¿Calibre 300WM en batidas?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Brugent » 02 Abr 2013 17:51

Hola:

Ahora veo que Sellier & Bellot fabrica más tipos de munición del 300 WM: hay que buscar en los diversos apartados de este enlace:

https://www.sellier-bellot.cz/ammunition ... tion=rifle

De todas maneras me dijo que el proyectil es de 180 grains y punta de plástico, pero hay varios modelos posibles con estos datos: yo le dije que me copiara los datos para el foro...

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Nemesianus » 02 Abr 2013 21:34

David:
Yo he usado ese proyectil (SPCE) durante los últimos veinte años, en 150 grains y el .308. Es magnífico, la expansión es profunda, tiene cortapelo, y casi siempre retiene algo que sale.
La munición S&B es muy buena, aunque se le achacan dos pegas: Una que las vainas son muy blandas, y a veces dan problemas en los semis.La otra es que, en general, viajan a casi sesenta u ochenta metros por segundo menos en cualquier rifle.La 150 grains en .270, por ejemplo, a 2657 fs, cuando la Winchester Power Point va a 2875, al menos en mis rifles esto es así.
Lo compensa la extraordinaria regularidad y precisión de todas las cargas. El que no ha disparado la S&B 222 Remington de 50 grains, NO SABE de lo que es capaz un rifle, en serio.
En 9,3x74R, y en 243 o 30-06, las he usado mucho, sobre todo en el 9,3.Son de resultados espectaculares, y la verdad, no entiendo como no se usan más.

Y por cierto ¿Cómo es eso de que los cartuchos .300 WM se desechan porque destrozan mucha carne?.
¿En qué quedamos, usamos el .338 WM,el .300 Wea,el 375 H&H, o qué?
A ver si ahora lo bueno va a ser mi .270W........

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13839
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor yogi_maketo » 02 Abr 2013 21:50

Nemesianus escribió:A ver si ahora lo bueno va a ser mi .270W........


Malo seguro que no es.

Lo de S&B es super curioso, en .30-06 la SP (180 grains) declara una velocidad inicial calcada a RWS, norma, sako....) PERO cambia la punta a las SBT o Nosler Partition y baja muchisimo...

Yo hay algo que no entiendo y no puede ser tan sencillo como que quieren vender solo las de fabricacion propia.

En el 8x57 y 7x57 me encantaría probarlas.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Brugent » 02 Abr 2013 22:34

Hola a todos:

Según la enciclopedia Espasa-Calpe, edición de 1906, el fusil Mauser español del 7X57, con la munición reglamentaria entonces, de bala cilíndrica y con punta semiesférica, no la "spitzer" que todos conocemos de los CETME de nuestras milis, atraviesa a boca de cañón cuatro metros de madera de pino y a cuatro mil metros (4 Km) aún se mueve a 150 m/seg con energía suficiente para atravesar un caballo.

Estamos hablando de una munición diseñada en 1892 y que hoy se considera de potencia mediana para la caza, lo que considero un desprecio por lo menos hablando de la caza que podemos encontrar en España.

Según libros españoles que ya tienen cien años, las municiones que antes un compañero ha llamado acertadamente "de la 1ªGM", a cortas distancias actúan mecánicamente como explosivos debido a la enorme velocidad del proyectil y este debe ser el caso del 300 WM, cuyo proyectil es aún más rápido y está dotado de punta expansiva, prohibida para municiones militares.

Por todo ello, creo que disparar a un jabalí con esta munición a 50 m ha de causar un daño tremendo, como confirma lo que dice mi compañero de trabajo.

Ahora, el 300 WM está siendo introducido en las armas militares de francotirador pues el 308 W (el 7,62X51 OTAN de nuestros CETME antiguos), se revela insuficiente para la guerra "en el desierto".

Desgraciadamente no hay semiatomáticos de origen no militar (pesados y poco manejables) para disparar el 7 y el 8 mm Máuser: debemos contentarnos con el ubicuo (=que está en todas partes) 30-06.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 02 Abr 2013 23:24

Nemesianus escribió:David:
Yo he usado ese proyectil (SPCE) durante los últimos veinte años, en 150 grains y el .308. Es magnífico, la expansión es profunda, tiene cortapelo, y casi siempre retiene algo que sale.
La munición S&B es muy buena, aunque se le achacan dos pegas: Una que las vainas son muy blandas, y a veces dan problemas en los semis.La otra es que, en general, viajan a casi sesenta u ochenta metros por segundo menos en cualquier rifle.La 150 grains en .270, por ejemplo, a 2657 fs, cuando la Winchester Power Point va a 2875, al menos en mis rifles esto es así.
Lo compensa la extraordinaria regularidad y precisión de todas las cargas. El que no ha disparado la S&B 222 Remington de 50 grains, NO SABE de lo que es capaz un rifle, en serio.
En 9,3x74R, y en 243 o 30-06, las he usado mucho, sobre todo en el 9,3.Son de resultados espectaculares, y la verdad, no entiendo como no se usan más.

Y por cierto ¿Cómo es eso de que los cartuchos .300 WM se desechan porque destrozan mucha carne?.
¿En qué quedamos, usamos el .338 WM,el .300 Wea,el 375 H&H, o qué?
A ver si ahora lo bueno va a ser mi .270W........


que no que, que el 300wm no vale pa na´
yo tenia, y aun tengo las sellierbellot pts(hornady sst, remington accutip)pq vuelan igualitas que las accubond y las scirocco, y cuestan la mitad, pero claro a mi para cazar me gustan duras :wink:
....

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13839
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor yogi_maketo » 03 Abr 2013 11:16

Brugent escribió: Desgraciadamente no hay semiatomáticos de origen no militar (pesados y poco manejables) para disparar el 7 y el 8 mm Máuser: debemos contentarnos con el ubicuo (=que está en todas partes) 30-06.

Saludos: David Brugent.


Del 8x57 fabrican Sauer, Merkel y Haenel

Y aunque en España creo que no traen, hay FN en 7x64

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Nemesianus » 08 Abr 2013 19:50

El 300 Wm, o el WSM, o el Weatherby, son la polla, no puedo comprender como nadie les ponga pegas, salvo que sea un individuo de 1,50, o le molesten mucho los culatazos.
Por el Amor de Dios, que nadie diga que un 30-06 mata mas que un 300 Magnum, es como decir que una patada en los huevos duele mas con una bota del 36 que con una del 45.
Otra cosa es que nos guste mas tirar con un rifle mas ligero o manejable, y otra decir que la misma bala de 180 grains mata menos a 930 metros por segundo que a 780. No defendamos nuestros argumentos de forma cerril. Es cierto que un .300 Magnum necesita 24 pulgadas para dar el tono,y que va en su salsa en 26( 66 cm),pero eso no quiere decir que mate más un 30-06. El .300 WM es un cartucho mas que extendido, y vale absolutamente para todo. Batidas, recechos, el desierto, la montaña, Marina Dor , el fondo de los mares etc.
Que siempre haya pensado que tiro mejor con un .270, no quiere decir que un .300 Magnum mate menos, no digamos chorradas, que nos van a oir.
La gente que usa los .300 no se queja de que maten menos, o de que el cartucho "No valga para montería".Son legión los que lo utilizan, y sólo algunos le ponen una pega: suelen pesar mas que un .270 o .30-06. Sin embargo, yo he visto Sakos y Santas que pesaban practicamente igual en 300 que en 270.
Pero repito: No se engañe nadie , pensando que ha desintegrarse su bala del .300,al tocar una jara, y que la del 30-06 no lo va a hacer, por ser mas lenta.Comprendo lo de la longitud de cañón porque es verdad, per el(Los) .300, son una maravilla. Para todo, no jodamos....

Avatar de Usuario
Wilcow
Guardián
Guardián
Mensajes: 17629
Registrado: 18 Oct 2006 09:01
Ubicación: Guadalajara
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Wilcow » 08 Abr 2013 20:07

Voy a contar algo que ya he contado por aquí otras veces, sobre si mata o no mata y sobre si destroza o no destroza el .300WM.

Estando sentado en una montería encima de una roca al borde de un camino, salio justo frente a mi una cierva al otro lado del camino ¿3 metros? pues eso, con el .300WM un disparo y al suelo, y en otra ocasión un Corzo, después de un rececho de mas de 2 horas, llegué hasta el árbol donde lo había visto y no lo encontraba, de repente me salió de un salto como a 4 o 5 metros porque lo acababa de despertar y le tiré corriendo la mano cual Perdiz, y alguno dirá que la carne para tirar, pues va a ser que no, yo preparo todas las piezas que cazo y el mayor destrozo que he hecho fue con el .308W a un Corzo a unos 70 u 80 metros, como ya han explicado tantos y tantas veces no es el calibre, es el tipo de punta...
Imagen

Si no encuentras el camino,haztelo ...

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Nemesianus » 08 Abr 2013 21:31

Tú lo has dicho, he matado un buen bando con el .308 y la SPCE de 150 grains, una delicia, pero decir que el .300 WM lo hace peor, es una chorrada impresionante.Y si le pegas a tres metros a cualquier bicho en su sitio, le matas hasta con el ruido.
Cuando leo que el .338 wm "pasa" sin matar (El bicho a criar, recuerdo haber leído), me quedo de una pieza.
Lo mismo que cuando leo que el .300 magnum no vale para batida.
No se, me cuesta trabajo leerlo. Entiendo que un .300 pesa más y que guste más un rifle de 20 pulgadas de cañón,y seis libras en vez de nueve, que se van a diez y pico si el visor es de los gordos, pero de eso a decir que el .300 no vale....
Cuando ves que unos dicen que "pasa", otros que "destroza mucha carne", otros que "expansiona sin penetrar".......¿Será del mismo rifle del que estamos hablando?.Yo creo que no.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13839
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor yogi_maketo » 08 Abr 2013 21:44

yo creo que con municion de 180 grains normalita (powerpoint, corelockt, vulkan, hammerhead...cada marca la suya) no pasa nada de eso, PERO la misma en 150grains, que saldra a 1.000m/s o del mismo peso (180) con camisa soldada sospecho que te pueden dar una sorpresa

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Nemesianus » 08 Abr 2013 22:06

Yogui:
Tienes razón, pero cuando tiras con el .300 en ganchos o en esperas, usas siempre la 180, todos los que conozco sin excepción. Yo no siempre, he usado el .300 WSM con la SPCE Sellier recargada de 150,(67 gr.T7000) dos años. A los bichos los deshace, a cinco y a doscientos metros. Cuando el año pasado probé la 180 c.l., me rompió las narices, por lo que este año tengo Hornady Interlok de 165, se supone que se volatilizará al tocar el codillo del gorrino......
Bueno, no me gustaría a mi ser el gorrino, esos cartuchos NO perdonan , digan lo que quieran nuestros compis.
Eso sí, el Featherweigth mío es muy ligero, y sacude patrás que se te mueven los empastes. Pero matar, en serio, que pocas cosas matan más que una bala .30 a más de 900 metros por segundo, sea del tipo que sea,hasta las militares cogen al tocar blanco un tambaleo que los boquetes de salida son como tazones.

yogi_maketo
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 13839
Registrado: 20 Ago 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor yogi_maketo » 08 Abr 2013 22:17

Nemesianus escribió: Pero matar, en serio, que pocas cosas matan más que una bala .30 a más de 900 metros por segundo


Como las de 150 que uso yo en el .30-06 :birra^:

Jandrin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2092
Registrado: 25 May 2010 22:53
Ubicación: Gijon - Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Jandrin » 08 Abr 2013 22:32

Wilcow escribió:Voy a contar algo que ya he contado por aquí otras veces, sobre si mata o no mata y sobre si destroza o no destroza el .300WM.

Estando sentado en una montería encima de una roca al borde de un camino, salio justo frente a mi una cierva al otro lado del camino ¿3 metros? pues eso, con el .300WM un disparo y al suelo, y en otra ocasión un Corzo, después de un rececho de mas de 2 horas, llegué hasta el árbol donde lo había visto y no lo encontraba, de repente me salió de un salto como a 4 o 5 metros porque lo acababa de despertar y le tiré corriendo la mano cual Perdiz, y alguno dirá que la carne para tirar, pues va a ser que no, yo preparo todas las piezas que cazo y el mayor destrozo que he hecho fue con el .308W a un Corzo a unos 70 u 80 metros, como ya han explicado tantos y tantas veces no es el calibre, es el tipo de punta...


:apla: :apla: :apla: Totalmente de acuerdo,yo con el 300WSM tenia problemas por que seguramente estaba tirando una punta que no era la correcta, pero os puedo decir que en mi cuadrilla me canse de oir que era una tonteria usar un 300 en un cañon corto como el del rifle que tenia ( un short Trak )pues al final no superaba al 30-06 en pareada, el dia que se me incharon los mismisimos les demostre que no tenian razon de la mejor manera posible, nos pusimos a tirar contra una piedra y mientras los 30-06 ( cartucho que dicho sea de paso me encanta, lo cortes no quita lo caliente)no hacian mas que meter ruido y empujar las piedras yo las desintegraba literalmente,desde ese dia se terminaron los comentarios sin fundamento. Yo cambie mi rifle no por que estuviera descontento con el calibre, si no por que soy de culo inquieto y me gustaba el que me ofrecian, por cierto un 30-06, con el que ya empiezan a tocarme los testiculos ( pues es un BLR )que si los palanqueros no valen, quesi patatin que si patatan, oooootra vez la burra entre el trigo y es que tengo comprobado que en este nuestro amado pais el deporte nacional es criticar siempre lo de los demas ( normalmente sin tener ni puta idea de lo que se dice). Pues eso que el que diga que un 300 no sirve para batidas que no se lo compre, pero servir jooooder si sirve.
Por cierto estoy pensando en cambiar mi A-Bolt del 30-06 por uno del 300, ahora ya tengo un BLR de ese calibre, si a alguien le interesa me da igual el Win Mag que el SWM.
Gracias y perdon por el rollazo.
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 09 Abr 2013 00:21

yogi_maketo escribió:yo creo que con municion de 180 grains normalita (powerpoint, corelockt, vulkan, hammerhead...cada marca la suya) no pasa nada de eso, PERO la misma en 150grains, que saldra a 1.000m/s o del mismo peso (180) con camisa soldada sospecho que te pueden dar una sorpresa



no me voy a cansar de poner esto

caza-general/municion-en-nuestra-fauna-no-entrar-aprensivos-t904086-530.html?hilit=municion%20en%20nuestra%20fauna%20missouri
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 09 Abr 2013 00:25

Jandrin escribió:
Wilcow escribió:Voy a contar algo que ya he contado por aquí otras veces, sobre si mata o no mata y sobre si destroza o no destroza el .300WM.

Estando sentado en una montería encima de una roca al borde de un camino, salio justo frente a mi una cierva al otro lado del camino ¿3 metros? pues eso, con el .300WM un disparo y al suelo, y en otra ocasión un Corzo, después de un rececho de mas de 2 horas, llegué hasta el árbol donde lo había visto y no lo encontraba, de repente me salió de un salto como a 4 o 5 metros porque lo acababa de despertar y le tiré corriendo la mano cual Perdiz, y alguno dirá que la carne para tirar, pues va a ser que no, yo preparo todas las piezas que cazo y el mayor destrozo que he hecho fue con el .308W a un Corzo a unos 70 u 80 metros, como ya han explicado tantos y tantas veces no es el calibre, es el tipo de punta...


:apla: :apla: :apla: Totalmente de acuerdo,yo con el 300WSM tenia problemas por que seguramente estaba tirando una punta que no era la correcta, pero os puedo decir que en mi cuadrilla me canse de oir que era una tonteria usar un 300 en un cañon corto como el del rifle que tenia ( un short Trak )pues al final no superaba al 30-06 en pareada, el dia que se me incharon los mismisimos les demostre que no tenian razon de la mejor manera posible, nos pusimos a tirar contra una piedra y mientras los 30-06 ( cartucho que dicho sea de paso me encanta, lo cortes no quita lo caliente)no hacian mas que meter ruido y empujar las piedras yo las desintegraba literalmente,desde ese dia se terminaron los comentarios sin fundamento. Yo cambie mi rifle no por que estuviera descontento con el calibre, si no por que soy de culo inquieto y me gustaba el que me ofrecian, por cierto un 30-06, con el que ya empiezan a tocarme los testiculos ( pues es un BLR )que si los palanqueros no valen, quesi patatin que si patatan, oooootra vez la burra entre el trigo y es que tengo comprobado que en este nuestro amado pais el deporte nacional es criticar siempre lo de los demas ( normalmente sin tener ni puta idea de lo que se dice). Pues eso que el que diga que un 300 no sirve para batidas que no se lo compre, pero servir jooooder si sirve.
Por cierto estoy pensando en cambiar mi A-Bolt del 30-06 por uno del 300, ahora ya tengo un BLR de ese calibre, si a alguien le interesa me da igual el Win Mag que el SWM.
Gracias y perdon por el rollazo.


tu short track del 300wm, equivale a un 3006, pero de cerrojo con 60 de cañon, al igual que los short del 3006, son como un 308 con cargas americanas.
Siempre se nombra al 300 pero nadie dice nada de los 7mmRM en los fn.Que es como un 270 o similar
....

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Nemesianus » 09 Abr 2013 18:03

Hola a todos

Me gustaría pediros consejo, actualmente tengo un cerrojo SB 300WM, me gusta el calibre 150
No tiene carrillera, es ligerísimo, y calienta mi hocico de vez en cuando.
Perdonarme, muchachos...
No soy capaz de poner en un privado fotos, nuestro compañero Chester me indaga sobre el Winchester 70 featherweigth, me permito la licencia de colgarle aquí una foto.
Pero ¿Es que en un privado no se pueden colgar fotos aunque lo ponga?.
Por cierto, las fotos de los tiros son explicativas de sobra. Vale mas una imagen que cien palabras.Yo lo único que me atrevo a indicar, es que , aunque demos por descontado que con una bala .30 Core Lok normal de 180, disparada por un .300 WM, WSM, o Wea. se disgregue o separe el núcleo al impacto, ésto sólo lo he visto cuando pegan en la cadera de un venado o en la columna vertebral de un guarro grande. Si lo he visto en la sala de despiece muchas veces, y al destripar y aviar yo , en un par de ocasiones, es porque estaban los bichos fríos, y con unas lesiones descomunales. No existe animal de los nuestros, capaz de resistir un balazo de esos, y andar cien metros.
El Oso Nandi, o el Mokele Membé, puede, pero esos, como el Chipewkwe, no los encontré ni en los pantanos del río Kuito, ni en los meandros del Kwango. Un día me tomo dos Copas, y os lo cuento, colegas.

jaimebte
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 87
Registrado: 21 Feb 2013 16:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor jaimebte » 10 Abr 2013 06:05

Nemesianus escribió:El 300 Wm, o el WSM, o el Weatherby, son la polla, no puedo comprender como nadie les ponga pegas, salvo que sea un individuo de 1,50, o le molesten mucho los culatazos.
Por el Amor de Dios, que nadie diga que un 30-06 mata mas que un 300 Magnum, es como decir que una patada en los huevos duele mas con una bota del 36 que con una del 45.
Otra cosa es que nos guste mas tirar con un rifle mas ligero o manejable, y otra decir que la misma bala de 180 grains mata menos a 930 metros por segundo que a 780. No defendamos nuestros argumentos de forma cerril. Es cierto que un .300 Magnum necesita 24 pulgadas para dar el tono,y que va en su salsa en 26( 66 cm),pero eso no quiere decir que mate más un 30-06. El .300 WM es un cartucho mas que extendido, y vale absolutamente para todo. Batidas, recechos, el desierto, la montaña, Marina Dor , el fondo de los mares etc.
Que siempre haya pensado que tiro mejor con un .270, no quiere decir que un .300 Magnum mate menos, no digamos chorradas, que nos van a oir.
La gente que usa los .300 no se queja de que maten menos, o de que el cartucho "No valga para montería".Son legión los que lo utilizan, y sólo algunos le ponen una pega: suelen pesar mas que un .270 o .30-06. Sin embargo, yo he visto Sakos y Santas que pesaban practicamente igual en 300 que en 270.
Pero repito: No se engañe nadie , pensando que ha desintegrarse su bala del .300,al tocar una jara, y que la del 30-06 no lo va a hacer, por ser mas lenta.Comprendo lo de la longitud de cañón porque es verdad, per el(Los) .300, son una maravilla. Para todo, no jodamos....


:apla: :apla: asi lo entiendo yo....

un saludo

Avatar de Usuario
Cheroky1
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1959
Registrado: 10 Jun 2010 16:03
Ubicación: ¡¡ Que pasa pues !!
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Cheroky1 » 10 Abr 2013 08:50

...........en mi tierra te dirian que eres un sentencias, socarrón,....vamos un tio con canas osea con experiencia.
Ande o no ande burra grande.

Un abrazo.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 38 invitados