Gumersindo, me quitaste las palabras.
Justo iba a comentar eso.
PSI o Libras por pulgada cuadrada se multiplica por 0,070309 y nos da los kgs/cm2 que tampoco son Bares justos.
Por ejemplo 9.000 PSI = 632,78 kgs/cms = 622,8 Bares pues 1 Bar = 1.016 kgs/cm2 y no 1.000 kg solos.
Jabaliviejo
Entiendo tu postura pero en un chorro largo con tantos proyectiles por mal plomeo que sea impactaran los mismos 3-4-5 plomos mortales que impactan en un cartucho de alta calidad de menos gramaje.
Es decir te termina sirviendo igual aun a costo de altas presiones y castigo a tu escopeta lo cual claramente no es idoneo.
Creo que la cartucheria Magnum sirve en Usa por las leyes contra el plomo y en la caza de pavos salvajes con plomo, pero no la justifico en la menor europea ni del resto de America.
Como dato curioso en la ultima edicion Lyman aparecen recetas de 28 y 32 grs de plomo para el 20 pero utilizando vainas de 3 pulgadas o 76 mms.
El taco suplirá el espacio sobrante, pues las recetas son bajo ciertos componentes.
Saludos
Keith20
Problema con escopeta
Re: Problema con escopeta
gumersindo escribió:...
Creo que te has equivocado de unidades de presión, en vez de PSI ( pounds squared inche ) deberían ser Bares o Kg./cm2
Cierto.
Me di cuenta poco después. Solo hay que cambiar PSI por BAR.
Eso me pasa por estar leyendo a la vez las normas SAAMI (americanas)
Lo siento.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Problema con escopeta
Keith20 escribió:Jabaliviejo
Entiendo tu postura pero en un chorro largo con tantos proyectiles por mal plomeo que sea impactaran los mismos 3-4-5 plomos mortales que impactan en un cartucho de alta calidad de menos gramaje.
Es decir te termina sirviendo igual aun a costo de altas presiones y castigo a tu escopeta lo cual claramente no es idoneo.
Ummmm

Keith20 escribió: Creo que la cartucheria Magnum sirve en Usa por las leyes contra el plomo y en la caza de pavos salvajes con plomo, pero no la justifico en la menor europea ni del resto de America.
Claro! hablamos de especies bien emplumadas y de gran porte en las que se emplea perdigón grueso y claro, en 24 gramos entran sólo 96 perdigones del número 2. Cosa que como bien dices justifica un cartucho de más capacidad.
Siguiendo este razonamiento cabe preguntarse si en España no tenemos situaciones en las que también necesitemos un cartucho de más capacidad que justifique el empleo del 20 magnum o el 20 minimagnum. En este sentido creo que tirarle a las perdices de mi pueblo (supuesto que te puedas arrimar a ellas) con un cartucho de 25 gramos y perdigón del 7 ó 6 es hacer oposiciones a dejar la pieza tocada o directamente a que la patirroja se carcajee de mí.
El 20 normal es maravilloso con perdigón fino y piezas pequeñas porque tiene una densidad muy suficiente y un zorzal no necesita demasiados impactos para caer, pero necesito un plus para la perdiz y la torcaz en las que voy a emplear el 7 ó el 6 y va a necesitar 5 plomazos bien encajados para caer.
Si te salen de los pies, con 24 gramos del 9 las dejas como un zapato; pero claro, esto en mi zona de caza equivale a que te toque la lotería.
Keith20 escribió:Como dato curioso en la ultima edicion Lyman aparecen recetas de 28 y 32 grs de plomo para el 20 pero utilizando vainas de 3 pulgadas o 76 mms.
El taco suplirá el espacio sobrante, pues las recetas son bajo ciertos componentes.
Saludos
Keith20
Lo mío sería para cargar en vaina largo 70, o sea, algo así como un minimagnum. No te digo que tenga que llevar 36 gramos, pero vamos, al menos llevar 32-34 para esas ocasiones perdiz y torcaz (largas).
De momento, tengo tacos de 28 y 30 gramos de capacidad. Para los cartuchos fuertes utilizaría estos últimos y el perdigón extra puede ir superando el contenedor y con cierre rebordeado.
Todo es cosa de ir probando pero es que con la GM3 no me atrevo porque eso es una barbaridad no sólo por lo enérgica y poco progresiva que resulta sino también por lo heterogénea que es.
Quizá si la moliese, la haría más homogénea... No sé; prefiero no hacer inventos.
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Problema con escopeta
La GM 3 segun lo que adjunto es solo para 24 grs en el calibre 20, mal podria servirte para mas gramaje, aun bajando su dosis.
Si la mueles o pulverizas mas se aviva la combustion de cualquier polvora.
Eso lo hice años atras con una polvora que me regalaron que venia tipo spaghetti en tiras cortas eso si, y la puse en una Moulinex de moler café.
Sabía que debia bajar la dosis y pesarla con balanza pues por volumen no se puede confiar en una polvora transformada por asi decirlo.
Prueba con otra polvora y 28-30 grs y con perdigon de plato de ser posible.
https://modomirino.blogspot.com/2009/10/ ... t-gm3.html
Saludos
keith20
Si la mueles o pulverizas mas se aviva la combustion de cualquier polvora.
Eso lo hice años atras con una polvora que me regalaron que venia tipo spaghetti en tiras cortas eso si, y la puse en una Moulinex de moler café.
Sabía que debia bajar la dosis y pesarla con balanza pues por volumen no se puede confiar en una polvora transformada por asi decirlo.
Prueba con otra polvora y 28-30 grs y con perdigon de plato de ser posible.
https://modomirino.blogspot.com/2009/10/ ... t-gm3.html
Saludos
keith20
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Problema con escopeta
Lo sé, lo sé; la propagación aumenta cuanto más fino es el grano; por eso te digo que tengo mis dudas sobre su utilización y como bien dices, al ser menos progresiva habrá que emplearla para cargas ligeras.
Pólvora en tiras spaguetti? No sería cordita? O igual era nitrocelulosa sin terminar de cortar, en cuyo caso sería tallarín jeje. Curioso en cualquier caso.
Empezaré haciendo unas pruebas con GM3 tamizado por el chino y cargando con muuuucho cuidado. Ya la emplee en recargas del 410 y tuve que rebajar las dosis a menos de la mitad de lo indicado para nitrocelulosas convencionales (psb1) porque aquello era terrorífico y daba claros síntomas de sobrepresión. Eso sí, mandaba los perdigones a la velocidad de la luz
Qué peligro 
Pólvora en tiras spaguetti? No sería cordita? O igual era nitrocelulosa sin terminar de cortar, en cuyo caso sería tallarín jeje. Curioso en cualquier caso.
Empezaré haciendo unas pruebas con GM3 tamizado por el chino y cargando con muuuucho cuidado. Ya la emplee en recargas del 410 y tuve que rebajar las dosis a menos de la mitad de lo indicado para nitrocelulosas convencionales (psb1) porque aquello era terrorífico y daba claros síntomas de sobrepresión. Eso sí, mandaba los perdigones a la velocidad de la luz


B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Problema con escopeta
jabaliviejo escribió:Lo sé, lo sé; la propagación aumenta cuanto más fino es el grano; por eso te digo que tengo mis dudas sobre su utilización y como bien dices, al ser menos progresiva habrá que emplearla para cargas ligeras.
Pólvora en tiras spaguetti? No sería cordita? O igual era nitrocelulosa sin terminar de cortar, en cuyo caso sería tallarín jeje. Curioso en cualquier caso.
Empezaré haciendo unas pruebas con GM3 tamizado por el chino y cargando con muuuucho cuidado. Ya la emplee en recargas del 410 y tuve que rebajar las dosis a menos de la mitad de lo indicado para nitrocelulosas convencionales (psb1) porque aquello era terrorífico y daba claros síntomas de sobrepresión. Eso sí, mandaba los perdigones a la velocidad de la luzQué peligro
Habias visto esta tabla???
https://www.gualandi.it/TabCariche/POLVE ... AMENTO.htm
la encontraras también en el primer post del hilo de racarga de escopeta.
Hace mucho tiempo que no consigo GM3 pero era y es considerada pólvora de "cartuchos baratos".
Si no recuerdo mal, en la escala de vivacidad estaba por encima de la Ba10 y por debajo de la AS que es de las polvoras laminadas más vivaces.
No creo recomendable hacer inventos con las pólvoras, de por sí ya son algo bastante delicado.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Problema con escopeta
Sí, la conozco y descuida que si hay un cagueta ese soy yo.
Como comprenderás, para que los tire mi hijo, la seguridad es la misma que le pondrías tú
Como comprenderás, para que los tire mi hijo, la seguridad es la misma que le pondrías tú
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Problema con escopeta
Keith20 escribió:
Si la mueles o pulverizas mas se aviva la combustion de cualquier polvora.
Eso lo hice años atras con una polvora que me regalaron que venia tipo spaghetti en tiras cortas eso si, y la puse en una Moulinex de moler café.
keith20
Cuidado con moler polvoras, y sobre todo en aparatos electricos, pues se corre el riesgo de salir volando por los aires.
Saludos.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: Problema con escopeta
aenoke escribió:Cuidado con moler polvoras, y sobre todo en aparatos electricos, pues se corre el riesgo de salir volando por los aires.
Saludos.
jabaliviejo escribió:Empezaré haciendo unas pruebas con GM3 tamizado por el chino y cargando con muuuucho cuidado
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: Problema con escopeta
Hola Aenoke
¿Es idea mia o como que te habias perdido o desaparecido un poco por acá?
Lo de la Moulinex lo tengo mas que claro, fué solo una vez y era una pequeña cantidad de polvora por esa razon cargué con balanza uno por uno pues eran pocos cartuchos.
No era cordita como esa en forma de tallarines, era nitrocelulosa normal pero mal cortada.
Alguna vez supe que alguien se habia cargado cartuchos con tiras de cordita tipo tallarines y le quedaron extraordinarios.
Tampoco soy de hacer experimentos con polvoras, como mezclarlas por ejemplo, lo que si hago es vaciarla a un envase plastico mas grueso y ponerle bolsitas extractoras de humedad llamadas Silica Gel que suelen venir en prendas de vestir o en zapatos para abosorver humedad.
Saludos
Keith20
¿Es idea mia o como que te habias perdido o desaparecido un poco por acá?
Lo de la Moulinex lo tengo mas que claro, fué solo una vez y era una pequeña cantidad de polvora por esa razon cargué con balanza uno por uno pues eran pocos cartuchos.
No era cordita como esa en forma de tallarines, era nitrocelulosa normal pero mal cortada.
Alguna vez supe que alguien se habia cargado cartuchos con tiras de cordita tipo tallarines y le quedaron extraordinarios.
Tampoco soy de hacer experimentos con polvoras, como mezclarlas por ejemplo, lo que si hago es vaciarla a un envase plastico mas grueso y ponerle bolsitas extractoras de humedad llamadas Silica Gel que suelen venir en prendas de vestir o en zapatos para abosorver humedad.
Saludos
Keith20
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados