Examen de Reglamento
Examen de Reglamento
Visto la diferencia de criterio que existe en esto del Reglamento de RRTT me parece que puede ser buena idea que los usuarios del foro expongamos preguntas en relación no ya al conocimiento del Reglamento, si no a su interpretación.
Algunas veces parece que todo está muy claro, pero despues hay otras personas que no estan de acuerdo con la interpretación que suponemos para un determinado supuesto. Como ejemplo paso a exponer uno:
La situación es que el tirador esta listo para comenzar el ejercicio. ¿Are you ready?,¿Stand by?; beep. El tirador desenfunda y sin dar un solo tiro el arma sufre una averia mecanica. Rotura de retenida, por ejemplo.
¿Cual es el criterio a seguir?, ¿Nueva iniciación del ejercicio despues de reparar el arma, o cero en el mismo?
¡Haber arbitros experimentados!, tiradores todos. ¿Que criterio se debe utilizar aquí?
Un saludo para todos
Algunas veces parece que todo está muy claro, pero despues hay otras personas que no estan de acuerdo con la interpretación que suponemos para un determinado supuesto. Como ejemplo paso a exponer uno:
La situación es que el tirador esta listo para comenzar el ejercicio. ¿Are you ready?,¿Stand by?; beep. El tirador desenfunda y sin dar un solo tiro el arma sufre una averia mecanica. Rotura de retenida, por ejemplo.
¿Cual es el criterio a seguir?, ¿Nueva iniciación del ejercicio despues de reparar el arma, o cero en el mismo?
¡Haber arbitros experimentados!, tiradores todos. ¿Que criterio se debe utilizar aquí?
Un saludo para todos
Visita mi Blog en la dirección y participa
http://www.ipscspain.blogspot.com
http://www.ipscspain.blogspot.com
- jabierles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2718
- Registrado: 01 Ago 2009 19:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Examen de Reglamento
Mira no es mala la idea
No soy un experto en el reglamento pero creo que esperaría los 2 minutos que te corresponden para que intentes solucionarlo y si no lo puedes solucionar, te puntuaría lo realizado o sea nada y te vas con cero en el stage, segun el reglamento actual. ¿no?
5.7.1 Si el arma de un competidor falla después de la señal de comienzo, el competidor podrá, en forma segura,
intentar corregir el problema y continuar el recorrido de tiro. Durante el intento de corrección, el competidor
debe mantener la boca del cañón del arma apuntando todo el tiempo en dirección segura hacia el fondo de la
galería. El competidor no debe usar varillas, o ninguna otra herramienta para verificar o corregir el fallo.
Cualquier violación resultará en una puntuación de cero para el ejercicio.
No soy un experto en el reglamento pero creo que esperaría los 2 minutos que te corresponden para que intentes solucionarlo y si no lo puedes solucionar, te puntuaría lo realizado o sea nada y te vas con cero en el stage, segun el reglamento actual. ¿no?
5.7.1 Si el arma de un competidor falla después de la señal de comienzo, el competidor podrá, en forma segura,
intentar corregir el problema y continuar el recorrido de tiro. Durante el intento de corrección, el competidor
debe mantener la boca del cañón del arma apuntando todo el tiempo en dirección segura hacia el fondo de la
galería. El competidor no debe usar varillas, o ninguna otra herramienta para verificar o corregir el fallo.
Cualquier violación resultará en una puntuación de cero para el ejercicio.
Re: Examen de Reglamento
Pues mira comparado con la opinión de un Arbitro nacional, ya no coincides. El opina que sin haber hecho disparo alguno, se debe reparar y empezar de nuevo.
Yo no juzgo ni digo mi opinión. Prefiero que se dilucide entre todos.
Quizas pensamos que lo tenemos claro y luego...
Yo no juzgo ni digo mi opinión. Prefiero que se dilucide entre todos.
Quizas pensamos que lo tenemos claro y luego...
Visita mi Blog en la dirección y participa
http://www.ipscspain.blogspot.com
http://www.ipscspain.blogspot.com
- jabierles
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2718
- Registrado: 01 Ago 2009 19:17
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Examen de Reglamento
Una vez que ha sonado el Beep, no hay vuelta atras, lee el reglamento.
Si ocurre que cuando te dan la orden de carga y antes de comenzar el ejercicio con la señal de timer, tienes un problema lo puedes solucionar, si no te lo comes con patatas el "0"...
Si ocurre que cuando te dan la orden de carga y antes de comenzar el ejercicio con la señal de timer, tienes un problema lo puedes solucionar, si no te lo comes con patatas el "0"...
- pakoipsc
- .30-06
- Mensajes: 528
- Registrado: 25 Abr 2012 09:53
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Examen de Reglamento
5.7 5.7.1 5.7.2 5.7.3 5.7.4 5.7.5 5.7.6 5.8 5.8.1 Fallos de Funcionamiento – Equipo del Competidor Si el arma de un competidor falla después de la señal de comienzo, el competidor podrá, en forma segura, intentar corregir el problema y continuar el recorrido de tiro. Durante el intento de corrección, el competidor debe mantener la boca del cañón del arma apuntando todo el tiempo en dirección segura hacia el fondo de la galería. El competidor no debe usar varillas, o ninguna otra herramienta para verificar o corregir el fallo. Cualquier violación resultará en una puntuación de cero para el ejercicio. 5.7.1.1. Un competidor quien experimenta un mal funcionamiento del arma mientras responde a la orden de “Cargue y Prepárese” (“Load and Make Ready”) o “Prepárese” (“Make Ready”), pero antes de la orden “Señal de Comienzo” (“Start Signal”), tendrá derecho a retirarse, bajo la autoridad y supervisión del árbitro, para reparar su arma, sin penalización, sujeto a lo previsto por la Regla 5.7.4, Regla 8.3.1.1 y todas las demás reglas de seguridad. Una vez que las reparaciones hayan sido completadas (y se haya comprobado o, si se aplica, lo previsto por la Regla 5.1.7), el competidor podrá volver para intentar el ejercicio de tiro, sujeto a planificación determinada por el árbitro o el Range Master. Mientras se rectifica un fallo que requiere que el competidor mueva claramente el arma dejando de apuntar a un blanco, los dedos del competidor deben ser claramente visibles fuera del guardamonte (ver Regla 10.5.
. En el caso que el mal funcionamiento de un arma no pueda ser corregido por el competidor dentro de los 2 (dos) minutos, él deberá apuntar el arma en forma segura hacia el fondo de la galería y avisar al árbitro, quién dará por terminado el recorrido de tiro en forma normal. El recorrido de tiro será puntuado tal como se disparó incluyendo todos los disparos perdidos (misses) y penalizaciones aplicables
MI OPINIÓN ES DIFERENTE Y EL REGLAMENTO DEBERÍA DECIR OTRA COSA, PERO ESTA CLARO.
ES DISCUTIBLE SI ES ACERTADO O ERRÓNEO EL REGLAMENTO PERO EE LO QUE HAY..

MI OPINIÓN ES DIFERENTE Y EL REGLAMENTO DEBERÍA DECIR OTRA COSA, PERO ESTA CLARO.
ES DISCUTIBLE SI ES ACERTADO O ERRÓNEO EL REGLAMENTO PERO EE LO QUE HAY..
- diablillo696
- .30-06
- Mensajes: 752
- Registrado: 16 Dic 2009 00:28
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Examen de Reglamento
Estoy con Jabi una vez que suene el beep del timer si lo puedes solucionar y hacer el stage en los 2 min sino puntuar lo realizado y fuera, otra cosa es que te des cuenta cuando el ranger te da las ordenes que tienes un problema en el arma
Re: Examen de Reglamento
Opino lo mismo que Jabier
Diria mas una vez el arbitro dice "stanby" todo lo que pase y no puedas solucionar el problema, se puntuan como este....
Si el problema es antes siempre te puedes retirar con seguridad y si lo solucionas el problema tiras el ejecicio mas tarde.
Diria mas una vez el arbitro dice "stanby" todo lo que pase y no puedas solucionar el problema, se puntuan como este....
Si el problema es antes siempre te puedes retirar con seguridad y si lo solucionas el problema tiras el ejecicio mas tarde.
Re: Examen de Reglamento
lsam9 escribió:Opino lo mismo que Jabier
Diria mas una vez el arbitro dice "stanby" todo lo que pase y no puedas solucionar el problema, se puntuan como este....
Si el problema es antes siempre te puedes retirar con seguridad y si lo solucionas el problema tiras el ejecicio mas tarde.
Estoy con Jabier en todo, es decir después de la señal de comienzo no te mueves pero si que lo puedes hacer después del "stanby".
Me parece claro lo que dice el reglamento.
Un saludo.
Un hombre no vale tanto cuanto tiene,
si no tanto cuanto ha valido su palabra.
si no tanto cuanto ha valido su palabra.
Re: Examen de Reglamento
Esta claro, el arbitro le hizo un "regalo", felicidades.
Re: Examen de Reglamento
jabierles escribió:Mira no es mala la idea
No soy un experto en el reglamento pero creo que esperaría los 2 minutos que te corresponden para que intentes solucionarlo y si no lo puedes solucionar, te puntuaría lo realizado o sea nada y te vas con cero en el stage, segun el reglamento actual. ¿no?
5.7.1 Si el arma de un competidor falla después de la señal de comienzo, el competidor podrá, en forma segura,
intentar corregir el problema y continuar el recorrido de tiro. Durante el intento de corrección, el competidor
debe mantener la boca del cañón del arma apuntando todo el tiempo en dirección segura hacia el fondo de la
galería. El competidor no debe usar varillas, o ninguna otra herramienta para verificar o corregir el fallo.
Cualquier violación resultará en una puntuación de cero para el ejercicio.
El final del articulo dice:
Cualquier violación resultará en una puntuación de cero para el ejercicio.
Si rompe el angulo ¿es DQ o "0"?
Re: Examen de Reglamento
Rasain escribió:Visto la diferencia de criterio que existe en esto del Reglamento de RRTT me parece que puede ser buena idea que los usuarios del foro expongamos preguntas en relación no ya al conocimiento del Reglamento, si no a su interpretación.
Hola todos.
Bien ... aquí vamos mal ...
Los RO's (árbitros) "nunca" deben "interpretar" el Reglamento ... su función es "aplicarlo" tal cual está escrito.
Las interpretaciones están reservadas para los Comités de Reglas, ver sección 11.8.
Rasain escribió:Algunas veces parece que todo está muy claro, pero despues hay otras personas que no estan de acuerdo con la interpretación que suponemos para un determinado supuesto. Como ejemplo paso a exponer uno:
La situación es que el tirador esta listo para comenzar el ejercicio. ¿Are you ready?,¿Stand by?; beep. El tirador desenfunda y sin dar un solo tiro el arma sufre una averia mecanica. Rotura de retenida, por ejemplo.
¿Cual es el criterio a seguir?, ¿Nueva iniciación del ejercicio despues de reparar el arma, o cero en el mismo?
¡Haber arbitros experimentados!, tiradores todos. ¿Que criterio se debe utilizar aquí?
Un saludo para todos
El recorrido de tiro comienza con la orden de "Load and make ready" ... todo lo que pase luego de esa orden se considera que ocurre "durante" el recorrido de tiro.
El que el tirador no haya podido efectuar ningún disparo no es base para dar un reshoot.
Tal como han mencionado varios, luego de 2 minutos o, cuando el tirador desista en su intento, lo que sea primero, se le darán al tirador las ordenes de que descargue y, el recorrido, se puntuará tal cual esté (cero en este caso).
Buena iniciativa lo de plantear estas situaciones !!!
Lo que veo más importante de todo esto es, sin duda, que tiene que quedar claro la no interpretación del Reglamento.
Les mando un fuerte abrazo para todos desde Uruguay.
DVC
jl
- pakoipsc
- .30-06
- Mensajes: 528
- Registrado: 25 Abr 2012 09:53
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Examen de Reglamento
Lo siento pero se equivoca cuando un tirador experimenta un fallo del arma entre las órdenes de cargue y este dispuesto y la señal de inicio se aplica la regla 5.7.1.1
Un competidor quien experimenta un mal funcionamiento del arma mientras responde a la orden de “Cargue y Prepárese” (“Load and Make Ready”) o “Prepárese” (“Make Ready”), pero antes de la orden “Señal de Comienzo” (“Start Signal”), tendrá derecho a retirarse, bajo la autoridad y supervisión del árbitro, para reparar su arma, sin penalización, sujeto a lo previsto por la Regla 5.7.4, Regla 8.3.1.1 y todas las demás reglas de seguridad. Una vez que las reparaciones hayan sido completadas (y se haya comprobado o, si se aplica, lo previsto por la Regla 5.1.7), el competidor podrá volver para intentar el ejercicio de tiro, sujeto a planificación determinada por el árbitro o el Range Master
Si la mala función del arma sucede después de la señal de inicio se aplica la regla 5.7.1
Si el arma de un competidor falla después de la señal de comienzo, el competidor podrá, en forma segura, intentar corregir el problema y continuar el recorrido de tiro. Durante el intento de corrección, el competidor debe mantener la boca del cañón del arma apuntando todo el tiempo en dirección segura hacia el fondo de la galería. El competidor no debe usar varillas, o ninguna otra herramienta para verificar o corregir el fallo. Cualquier violación resultará en una puntuación de cero para el ejercicio
Un competidor quien experimenta un mal funcionamiento del arma mientras responde a la orden de “Cargue y Prepárese” (“Load and Make Ready”) o “Prepárese” (“Make Ready”), pero antes de la orden “Señal de Comienzo” (“Start Signal”), tendrá derecho a retirarse, bajo la autoridad y supervisión del árbitro, para reparar su arma, sin penalización, sujeto a lo previsto por la Regla 5.7.4, Regla 8.3.1.1 y todas las demás reglas de seguridad. Una vez que las reparaciones hayan sido completadas (y se haya comprobado o, si se aplica, lo previsto por la Regla 5.1.7), el competidor podrá volver para intentar el ejercicio de tiro, sujeto a planificación determinada por el árbitro o el Range Master
Si la mala función del arma sucede después de la señal de inicio se aplica la regla 5.7.1
Si el arma de un competidor falla después de la señal de comienzo, el competidor podrá, en forma segura, intentar corregir el problema y continuar el recorrido de tiro. Durante el intento de corrección, el competidor debe mantener la boca del cañón del arma apuntando todo el tiempo en dirección segura hacia el fondo de la galería. El competidor no debe usar varillas, o ninguna otra herramienta para verificar o corregir el fallo. Cualquier violación resultará en una puntuación de cero para el ejercicio
- pakoipsc
- .30-06
- Mensajes: 528
- Registrado: 25 Abr 2012 09:53
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Examen de Reglamento
Después de lo dicho se aplicarían las reglas
5.7.2
5.7.3
5.7.4
Y 5.7.5
Saludos..
5.7.2
5.7.3
5.7.4
Y 5.7.5
Saludos..
Re: Examen de Reglamento
pakoipsc escribió:Lo siento pero se equivoca cuando un tirador experimenta un fallo del arma entre las órdenes de cargue y este dispuesto y la señal de inicio se aplica la regla 5.7.1.1
....
Es verdad ... aunque en la situación expuesta, la señal de inicio se dio ... por lo cual no aplicaría 5.7.1.1
DVC
jl
Re: Examen de Reglamento
tejon7 escribió:...
El final del articulo dice:
Cualquier violación resultará en una puntuación de cero para el ejercicio.
Si rompe el angulo ¿es DQ o "0"?
Si rompe cualquiera de los ángulos seguros es DQ.
DVC
jl
- mascachapas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1021
- Registrado: 04 May 2012 16:33
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Examen de Reglamento
quiero aprovechar este hilo para ver si pueden ayudarme con una duda que tengo, me llama la atención los jueces de campeonatos de tiro, mi pregunta es como podría yo hacerme juez? se hacen exámenes del reglamento? si es así donde me puedo inscribir para ir al examen?? soy de Castilla la mancha por si tiene que ver algo a la hora de examinarme por una comunidad...un saludo y gracias!!
- pakoipsc
- .30-06
- Mensajes: 528
- Registrado: 25 Abr 2012 09:53
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Examen de Reglamento
Habla con tu federación, ellos podrán ayudarte
- mascachapas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1021
- Registrado: 04 May 2012 16:33
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Examen de Reglamento
muchas gracias pakoipsc, e pensado en llamar directamente a la federación de ciudad real y a ver si hay suerte y me informan bien...un saludo!
Volver a “I.P.S.C. / Recorridos de Tiro”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados