cual me pillo?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: cual me pillo?

Mensajepor angelavila » 14 Feb 2008 01:09

[citando a: Dani83]
[citando a: meopta]
[citando a: Dani83]
Te aconsejo que no te compres un 300 en Semiautomaticos , suelen dar problemas porque se escaquillan.


como siempre aseverando y dando por echo cosas sin aportar datos

haber¿como que suelen dar problemas? ¿cuales dan problemas? ¿como dan problemas? ¿a quien dan problemas?
es que poner eso solo y no decir mas , es como llegar a un restaurante y cuando pasan a pedir la comanda decir "tengo hambre"

yo he tenido fn en 300 , 2 hk en 300 y un merkel en 300 y nunca se han encasquillado disparando con el cargador original , con municion comercial y estando medianamente limpios

yo aporto estos datos , ¿cuales me aportas tu para decir que suelen dar problemas?
a lo mejor es verdad y yo no lo sé , pero creo que hay que dar mas datos ¿no crees?

saludos


Te puedo decir que en FN mandamos hace algun tiempo ya, como que 10 armas a browning para que le miraran porque se escasquillaban , tiraban balas comerciales ....el tema de escasquillamiento en este calibres es porque la bala al disparar se dilata y se queda escaquillada en la recamara.En los benelli Argo solo se un par de caso en los que ha pasado esto que digo.

Creo que con esto ya doy suficientes datos, que no deberia de a ver dicho aqui.;)


Todas las vainas se dilatan, de hecho es una de las cosas indispensables para el funcionamiento del arma, ya que tal dilatación es la que "sella" la recamara, impidiendo la salida de los gases hacia atrás.
Dicha dilatación es momentanea y no debe impedir el funcionamiento normal del arma, que sí se encasquilla es por defecto de diseño, recamara demasiado ajustada, uña extractora defectuosa, o mal diseñada, cartucho defectuoso etc.
Pero no por la dilatación en sí misma.

Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 
<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>

      

meopta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1059
Registrado: 03 Ene 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: cual me pillo?

Mensajepor meopta » 14 Feb 2008 08:57

[citando a: Dani83]
A ver te voy hacer mas explicito , todos los 300 semiautomatico ya pueden estar como los chorros del oro de limpio , suelen escarquillarse , el porque es muy fasil , la bala se dilata y se queda en la recamara, no solo lo digo yo , puedes preguntar a cualquier armero , y si tubieras los datos de cuantos rifles manda a Fn a reparar al año , no dirias lo que dices.... Yo no tengo nada en contra del calibre 300 pero en Semiautomaticos ese problemas.No digo un modelo en concreto de una marca, igual te dicho Fn , te dicho que los Benelli tambien han dado algunos problemas.MAs esplicito quieres??Te dado fundamentos , no te dicho que yo tengo tal y tal . Ahora bien quien quiera se lo crea y quien no pues nada ....Esto es asin de fasil.;)

Yo no gano ni pierdo diciendo esto.:M

Un saludo.


pues muy bien , entonces ahora ya tenemos algo sobre lo que debatir , y me alegro , pues debatir sobre cuestiones "si, .........pero no" no es lo que mas me agrada

bien , te cuento , aunque realmente soy un enamorado de los calibres pequeños , hace tiempo que he decidido que debido a los cambios tan drasticos que sufren los montes en los ultimos años ( ausencia de limpieza y de quemas controladas , ausencia de animales que limpien la maleza y sobre todo ausencia de la mano humana para mantener esa limpieza) y de las limitaciones sobre el nº de piezas a abatir , lo que hace que haya que se asegurar muy bien de lo que se ha hecho con la pieza disparada , como te decia he decidido que la solucion eran los calibres que no dejaran dudas despues del disparo , y me he decantado por el calibre 300

tengo algun cerrojo en 300 , concretamente un sako algo raro , pero esde hace años casi con exclusividad cazo con semi , he tenido un fn bar II en calibre 300 , hace 3 años un sobrino y yo hemos comprado 2 h&k slb 2000 lihgt, en calibre 300 , y tengo la fortuna de poder disponer cuando quiera de un merkel semi cal 300

en ninguno de esos 4 rifles se ha producido una sola interrupccion , EN CONDICIONES NORMALES DE USO
el fn se encasquillo 1 vez , pero fue con una caja de balas de las de punta dura de tiro que estaba en no muy buenas condiciones pues de una a otra bala habia una diferencia de presiones que demostraba a la clara que no estaba bien
los h&k se han encasquillado otras 2 o 3 veces , pero siempre con el cargador opccional de plastico y con 6 o 7 balas en el cargador (se quita la teja del 30-06 y se meten 2 balas mas)
del merkel de momento no puedo aportar ningun dato de encasquillamiento

bien , tu me cuentas tu version , y yo no puedo ni debo dudar de ella , pero en cambio mi esperiencia me hace pensar que lo de los encasquillamientos es o bien un mito o un mal uso de los rifles y como comprenderas "nadie escarmienta en cabeza ajena" por lo que seguire pensando que es incierto que el calibre influya en los fallos de un saut ( otra cosa es la calida del arma)


saludos
si solo hablas de lo que te interesa y solo opinas de lo que sabes
seguro que tendras menos post , pero mas interesantes

Avatar de Usuario
JERICO
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 9610
Registrado: 05 Dic 2006 09:01
Ubicación: Aragón
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: cual me pillo?

Mensajepor JERICO » 14 Feb 2008 09:07

9,3 x 62, perfecto para batida, montería y esperas.
En cuanto a la polémica del encasquillamiento con el .300 WM en semiautomáticos, suele ocurrir por el "cinchón" que tienen las vainas de la mayoría de los mágnum, al extraer el cartucho puede ocurrir que tropiece por el pequeño escalón que tiene. Sé de algún caso pero no es muy habitual.
Un saludo
"Carpe diem quam minimum credula postero". (Horacio, Odas, I, 11)

Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: cual me pillo?

Mensajepor cambaco » 14 Feb 2008 12:49

Como ya dije anteriormente los calibres magnum (300, y 7mm sobre todo), tienen mucha presiòn en recamara, ya que esta es directemente proporcional a la cantidad de polvora que contiene la vaina y al calibre de la misma, ya que es por ahì por donde tienen que salir los gases que empujan el proyectil con su maxima presiòn y calor.

Los fabricantes de rifles semi, tienen que ajustar estos para que automaticen con la presiòn mas baja admisible para cada calibre, ya que no todas las marcas y pesos de puntas tienen la misma presiòn dentro de cada calibre.
Esto tiene que ser asì, ya que de lo contarrio en el momento que disparasemos una punta o marca determinada de las estandar con la que el fabricante calibre el arma... se encasquillaria.

los calibres indicados son muy criticos por eso, por la presiòn, entonces pasa lo que comento: DEPENDIENDO CON QUE MARCA Y PESO ESTE CALIBRADO NUESTRA ARMA, FUNCIONARA MAS O MENOS BIEN, EN LA MEDIDA QUE ALTEREMOS ESTO, EL ARMA SE PARARA.

Esto no ocurre con calibres que contienen menos polvora y mas calibre ( 9,3x62), ya que la salida de gases es mas olgada, y ese calibre mata por el peso de la punta que lanza, y no tanto por la velocidad que lleva.

Por otro lado la mejor penetraciòn se da con calibres pesados lentos y puntas redondeadas.

Fijaros en las puntas para elefante, ninguna usa una punta afilada y aerodinamica, asi como que vuele rapido, sencillamente por que si lo hiciera, al impactar en la piel dura de este animal; se desintegraria.

Cada calibre esta indicado para un fin en concreto y rinde mas cuanto mas lo acerquemos al uso para el cual se diseño.

De la misma manera que nadie se compra un Ferrari para ir de compras a mercadona, tampoco nadie va con un tarctor de doble tracciòn por la autopista.

Cada cosa para lo suyo, y os recuerdo que el 300 es para RECECHOS. OSEA PARA TIRAR TIROS POR ENCIMA DE LOS 200 METROS, es ahì donde da su maximo rendimiento, si tiramos cerca con el, lo mas seguro es que el bicho se marche, porque o bien le hace un sedal, o explota.

Las puntas para ese calibre estan diseñadas para rendir a partir de la distancia que indico.

Para monteria matar... ,mata, pero pinchar, ni te cuento.

Repito en los semiatomaticos el calibre que mejor funciona y que mejor va en mosnterias con mucha diferencia es el 9,3x62.


saludos

abantos
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 331
Registrado: 20 Abr 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: cual me pillo?

Mensajepor abantos » 14 Feb 2008 13:49

Poseo un Winchester Vulcan en 300 y no he tenido ningun problema de encasquillamiento, en cuanto a la excesiva potencia tiro 180 grains y la unica vez que ha traspasado al bicho fue porque lo atice en una pata. Por lo tanto lo del sedal no es mi experiencia.
:sn
 Cazar si pero no sin mis bretones

Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: cual me pillo?

Mensajepor cambaco » 14 Feb 2008 19:28

El tiro de sedal se da mas cuando el bicho o la zona donde impacta es blanda, y el proyectil ni se entera, y la explosiòn, justo lo contrariop; cuando la punta es muy rapida y con poco peso y el bicho muy corpulento o duro, o que toque en una ramita.

saludos

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: cual me pillo?

Mensajepor angelavila » 16 Feb 2008 17:01

[citando a: abantos]
Poseo un Winchester Vulcan en 300 y no he tenido ningun problema de encasquillamiento, en cuanto a la excesiva potencia tiro 180 grains y la unica vez que ha traspasado al bicho fue porque lo atice en una pata. Por lo tanto lo del sedal no es mi experiencia.
:sn


El tema este del sedal, no hay que confundirlo con atravesar.

Se dice que un tiro hace sedal, cuando atraviesa al animal, sin dañarlo suficientemente, es decir cuando parece que no se le ha tocado.

Ni que decir tiene que incluso luego despúes puede morir desangrado o por que algún organo le ha quedado inutilizado. Pero no en los momentos inmediatamente posteriores al disparo.

En mí lógica y mí experiencia esto sucede cuando la bala impacta con la suficiente velocidad para atravesar al animal, pero no para deformarse, frenando su velocidad y transfiriendo energia al bicho.

Esto puede suceder por ser la bala demasiado dura o por tocar en una parte del cuerpo del animal demasiado blanda.

Mí 7mm reg. mag ha atravesado un buen numero de jabalies, todavia no he abatido ninguno con un agujero solo y sin embargo no puedo hablar más que de un sedal, en el primero. Luego cambie las balas y hasta ahora.

Ní que decir tiene que sí una bala, de caza, por dura que sea, toca una costilla, o un hueso de la paletilla, sin duda alguna se deformará y frenará lo suficiente como para dejar al jabalí "seco". Y del mismo modo por blanda que sea sí "empanza" al jabalí lo atravesará sín apenas daños.

Lo de "explotar" la bala, entiendo que podais referiros con ello a balas muy blandas, que tocan en superficies muy duras, deformandose muy rapidamente y abriendo grandes heridas.
No tengo experiencia al respecto y estoy seguro que la energia disipada en el impacto seria enorme y por tanto su poder de parada también, incluso sín alcanzar organos vitales.

Tener en cuenta que la energia del cartucho que es igual a la masa del proyectil por el cuadrado de la velocidad, en este caso se absorveria toda, y es mucha.

Un elefante seguramente podría sobrevivir al impacto simplemente con una gran herida superficial, pero un ciervo o un jabalí lo dudo, dudo que haya una bala lo sufientemente blanda como para producir ese efecto, en ellos, la piel de un jabalí no es la de un elefante y más aún dudo que el animal sobreviviera a tal impacto.

Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 

<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>



      

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: cual me pillo?

Mensajepor angelavila » 16 Feb 2008 17:23

[citando a: cambaco]
Como ya dije anteriormente los calibres magnum (300, y 7mm sobre todo), tienen mucha presiòn en recamara, ya que esta es directemente proporcional a la cantidad de polvora que contiene la vaina y al calibre de la misma, ya que es por ahì por donde tienen que salir los gases que empujan el proyectil con su maxima presiòn y calor.

Los fabricantes de rifles semi, tienen que ajustar estos para que automaticen con la presiòn mas baja admisible para cada calibre, ya que no todas las marcas y pesos de puntas tienen la misma presiòn dentro de cada calibre.
Esto tiene que ser asì, ya que de lo contarrio en el momento que disparasemos una punta o marca determinada de las estandar con la que el fabricante calibre el arma... se encasquillaria.

los calibres indicados son muy criticos por eso, por la presiòn, entonces pasa lo que comento: DEPENDIENDO CON QUE MARCA Y PESO ESTE CALIBRADO NUESTRA ARMA, FUNCIONARA MAS O MENOS BIEN, EN LA MEDIDA QUE ALTEREMOS ESTO, EL ARMA SE PARARA.

Esto no ocurre con calibres que contienen menos polvora y mas calibre ( 9,3x62), ya que la salida de gases es mas olgada, y ese calibre mata por el peso de la punta que lanza, y no tanto por la velocidad que lleva.

Por otro lado la mejor penetraciòn se da con calibres pesados lentos y puntas redondeadas.

Fijaros en las puntas para elefante, ninguna usa una punta afilada y aerodinamica, asi como que vuele rapido, sencillamente por que si lo hiciera, al impactar en la piel dura de este animal; se desintegraria.

Cada calibre esta indicado para un fin en concreto y rinde mas cuanto mas lo acerquemos al uso para el cual se diseño.

De la misma manera que nadie se compra un Ferrari para ir de compras a mercadona, tampoco nadie va con un tarctor de doble tracciòn por la autopista.

Cada cosa para lo suyo, y os recuerdo que el 300 es para RECECHOS. OSEA PARA TIRAR TIROS POR ENCIMA DE LOS 200 METROS, es ahì donde da su maximo rendimiento, si tiramos cerca con el, lo mas seguro es que el bicho se marche, porque o bien le hace un sedal, o explota.

Las puntas para ese calibre estan diseñadas para rendir a partir de la distancia que indico.

Para monteria matar... ,mata, pero pinchar, ni te cuento.

Repito en los semiatomaticos el calibre que mejor funciona y que mejor va en mosnterias con mucha diferencia es el 9,3x62.


saludos



Mira el 9,3 x 62 es un calibre muy bueno, probablemente sea el mejor para batidas y monterias, tan bueno como pueda ser el 35 welen o mejor, y yo no dudo en recomendarselo a cualquiera que no sea un chico de 14 años.

Al tener un calibre más grande la resistencia que a su paso ponga el animal, será también más grande y más energia "depositara" en el, por lo que sú poder de parada será mayor.

Ahora de hay a que el 300 pinche "ni te cuento" va un paso que considero grande, el 300 y cualquier otro calibre, "pincha ni te cuento" sí la punta de la bala no es la adecuada, o sí el tiro alcanza una zona demasiado blanda, pinchará más que el 9,3 pero conozco mucha gente que le es muy fiel al 300 precisamente por sú poder de parada.

Aciertale a un jabalí con un 300 y una punta blanda en una parte dura a 25m y verás como no pincha. (yo no tengo un 300, pero tengo un 7mm.reg.mag y sí malo es enero peor es febrero)

De la misma forma pegale en la barriga con el 9,3 x 62 y también se ira.

No hay calibres que maten en el rabo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 

<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>



      

Avatar de Usuario
SPEEDMASTER
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 91
Registrado: 28 Sep 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: cual me pillo?

Mensajepor SPEEDMASTER » 17 Feb 2008 13:37

visto lo visto,con el 9,3 famoso ó el 35 w que son unos calibres idoneos para las monterias pero demasiado fuertes de tirar yo me inclino como equipo perfecto un HK slb 2000 cal 3006,y munición remington 165g punta de plastico,con eso no se te escapa nada de nada,sea ha la distancia que sea y si tienes maleza 180g.

para gustos los colores.:sn
Nunca aprietes el gatillo si no estas ciertamente seguro.

Avatar de Usuario
cambaco
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2075
Registrado: 18 Jul 2007 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

RE: cual me pillo?

Mensajepor cambaco » 17 Feb 2008 18:46

El poder de para es directamente proporcional a la energia del proyectil.
El 300 Win Mg, no tiene un poder de parada alto, ya que no esta diseñado para eso ( tiene el mismo que un cartucho del 44 Mg. dispara do con rifle en boca de fuego), personalmente pienso que este calibre esta sobrevalorado para monterias por los siguientes motivos:
- Es un calibre que se usa para un fin, que no esta diseñado.
- Su peso, (el del arma que lo dispara), su fuerte estruendo, el precio de la municiòn, Etc, no justifica su elecciòn comparandolo por ejemplo con su hermano 30-06.
-Usandolo en distancias cortas y en monteria, esta tecnicamente demostrado que deja muchos bichos heridos ( es menos eficaz que incluso el 308, y mucho menos que el 30-06)
-La temperatura que se genera en el interior de una recamara de estos calibres , ronda los 600 grados centigrados incluso mas, esto somete a un desgaste de la zona inmediatamente posterior a la recamara superior a la de un cartucho normal, y como consecuencia de éste, los rifles tiene una vida muy limitada en cuanto a precisión con respecto a los normales.

De la misma forma que un 375 H-H Mg, a cien metros mata lo mismo que un 30-06 en boca de fuego, un 300 Mg, tiene el mismo poder mortifero a 100 metros que un 308 en distancias cortas.

Como podreis ver al 300, se le va la fuerza por la boca; mejor dicho por el nombre, ya que la palabra MAGNUM, parece que mata mas por si sola, que el proyectil del 300.

Estas afirmaciones, reitero que se ferieren sólo a distancias cortas, y en batidas-monterias, ya que para tiros largos, si que es un buen calibre.

Saludos

angelavila
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3850
Registrado: 07 Sep 2007 04:01
Estado: Desconectado

RE: cual me pillo?

Mensajepor angelavila » 17 Feb 2008 21:05

[citando a: cambaco]
El poder de para es directamente proporcional a la energia del proyectil.
El 300 Win Mg, no tiene un poder de parada alto, ya que no esta diseñado para eso ( tiene el mismo que un cartucho del 44 Mg. dispara do con rifle en boca de fuego), personalmente pienso que este calibre esta sobrevalorado para monterias por los siguientes motivos:
- Es un calibre que se usa para un fin, que no esta diseñado.
- Su peso, (el del arma que lo dispara), su fuerte estruendo, el precio de la municiòn, Etc, no justifica su elecciòn comparandolo por ejemplo con su hermano 30-06.
-Usandolo en distancias cortas y en monteria, esta tecnicamente demostrado que deja muchos bichos heridos ( es menos eficaz que incluso el 308, y mucho menos que el 30-06)
-La temperatura que se genera en el interior de una recamara de estos calibres , ronda los 600 grados centigrados incluso mas, esto somete a un desgaste de la zona inmediatamente posterior a la recamara superior a la de un cartucho normal, y como consecuencia de éste, los rifles tiene una vida muy limitada en cuanto a precisión con respecto a los normales.

De la misma forma que un 375 H-H Mg, a cien metros mata lo mismo que un 30-06 en boca de fuego, un 300 Mg, tiene el mismo poder mortifero a 100 metros que un 308 en distancias cortas.

Como podreis ver al 300, se le va la fuerza por la boca; mejor dicho por el nombre, ya que la palabra MAGNUM, parece que mata mas por si sola, que el proyectil del 300.

Estas afirmaciones, reitero que se ferieren sólo a distancias cortas, y en batidas-monterias, ya que para tiros largos, si que es un buen calibre.

Saludos


A mí, lo que me gustaria saber es en que te basas para hacer tales afirmaciones y tan categoricas que por lo demás a simple vista parecen arbitrarias, al menos a mí me lo parecen.

Dices que el 300 no está diseñado para tener un poder de parada alto.
Dudo mucho que ningún fabricante de rifles de caza, diseñe uno que no lo tenga, siendo el primer objetivo del proyectil el abatir la pieza, poder de parada alto, o bajo, dependerá de con que lo compares. Tú lo haces con el 44Mg, yo no he disparado núnca un cartucho de ese calibre. Lo comparas con el 30-06 y el 308, proyectiles identicos que los del 300, con una velocidad mucho mayor para este último. El poder de parada tendrá que ser mayor, por necesidad, ya que la energia es mayor y la velocidad también.

Desacreditas el calibre diciendo que no está diseñado para monterias, siendo la monteria un sistema de caza que se utiliza exclusivamente en España y no creo que ningún fabricante diseñe armas especiales para ella, excogiendo los cazadores de lo que hay lo que mejor les conviene.
Y te basas para decir que no esta diseñado.............................????

El ruido, y a quien le importa el ruido, y que tendrá que ver el ruido en el poder de parada.

Tecnicamente demostrado ser menos eficaz que el 308 y el 30-06, donde están esos informes tecnicos, en que se basan, cuales son las cualidades que hacen que esto que tú afirmas es así.

El peso, por otra parte lógico para absorver el fuerte retroceso de este cartucho, consecuencia de su altisima potencia, principio de acción y reacción, tercera ley de Newton. No es inconveniente para la monteria, sí lo es más para el rececho, que según tú es para lo que ha sido diseñado. El precio de los cartuchos, en fin esto ya es lo más, cuantos cazadores pasan la temporada con una caja de cartuchos, para que les importe el precio.

Lo del desgaste del arma, un arma que se use para cazar, enterrará a 3 ó 4 generaciones de cazadores y lo de la temperatura de la recámara de 600g, estoy por ver estudios públicados sobre ese parametro, para poder compararlos con otros calibres y comprender como puede afectar al funcionamiento del arma.

Mira sí el 300 no te gusta, pues dí "no me gusta el 300" todos lo comprenderemos, lo respetaremos y algunos lo compartiran.

Sí tienes argumentos, pruebas, explicaciones que puedan apoyar tú opinión y convencernos a los demás, de lo "malo" que es el 300, pues sí quieres aportalas y a lo mejor lo consigues.

Según tú teoria, un calibre más rapido matará menos que uno más lento con el mismo proyectil, centráte en explicarnos esto y sí conseguimos entenderlo, seguiremos avanzando.

Pero por el momento tres son las razones de las sinrazón.
Una por que sí
Otra por que no
Y la otra por que te lo digo yo.

Un saludo.
mas sabe el diablo por viejo.................................que por pez espada Â Â Â 

<a href="http://imageshack.us"><img src="http://img354.imageshack.us/img354/9228/jess2ps0.jpg" border="0" alt="Image Hosted by ImageShack.us"/></a><br/>



      


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 47 invitados