Franceses en el frente ruso

La historia se escribe con fuego: todo sobre operaciones militares, tácticas, estrategias y otras curiosidades
JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Franceses en el frente ruso

Mensajepor JotaErre » 20 Abr 2013 01:55

Aunque la historia no es demasiado conocida en España, en la 2ª Guerra Mundial hubo bastantes franceses combatiendo en el Frente Ruso. Y además, en ambos bandos.

Por un lado, hubo muchos voluntarios que se alistaron para luchar en el este junto con los alemanes, en la LVF (Legión de Voluntarios Franceses), encuadrada en la Wehrmacht, o en la división Charlemagne, de las Waffen SS. La mayoría murieron (en los últimos días de la guerra, la división Charlemagne llegó a contar con menos de 60 hombres), y los supervivientes que no pudieron huir a España o a otros países neutrales fueron tratados como los colaboracionistas, muchos de ellos fueron sentenciados a muerte y fusilados.

Por otra parte, tras la conquista de Francia en 1940, Hitler anexionó la región de Alsalcia a Alemania. Ello significó que muchos jóvenes alsalcianos se convirtieron de repente en alemanes y se vieron obligados a realizar su servicio militar en las fuerzas armadas del III Reich. La mayoría de ellos fueron enviados a Rusia. Éstos no fueron acusados de colaboracionistas, pero les ocurrió algo similar a nuestra "Quinta del Biberón" en la Guerra Civil: en la posguerra, la mayoría de ellos, pese a haber servido varios años en el ejército alemán, se vieron obligados a realizar el servicio militar en Francia. Así, más de un veterano del Frente Ruso tuvo, además, que luchar en Vietnam.

El escritor Jean Lartéguy cuenta una anécdota muy curiosa: él era teniente en el I Ejército Francés del general De Lattre durante la campaña de Los Vosgos en 1945. Un día, se encuentran delante de sus líneas a una sección alemana completa, dispuesta a desertar. Resultó que eran alsalcianos, recién llegados del Frente Ruso. Dijeron a los oficiales franceses que combatir a favor de los alemanes y contra los rusos aún tenía un pase, pero que a lo de luchar contra otros franceses, se negaban en redondo.

Hace años leí las memorias de uno de estos soldados alsalcianos, que además fue destinado a la división Grossdeuschtland, que era de origen predominantemente austríaco (era una de las divisiones del ejército austriaco antes del "Anchsluss").

Pero también hubo franceses luchando a favor de la URSS. Los más destacados fueron los integrantes del Regimiento Normandie-Niemen, una unidad de aviación de caza formada por pilotos franceses enviados por De Gaulle a combatir contra Alemania en el frente ruso. No sé si a Stalin le haría mucha gracia la idea, pero estaba necesitado de pilotos, así que aceptó. Los franceses fueron equipados con cazas Yakolev Yak-1 (más adelante en la guerra pasarían a recibir los Yak-3 y los Yak-9), recibieron el nombre de Regimiento Normandie y en 1943 empezaron a combatir... hasta 1945, derribarían casi 300 aviones alemanes. Por su excelente comportamiento en la batalla del río Niemen en 1944, Stalin cambió su nombre a Normandie-Niemen, y combatieron junto a los soviéticos hasta la rendición alemana. Posteriormente, formaron la escuadrilla de caza 1/30 del Armee de l'Air, al principio con los mismos aviones Yakolev con los que habían combatido en el frente ruso.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2547
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Franceses en el frente ruso

Mensajepor Hernan2 » 20 Abr 2013 08:44

Interesante tema sobre el que hay poca "memoria histórica". La realidad de la que no se habla mucho es que muchos franceses quedaron hartos de la guerra en 1940. Bastantes ya tenían simpatías por el régimen alemán antes del inicio de la guerra y , otros no dudaron en apoyar a Alemania después del ataque a la Unión Soviética. Por no hablar del acciones británicas como el bombardeo de la flota francesa en Mers El Kebir donde murieron centenares de marinos franceses bajo los cañones británicos, que no contribuyeron precisamente a sumar voluntades al bando aliado.

Escritores como Celine fueron marginados por su postura pro alemana y otros como Braxillach fueron directamente fusilados por sus posturas políticas después de la rendición. En buena parte todo ello vino para "justificar" la inacción de gran parte de la población francesa frente a los alemanes durante la mayor parte de la SGM. Resistencia hasta bien entrada la guerra hubo bastante poca contra lo que nos cuentan algunas películas. El destino en Francia era un auténtico descanso para los soldados alemanes.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
RaulMeis
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 87
Registrado: 17 Abr 2013 21:51
Ubicación: Norway
Estado: Desconectado

Re: Franceses en el frente ruso

Mensajepor RaulMeis » 20 Abr 2013 10:58

Muy interesante tema. ¿Podéis recomendar algún libro sobre esto?
NT

Avatar de Usuario
homer
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 46023
Registrado: 15 Feb 2008 07:01
Ubicación: VALENCIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Franceses en el frente ruso

Mensajepor homer » 20 Abr 2013 16:23

:apla: magnifico relato
Si en el frente os encontráis a un soldado mal afeitado,sucio,con las botas rotas y el uniforme desabrochado, cuadraos ante él,es un héroe, es un español(Jí¼rgens Comandante General del XXXVIII - Cuerpo de Ejército de la Wehrmacht)

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Franceses en el frente ruso

Mensajepor JotaErre » 20 Abr 2013 23:45

Sobre el LVF, hay un libro, llamado "Los Voluntarios". Creo que el autor se llamaba Leloup.

Jean Larteguy habla sobre el tema en un libro más o menos autobiográfico llamado "La Guerra Desnuda". Y en su novela "Los Mercenarios", uno de los protagonistas es un antiguo miembro del LVF.

Por cierto, las aventuras del LVF y la división Charlemagne también merecen capítulo aparte... en una ocasión, el LVF, que equivalía más o menos a un regimiento, contuvo durante varias horas un ataque ruso, de forma que en los informes oficiales soviéticos se preguntan "cómo han hecho los alemanes para reclutar dos divisiones francesas completas".

Y los de la Charlemagne, junto con las Juventudes Hitlerianas, fueron los últimos defensores de Berlín, luchando, literalmente, hasta el último hombre.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Franceses en el frente ruso

Mensajepor JotaErre » 21 Abr 2013 03:02

Uno que a mi me gusta mucho, aunque ya es un poco antiguo, es la "Historia de la Segunda Guerra Mundial" de Raymond Cartier. Además, al ser francés, tiene capítulos interesantes sobre la campaña de Francia de 1940, la actitud de los franceses ante el armisticio, la vida en la Francia ocupada y en la Francia de Vichy y la resistencia.

Y, para estar escrito por un francés, es una visión bastante ecuánime.

Avatar de Usuario
RaulMeis
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 87
Registrado: 17 Abr 2013 21:51
Ubicación: Norway
Estado: Desconectado

Re: Franceses en el frente ruso

Mensajepor RaulMeis » 21 Abr 2013 12:59

Me quedo con el de Raymond Cartier, tengo uno de Max Hastings "Faces of World War II", y aparece mencionado dicho autor. El libro de fotos es muy bueno y tiene imágenes geniales, para muestra pondré una de las más raras que vi en mi vida.
Adjuntos
Aunque la historia no es demasiado conocida en España, en la 2ª Guerra Mundial hubo bastantes franceses 60
NT

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Franceses en el frente ruso

Mensajepor JotaErre » 22 Abr 2013 00:24

Las chicas son guerreras...

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Franceses en el frente ruso

Mensajepor Brugent » 25 Abr 2013 20:38

Hola:

Una de las poquísimas banderas extranjeras que tengo en casa es la francesa y el francés es el único idioma extranjero que hablo, por lo que no creo que nadie me tache de anti-francés.

Hace unos meses en esta misma sección abrí un hilo sobre un documental de la TV pública catalana TV3 que trataba de la verdad sobre las relaciones que tuvieron las francesas y los alemanes, dejando por sentado que la inmensa mayoría de los que participan en guerras lo hacen contra su voluntatd y por dictado de sus gobiernos.

En un documental de la TV pública española "La 2"
(aclaro estos datos para los amigos extranjeros), vimos que los franceses colaboraron estrechamente con los alemanes en muchos casos y que una vez derrotada Alemania debieron reinventar la historia para hacer creer que todos eran anti-nazis y resistentes, como en la falsa y manipuladora película "La batalla del carril".

https://fr.wikipedia.org/wiki/La_Bataille_du_rail

(No hay artículo en castellano).

En la que se inventaba una resistencia de los ferroviarios franceses que jamás existió, o por lo menos fue muy minoritaria, para lavar su imagen muy degradada.

Cuando Toulouse era conquistada por los aliados y los verdaderos resistentes, trenes conducidos por ferroviarios franceses de la SNCF (la RENFE francesa) cargados de franceses judíos y oponentes al régimen de Petain eran llevados desde Toulouse al exterminio bajo la indiferencia de todos, y además llegaron a su destino.

Yo nací católico, hijo y nieto de nietos de católicos, pero me llamo David (nombre de moda en la España de los primeros años 60, como el de Olga), con rasgos no judíos, pero en París, en un sólo día me preguntaron tres veces si yo era judío por llamarme David, lo que demuestra que los odios no han cesado.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Franceses en el frente ruso

Mensajepor Brugent » 25 Abr 2013 20:49

Hola.

No quiero desvirtuar el tema de los franceses luchando en la URSS y me retiro del tema, pero si alguien quiere ver la falsificación histórica de "La batalla del carril", le paso el enlace:

https://www.ina.fr/video/AFE99000000/la- ... video.html

Saludos: D.B.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

JotaErre
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4400
Registrado: 05 May 2010 12:08
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Franceses en el frente ruso

Mensajepor JotaErre » 25 Abr 2013 23:28

Insisto, léete "La Guerra Desnuda", de Jean Lartéguy... el autor escapó de Francia para alistarse en los Franceses Libres, estuvo preso en España y finalmente, consiguió llegar a Marruecos y alistarse. O sea que el hombre sabía de lo que hablaba... pues los comentarios que hace en el libro, tanto sobre la Resistencia como sobre los típicos "buenos ciudadanos que no quisieron meterse en líos" son demoledores.

Y también podríamos citar la historia de Maurice Papon, siempre dispuesto a hacer el trabajo sucio de los que mandaban, fueran quienes fueran. Así, durante la 2ª Guerra Mundial fue el responsable de la "Redada del Velódromo" contra los judíos en París, por órdenes de los alemanes... y 15 años después, como prefecto de París, se ocupaba de que los estudiantes argelinos "incómodos" aparecieran ahogados en el Sena.

En Francia hubo valientes dispuestos a jugarse el tipo, pero también mucha cobardía y bastante vileza...

Avatar de Usuario
cutis
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3719
Registrado: 15 Mar 2009 12:01
Ubicación: España
Estado: Desconectado

Re: Franceses en el frente ruso

Mensajepor cutis » 02 May 2013 19:01



Volver a “Historia Militar”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados