Remington Versamax, sin límites.

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor josepsierra » 26 Abr 2013 04:04

Remington Versamax, sin límites.

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva York, desde hace casi 200 años la compañía se ha destacado por su buen hacer en armas de todo tipo, llegando hoy en día a ser símbolo de calidad y tradición especialmente en Estados Unidos.
Su relación con la producción de escopetas semiautomáticas se inicia en 1904, cuando J.M.Browning cede los derechos para Estados Unidos de su Automatic-5, fruto de este acuerdo nacerá la primera semiautomática de la compañía, la Remington 11, así pues, estamos delante de una compañía con larga tradición en la producción de escopetas semiautomáticas.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 02
RemingtonArms83a793bb-fe47-4cde-aede-ae8ba943634b.jpg (38.34 KiB) Visto 4372 veces

Más de 100 años produciendo escopetas semiautomáticas dan para mucho, tanto bueno como no tan bueno, pero en el haber de la compañía hay dos modelos que sin duda destacan, tanto por su calidad y rendimiento como su repercusión histórica, son la entrañable Remington 11 y como no la inconmensurable 1100, dos armas que sin la menor duda cambiaron el mundo de las escopetas semiautomáticas para siempre.


A finales del año 2010 todo parece tranquilo en el mundo de las semiautomáticas de acción por gases, las multinacionales Beretta y FN dominan el mercado de manera aplastante, sus modelo A-400 Xplor y Maxus parecen imbatibles, estas comparten un liderato bicéfalo que comenzó en 1994 con los modelos A-390 Y Gold, inalcanzable para las demás compañías, presupuestos astronómicos y equipos de desarrollo mastodónticos para seguir luchando por llegar un poco más lejos.
Pocas compañías tienen capacidad real de hacerles frente, una de esas pocas compañías es Remington.
Su modelo estrella en ese momento se llama Remington 105CTI- II, es un arma curiosa dado que el sistema de alimentación y expulsión es por la misma ventana, la inferior, este diseño está basado en el modelo de corredera Remington 17 de calibre 20 diseñado por J.M.Browning por encargo de Remington y que después evoluciono en el modelo de corredera Remington 31 en calibre 12, un arma de gran prestigió en su tiempo.
Más tarde la compañía Ithaca lo comercializaría con sus modelos 33 y 37 ya que las patentes que estaban a nombre de Remington ya habían caducado.
El sistema empleado por la 105CTI-II es una evolución del sistema del modelo 11-87 y el arma esta vestida con una serie de complementos, como por ejemplo el sistema hidráulico de pistón de aceite en el interior de la culata que la convierten en una de las saut de gases de más reducido retroceso, este hecho y su sistema de carga y expulsión inferior le dan un gran equilibrio y estabilidad, pese a ello no consigue competir con sus rivales Europeas por el liderato, todo y la gran calidad del arma y fidelidad de sus clientes, su mercado queda reducido a Norteamérica siendo anecdótica su divulgación en la vieja Europa.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 00
Remington 105 CTI-II

Mientras esto ocurre en el día a día, un reducido equipo de desarrollo trabaja en la sombra, llevan años estudiando un nuevo proyecto, su objetivo, crear la primera semiautomática del siglo XXI.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor josepsierra » 26 Abr 2013 04:16

Dos tendencia, un objetivo.

Las escopetas semiautomáticas de dividen en dos grandes grupos, las inerciales y las de acción por gases, cada uno de estos sistemas tienen sus ventajas y sus inconvenientes.
Las inerciales destacan por su sencillez mecánica, bajo mantenimiento y gran fiabilidad, por el contrario su suavidad de funcionamiento suele ser mas brusca y desagradable ya que necesita del retroceso para su acción.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 12
Benelli Raffaelo.jpg (4.85 KiB) Visto 4369 veces

Las de gases destacan por una suavidad de funcionamiento y bajo retroceso pero ello tiene un precio, la suciedad de los residuos de los gases generados comprometen su fiabilidad si somos descuidados en su mantenimiento, aparte su complejidad mecánica suele ser superior.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 11
Xplor-LIGHT.jpg (11.51 KiB) Visto 4369 veces

Con estos puntos de partida en la mente los ingenieros de Remington afrontan el reto de crear una semiautomática que ahonde en las virtudes de cada sistema y desaparezcan sus inconvenientes, casi nada.
Para ello el nuevo proyecto partirá de una hoja en blanco y se estudiara a fondo los dos sistemas para intentar hacer algo nuevo y diferente que rompa con la concepción actual de una semiautomática.
Estamos en el siglo XXI hoy los clientes potenciales exigen un arma capaz de hacer frente a las diferentes potencias de la munición actual, por lo tanto el primer punto a hacer frente es tener claro que el arma debe disponer de la posibilidad de disparar todas las longitudes y resistir sus cargas subyacentes de manera automática y sin intervención del usuario, las longitudes de la munición serán,67, 70,76, y 89mm.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 10
Maxima Versatilidad, 67,70,76 y 89mm.

Es por ello que el arma tendrá poseer una máxima versatilidad, la conjunción de estos dos conceptos es lo que le dará nombre, será Remington Versamax.
Última edición por josepsierra el 26 Abr 2013 08:59, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor josepsierra » 26 Abr 2013 04:34

Gases limpios.

En 1956 la compañía ofrece al mercado su primer modelo por acción por gases la bella Remington 58, desde ese momento la lucha por disminuir la influencia en los residuos de la explosión provocados por la utilización de los gases de la combustión que utiliza este sistema de acción será una constante en todas las compañías que lo emplean.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 22
Remington1-300x193.jpg (16.46 KiB) Visto 4367 veces

La decisión está clara, se quiere para la nueva arma la suavidad de su funcionamiento como algo irrenunciable, por lo tanto el planteamiento de la forma de cómo utilizarlos de manera limpia y sin residuos será el gran objetivo del equipo de desarrollo.
Otro concepto que está claro es el del recorrido de los gases, a mas recorrido, mas residuos, por lo tanto a menos recorrido menos, pero ¿Cómo? Ya que a menos recorrido menos presión.
Y si llevamos esta idea al extremo, hacemos unas perforaciones en la recamara, justo al final de ella, estas perforaciones van a un pequeño colector de gases y conseguimos que estos presionen una leva de comunicación con el cierre.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 21
Conjunto de colectores y pistones de la Versamax situado de forma lateral a la recamara

¿Podrá con tan poco recorrido y poca presión hacer retroceder el cierre?
La respuesta es no…… Pero, no, si es uno solo, pero si lo duplicamos sí que es suficiente y funciona.
Madre mía que aquí hay algo gordo, haber si soy capaz de explicarlo.
Porque claro, si no hay recorrido no hay residuos, ¡es limpia!, ya que es la súbita presurización del interior del cañón lo que presiona en el interior del los dos pequeños colectores…….Y antes de disparar lo que hay dentro del cañón es………Aire, uf que fuerte, aparte al estar las perforaciones tan cerca de la zona de expulsión del cartucho vacio, cuando lo extraigamos por el efecto de la automatización los pocos gases sobrantes serán extraídos por el efecto vacio que ello conlleva y ello redundara en su auto-limpieza.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 20
El concepto es perforar la recamara, si no hay recorrido no hay suciedad, bestial.

El concepto es simple y sencillamente revolucionario, la primera escopeta de gases limpia, ahí queda eso, según la compañía Remington el sistema que es de una sencillez brutal se tiene que limpiar cada 15.000 disparos, jajaja…….Si cada 15.000 disparos no me he equivocado, ¿Cuántos disparos efectúa en su vida un cazador que solo se dedique a cazar?
Dejo esta pregunta en el aire.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor josepsierra » 26 Abr 2013 04:45

Versatilidad.

Todo esto está muy bien, pero habíamos dicho que queríamos emplear munición variada y claro esa munición efectuara diferentes presiones ¿no?
La respuesta es como poco sorprendente por lo lógica, hacemos más perforaciones, ¡como! jajajaja.
Voy a ponerme serio, si puedo, claro porque hoy me rio hasta de mi sombra, jajaja.
Vamos al lio, supongamos que hacemos una recamara para munición de 89mm., en su borde efectuamos tres perforaciones que comunican con dos pequeños colectores situados al lado de ella, cuando disparemos la presión pasara a ellos y estos presionaran los émbolos que así mismo ejercerán fuerza sobre el cierre haciéndolo retroceder.


Bueno ahora le toca a la de 76mm., como con las tres perforaciones que hemos efectuado para los 89mm no sería suficiente al producir menos presión la munición de 76mm, en el borde de los 76mm efectuaremos una perforación mas, así el sistema tiene más caudal e incrementa su eficacia dando como resultado un correcto funcionamiento en esta munición.
Y que pasa con esa perforación extra cuando disparamos munición de 89mm, muy fácil la misma vaina de cartucho la tapa, así de simple.
Pues ya puestos, ¿porque no munición del 67 y 70mm?, Pues claro, en el reborde donde termina la vaina de 70mm tres perforaciones mas y asunto resuelto, mas caudal y a funcionar, dichas perforaciones serán tapadas cuando disparemos munición de 76 o 89mm por sus vainas.


Por lo tanto las vainas de los cartuchos son las responsables según su longitud de regular el flujo de presión que pasa a los dos pequeños colectores que equipados cada uno de ellos con una leva de transmisión empujan de manera uniforme, al ser dos, al cierre haciéndolo retroceder.
A menos longitud y como consecuencia menos potencia, más perforaciones abiertas y por lo tanto más caudales de presión, como resultado es este concepto la cantidad de perforaciones según la longitud de la vaina son las siguientes.
12/67mm y 70mm = 7 perforaciones.
12/76mm = 4 perforaciones.
12/89mm = 3 perforaciones.
Ya tenemos la versatilidad que buscábamos, el sistema es capaz de utilizar cualquier munición desde los 67mm hasta los 89mm sin pestañear y de forma totalmente limpia, ya que al producirse la acción en el interior de la recamara los residuos son expulsados con la carga, al estilo de las escopetas inerciales, y los pocos que quedan son auto-limpiados por la misma mecanización del cierre y para vaciar la presión residual de los dos pequeños colectores, que será mínima, se hacen dos perforaciones en la parte superior de ellos y listos para volver a recargarse.


En cuanto al retroceso, es suave como en todas las escopetas de gases siendo equiparable a una de calibre 20 y solo deja notar de forma más evidente su presencia cuando efectuamos disparos con munición de 89m y carga máxima, cosa por otro lado lógica.
La recuperación del cierre será asignado al muelle de recuperación que está situado en el interior de la culata.
Pongo unos videos para que la veais en acción.
https://www.youtube.com/watch?NR=1&v=Eyc ... =endscreen
https://www.youtube.com/watch?v=mFCY4a5gB_Q
Y este con el prolongador de carga....vaya bestia.
https://www.youtube.com/watch?NR=1&featu ... BWJVAWFrW4
Última edición por josepsierra el 26 Abr 2013 05:31, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor josepsierra » 26 Abr 2013 04:55

Simplicidad.

Lo más bueno de todo esto es que el sistema es de una simplicidad mecánica que asusta, un niño de 10 años o incluso menos sería capaz de desmontar el sistema de pistones y émbolos para limpiarlos, una simple llave allen que suministra la compañía con el arma es suficiente para ello, eso sí, cada 15.000 disparos, jajaja.


El resto del arma también hace gala de una gran simplicidad en todos sus componentes siendo sumamente fácil de desmontar en su totalidad con lo que las operaciones de por decirlo de algún modo puesta a punto son un paseo, es tan simple como la más simple de las inerciales.


En su manejo esa simplicidad también se pone de manifiesto con un generoso guardamontes seguro en su parte trasera, botón de carga sobredimensionado y bloqueo de carga en la parte inferior de la ventana de alimentación muy al estilo Remington, todo muy lógico y natural, diseñado para que nuestras manos se encuentren con esos elementos de forma instintiva y casi morfológica, en definitiva, para que se funda con nosotros.


Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor josepsierra » 26 Abr 2013 05:00

El equipamiento de serie es muy completo, la Versamax tiene todo lo que una buena escopeta de nuestros días tiene que tener,5 chokes intercambiables sistema Pro Bore, posibilidad de regulación de culatas con arandelas suministradas para ajuste de su inclinación y dos piezas para el ajuste de su longitud, llave para ello, carrilera en la culata y sistema de cantonera de adsorción de retroceso, lo que posibilita nuestra total adaptación a ella sea cual sea nuestra configuración, todo ello en una caja o estuche de material rígido de color verde típico de Remington, todas estas posibilidades que a día de hoy son comunes a la mayoría de grandes marcas, en Remington son mucho más que eso, son tradición, me explico.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 52
Regulacion a tuti pleni

El servicio a los clientes es soberbio y no hay otra compañía en el mundo que cuide a sus clientes como ella, información, (visitar su página wep es una delicia) atención al cliente fantástica, resolución de problemas excelente, en fin un 10 para su servicio, siendo así como es, no es de extrañar la fidelidad de sus clientes, siendo la compañía que los poseedores de sus armas más suelen repetir en la compra de una nueva.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 51
Estuche con todo el conjunto

En el apartado de opciones una vez más nos encontramos con la excelencia por bandera, prolongadores de carga que pueden transformar nuestra Versamax en una autentica bestia de defensa todo tipo de cañones opcionales, rallados, cortos, largos y un sinfín de opciones muy al estilo made in USA.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 50
Prolongadores de carga

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor josepsierra » 26 Abr 2013 05:13

Calidad, acabados e imagen.

La calidad del arma no admite reproches, sus materiales son poseedores de ella sin la menor duda, aceros de gran nivel y provistos de una longevidad legendaria forjada por casi doscientos años de tradición en la fabricación de escopetas es la mejor de las garantías.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 62
Modelo standar

Los acabados son también de gran nivel, bien ajustadas y sin falsos remates en toda el arma, el pavonado ya no existe y se opta por un tratamiento denominado Trinite que baña todas las superficies exteriores metálicas, tanto el cañón de acero como el cajón de mecanismos que es de aluminio anodinado, el revestimiento del interior del cañón es de níquel teflón dejando muy lejos el anticuado cromado, la culata y el guardamano son de polímero de alta densidad de gran resistencia y longevidad de color negro rematados por inserciones antideslizantes de color gris jugando con la prolongación de las formas del cajón de mecanismos y dándole una sensación de continuidad, en este apartado el arma es excelente ya que sus materiales responden sin la menor duda a la idea de producir una escopeta con los materiales más avanzados del siglo que vivimos.


Sin embargo todo este despliegue de tecnología y de materiales de última generación tiene un precio, su imagen……….
Como esto de los gustos es tan tremendamente subjetivo es seguro que cada uno de vosotros tenéis vuestra opinión sobre la belleza del arma, a mí personalmente me parece bastante fea pero claro yo soy un poco tradicionalista en este aspecto y la madera me gusta más, todo y que reconozco que no tiene la resistencia de estos modernos polímeros.
En cualquier caso para gustos los colores y la verdad sopesando el tremendo despliegue tecnológico que la Versamax posee, cada vez la vas encontrando más atractiva que no bella.
Adjuntos
 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 60
Modelo tactico

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor josepsierra » 26 Abr 2013 05:22

Mi punto de vista.

La Remington Versamax es una gran escopeta semiautomática, su forma de emplear los gases es un punto y aparte en este tipo de escopetas logrando distanciarse de ellas de manera contundente y sin paliativos, es infinitamente superior a todas ellas, el concepto gases limpios es poco menos que revolucionario.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 72
VersaMaxPistonSystem.jpg (69.17 KiB) Visto 4364 veces

En cuanto a las escopetas inerciales también son superaras de forma más que notable en suavidad de funcionamiento, e igualadas en simplicidad y practicidad de mantenimiento.
Es por estas conclusiones que podemos considerarla la mejor de nuestro tiempo, esta afirmación la hago desde los planteamientos técnicos que nos ofrece y dejando a un lado el plano estético ya que ello es demasiado subjetivo.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 71
Remington-Versa-Max-Synthetic-26-81043.gif (18.29 KiB) Visto 4364 veces

Si duda los objetivos del equipo de desarrollo han sido cumplidos con creces, es por ello que en mi opinión la considero la mejor semiautomática de nuestros días y una compra casi obligada para los amantes de las armas de primerísimo nivel, después de sus gloriosas Remington 11 y Remington 1100 tenemos una nueva Remington en la cumbre de las semiautomáticas, un lugar que sin duda las grandes compañías intentaran arrebatarle, pero sinceramente, van a sudar tinta.
Esta Versamax es como si fuera un arma de otra categoría, una categoría de excelencia y rendimiento máximo donde las demás no llegan sean de gases o inerciales ya que utiliza las mejores virtudes de ambas y desecha sus inconvenientes.


Solo os diré una cosa, si me planteara adquirir una nueva semiautomática la Remington Versamax sería la primera en mi lista, porque la Remington Versamax es la primera gran escopeta semiautomática del siglo XXI.
Un fuerte abrazo a todos. Josep

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor gumersindo » 26 Abr 2013 07:03

Como siempre tus artículos son muy interesantes, gracias Josep.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor josepsierra » 26 Abr 2013 07:44

Gracias Gumersindo, la verdad es que la Vesamax se merecía el esfuerzo, es la mejor saut del momento aunque aquí en España no creo que tenga el éxito que está teniendo en USA.

 Remington Versamax, sin límites. 

En 1816 Eliphalet Remington funda la compañía Remington en Ilion Nueva 90
En mi opinion, la Versamax es la mejor saut del momento
remington_versa_max_black_21.jpg (18.74 KiB) Visto 4347 veces

No sé porque, pero si ahora mismo me doy una vuelta por las armerías más cercanas a mi vivienda seguro, seguro que no la encuentro, no entiendo porque en las armerías no hay Remington normalmente, claro así es difícil que se vendan en cantidad por aquí.
En fin ya paso con otros de sus modelos y supongo que pasara con este, los potenciales clientes se quedaran con armas inferiores costandoles lo mismo por desconocimiento.
Un abrazo. Josep

Aberroes
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 310
Registrado: 13 Oct 2007 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor Aberroes » 26 Abr 2013 08:53

Mis respetos, estimado Josep. Cuidate, nos haces mucha falta en nuestro foro.

Un abrazo.

Rusticola
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 251
Registrado: 21 Jun 2012 19:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor Rusticola » 26 Abr 2013 18:10

Hola Jossep:
Enhorabuena,que pasada de escopeta,yo que me creía haber visto todas las innovaciones mas importantes en las escopetas semiautomáticas,y ahora vas tu y sacas este articulo,me quedo sinceramente sorprendido,aun estoy pensando como bajar del árbol.¿ Serán los años? también puede ser!!

Es cierto,como puede ser que tengan tan poca salida aquí en España con la cantidad de admiradores de este tipo de armas.... Un saludo.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor josepsierra » 26 Abr 2013 18:30

Apreciado Rusticola, yo tampoco lo entiendo pero supongo que con el mercado americano ya tienen bastante porque venden muchísimo.
Tienes que pensar que han tenido que dejar de hacer el modelo 105CTI-II para poder producir la Versamax en mas cantidad y es que no me extraña es un escopetón impresionante, a mí también me ha sorprendido muchísimo al igual que a ti.


Es que el tema de que no se ensucie con los gases es la leche porque era el problema de este tipo de escopetas y como se traga todo lo que le pongas sin pestañear siquiera, a mi me tiene convencido totalmente.
Y lo mas bueno es que en los foros USA la ponen por las nubes están como locos por ella.
Un abrazo.Josep

Avatar de Usuario
Laeas
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1602
Registrado: 11 May 2008 05:01
Ubicación: Burjassot (Valencia)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor Laeas » 26 Abr 2013 19:29

Grandísima escopeta, sin duda. Revolucionaria donde las haya y, para mí, bonita.

Lástima que haya marcas reconocidísimas que aquí en España apenas se oyen o se tienen muy poco en cuenta. El marketing que tiene Europa en ese sentido no nos hace ver más allá de nuestras fronteras, aquí somos muy de Beretta sin querer escuchar otros nombres.

Pasa igual que con los coches, nos parece que todo lo que venga de Alemania y su grupo VAG es lo mejor que hay y por ejemplo se desestima el mercado japonés, pues no tienen nada que envidiarle a Alemania. Conozco a más de uno que ya le gustaría tener mi Honda después de ver que sus alemanes no son tan resistentes aún siendo más nuevos.

En fin.

Salud/2.

Josep, dura MUCHOS años, por favor.

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15737
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor antares308 » 26 Abr 2013 20:57

Muchas gracias compañero josepsierra por los post con la información. A mi la que me mola es la versa max tactical nada que envidiar a la benelli m4. Saludos.
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor Keith20 » 26 Abr 2013 21:49

Laeas

Diste en el clavo ¿y que me dicen de las escopetas japonesas?

Simplemente magnificas, superiores en muchos casos a armas mas caras y de mas "Linaje".

Se producen desde hace muchisimos años siendo en Europa conocidas hace muy poco.

Las SKB ya se ofrecian en Usa en 1965.

Las Browning Citori desde 1973 siendo Miroku fabricante muy antiguo de armas.

Las Winchester tambien desde 1973 y hasta 1987 hechas por Nikko y que terminaron transformandose en leyenda en cuanto a escopetas masivas de vitrina.

En Usa nadie se acuerda de las Winchester 1001, una porqueria de Marocchi, y ahora otras porquerias como lo son las actuales salidas supuestamente de FN.

Y asi multiples marcas americanas y europeas fabricadas por ellos.

Los automoviles, muy buenos, la electronica ¡upsss! la mejor de todas, Sony,Toshiba, Sansui, Marantz, Matsushita (Panasonic), Nakamichi lo mejor que he escuhado en alta fidelidad.

Instrumental, camaras, Nikon, Canon,Olympus, Maquinaria Komatsu, Hitachi, herramientas Makita y un sin fin mas.

Saludos

Keith20

Avatar de Usuario
verita
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 92
Registrado: 28 Dic 2012 19:06
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor verita » 26 Abr 2013 22:47

Lo que no veo logico es que aqui doble casi el precio que en usa, para mi es una gran escopeta, el unico pero es el peso 3.5 kilo es pesada pero para mi no es problema estoy acostumbrado a mi baikal, ehnorabuena excelente articulo
saludos

Rusticola
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 251
Registrado: 21 Jun 2012 19:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Remington Versamax, sin límites.

Mensajepor Rusticola » 26 Abr 2013 23:19

Hola:
Para mi la clave esta en este impresionante invento,cuidado esos cerebros,es para quitarse el sombrero.
Aparte como bien dice Josep,menuda traga plomos,lo que le echen,el que hace la prueba,tira cartuchos de varias clases,balas, si me descuido tira piedras jeje.
Es una pena que Remington no entre mas en el mercado Español.

Josep siempre nos sorprendes,me gustaba la Remington 58, pero esta es la creen de la creen,como me gustaría probarla,soñar es libre jejeje. Saludos.


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados