos.
Si en lugar de mantener 8 mil y pico ayuntamientos se quedaran en 800 sobraban las mancomunidades y las diputaciones, y quedaban sin soporte legal para chupar del bote toda la corte de alcaldes, concejales, diputados, funcionarios, consejeros, enchufados y empresas públicas.
Está ya todo inventado, solo hace falta comprar con criterio.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Re: +6,2 millones parados y subiendo
VBull escribió:Si en lugar de mantener 8 mil y pico ayuntamientos se quedaran en 800 sobraban...
Esa es una de las trampas en las que podemos caer, los ayuntamientos pequeños y minúsculos no suponen apenas carga, en su mayoría los alcaldes y concejales no cobran, ni sueldo, ni dietas. Fusionarlos con otro núcleo alejado supondría marginarlos, es por esa causa por la que se constituyeron, en el otro extremo tenemos las áreas metropolitanas de las grandes ciudades, esto si que es un vivero de enchufaos y chupopteros varios, estos municipios, de facto, son barrios de las grandes ciudades, es inadmisible que en un trayecto -totalmente urbano- de 15 ó 20 kilómetros coexistan tres o cuatro ayuntamientos, estos deben desaparecer y unirse a la ciudad mayor.
Pero a pesar de repetirme más que el ajo, ese no es el mayor problema, París, una capital varias veces más grande que Madrid, tiene limitado -por ley- el número de asesores a 36, solo Madrid capital tiene más de mil trescientos... sí... he escrito bien ¡más de mil trescientos!... y estos no tienen nada que ver con los funcionarios ni los servicios públicos. Cuando esto se extrapola al resto de las administraciones... ¡hiela la sangre!.
Un ejemplo preclaro lo tenemos en el ayuntamiento de Torrelodones, gobernado ahora por un grupo de vecinos, han prescindido de los enchufaos que tenía el anterior partido en el gobierno municipal, solo trabajan con los funcionarios y resulta que le salen los números... ¡casi el 40% del presupuesto se iba en enchufaos y mamandurrias!.
Última edición por seises el 07 May 2013 16:42, editado 1 vez en total.
Si las armas son ilegales, solo los ilegales tendrán armas
Re: +6,2 millones parados y subiendo
seises escribió:VBull escribió:Si en lugar de mantener 8 mil y pico ayuntamientos se quedaran en 800 sobraban...
Esa es una de las trampas en las que podemos caer, los ayuntamientos pequeños y minúsculos no suponen apenas carga, en su mayoría los alcaldes y concejales no cobran, ni sueldo, ni dietas. Fusionarlos con otro núcleo alejado supondría marginarlos, es por esa causa por la que se constituyeron, en el otro extremo tenemos las áreas metropolitanas de las grandes ciudades, esto si que es un vivero de enchufaos y chupopteros varios, estos municipios, de facto, son barrios de las grandes ciudades, es inadmisible que en un trayecto -totalmente urbano- de 15 ó 20 kilómetros coexistan tres o cuatro ayuntamientos, estos deben desaparecer y unirse a la ciudad mayor.
Pero a pesar de repetirme más que el ajo, ese no es el mayor problema, París, una capital varias veces más grande que Madrid, tiene limitado -por ley- el número de asesores a 36, solo Madrid capital tiene más de mil trescientos... sí... he escrito bien ¡más de mil trescientos!... y estos no tienen nada que ver con los funcionarios ni los servicios públicos. Cuando esto se extrapola al resto de las administraciones... ¡hiela la sangre!.
Un ejemplo preclaro lo tenemos en el ayuntamiento de Torrelodones, gobernado ahora por un grupo de vecinos, han prescindido de los enchufaos que tenía el anterior partido en el gobierno municipal, solo trabajan con los funcionarios y resulta que le salen los números... ¡casi el 40% del presupuesto se iba en enchufaos y mamandurrias!.
No cuela, el alcalde de un pueblo pequeño puede que no cobre sueldo, pero dispone para su pueblo piscina y frontón y carril bici y la mejor plaza mayor de la comarca y residencia de ancianos y centro asistencial y subvenciones a inmigrantes sin papeles y hermanamiento con pueblos de Asia o América y cursos de perfeccionamiento de la cría del aberroncho y poder para repartir discrecionalmente peonadas y y y, y resulta que en los veinte pueblecitos que le rodean disponen lo mismo sus alcaldes sin sueldo, siempre lo mejor para el pueblo, y así hasta seis mil y pico alcaldes.
Tenemos 8115 ayuntamientos con sus respectivos alcaldes y concejales, 6445 ayuntamientos no llegan a cinco mil habitantes. El problema clave de esos miniayuntamientos no es el sueldo del alcalde, es la existencia del alcalde y sus concejales y su poder de disposición para gastar y endeudar a toda la población, a la provincia, a la comunidad y al estado. Fusiona esos 6445 ayuntamientos en 500 y dejas sin razón de existir a mancomunidades y diputaciones y a su correspondiente poder de disposición para gastar y endeudarse. Por eso ningún partido mete mano al asunto cuando gobierna, porque dejan sin la Visa Oro a cantidad de colegas.
¿Torrelodones autogestionado por los vecinos?, tres telediarios y deuda descomunal, dáles tiempo.
Sólo aquellos que disparan lejos saben lo lejos que pueden disparar.
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 37 invitados