¿Calibre 300WM en batidas?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 10 Abr 2013 09:34

por favor webmaster, aunque siga escribiendo mensajes no me cambieis el 300 win mag!!!!!! :mrgreen:
....

rupicabra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2929
Registrado: 23 Mar 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor rupicabra » 10 Abr 2013 15:37

Leyendo el hilo sobre las bondades del 300 y dudando de vuestra imparcialidad :mrgreen: :mrgreen: , he decido probarlo personalmente, y a falta de darle sangre montuna, lo presento en sociedad. Se trata de un Remington 700 Alaskan Titanium (pomposo nombre)Cal. 300 WSM. Inox acanalado, cañón de 61 cm. semi-grueso (17,5 mm. en boca) Gatillo con pelo tipo francés. Peso desnudo 2.770 grs. Culata de plasticorro Bell Carlson con encame integral en aluminio. Como arreos para enjaezarlo, bases y anillas Leupold QR. visor Swa 1,7x10x42 y un Aimpoint 7000 S. Ahora solo falta que además tire bien :) :) Ya será la hostia, os pongo una fotillos. :D :D
Adjuntos
Hola a todos

Me gustaría pediros consejo, actualmente tengo un cerrojo SB 300WM, me gusta el calibre 10
Hola a todos

Me gustaría pediros consejo, actualmente tengo un cerrojo SB 300WM, me gusta el calibre 11

rupicabra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2929
Registrado: 23 Mar 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor rupicabra » 10 Abr 2013 15:39

Más afotos.
Adjuntos
Hola a todos

Me gustaría pediros consejo, actualmente tengo un cerrojo SB 300WM, me gusta el calibre 20
Hola a todos

Me gustaría pediros consejo, actualmente tengo un cerrojo SB 300WM, me gusta el calibre 21

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15738
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor antares308 » 10 Abr 2013 16:11

Para mi modesta opinion un 300 w.m. en batida es como tener un ferrari para ir al campo. Es un calibre para tiros largos en planicie, recechos, calibre muy rapido, tiene un rango de efectividad de hasta 1.200 m. Para batidas en distancias de mas o menos hasta los 100 m. hay calibres mas idoneos ( 8x57, 375 h&h, 35 whelen, 9.3 x 62 mauser, 338 federal, 30-06 springfield ......). Saludos
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 10 Abr 2013 18:47

antares308 escribió:Para mi modesta opinion un 300 w.m. en batida es como tener un ferrari para ir al campo. Es un calibre para tiros largos en planicie, recechos, calibre muy rapido, tiene un rango de efectividad de hasta 1.200 m. Para batidas en distancias de mas o menos hasta los 100 m. hay calibres mas idoneos ( 8x57, 375 h&h, 35 whelen, 9.3 x 62 mauser, 338 federal, 30-06 springfield ......). Saludos


mas idoneo?¿ un 375 hh?¿
acaso no se parece mas un 300wm a un 3006, que este ultimo al 375 hh?¿
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 10 Abr 2013 18:49

rupicabra escribió:Leyendo el hilo sobre las bondades del 300 y dudando de vuestra imparcialidad :mrgreen: :mrgreen: , he decido probarlo personalmente, y a falta de darle sangre montuna, lo presento en sociedad. Se trata de un Remington 700 Alaskan Titanium (pomposo nombre)Cal. 300 WSM. Inox acanalado, cañón de 61 cm. semi-grueso (17,5 mm. en boca) Gatillo con pelo tipo francés. Peso desnudo 2.770 grs. Culata de plasticorro Bell Carlson con encame integral en aluminio. Como arreos para enjaezarlo, bases y anillas Leupold QR. visor Swa 1,7x10x42 y un Aimpoint 7000 S. Ahora solo falta que además tire bien :) :) Ya será la hostia, os pongo una fotillos. :D :D



Me parece guapo de cojones, a mi los unicos sinteticos que me la ponen dura son los weatherby mark v :shock: a no que es un 700!!!!!
creo que los herederos del tio roy tienen una filtracion en el equipo de diseño, o una demanda por plagio pendiente.
Pero vamos que ami igual me daria uno que otro, me parece muy muy bonito
....

Avatar de Usuario
antares308
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 15738
Registrado: 07 Ene 2010 23:15
Ubicación: PORTUS MARIS ET TERRAE CUSTODIA
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor antares308 » 10 Abr 2013 19:26

missouri escribió:
antares308 escribió:Para mi modesta opinion un 300 w.m. en batida es como tener un ferrari para ir al campo. Es un calibre para tiros largos en planicie, recechos, calibre muy rapido, tiene un rango de efectividad de hasta 1.200 m. Para batidas en distancias de mas o menos hasta los 100 m. hay calibres mas idoneos ( 8x57, 375 h&h, 35 whelen, 9.3 x 62 mauser, 338 federal, 30-06 springfield ......). Saludos


mas idoneo?¿ un 375 hh?¿
acaso no se parece mas un 300wm a un 3006, que este ultimo al 375 hh?¿



Hombre el 300 y el 30-06 claro que se parecen claro en el diametro de la punta, porque el 30-06 es "sin plomo" y el 300 es "queroseno+redbull+ doble de oxigeno en vena". Lo que he querido expresar que el 300 no es un calibre idoneo para batidas, te pongo un ejemplo el 223 (5.56) es un calibre que con un peso de punta de 85 grains puede llegar a ser efectivo sobre 400 m. pero para corta distancia no es muy "contundente", ahora a esa misma vaina le quitas la punta de 5.56 y le pones una del 7.62 (.300) tienes el 300 blackout con 200 grains cojonudo hasta mas o menos 150 m. pero que a 400 m. lo tienes que recoger del suelo. Espero haber explicado bien mi punto de vista. Saludos.
Última edición por antares308 el 10 Abr 2013 19:53, editado 1 vez en total.
El valiente ha sido valiente hasta que el cobarde ha querido.


Corrige al sabio y lo harás más sabio, corrige al necio y lo harás tu enemigo.



Si no luchas por lo que amas, no llores por lo que pierdes.


Socio Anarma 1.222

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor jabaliviejo » 10 Abr 2013 19:48

Llevo tiempo viendo este hilo y la verdad es que tiene su gracia jeje.
Es como la parrala; que unos decían que sí y otros decían que no.

Pero como ya no me aguanto más...
Supongo que a estas alturas ya habrás mercado un rifle.
También doy por hecho que si has seguido los consejos dados tienes una tormenta mental perfecta.
También doy por hecho que habrás hecho lo que te dé la gana; que es al final lo que hace todo pichipata que entra en este foro y pide un consejo.

Aunque tampoco vas a hacer caso, ahora te va a dar un consejo un indocumentado que tiene un Santa Bárbara en 300 WM y un 30.06 en semiautomático y que ha usado los dos en batida además de conocer otros como el 8x57 y el 9,3x62. Es un consejo que ya te habrán dado:

El 300 WM y el 9,3 tienen aproximadamente la misma energía (aunque no el mismo retroceso). Uno la obtiene de la velocidad (que tiene para llegar a grandes distancias) y otro del peso (que tiene para parar a cortas distancias).
Si yo tuviera que comprar ahora un rifle de batidas sería un semiautomático en 8x57 y bala de 190 grains con el que conseguirás suavidad y buena parada.
Ahora ya, tú mismo.

Y no te digo más para no extenderme con el tema de municiones (tiende a la más sencilla) y a las sobreexpansiones (que alguna vez se dan aunque acaban en bicho muerto) y con otros rollos con los que lo único que hacemos es darle gusto a la tecla y agarrar el rábano por las hojas.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor jabaliviejo » 10 Abr 2013 20:02

Jandrin escribió: :apla: :apla: :apla: Totalmente de acuerdo,yo con el 300WSM tenia problemas por que seguramente estaba tirando una punta que no era la correcta, pero os puedo decir que en mi cuadrilla me canse de oir que era una tonteria usar un 300 en un cañon corto como el del rifle que tenia ( un short Trak )pues al final no superaba al 30-06 en pareada, el dia que se me incharon los mismisimos les demostre que no tenian razon de la mejor manera posible, nos pusimos a tirar contra una piedra y mientras los 30-06 ( cartucho que dicho sea de paso me encanta, lo cortes no quita lo caliente)no hacian mas que meter ruido y empujar las piedras yo las desintegraba literalmente,desde ese dia se terminaron los comentarios sin fundamento. Yo cambie mi rifle no por que estuviera descontento con el calibre, si no por que soy de culo inquieto y me gustaba el que me ofrecian, por cierto un 30-06, con el que ya empiezan a tocarme los testiculos ( pues es un BLR )que si los palanqueros no valen, quesi patatin que si patatan, oooootra vez la burra entre el trigo y es que tengo comprobado que en este nuestro amado pais el deporte nacional es criticar siempre lo de los demas ( normalmente sin tener ni puta idea de lo que se dice). Pues eso que el que diga que un 300 no sirve para batidas que no se lo compre, pero servir jooooder si sirve.
Por cierto estoy pensando en cambiar mi A-Bolt del 30-06 por uno del 300, ahora ya tengo un BLR de ese calibre, si a alguien le interesa me da igual el Win Mag que el SWM.
Gracias y perdon por el rollazo.

Vente a Caspe este año, hacemos unas pruebas con el cronómetro y verás si la velocidad del 300 está o no y cual es la diferencia con el 30.06 en cañón corto (ojo! con munición comercial; recargando se pueden hacer diabluras) y en tal caso si la diferencia merece la pena para su retroceso y su precio.
La balística de efectos es otra cosa y si desintegras piedras mientras otros las empujan puede ser por mil razones.
Mi 30.06 no es distinto a los demás y te aseguro que no las empuja.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

rupicabra
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2929
Registrado: 23 Mar 2008 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor rupicabra » 10 Abr 2013 20:21

missouri escribió:
rupicabra escribió:Leyendo el hilo sobre las bondades del 300 y dudando de vuestra imparcialidad :mrgreen: :mrgreen: , he decido probarlo personalmente, y a falta de darle sangre montuna, lo presento en sociedad. Se trata de un Remington 700 Alaskan Titanium (pomposo nombre)Cal. 300 WSM. Inox acanalado, cañón de 61 cm. semi-grueso (17,5 mm. en boca) Gatillo con pelo tipo francés. Peso desnudo 2.770 grs. Culata de plasticorro Bell Carlson con encame integral en aluminio. Como arreos para enjaezarlo, bases y anillas Leupold QR. visor Swa 1,7x10x42 y un Aimpoint 7000 S. Ahora solo falta que además tire bien :) :) Ya será la hostia, os pongo una fotillos. :D :D



Me parece guapo de cojones, a mi los unicos sinteticos que me la ponen dura son los weatherby mark v :shock: a no que es un 700!!!!!
creo que los herederos del tio roy tienen una filtracion en el equipo de diseño, o una demanda por plagio pendiente.
Pero vamos que ami igual me daria uno que otro, me parece muy muy bonito

Por si puede ser una elección para tí (con ele, no con erre) He puesto a la venta un Weatherby Mark-V, en su correspondiente sección... :birra^: :birra^: :birra^:

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Nemesianus » 10 Abr 2013 22:17

Tiene razón JV, que nos repetimos, y al final el demandante de consejo acaba comprándose un palanquero del 444, o la carabina de Ambrosio, es decir , lo que le sale de los cojones, que es lo lógico por otra parte.
Pero creo que tiene mucho mas lógica un 8x57 semi, que un 375 H&H, que le tengo y no le uso, porque ni es necesario, ni nada que se le parezca, es un hierro precioso, rústico y bueno de cojones (Un W70, pre 64 de los años 50, al que le recortaron el cañón dejandole en 61 cm, y que claro que mata de sobra, sobre todo a mí, llevarle encima todo el dia es como llevar una vaca en brazos).El 8x57 estoy con JV, es suave, y de cerca, un estacazo de aúpa, el problema es que no se encuentran rifles así como así.
Pero el hilo era .300wm. Ahora aparecerá un romántico del 375, y nos espetará que es el único rifle que siempre sale por el otro lado (Que es verdad)y que si yo soy un viejo reumático, done mi Big Berta a una ONG. Y un huevo.Os lo enseño:
Adjuntos
Hola a todos

Me gustaría pediros consejo, actualmente tengo un cerrojo SB 300WM, me gusta el calibre 100
Hola a todos

Me gustaría pediros consejo, actualmente tengo un cerrojo SB 300WM, me gusta el calibre 101

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 10 Abr 2013 23:18

Nemesianus escribió:Tiene razón JV, que nos repetimos, y al final el demandante de consejo acaba comprándose un palanquero del 444, o la carabina de Ambrosio, es decir , lo que le sale de los cojones, que es lo lógico por otra parte.
Pero creo que tiene mucho mas lógica un 8x57 semi, que un 375 H&H, que le tengo y no le uso, porque ni es necesario, ni nada que se le parezca, es un hierro precioso, rústico y bueno de cojones (Un W70, pre 64 de los años 50, al que le recortaron el cañón dejandole en 61 cm, y que claro que mata de sobra, sobre todo a mí, llevarle encima todo el dia es como llevar una vaca en brazos).El 8x57 estoy con JV, es suave, y de cerca, un estacazo de aúpa, el problema es que no se encuentran rifles así como así.
Pero el hilo era .300wm. Ahora aparecerá un romántico del 375, y nos espetará que es el único rifle que siempre sale por el otro lado (Que es verdad)y que si yo soy un viejo reumático, done mi Big Berta a una ONG. Y un huevo.Os lo enseño:


kooooooooooooo vaya mierda

de fotos digo, anda chato un poco mas u que?¿

yo la verdad es que tengo ganas de ver la diferencia entre el tikka y el mauser.
Ademas de probar tambien el benelli argo endurance con el cañon largo, a ver donde llega
....

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Nemesianus » 11 Abr 2013 00:45

Misu, te refieres a fotos de ¿"cuerpo entero"? Creo que tengo.
Respecto a la diferencia en un .300, te quedarías sorprendido de las que marca el cronografo RCBS entre una y otra marca de munición, en el mismo rifle. Por ejemplo, en el mauser 7mmRM mío de 26 pulgadas (Mauser 2000), las Remington Core Lok de 150 grains van a 3.202 (una caja de hace diez años)y a 3.175 las de una caja del noviembre pasado. Las Winchester Supreme 150 balistic silvertip, lo de Supreme no sé por qué será porque en mi rifle se quedan en 3.090 f/S.
Igual con el .300 WM, las Winchester son 80 fs mas lentas que la Remington (180 Power Point, y 180 Core lok). Con las Sellier Bellot, el .300 baja a 2830 , aunque son precisas como ninguna. Me gustaría hablar con algún entendido, porque ya son muchos los rifles de un montón de gente,que he cronometrado con estas dos balas, y otras, y he notado un fenómeno que no le he oído a nadie, salvo a Eduardo Trigo de Yarto hace un montón de años: Los rifles Remington, y los Mauser, con la misma caja de balas, dan casi 100 f/s mas de velocidad que los Winchester, los Mannlicher o los Sako. Si lo que estoy diciendo no es una herejía (tengo dos Winchester, dos Remington, un Sako, un Mannlicher antiguo y un Mauser, así que no soy sospechoso de manías por uno u otro), me gustaría saber si alguien lo ha experimentado también, porque es curioso, estoy hablando de rifles de 24 pulgadas, no de mi Mauser, y SIEMPRE son mas rápidos los Remington. Sorprendente ¿No?.

Una foto de cuerpo presente.Es una pena que tengan que estar dentro de la caja fuerte, todos en fila serían una gozada. Ahí van el mas gordo y los mas chicos.Es un cañón, muy a la antigua.
Si vieras que tiros hace el BRNO, es increíble, sobre todo con la Sellier 50 grains. He cobrado con el bastantes bichos, es una gozada de rifle.Cómo mata vacas, por ejemplo, no se creería si no lo vieras.
Adjuntos
Hola a todos

Me gustaría pediros consejo, actualmente tengo un cerrojo SB 300WM, me gusta el calibre 120
SEVEN308,Mann.Scho.270, Brno222,W70pre64,375HH.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor jabaliviejo » 11 Abr 2013 08:08

Preciosos rifles. Armas míticas.

Tienes el labio leporino; se te ven los dientes :D (buenos trofeos).

Lo de la velocidad no tendrá su explicación en la forma, cantidad y paso de las estrías?
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 11 Abr 2013 11:06

Nemesianus escribió:Misu, te refieres a fotos de ¿"cuerpo entero"? Creo que tengo.
Respecto a la diferencia en un .300, te quedarías sorprendido de las que marca el cronografo RCBS entre una y otra marca de munición, en el mismo rifle. Por ejemplo, en el mauser 7mmRM mío de 26 pulgadas (Mauser 2000), las Remington Core Lok de 150 grains van a 3.202 (una caja de hace diez años)y a 3.175 las de una caja del noviembre pasado. Las Winchester Supreme 150 balistic silvertip, lo de Supreme no sé por qué será porque en mi rifle se quedan en 3.090 f/S.
Igual con el .300 WM, las Winchester son 80 fs mas lentas que la Remington (180 Power Point, y 180 Core lok). Con las Sellier Bellot, el .300 baja a 2830 , aunque son precisas como ninguna. Me gustaría hablar con algún entendido, porque ya son muchos los rifles de un montón de gente,que he cronometrado con estas dos balas, y otras, y he notado un fenómeno que no le he oído a nadie, salvo a Eduardo Trigo de Yarto hace un montón de años: Los rifles Remington, y los Mauser, con la misma caja de balas, dan casi 100 f/s mas de velocidad que los Winchester, los Mannlicher o los Sako. Si lo que estoy diciendo no es una herejía (tengo dos Winchester, dos Remington, un Sako, un Mannlicher antiguo y un Mauser, así que no soy sospechoso de manías por uno u otro), me gustaría saber si alguien lo ha experimentado también, porque es curioso, estoy hablando de rifles de 24 pulgadas, no de mi Mauser, y SIEMPRE son mas rápidos los Remington. Sorprendente ¿No?.

Una foto de cuerpo presente.Es una pena que tengan que estar dentro de la caja fuerte, todos en fila serían una gozada. Ahí van el mas gordo y los mas chicos.Es un cañón, muy a la antigua.
Si vieras que tiros hace el BRNO, es increíble, sobre todo con la Sellier 50 grains. He cobrado con el bastantes bichos, es una gozada de rifle.Cómo mata vacas, por ejemplo, no se creería si no lo vieras.


El diseño de las premier, no es el original, lo modifico uno de marqueting.
El primer boceto ponia premier cash
....

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13839
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor yogi_maketo » 11 Abr 2013 11:23

Nemesianus escribió:Si lo que estoy diciendo no es una herejía, me gustaría saber si alguien lo ha experimentado también, porque es curioso

Es una pena que tengan que estar dentro de la caja fuerte



Creo que eso tiene que ver con el "head space" o algo asi que dicen los que recargan. Sospecho que eso por ejemplo hace que las sellier&bellot SP del .30-06 (que son larguisimas) siendo del mismo peso que las SPCE declaren mayor velocidad en boca.


Lo mismo pensé yo el otro día cuando mi madre puso en la tele "Memorias de Africa" y vi al comienzo de las escaleras cuatro o cinco rifles bien a mano....QUE ENVIDIA

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor jabaliviejo » 11 Abr 2013 11:46

Esa película está cargada de detalles, como el libro que le dio origen.
Si te fijas, el armero es una alegoría de cómo está de llena su vida. Nunca está lleno del todo porque el baranda no está nunca en casa, pero cuando se separan se ve completamente vacío a excepción de su propio rifle.
Sí, sería una maravilla tenerlos ahí a mano para decir, me voy a dar una vuelta por mis campos de café... Y llevarte la escopeta por si a la vuelta se salen de los arbustos unas gallinas de guinea.
Nemesianus debe saber lo que es eso, así que puede decirnos que lo ha hecho CASI todo en su vida.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
mvallelo
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 09 Oct 2012 17:49
Ubicación: Granada
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor mvallelo » 11 Abr 2013 14:45

Hola a todos,

Bueno al final me he decantado por un Browning Long Track 30 06 que he comprado esta misma mañana.

Gracias por vuestra ayuda, en mi decisión ha influido la facilidad para doblar el tiro, el precio y variedad de municion y la versatilidad del calibre, aunque mis companeros de caza dicen que es el calibre de los señorícos :mrgreen:

Saludos a todos


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados