Hola compañeros,
Aun no he engrasado más que dos-tres docenas, por lo que no soy mas que un simple novato con este tema.
Alguna preferencia sobre grasa/aceite para engrase de vainas de rifle? Estoy con .308 y 30-06. Querría saber vuestras opiniones, más que nada porque me da rabia pagar 10€ por la "super grasa para vainas", pudiendo encontrarla a granel por cuatro perrillas.
Gracias,
De engrase de vainas...
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1942
- Registrado: 12 Sep 2011 11:50
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: De engrase de vainas...
Yo me pongo tres o cuatro gotas (de aceite mineral de automoción)en la palma de la mano y me froto las palmas para extenderlo y luego me pongo 5 o 6 vainas entre las palmas y las froto un poco y ya estan engrasadas este sistema llevo años haciendolo y no he tenido problemas de agarre ni abolladuras de vaina pruebalo y ya contaras
SOCIO DE ANARMA 637
Re: De engrase de vainas...
Buenas,
Precisamente,mhe estado recalibrando una veintena del .308 hace un rato.
Lo hago así, con aceite de coche, porque es el aceite mineral más a mano y barato al que tenia acceso.
La pregunta era más si, dentro de lo muy purista, es "mejor" engrasar con un tipo de aceite, más fluído o menos, etc.
En el curso de recarga, el "profe" aseguraba que lo ideal es un aceite muy fluido y muy limpio o si no gripabas muchas de las vainas... Yo ya digo, no he hecho muchas, pero no me ha dado esa sensación.
Saludos,
Precisamente,mhe estado recalibrando una veintena del .308 hace un rato.
Lo hago así, con aceite de coche, porque es el aceite mineral más a mano y barato al que tenia acceso.
La pregunta era más si, dentro de lo muy purista, es "mejor" engrasar con un tipo de aceite, más fluído o menos, etc.
En el curso de recarga, el "profe" aseguraba que lo ideal es un aceite muy fluido y muy limpio o si no gripabas muchas de las vainas... Yo ya digo, no he hecho muchas, pero no me ha dado esa sensación.
Saludos,
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: De engrase de vainas...
El único problema de emplear aceite de base mineral es que puede contaminar la pólvora y los pistones, por lo que es recomendable eliminarlo antes de cargar.
Puedes usar LANOLINA que es de base agua y no es necesario eliminar, la encontraras en cualquier farmacia.
Puedes usar LANOLINA que es de base agua y no es necesario eliminar, la encontraras en cualquier farmacia.
Re: De engrase de vainas...
Muchas gracias, Gumersindo.
Voy a probarla en cualquier caso; me estoy liando con la fundicion y quiero probar varias cosas con el recalibrado, grasas... Y pienso que la lanolina puede ser buena opcion tambien,
Si tienes alguna sugerencia mas, estare encantado de leerla
Gracias!
Voy a probarla en cualquier caso; me estoy liando con la fundicion y quiero probar varias cosas con el recalibrado, grasas... Y pienso que la lanolina puede ser buena opcion tambien,
Si tienes alguna sugerencia mas, estare encantado de leerla
Gracias!
Re: De engrase de vainas...
pero ¿has comprobado a dejar los cartuchos cargados un tiempo y dispararlos despues? , el problema de los aceites y la contaminacion de la polvora es progresivo , o sea mas contaminacion cuanto mas tiempo pase, yo no digo que ese contamine pues no lo se , pero de entrada no me fio de ningun tipo de aceite en contacto con la polvora
yo la mejor solucion la veo en comprar una almohadilla de la que hay para engrasar , le echo un buen chorro de aditivo para aceite Y LE DEJO UN MES SIN USAR PARA QUE SE EXTIENDA EN CONDICIONES , a partir de ese tiempo ruedo las vainas por la alfombrilla que parece estar seca pero tiene la suficiente humedad de aceite para engrasar la vaina casi imperceptiblemente aunque lo suficiente , y para las bocas uso polvo de mica , lo tengo en un recipiente estrecho para que de 3 o 4 mm de altura , meto la boca de las vainas dentro y despues golpeo las mismas para quitar el exceso y ya recalibran sin ningun riesgo de aceitar la polvora
las almohadillas con el aceite (unos 50 mililitros) despues me duran engrasando mas de un año sin volver a necesitar mas aceite
saludos
yo la mejor solucion la veo en comprar una almohadilla de la que hay para engrasar , le echo un buen chorro de aditivo para aceite Y LE DEJO UN MES SIN USAR PARA QUE SE EXTIENDA EN CONDICIONES , a partir de ese tiempo ruedo las vainas por la alfombrilla que parece estar seca pero tiene la suficiente humedad de aceite para engrasar la vaina casi imperceptiblemente aunque lo suficiente , y para las bocas uso polvo de mica , lo tengo en un recipiente estrecho para que de 3 o 4 mm de altura , meto la boca de las vainas dentro y despues golpeo las mismas para quitar el exceso y ya recalibran sin ningun riesgo de aceitar la polvora
las almohadillas con el aceite (unos 50 mililitros) despues me duran engrasando mas de un año sin volver a necesitar mas aceite
saludos
Re: De engrase de vainas...
con dos semanas ya deberias de notar diferencia si es que el aceite corrompiera la polvora , es posible que sea verdad que no la afecta , pero ya te digo que yo desconfio por sistema de todos los aceites y la desconfianza me viene por haber visto que los fallos del aceite pueden ser en uno u otro sentido , o sea pueden alpemazar la polvora y aumentar presiones por lo que puede ser muy peligroso
el polvo de mica es muy barato y engrasa lo suficiente la boca de la vaina sin correr ningun tipo de riesgo
pero desde luego si tu lo tienes comprobado no te doy ningun consejo , ya que yo no tengo ningun dato que diga que ese aceite sea malo
saludos
el polvo de mica es muy barato y engrasa lo suficiente la boca de la vaina sin correr ningun tipo de riesgo
pero desde luego si tu lo tienes comprobado no te doy ningun consejo , ya que yo no tengo ningun dato que diga que ese aceite sea malo
saludos
Re: De engrase de vainas...
rs-05 escribió:con dos semanas ya deberias de notar diferencia si es que el aceite corrompiera la polvora , es posible que sea verdad que no la afecta , pero ya te digo que yo desconfio por sistema de todos los aceites y la desconfianza me viene por haber visto que los fallos del aceite pueden ser en uno u otro sentido , o sea pueden alpemazar la polvora y aumentar presiones por lo que puede ser muy peligroso
el polvo de mica es muy barato y engrasa lo suficiente la boca de la vaina sin correr ningun tipo de riesgo
pero desde luego si tu lo tienes comprobado no te doy ningun consejo , ya que yo no tengo ningun dato que diga que ese aceite sea malo
saludos
hola una pregunta que es polvo de mica
Re: De engrase de vainas...
el polvo de mica es parecido a los polvos talco , es mica molida , la mica y tambien el grafito tienen propiedades engrasantes pero es una especie de engrase en seco , si te fijas en el grafito (un lapicero) si lo pasas por la mano deja una especie de brillo aceitoso , la mica lo mismo , y ademas no influye para nada en las polvoras
saludos
saludos
Re: De engrase de vainas...
rs-05 escribió:el polvo de mica es parecido a los polvos talco , es mica molida , la mica y tambien el grafito tienen propiedades engrasantes pero es una especie de engrase en seco , si te fijas en el grafito (un lapicero) si lo pasas por la mano deja una especie de brillo aceitoso , la mica lo mismo , y ademas no influye para nada en las polvoras
saludos
en una ferreteria de mi barrio tienen grafito en polvo unos botes pequeñitos que no valen mas de 1,50 euros y voy a probarlo pronto tirare en granada y llevare unas 80 balas
Re: De engrase de vainas...
pues el grafito te hace el mismo servicio que la mica , solo que es un poco mas sucio , pero lo puedes usar sin problemas y veras que suavidad da a la entrada del proyectil en la boca de vaina
saludos
saludos
- pepe413
- .44 Magnum
- Mensajes: 385
- Registrado: 29 Sep 2006 02:01
- Ubicación: TERUEL
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: De engrase de vainas...
Receta barata "baselina" una espuma fina de 1cm de grueso y 15X15 de superficie estiendes un poco de baselina haces rodar la vaina sobre la espuma y funciona de maravilla, llevo años usando ese sistema, no pongas mucha cantidad de baselina, si la cargas mucho el hobro de la vaina se abolla
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: De engrase de vainas...
la VASELINA es un derivado del petroleo formado por hidrocarburos de cadena larga que pueden contaminar la pólvora y los pistones. Si la empleas debes ser cuidadoso en eliminarla.
El problema de determinados lubricantes radica en eso, su eliminacion, servir sirve cualquiera.
El problema de determinados lubricantes radica en eso, su eliminacion, servir sirve cualquiera.
Re: De engrase de vainas...
Buscar silicona en spray , de la que se usa en industria para desmoldar ,tambien vale el que es antipoyeccciones de soldador , en un bote las vainas una pasada de spray sacudir otra pasada y dejar secar , no contamina es economico y limpio , es lo mismo que te vende Hornady en spray..
pero el bote grande de silicona industrial sale por tres euros....
DWM

DWM
Re: De engrase de vainas...
Buscar silicona en spray , de la que se usa en industria para desmoldar ,tambien vale el que es antipoyeccciones de soldador , en un bote las vainas una pasada de spray sacudir otra pasada y dejar secar , no contamina es economico y limpio , es lo mismo que te vende Hornady en spray..
pero el bote grande de silicona industrial sale por tres euros....
DWM

DWM
Re: De engrase de vainas...
Yo uso el Imperial Sizing Wax. La lata dura siglos y vale tanto como para recalibrar como para hacer conversiones de calibres.
Se aplica muy escasamente usando los dedos. Se puede usar para lubricar el interior del cuello haciendo pasar un dedo por la boca. Una mínima cantidad es suficiente para hacer que nada se atasque.
Se aplica muy escasamente usando los dedos. Se puede usar para lubricar el interior del cuello haciendo pasar un dedo por la boca. Una mínima cantidad es suficiente para hacer que nada se atasque.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados