


Especialista165 escribió:Hola a todos
Resulta que al final no es linotipia, sino letras de imprenta. Podéis indicarme la diferencia entre ambas en lo referente a la composición.
Gracias
CABALLA escribió:Especialista165 escribió:Hola a todos
Resulta que al final no es linotipia, sino letras de imprenta. Podéis indicarme la diferencia entre ambas en lo referente a la composición.
Gracias
PARA ESPECIALISTA (y otros)
Mira el comentario que puse el día 25.
La composición de las "BARRAS" era de 84% Pb + 14% Sb + 1% Sn.
Si son "LÍNEAS", estas llevaban la misma composición, pero con algo de restos de tinta y menos puras, ya que estas algunas veces se reciclaban echándolas, una vez usadas para imprimir, al crisol y perdían un poco sus propiedades, por lo que había que añadir una cantidad de antimonio(Sb) para conseguir la mezcla ideal.
Lo que tu indicas es que son "LETRAS", y esas son los "TIPOS" que se usaban en las "CAJAS" para componer los moldes para imprimir, que eran de una composición diferente y más dura, incluso las había de bronce, (y de madera para los tipos grandes), para poder soportar el desgaste del uso frecuente y el roce que tenían en los almacenes. (ver foto)
Si vives en Madrid o cerca, no tengo inconveniente en acompañarte a verlo y darte una opinión más exacta del tema, mándame un privado y quedamos.
Especialista165 escribió:Hola a todos,
MP enviados a todos los interesados.
Gracias
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados