Dudas con rodaje Marlin XL7

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
jaimebte
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 87
Registrado: 21 Feb 2013 16:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas con rodaje Marlin XL7

Mensajepor jaimebte » 04 Abr 2013 00:05

Robertocazaruta escribió:
jaimebte escribió:que opinais de la espuma forrest?
me han hablado muy bien de ella para hacerle una limpieza cada 40 o 50 tiros.
un saludo!!



La espuma Forrest funciona muy bien, además no tienes que usar gratas de ningún tipo, solo parches para limpiar, ella hace el trabajo restante.


pues creo que en mi caso va a ser la agraciada. una limpieza al año, teniendo en cuenta que tirare una caja mas o menos.

muchas gracias, un saludo!

milekio
.30-06
.30-06
Mensajes: 651
Registrado: 29 Oct 2007 08:01
Ubicación: Leon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Dudas con rodaje Marlin XL7

Mensajepor milekio » 26 Abr 2013 22:17

Me ha costado pero lo prometido es deuda, he hecho varias pruebas con el limpiador casero "Ed´s Red" que comentaba que he mezclado en el taller de casa.

Como mis rifles estaban impolutos he tenido que buscar varios colaboradores que se ofrecieran a dejarme limpiar sus armas con el mejunje.

Estos han sido los resultados:

a) Escopeta paralela guardada en un armario hace años sin limpiar despues de varias jornadas de caza con restos de polvora y residuos: pasada con trapo empapado en la mezcla, unas pasadas con escobillón de nylon y pasada con trapito seco. Hubo que repetir el proceso dos veces pero quedó impoluta.

b) Escopeta repetidora guardada sin limpiar al final de la temporada: no ha hecho falta ni pasar el escobillón, solo trapito impregnado y trapo seco limpia, limpia. Resto de mecanismos pasada con trapo de algodón impregnado, trapo seco y se ha llevado todos los residuos sin problemas.

c) Carabina del 22: con cientos de disparos en años sin limpieza. Unas gotas del producto en el cañón, grata de nylon y parche de algodón seco. Repetimos el proceso 3 o 4 veces. Después los parches salian impolutos y el aspecto interior era reluciente. Resto de mecanismos como el cerrojo (que no concía el trapo ni de vista) han quedado relucientes tras limpiarlos con trapo impregnado y secarlos con trapo seco.

d) Carabina de aire guardada mojada por lo que el pavón se encontraba oxidado. Trapito impregnado y se lleva sin problemas la capa de óxido que se estaba formando. Esto lo probé para ver como se comportaba con el óxido.

Conclusión: el liquido huele a rayos, pero es barato y limpia razonablemente bien. No he observado diferencia con los productos comerciales que hasta ahora he empleado.
Naturalemente no debe desencobrar pero tampoco contaba con que lo hiciera (para eso existen otros productos).
Así que mientras me dure la botella lo seguiré usando.
Simplemente hay que tener cuidado con botella en la que se guarde, ha de cerrar bien porque se evapora el producto.

Un saludo a todos.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados