MAUSER M03
Re: MAUSER M03
No he cazado nunca con un M03 pero si lo he tenido en la mano y me pareció un arma sólida, bien terminada y con un cerrojo rápido. Quizás su mayor problema sea vivir a la sombra del M98 y que la gente no termine de aceptar el cambio de cerrojo, un poco lo que le pasó a Winchester con su modelo 70 ...
Re: MAUSER M03
Un rifle bueno,pero muy pesado. El ultimo rifle interesante que fabricó Mauser fue el 66 que era una maravilla.
- donquijote
- .30-06
- Mensajes: 811
- Registrado: 16 Nov 2009 10:34
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M03
Qué tal Daniel???.
El post lo abrí por petición de un compañero del foro, y además está abierto para ponerle pegas o virtudes al "chopo".
en cuanto a lo de la variación del punto de impacto al cambio de cañón, aunque me queda por probarlo específicamente y con tiempo, las "pruebas" que he realizado, la variación me generaba dudas si era por mi o por el propio mecanismo, pero nunca se han ido mas alla de los 2 o 2,5cm. es algo que tengo pendiente, y espero hacerlo en esta primavera.....ya pondré el resultado.
un saludo
El post lo abrí por petición de un compañero del foro, y además está abierto para ponerle pegas o virtudes al "chopo".
en cuanto a lo de la variación del punto de impacto al cambio de cañón, aunque me queda por probarlo específicamente y con tiempo, las "pruebas" que he realizado, la variación me generaba dudas si era por mi o por el propio mecanismo, pero nunca se han ido mas alla de los 2 o 2,5cm. es algo que tengo pendiente, y espero hacerlo en esta primavera.....ya pondré el resultado.
un saludo
- donquijote
- .30-06
- Mensajes: 811
- Registrado: 16 Nov 2009 10:34
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M03
Lo haré. Es algo pendiente que tengo para esta primavera.
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4146
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M03
Estupendo post que voy a seguir con interes. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M03
La estética del M3 es discutible, la culata es perfecta, pero en Europa les gustan más las mariconadas con lomo de jabali, carrillera bavara y demás.El asa del cerrojo es lo mas funcional que yo he manejado , no hay color.....Pero es "simplona".
El tema de los cambios de cañón es una gran ventaja, pero no a valorar como cuando yo tenia 16 años (mauser 66). El sistema de tensado y destensado, lo he probado y es sencillamente genial, el mejor, de lejos mucho mas cómodo y racional que un Blaser. El enganche de los visores es una roca, no se mueve ni un pelo, lo cual no puede decirse de todos los de quita y pon. La solución de la cabeza del cerrojo, si bien no original, es de una ejecución quirúrgica, acorde con la calidad general de todo el arma.Yo puse a tiro un 300 WM, y aunque fué con balas RWS, agrupaba increible. Si hubieramos usado Hornady, seguro aun mejor.
Mauser es Mauser, y caro por narices, pero el M03 es un arma extraordinaria, a la que sólo traiciona un poco su estética discutible, y su elevado precio.Sólo te dará satisfacciones, ya lo verás.
El tema de los cambios de cañón es una gran ventaja, pero no a valorar como cuando yo tenia 16 años (mauser 66). El sistema de tensado y destensado, lo he probado y es sencillamente genial, el mejor, de lejos mucho mas cómodo y racional que un Blaser. El enganche de los visores es una roca, no se mueve ni un pelo, lo cual no puede decirse de todos los de quita y pon. La solución de la cabeza del cerrojo, si bien no original, es de una ejecución quirúrgica, acorde con la calidad general de todo el arma.Yo puse a tiro un 300 WM, y aunque fué con balas RWS, agrupaba increible. Si hubieramos usado Hornady, seguro aun mejor.
Mauser es Mauser, y caro por narices, pero el M03 es un arma extraordinaria, a la que sólo traiciona un poco su estética discutible, y su elevado precio.Sólo te dará satisfacciones, ya lo verás.
Re: MAUSER M03
Como satisfecho propietario de un m03,estoy de acuerdo con lo que dices Nemesianus: la estética es algo muy subjetivo, quizás por lo que cuesta esperas algo más "fashion", pero en cuanto a equilibrio, calidad de acabado,facilidad y fiabilidad en el cambio de cañones,...pocos le superan. Yo también tenía mis dudas sobre las posibles variaciones del punto de impacto al montar/desmontar cañones-monturas y he comprobado en el campo de tiro que no son significativas a 100 mts.
Estoy barajando la posibilidad de agenciarme un cañón adicional en 338 win, aprovecho para preguntar sí alguien lo tiene y quisiera desprenderse de el me envíe un mp.
Estoy barajando la posibilidad de agenciarme un cañón adicional en 338 win, aprovecho para preguntar sí alguien lo tiene y quisiera desprenderse de el me envíe un mp.
Re: MAUSER M03
Nemesianus escribió:La estética del M3 es discutible, la culata es perfecta, pero en Europa les gustan más las mariconadas con lomo de jabali, carrillera bavara y demás.El asa del cerrojo es lo mas funcional que yo he manejado , no hay color.....Pero es "simplona".
El tema de los cambios de cañón es una gran ventaja, pero no a valorar como cuando yo tenia 16 años (mauser 66). El sistema de tensado y destensado, lo he probado y es sencillamente genial, el mejor, de lejos mucho mas cómodo y racional que un Blaser. El enganche de los visores es una roca, no se mueve ni un pelo, lo cual no puede decirse de todos los de quita y pon. La solución de la cabeza del cerrojo, si bien no original, es de una ejecución quirúrgica, acorde con la calidad general de todo el arma.Yo puse a tiro un 300 WM, y aunque fué con balas RWS, agrupaba increible. Si hubieramos usado Hornady, seguro aun mejor.
Mauser es Mauser, y caro por narices, pero el M03 es un arma extraordinaria, a la que sólo traiciona un poco su estética discutible, y su elevado precio.Sólo te dará satisfacciones, ya lo verás.
No en vano lo ha hecho Blaser.
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4146
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M03
Olduvai escribió:Nemesianus escribió:La estética del M3 es discutible, la culata es perfecta, pero en Europa les gustan más las mariconadas con lomo de jabali, carrillera bavara y demás.El asa del cerrojo es lo mas funcional que yo he manejado , no hay color.....Pero es "simplona".
El tema de los cambios de cañón es una gran ventaja, pero no a valorar como cuando yo tenia 16 años (mauser 66). El sistema de tensado y destensado, lo he probado y es sencillamente genial, el mejor, de lejos mucho mas cómodo y racional que un Blaser. El enganche de los visores es una roca, no se mueve ni un pelo, lo cual no puede decirse de todos los de quita y pon. La solución de la cabeza del cerrojo, si bien no original, es de una ejecución quirúrgica, acorde con la calidad general de todo el arma.Yo puse a tiro un 300 WM, y aunque fué con balas RWS, agrupaba increible. Si hubieramos usado Hornady, seguro aun mejor.
Mauser es Mauser, y caro por narices, pero el M03 es un arma extraordinaria, a la que sólo traiciona un poco su estética discutible, y su elevado precio.Sólo te dará satisfacciones, ya lo verás.
No en vano lo ha hecho Blaser.
Que es lo que ha hecho Blaser? Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4146
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M03
Sigo sin entender por que dice que lo ha diseñado Blaser. Había oído hablar de lo que dices, pero no se hasta que punto pueden compartir información y diseños, son empresas diferentes con gerentes diferentes y cada uno querra tener las mejores ventas y los mejores diseños, no? No se, es hablar por hablar. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
Re: MAUSER M03
No es así.
Saludos
Saludos
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4146
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M03
Steyr escribió:No es así.
Saludos
El que no es así?, lo que dice el compañero elduvai o Daniel_Nadal. Me pica la curiosidad. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
Re: MAUSER M03
RAUCES escribió:Steyr escribió:No es así.
Saludos
El que no es así?, lo que dice el compañero elduvai o Daniel_Nadal. Me pica la curiosidad. Un saludo
Lo que dices tú. Si te molestas en buscar un poco, lo comprobarás.
Saludos
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4146
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M03
Steyr escribió:RAUCES escribió:Steyr escribió:No es así.
Saludos
El que no es así?, lo que dice el compañero elduvai o Daniel_Nadal. Me pica la curiosidad. Un saludo
Lo que dices tú. Si te molestas en buscar un poco, lo comprobarás.
Saludos
Gracias, pero si ya tienes la información hubiera sido bueno decir donde encontrarla, pero buscare.
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
Re: MAUSER M03
pero el márquetin de ventas de blaser es muy superior solo tenéis que ver los videos comerciales blaser arrasan, en teoría si el de menos ventas es máuser es el que tendrían que currárselo mas para aumentar sus ventas.
Re: MAUSER M03
RAUCES escribió:Gracias, pero si ya tienes la información hubiera sido bueno decir donde encontrarla, pero buscare.
Ando liado, disculpa que haya respondido de modo tan escueto. Aquí pongo algo, pero hay más información, que leído en diversas revistas. Esto es breve, y procede de la propia Excopesa:
Saludos
Si en la historia de las armas modernas existe un nombre con letras mayúsculas, este es sin duda Mauser. Fundada en 1872 por los hermanos Wilhelm y Peter Paul Mauser en Oberndorf, alcanzó la fama mundial en 1898 con la aparición del legendario Mauser 98. Rifle de referencia entre ejércitos de medido mundo y símbolo de la caza Africana durante el siglo XX. Después de un siglo glorioso, a principios de los 90 y tras varios proyectos de resultado desigual, la marca sufrió un deterioro progresivo hasta que en 1999 Blaser Jagdwaffen adquirió los derechos de marca y la patente de fabricación del Mauser 98 revitalizando el nombre Mauser. Actualmente pertenece al grupo de empresas Luke /Ortmeier y está ubicado en Isny, al sur de Alemania, al igual que sus hermanas Blaser o Sauer.
Son los propietarios de Blaser y también de Sauer, además de Mauser. Te completo la información diciendo que hace poco leí que a la localidad de Isny se ha trasladado Sauer, para compartir mejor la tecnología. Por otro lado, el acero de sus cañones provienen si no han cambiado del complejo industrial de Krupp, ese que hacía los cañones alemanes en la Segunda Guerra Mundial
Saludos
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 39 invitados