Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Sarrio270
.30-06
.30-06
Mensajes: 517
Registrado: 11 Sep 2012 16:50
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Mensajepor Sarrio270 » 16 Abr 2013 20:17

Hola de nuevo,

Ya llegan las esperitas nocturnas y estoy estudiando la posibilidad de un monocular nocturno.

La crísis es la crísis, que pena, y el presupuesto es limitado, sino ya lo habríamos apañado, jejejejej. como dicen en mi pueblo, con buena picha, bien se jode!! :cow:

No sé si se habrá tratado, no lo he encontrado, pero debe de estar, algunos comentarios o experiencias sobre marcas.

He visto ATN, BUSHNELL, BRESSER, ¿cual aconsejáis?
la idea es un 1 generación, o es mejor visión digital?

Yo me pierdo en Youtube y leyendo especificaciones técnicas, cuando no las he probado nunca...

A nivel precios, internet es la caña y si te metes en ebay y demás, hay diferencias de un 30% a un 50% en el mismo modelo, dependiendo de si es Usa, Alemania o el mismo distribuidor en España.

Además tema de dioptrías, para los que tenemos gafas...cómo lo hacéis, pues la mayoría de correctores de dioptrias están limitados a +-1,5 y si tenemos más, miráis con las gafas? no refleja la luz en los cristales?
Ya veis estoy en un mar de dudas.
Pero por centrar el tiro;
- Uso; esperas nocturnas hasta 50 metros (como mucho)
- Uso de linterna para tirar; el monocular es para verlo primero a el sin la linterna.
- Presupuesto; entre 200 a 350€ tope.
- Tema de gafas; cómo lo hacemos los miopes
Con todo esto, por cual os decantáis y usáis?

Muchas gracias a todos por vuestra ayudaaaaa

:tanque^:
:sniper

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Mensajepor rs-05 » 17 Abr 2013 19:12

Sarrio270 escribió:


He visto ATN, BUSHNELL, BRESSER,


de los nombrados ATN sin duda

Sarrio270 escribió: como dicen en mi pueblo, con buena picha, bien se jode!! :cow: .......
- Presupuesto; entre 200 a 350€ tope.



pues aplicate el cuento , una picha de 3 cm no es buena picha
Sarrio270 escribió:
Además tema de dioptrías, para los que tenemos gafas...cómo lo hacéis,


se pueden usar con lentes , y si lo prefieres lo graduas para mirar sin ellas y pones un cordoncito a las gafas y las quitas para usar el visor nocturno (yo lo hago asi)

para lo que pides yo te aconsejaria el atn night spirit , con la lente de x3 (viene de serie ) y comprar aparte la x1 , cuantos menos aumentos mas luminosidad , pero eso ......... no sirve con 350 €



saludos y suerte en la eleccion

Sarrio270
.30-06
.30-06
Mensajes: 517
Registrado: 11 Sep 2012 16:50
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Mensajepor Sarrio270 » 18 Abr 2013 17:38

Pues vaya...mi gozo en un pozo.... pues ese presupuesto no lo puedo dedicar a ello, una pena :roll:

En todo caso, estos que venden, no los recomiendas, para observación a 50 metros, estos Atn, bresser...Bushnell? que rondan los 200 a 450 euros? Alguien los ha utilizado?

Dicen que se están vendiendo como rosquillas, no sé, no sé...

Muchas gracias por tu ayuda :apla: :apla:

Alguien tiene experiencia con un monocular "low cost"
Muchas gracias por vuestra ayuda

:vacaciones^:
:sniper

Sarrio270
.30-06
.30-06
Mensajes: 517
Registrado: 11 Sep 2012 16:50
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Mensajepor Sarrio270 » 18 Abr 2013 18:45

Hola de nuevo,
Habéis oído hablar de este en concreto?? Como marca me han comentado que es de las mejores...sin menospreciar al resto...

Estos son sus datos técnicos....
DATOS TÉCNICOS NIGHT TREK 5X:
Monocular visión nocturna
Alta resolución GEN 1
Tubo intensificador de imagen
Aumentos: 5x
Diámetro de la lente: 52mm
Iluminador infrarrojo
Resolución: 40 lp/mm
Campo de visión: 11º
Distancia de detección: 300 m aprox
Distancia efectiva iluminador IR: 100 m
Ajuste de dioptrías: +/- 5
Longitud: 200 mm
Peso: 750 gramos
Garantía ATN 2 años
Qué os parece?
Gracias por vuestra ayuda :-)
:vacaciones^:
Adjuntos
Hola de nuevo,

Ya llegan las esperitas nocturnas y estoy estudiando la posibilidad de un monocular nocturno. 30
Monocular comentado ATN
visor.jpeg (22.37 KiB) Visto 2400 veces
:sniper

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Mensajepor rs-05 » 18 Abr 2013 20:14

vamos a ver , te suelto un ladrillo

En visión nocturna es más cierto que en otros muchos productos que consigue lo que paga. La mejora de prestaciones es espectacular a medida que sube en la escala de los tubos intensificadores pero también es espectacular el incremento de precio.
Generación 0 – Normalmente usa un fotocátodo S‐1 con un pico de respuesta en la zona verde‐azul y una foto sensibilidad de 60 μA/lm. Se basan en la creación de un potente campo electrostático para acelerar los electrones. Este tipo de tubos distorsiona bastante la imagen y necesitan siempre ayuda de luz IR emitida.
Generación 1 – Normalmente usa un fotocátodo S‐10 o S‐20 con una foto sensibilidad de 120‐200 μA/lm. Se basan en la creación de un potente campo electrostático para acelerar los electrones. Al ser mucho más sensibles son los primeros que no siempre necesitan ayuda de IR (ven algo más que el ojo desnudo).
Los Gen 1 tienen fuentes de alimentación de alto voltaje, distorsión en los bordes y un comportamiento decente con poca luz.
El tubo mantiene algo de carga y se sigue viendo unos segundos después de apagarlo. La ganancia del tubo suele estar en 100‐500x con una resolución de 25‐30 lp/mm aunque algunos fabricantes pongan cifras superiores. Tienen un elevado consumo y es frecuente que se vean manchas que son normales. Los tubos fabricados en Rusia y Bielorrusia acaparan el 95% del mercado. La vida útil normal es de unas 1.000 horas.
CF Super/Super Generation 1+ – Son tubos fabricados por Yukon que incorporan una placa de fibra óptica delante del tubo (no MCP) que reduce la distorsión en los bordes y permite llegar a resoluciones de 42 lp/mm en el centro. La vida útil normal es de
unas 1.000 horas.
Generación 2 – Normalmente usa un fotocátodo S‐25 (infrarrojo próximo) con una foto sensibilidad de 240‐350 μA/lm con una placa microcanal (MCP) para aumentar la ganancia. Los tubos de Gen 2 ya tienen unas prestaciones suficientes para utilizarlos
en la grabación de imágenes y para fotografía y su distorsión es pequeña. Tienen control automático de ganancia, protección contra deslumbramiento y la misma resolución en los bordes que en el centro. La resolución en el centro varía entre 28‐32 lp/mm y son más adecuados para zonas urbanas que la Gen 3. La relación señal/ruido (SNR) típica es de 11 y la vida útil normal de 2.000 horas.
Generación 2+ – Basados en la tecnología de la Gen 2, tienen más sensibilidad en el fotocátodo. De 350‐450 μA/lm. La resolución en el centro varía entre 32‐40 lp/mm. La relación señal/ruido (SNR) típica es de 13 y la vida útil normal de 2.000 horas.
SuperGen – Basados en la tecnología de la Gen 2, tienen todavía más sensibilidad en el fotocátodo. De 500‐600 μA/lm. La resolución en el centro varía entre 45‐54 lp/mm. La relación señal/ruido (SNR) típica es de 18‐21 y la vida útil normal de 10.000
horas.
HyperGen – Es la máxima calidad basada en la tecnología de la Gen 2, con un fotocátodo aún más sensible. De 600‐800 μA/lm.
Ahora están disponibles con la opción “autogating” para un mejor comportamiento en situaciones de luminosidad variable. La resolución en el centro varía entre 55‐78 lp/mm. La relación señal/ruido (SNR) típica es de 20‐28 y la vida útil normal de 15.000 horas.
Algunas versiones superan en prestaciones a la Gen 3, sobre todo en lo que se refiere a resolución. Estos tubos cumplen las mismas especificaciones que los Gen 3 para uso militar y son los utilizados por la mayoría de los países europeos.
Generación 3 – Utiliza arseniuro de galio para el fotocátodo y una placa microcanal. Puede superar los 800 μA/lm Son tubos de muy alta sensibilidad y con una gran vida útil, sin apenas distorsión. La resolución en el centro varía entre 45‐64 lp/mm (sensiblemente inferior a los mejores HYperGen). La relación señal/ruido (SNR)típica es de 18‐28 y la vida útil normal de 10.000 a 15.000 horas.
Todos los países que fabrican tubos de tercera generación (Estados Unidos y Rusia) mantienen un estricto control sobre las exportaciones y sólo las permiten para su uso por tropas o policías de países amigos. La exportación no autorizada suele ser
considerada contrabando y tener graves consecuencias en caso de ser detectada.
Generación 4 – NO EXISTE. Algunos distribuidores dicen tener tubos de cuarta generación pero no existe esa tecnología. Son tubos de Gen 3 con “autogating”. Picaresca comercial.
VN Digital – Utiliza un CCD sensible al espectro IR y una pequeña pantalla. Destinados, principalmente, al mercado de consumo, necesitan casi siempre ayuda de iluminadores IR aunque aprovechan bien los no visibles (940 nm) y no se estropean con la luz
del día. La resolución equivale, aproximadamente, a 40 lp/mm.
con estos datos creo que puedes tu mismo contestarte a tus preguntas y decidir por ti mismo

saludos

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Mensajepor Emerito » 18 Abr 2013 20:34

Yo compré este en Estados Unidos y aunque pague Aduana me salió dentro de tu presupuesto. Estoy contento con él:

https://www.igen2020.com/

Sarrio270
.30-06
.30-06
Mensajes: 517
Registrado: 11 Sep 2012 16:50
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Mensajepor Sarrio270 » 19 Abr 2013 00:33

Muchas gracias por la información. No es ningún ladrillo ;-) es información objetiva.
Ya casi tengo la elección, lo único ya elegir o bien Generación 1 o visión digital. Esta última en blanco y negro. Me han comentado que los e visión en verde, llegan a marear...no se si es cierto, o que tal vez estemos más acostumbrados a verlo en blanco y negro. No se muy bien cual puede dar mejor resultado para lo que yo lo voy a usar.

Quien pudiera tener mas "bolsillo" para poder permitirse algo más decente, enfin.

En todo caso únicamente lo usaría para ver lo que entra, el tiempo que el bicho deje mirarlo y no se mosquee con el IR, luego ya para tirar es con linterna y con los correspondientes permisos.
:vacaciones^:
Muchas gracias por la ayuda.
:sniper

Sarrio270
.30-06
.30-06
Mensajes: 517
Registrado: 11 Sep 2012 16:50
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Mensajepor Sarrio270 » 19 Abr 2013 08:29

Emerito escribió:Yo compré este en Estados Unidos y aunque pague Aduana me salió dentro de tu presupuesto. Estoy contento con él:

https://www.igen2020.com/


Muchas gracias! Lo miraré también
Un saludo y gracias
:apla:
:sniper

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Mensajepor Bangdos » 19 Abr 2013 09:23

Elige el que más te convenga pero ten cuidado la marca que compras pues hay mucho espabilado que cuando le vas a reclamar una garantía en caso de avería, escurren el bulto que da gusto.Además estos aparatos a veces dan problemillas. Por experiencia penosa sufrida lo digo.

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Mensajepor Emerito » 20 Abr 2013 11:46

Si miras el iGen, te aclaro que hay dos modelos y a veces no está muy claro a cual se refieren los precios.
El mas completo se diferencia solo del sencillo en que tiene incorporada una tarjeta para grabación, pero el precio es el doble.

Yo compré el sencillo. Después me entraron ganas de grabar lo que veía y tuve que comprar a otro forero un accesorio de Yukón para grabar en una tarjeta. Al ser digital no hay problema.

Saludos.

Sarrio270
.30-06
.30-06
Mensajes: 517
Registrado: 11 Sep 2012 16:50
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Mensajepor Sarrio270 » 21 Abr 2013 19:22

Bangdos escribió:Elige el que más te convenga pero ten cuidado la marca que compras pues hay mucho espabilado que cuando le vas a reclamar una garantía en caso de avería, escurren el bulto que da gusto.Además estos aparatos a veces dan problemillas. Por experiencia penosa sufrida lo digo.


Así lo haré. En todo caso, entiendo que un distribuidor en España de estos que venden por internet, pero web y demás, en el momento que te dan la factura y demás, te sellan la garantía y ellos deberían hacerse cargo de algún tema de garantía, no?

Tuviste una mala experiencia? con qué marca?

Muchas gracias
:apla: :apla:
:sniper

Bangdos
.30-06
.30-06
Mensajes: 645
Registrado: 03 Ago 2009 09:35
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Mensajepor Bangdos » 22 Abr 2013 08:55

era un Hornet. Creo que la marca era Newton o algo así. Del rebote que me agarré no quiero ni acordarme. Me costó doscientos y pico € y empezó funcionando bien pero a la 2ª espera dijo que no y hasta ahora. Tema olvidado y asimilado.

Sarrio270
.30-06
.30-06
Mensajes: 517
Registrado: 11 Sep 2012 16:50
Ubicación: Madrid
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Monocular para esperas ATN, Bushnell, Bresser, Yukon?

Mensajepor Sarrio270 » 22 Abr 2013 16:26

Bangdos escribió:era un Hornet. Creo que la marca era Newton o algo así. Del rebote que me agarré no quiero ni acordarme. Me costó doscientos y pico € y empezó funcionando bien pero a la 2ª espera dijo que no y hasta ahora. Tema olvidado y asimilado.

Pues vaya... lo siento, es jodido, jodido, yo tuve una mala experiencia con una armería...que desastre...
El newton lo vi en Armería alvarez, pero no me dió "buena espina" por el país de fabricación. Bielorrusia...
Enfin, a ahorrar un poco y creo que me decantaré por el ATN

Un saludo

:birra^: :birra^:
:sniper


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados