Apuntar mal y controlar el disparo.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
querbosch
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 310
Registrado: 23 Sep 2012 16:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Apuntar mal y controlar el disparo.

Mensajepor querbosch » 06 Abr 2013 23:24

Bueno, el titular ni yo lo entiendo. Pero salió en una conversación entre tiradores.
Se trata de conseguir un 10, sin ajustar miras. Apuntando a un punto de la diana, que no es el centro o el 6, y que coloca el disparo en el 10. No se si me explico.
La cuestión es que se debatía si una desviación de 1 mm en el centrado del alza, sea a derecha o izquierda, se corresponde con 10 mm a 10 metros, o 25 mm a 25 metros. Igual que si la desviación es en el punto de mira hacia arriba o abajo.
Alguno de los expertos foreros podría confirmar estas equivalencias entre la desviación en origen y el punto de impacto en el blanco. :cry: :cry:
SOCIO ANARMA Nº 630

Avatar de Usuario
jrdc1
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3409
Registrado: 04 May 2007 01:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apuntar mal y controlar el disparo.

Mensajepor jrdc1 » 07 Abr 2013 01:34

Buenas!

Depende del arma. Si la distancia entre miras es de un metro, si. Un milímetro de desviación del alza se corresponde con 10 mm a 10 metros, y 25mm a 25 metros.
Si la distancia entre miras es de 20 cm, 1mm de alza son 50 mm a 10m y 75 mm a 25m.

Saludos

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apuntar mal y controlar el disparo.

Mensajepor Tomate » 07 Abr 2013 06:26

En la puntería con armas cortas para precisión hay una sola manera de hacerlo bien e infinitas formas de hacerlo mal, la única manera correcta es alineando el guión al ras del alza y que las luces de los costados sean exactamente iguales. Otra alineación requiere de muchos datos accesorios para hacer un buen disparo.
Como te dice el compañero jrdc1 la distancia entre miras es una de las variables que juega en cuanto a una puntería desalineada (por ejemplo guión a la derecha). El tema es que si mantenemos una desviación de 1 milímetro (como planteas en la pregunta) cuanto mas corta es la distancia entre miras mas grande es el ángulo que se forma entre el eje del cañón y la linea de miras

Si alineamos las miras correctamente la linea de mira coincide con el eje del cañón del arma (ambos son paralelos el eje del cañón mas bajo que el eje de miras).
Pero cuando alineamos mal la mira el eje de que me une con el blanco se mantiene recto hacia el blanco mientras que el eje del cañón se inclina formando un ángulo con el eje de miras. este ángulo será mas grande cuanto mas corta sea la distancia de miras e irá disminuyendo en valor a medida que la distancia de miras sea mas larga.
Por eso cuando disparamos con un cañón mas largo los errores angulares (error de alineación de miras) son de menor magnitud.

Si no se entiende me decís y te doy un ejemplo con dibujos (que en alguna parte los tengo).

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Avatar de Usuario
rabuo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1358
Registrado: 11 Abr 2010 19:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apuntar mal y controlar el disparo.

Mensajepor rabuo » 07 Abr 2013 14:06

querbosch escribió:Bueno, el titular ni yo lo entiendo. Pero salió en una conversación entre tiradores.
Se trata de conseguir un 10, sin ajustar miras. Apuntando a un punto de la diana, que no es el centro o el 6, y que coloca el disparo en el 10. No se si me explico.
La cuestión es que se debatía si una desviación de 1 mm en el centrado del alza, sea a derecha o izquierda, se corresponde con 10 mm a 10 metros, o 25 mm a 25 metros. Igual que si la desviación es en el punto de mira hacia arriba o abajo.
Alguno de los expertos foreros podría confirmar estas equivalencias entre la desviación en origen y el punto de impacto en el blanco. :cry: :cry:


Lo primero y primordialmente,hay que saber si todos los disparos van uno encima de otro,que en un 99%,no es asi y apartir de hay a regular el arma.
Pero repito,lo primero para regular hay que saber si tu municion va un tiro encima de otro.Que va a ser que no.

Saludos.

Avatar de Usuario
digiser
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1539
Registrado: 13 Jul 2007 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apuntar mal y controlar el disparo.

Mensajepor digiser » 07 Abr 2013 18:14

Subscribo los de Rabuo

1º-Agrupacion
2º-Ajustes de miras.

3º-Jugar con el diafragma de la gafa,si se usa.
4º-Apuntarnos los parámetros precisión y duelo contando de cero del alza.
5º-No tocar&desconfigurar todo por un mal día.
6º-Tener en cuenta los cambios de Tºverano/invierno.

Saludos.

Avatar de Usuario
digiser
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1539
Registrado: 13 Jul 2007 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apuntar mal y controlar el disparo.

Mensajepor digiser » 08 Abr 2013 20:05

Hola Antonio ,un abrazo , la ultima vez que habla contigo creo que fue por un colt 357magnum para un amigo tuyo y fue por teléfono, si no recuerdo mal.

Bien ,ahora que has echo el comentario , creo que yo tampoco debí entender la pregunta , jajaja

Salu2

Avatar de Usuario
rabuo
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1358
Registrado: 11 Abr 2010 19:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apuntar mal y controlar el disparo.

Mensajepor rabuo » 08 Abr 2013 22:49

AntonioDWM escribió:Hola Dijiser

Releyendo 20 veces la cuestión creo que se refiere a otra cosa:

***-Creo que quiere saber cuánto ha de mover en medida exacta el alza, para corregir una desviación.
A ver... no soy mucho de matemáticas, pero espero me entendáis....

Los datos a tener en cuenta, son=
a) Distancia al blanco
b) Distancia entre miras del arma

Así pues...

Si la distancia entre miras es de 19 cm, y al blanco son 25m =(2500 cm), habrá que igualar sistema métrico y dividir las distancia al blanco entre la distancia entre miras 2500/19=131,57
Sabiendo el resultado de este cálculo, podemos deducir que por cada milímetro que corrijamos el alza, equivaldrá en el blanco a esa corrección multiplicada por 131,57

O sea, un milímetro movido el tablón del alza, se traducirá en el blanco a 131,57 x 1mm = 131,57 mm, o lo que es lo mismo 13,16 cm

Si quisiéramos hacer el cálculo al revés, es sencillo… si el tiro se nos va al lado derecho 20 cm, tendremos que dividirlo entre 131,57, y nos da 0,1521 cm que es lo que tendremos que mover el alza al lado izquierdo, o lo que es lo mismo 1,52 mm de correccion

Ya nos dirás si hemos resuelto tu duda???? :?:

querbosch: Como no contestes te vamos a poner a parir después de habernos esforzado tanto en entender tu incomprensible pregunta.
:evil: :evil: :evil:


Ese calculo esta fenomenal compañero AntonioDWM,pero siempre que cada tiro entre uno dentro de otro.
Que segurisimo al 99,9%,que no es asi.

Saludos compañero.

Avatar de Usuario
querbosch
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 310
Registrado: 23 Sep 2012 16:52
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apuntar mal y controlar el disparo.

Mensajepor querbosch » 08 Abr 2013 23:51

AntonioDWM escribió:Desde luego... no te entiendo a qué te refieres.

Me da la sensación que quizás te refieras a:

***-Corregir el tiro, sin mover miras (suele hacerse con armas de miras fijas)..o sea, tiras centrado, y se te van al 8 a las 10h.. entonces apuntas al 8 a las 4h y logras entren en el 10.

***-O quizás agarraste el arma de otro, tiraste y tu agrupación iba "por ejemplo" al 7 a las 2h, y sin embargo su propietario mete continuos dieces. Es muy normal que las alineaciónes de miras en arma corta varien muchísimo según tiradores, se nota mucho la diferencia en tiradores que usen de forma cotidiana gafas para ver, y otros que no las necesitan.

En fin... macho!! no sé si alguien te ha entendido?? :?: , espero que alguno haya dado con la solución a tu duda.


:D :D
Bueno ya dije que ni yo mismo lo entendía, pero Antonio lo ha explicado muy bien. Me refería a corregir el tiro sin mover miras.
SOCIO ANARMA Nº 630

Avatar de Usuario
grafitti
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2761
Registrado: 03 Nov 2011 19:06
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apuntar mal y controlar el disparo.

Mensajepor grafitti » 09 Abr 2013 00:02

Tomate escribió:Si no se entiende me decís y te doy un ejemplo con dibujos (que en alguna parte los tengo).

Hola Tomate!
Yo lo entiendo perfectamente, pero si pones ese ejemplo con dibujos, además de deleitarme con tus siempre magistrales explicaciones, seguro que alguno te copiaré (con tu permiso previo), para incluirlo en el documento que estoy preparando para los tiradores noveles de mi club (yo hago un poco de "instructor básico de tiro", y estoy preparando un triptico para hacerselo leer -teoría- antes de empezar a dar instrucción práctica de tiro). Ni que decir que si lo pones y me autorizas a utilizarlos, haré mención de la fuente (tu) en ese futuro tríptico.

Quedo agradecido de antemano, Tomate!


Un abrazo desde Barcelona!
Imagen

Avatar de Usuario
digiser
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1539
Registrado: 13 Jul 2007 11:01
Ubicación: Barcelona
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apuntar mal y controlar el disparo.

Mensajepor digiser » 09 Abr 2013 01:02

Jolines , como se va a complicar esto ... jajaja


-Si quiero bajar el impacto sumo punta de mira o bajo el alza y viceversa si quiero subir el impacto.

La verdad que algunas veces fui al campo de tiro con la calculadora y el pie de rey , pero de nada me ha servido ,eso si llevar pastelista para poner mira por haberme pasado limando eso si que es útil y ya después el pie de rey ;)

La verdad que hay cosas que no hay que darle tantas vueltas.

Antonino admiro tu dedicación...

MarcGB
Fogueo
Fogueo
Mensajes: 5
Registrado: 12 Oct 2024 12:27
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Apuntar mal y controlar el disparo.

Mensajepor MarcGB » 30 Mar 2025 10:45

Buenas!

Lo que me ha costado encontrar esta información... ni ChatGPT me dio la respuesta quie buscaba... tal vez porque no formulaba bien la pregunta.

Pues recupero este hilo de hace 12 años, completamente vigente, donde me deja claro cuanto influye en la diana mi pulso de novato. Lo que buscaba exactamente era saber, por ejemplo, cuanto se desviaba a 25 metros un desvío causado por o bien mi pulso o bien por el movimiento causado al presionar el gatillo.

Pues, si miro los disparos no agrupados, tengo algunos desperdigados producto de un desvío de 1mm... ahora a ver que ejercicios hago para corregir esto. Para ello me he descargado algún libro de los mencionados en este foro (el traducido por la federación argentina de tiro).

Muchas gracias compañeros.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 48 invitados