Remington 1100
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Remington 1100
En la historia de las escopetas existen una serie de modelos que representan la evolución de las mismas de una manera muy notable, son armas nacidas para cambiar los preceptos establecidos hasta el momento y que acaban por marcar el camino de las próximas generaciones.
La Remington 1100 es una de estas escopetas, diseñada por los ingenieros Leek Wayne y Robert P.Kelley será la 3ª escopeta de acción por gases de la compañía y romperá con el anterior diseño del sistema de pistón interior de sus antecesoras, los modelos 58 y 878.
Este nuevo diseño tendrá como consecuencia la posibilidad de una regulación automática fiable y solvente en cualquier tipo de carga así como un incremento de la capacidad de carga a 5 cartuchos al producirse toda la ejecución del sistema por la parte externa del depósito de alimentación, otro punto que mejorada con este sistema es el de la acumulación de residuos de los gases, al ser un sistema más abierto la necesidad de limpiar de forma reiterada será muy inferior a sus antecesoras.
La 1100 será diseñada con los preceptos de la compañía por los cuales una parte importante de sus piezas son del modelo 870 con lo cual la política de repuestos puede ser muy versátil y eficiente amen de favorecer los procesos productivos y abaratar costos.
La Remington 1100 es una de estas escopetas, diseñada por los ingenieros Leek Wayne y Robert P.Kelley será la 3ª escopeta de acción por gases de la compañía y romperá con el anterior diseño del sistema de pistón interior de sus antecesoras, los modelos 58 y 878.
Este nuevo diseño tendrá como consecuencia la posibilidad de una regulación automática fiable y solvente en cualquier tipo de carga así como un incremento de la capacidad de carga a 5 cartuchos al producirse toda la ejecución del sistema por la parte externa del depósito de alimentación, otro punto que mejorada con este sistema es el de la acumulación de residuos de los gases, al ser un sistema más abierto la necesidad de limpiar de forma reiterada será muy inferior a sus antecesoras.
La 1100 será diseñada con los preceptos de la compañía por los cuales una parte importante de sus piezas son del modelo 870 con lo cual la política de repuestos puede ser muy versátil y eficiente amen de favorecer los procesos productivos y abaratar costos.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
La ejecución del sistema es muy parecido al que ya conocemos por los modelos actuales, la presurización súbita de gas en el colector por parte de dos agujeros practicados en el cañón.
Acciona el empuje del pistón que en este caso tiene forma de anilla cóncava y que esta secundado por una junta tortica en forma de aro que empuja a un cilindro que se desplaza sobre el tubo de alimentación que así mismo y mediante dos bielas comunica ese movimiento al cierre y lo hace retroceder expulsando el cartucho vacio.
Así mismo existe una segunda junta tortica que queda alojada en el otro extremo del colector y que tiene la función de asegurar el funcionamiento del sistema con la carga de explosión mínima de trabajo.
Acciona el empuje del pistón que en este caso tiene forma de anilla cóncava y que esta secundado por una junta tortica en forma de aro que empuja a un cilindro que se desplaza sobre el tubo de alimentación que así mismo y mediante dos bielas comunica ese movimiento al cierre y lo hace retroceder expulsando el cartucho vacio.
Así mismo existe una segunda junta tortica que queda alojada en el otro extremo del colector y que tiene la función de asegurar el funcionamiento del sistema con la carga de explosión mínima de trabajo.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
En ocasiones se dispara el arma si esta segunda junta y funciona sin problemas, ello es porque estamos utilizando munición de potencia superior al estipulado para el funcionamiento del sistema.
Este hecho no es conveniente realizarlo ya que estamos forzando el arma a trabajar en diferentes condiciones a su diseño, que ronda los 24 a 26 gr, y si disparásemos cargas bajas sin ella seguramente el arma no expulsaría al no cumplir la función de sellado de los gases por la parte interior del colector en dirección al tapón rosca del guardamano.
Al ser muy pequeña es muy susceptible de perderse cuando desmontamos el arma.
Este hecho no es conveniente realizarlo ya que estamos forzando el arma a trabajar en diferentes condiciones a su diseño, que ronda los 24 a 26 gr, y si disparásemos cargas bajas sin ella seguramente el arma no expulsaría al no cumplir la función de sellado de los gases por la parte interior del colector en dirección al tapón rosca del guardamano.
Al ser muy pequeña es muy susceptible de perderse cuando desmontamos el arma.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
La carga es asignada como siempre al muelle de recuperación del interior de la culata que al hacer adelantar el cierre acciona el mecanismo de alimentación.
Otro elemento que me llamo la atención es las dimensiones y forma del guardamano, la explicación de ellas es muy simple.
Tiene un aspecto abombado para acumular la mayor parte posible de los gases sobrantes ya que al ser liberados a la atmosfera por dos agujeros en la parte superior al lado del cañón interesa que evacuen de manera libre y sin ninguna presión que pudiera dificultar al tirador, por ello cuando la vemos en acción en sucesión de disparos, se ve como humeante a causa de los gases sobrantes.
En cuanto al típico botón de carga tiene una posición diferente al tradicional que suele estar situado en el lateral al cajón de mecanismos, en este caso está situado en la parte inferior con la teja de alimentación, aunque su función es la misma que en todas.
Otro elemento que me llamo la atención es las dimensiones y forma del guardamano, la explicación de ellas es muy simple.
Tiene un aspecto abombado para acumular la mayor parte posible de los gases sobrantes ya que al ser liberados a la atmosfera por dos agujeros en la parte superior al lado del cañón interesa que evacuen de manera libre y sin ninguna presión que pudiera dificultar al tirador, por ello cuando la vemos en acción en sucesión de disparos, se ve como humeante a causa de los gases sobrantes.
En cuanto al típico botón de carga tiene una posición diferente al tradicional que suele estar situado en el lateral al cajón de mecanismos, en este caso está situado en la parte inferior con la teja de alimentación, aunque su función es la misma que en todas.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
La imagen de la 1100 recupera el buen hacer del modelo 53 con unas líneas suaves y estilizadas pero transmitiendo una sensación de solidez, el pavonado es excelente con unos tonos azulados soberbios.
Los grabados son sencillos pero efectistas dando una sensación agradable en el conjunto sin llegar a sobrecargarlo incluso en el cierre, pero no son tan bonitos como en el modelo 58, sencillamente cumplen y mejoran su imagen de manera sutil.
Las maderas son fantásticas en cuanto a su factura y calidad con picados de gran nivel y rematados por cantoneras de buen gusto en pistolet y culata, sin duda se recupera la imagen soberbia del modelo 58 y en este apartado lo supera con creces, excelentes es el adjetivo justo para ellas.
La imagen del conjunto es brillante, es un arma bonita y con un aire cosmopolita y de distinción, elegante diría yo, sin duda un sobresaliente en este apartado para Remington.
Los materiales empleados también están a la altura con aceros de calidad contrastada y total solvencia que garantizan una gran longevidad de la misma, nuevamente en este apartado un excelente.
La Remington 1100 es una escopeta que entra por los ojos sin duda, el trabajo de diseño es muy, muy bueno, personalidad, carácter y elegancia se dan la mano en ella creando un conjunto maravilloso.
Simple y sencillamente………..Soberbia.
Los grabados son sencillos pero efectistas dando una sensación agradable en el conjunto sin llegar a sobrecargarlo incluso en el cierre, pero no son tan bonitos como en el modelo 58, sencillamente cumplen y mejoran su imagen de manera sutil.
Las maderas son fantásticas en cuanto a su factura y calidad con picados de gran nivel y rematados por cantoneras de buen gusto en pistolet y culata, sin duda se recupera la imagen soberbia del modelo 58 y en este apartado lo supera con creces, excelentes es el adjetivo justo para ellas.
La imagen del conjunto es brillante, es un arma bonita y con un aire cosmopolita y de distinción, elegante diría yo, sin duda un sobresaliente en este apartado para Remington.
Los materiales empleados también están a la altura con aceros de calidad contrastada y total solvencia que garantizan una gran longevidad de la misma, nuevamente en este apartado un excelente.
La Remington 1100 es una escopeta que entra por los ojos sin duda, el trabajo de diseño es muy, muy bueno, personalidad, carácter y elegancia se dan la mano en ella creando un conjunto maravilloso.
Simple y sencillamente………..Soberbia.
Última edición por josepsierra el 02 Nov 2013 06:39, editado 2 veces en total.
- Rijo_87
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 83
- Registrado: 09 Ene 2013 09:52
- Ubicación: Las Palmas
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
Como novatisimo te doi las gracias por el post Josepsierra
ahora conozco un poco más una de mis posibles futuras adquisiciones 


- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
Hablar de rendimiento cuando tenemos en nuestras manos una Remington 1100 es entrar en una espiral de excelencias difícilmente asumibles.
Solo os diré que ninguna arma en toda la historia ha conseguido llegar donde ha llegado ella y no solo en un concepto no, en todos.
Record de ventas, mas de 7.000.000 millones de unidades y ha día de hoy sigue en el catalogo de Remington y vendiéndose unidades.
Record de fiabilidad, 24.000 disparos seguidos sin limpieza ni traba no existe ninguna escopeta nacida o por nacer capaz de ello, sin palabras.
Record de piezas asumibles por otros modelos de la compañía haciéndola el arma más compatible de la historia.
Record en repetición de compra en otros calibres por parte de los usuarios.
Ante esta avalancha de razones pocas dudas se le pueden encontrar a esta Remington 1100, de todos modos y navegando por foros estadounidenses he encontrado una serie de puntos mejorables sea por la deficiente interpretación de sus usuarios o por su propia morfología que en ocasiones produce una ventaja en un tipo de caza en concreto en detrimento de otra.
Solo os diré que ninguna arma en toda la historia ha conseguido llegar donde ha llegado ella y no solo en un concepto no, en todos.
Record de ventas, mas de 7.000.000 millones de unidades y ha día de hoy sigue en el catalogo de Remington y vendiéndose unidades.
Record de fiabilidad, 24.000 disparos seguidos sin limpieza ni traba no existe ninguna escopeta nacida o por nacer capaz de ello, sin palabras.
Record de piezas asumibles por otros modelos de la compañía haciéndola el arma más compatible de la historia.
Record en repetición de compra en otros calibres por parte de los usuarios.
Ante esta avalancha de razones pocas dudas se le pueden encontrar a esta Remington 1100, de todos modos y navegando por foros estadounidenses he encontrado una serie de puntos mejorables sea por la deficiente interpretación de sus usuarios o por su propia morfología que en ocasiones produce una ventaja en un tipo de caza en concreto en detrimento de otra.
Última edición por josepsierra el 02 Nov 2013 06:23, editado 1 vez en total.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
La principal queja de los usuarios de una Remington 1100 es la pérdida o poca resistencia del sistema de juntas tóricas del sistema del pistón de gases.
El fabricante ya advierte que dichas juntas se tiene que sustituir con el paso del tiempo o en función de los disparos efectuados.
Estas juntas son las encargadas de sellar el sistema de gases y en su función son sometidas a temperaturas elevadas sobre todo cuando nos dedicamos al tiro deportivo, ello redunda en cambios súbitos de dicha temperatura propiciando su deterioro.
Esta necesidad de cambiar regularmente estas juntas o la facilidad al desmontar el arma de perderlas ha propiciado una dinámica de uso equivocada por parte de muchos usuarios, me explico.
Las dos juntas torticas del conjunto se encuentran en cualquier ferretería a la cual entremos y lo más importante, a un precio ridículo, claro con esta facilidad de adquisición pocos son los que compran las originales de Remington, mucho más caras, pero adecuadas para la función y el esfuerzo térmico a la cual son sometidas.
Claro una tórica normal sin tratamiento especial para soportar temperatura comprada en una ferretería te va a durar dos telediarios aunque son baratas, pero si las utilizas, después no te quejes……Pues la gente se queja.
El otro punto polémico es el peso del arma, La Remington 1100 pesa con cañón liso de 70 cm. 3.769 Kg y con cañón estriado para balas de 53 cm. 3.630 Kg, está claro que es un arma pesada, el empleo de acero en su configuración se deja sentir en este sentido, ello da como consecuencia una serie de puntos a favor y en contra.
El peso elevado propicia una mejor adsorción del ya de por si bajo retroceso con lo que la suavidad de uso es incluso superior al de las Beretta series A-300, por el contrario ese peso la hace poco recomendable para el cazador amante de las largas jornadas de caza al asalto donde la 1100 se acaba convirtiendo en una autentica losa en manos del cazador.
Otro punto a favor del arma tiene que ver con la época en que salió al mercado, en 1963 año en que se puso a la venta, la posibilidad de montar prolongadores de carga y utilizarlos era frecuente, la especial configuración del pistón de gases permite dicha opción, ello da como consecuencia un arma de gran poder en situaciones de puesto o parada, ideal para la caza a la espera de acuáticas muy del gusto en USA.
Hasta aquí este informe sobre una de las mejores semiautomáticas jamás creadas y a la cual podemos considerar como la gran primera escopeta de gases de la historia, pero el tiempo y el conocimiento del hombre están en constante evolución y en el próximo capítulo veremos cómo desde la vieja Europa la compañía más antigua del mundo en la fabricación de armas sorprende a todos con su genial serie A-300.
Saludos a todos. Josep
El fabricante ya advierte que dichas juntas se tiene que sustituir con el paso del tiempo o en función de los disparos efectuados.
Estas juntas son las encargadas de sellar el sistema de gases y en su función son sometidas a temperaturas elevadas sobre todo cuando nos dedicamos al tiro deportivo, ello redunda en cambios súbitos de dicha temperatura propiciando su deterioro.
Esta necesidad de cambiar regularmente estas juntas o la facilidad al desmontar el arma de perderlas ha propiciado una dinámica de uso equivocada por parte de muchos usuarios, me explico.
Las dos juntas torticas del conjunto se encuentran en cualquier ferretería a la cual entremos y lo más importante, a un precio ridículo, claro con esta facilidad de adquisición pocos son los que compran las originales de Remington, mucho más caras, pero adecuadas para la función y el esfuerzo térmico a la cual son sometidas.
Claro una tórica normal sin tratamiento especial para soportar temperatura comprada en una ferretería te va a durar dos telediarios aunque son baratas, pero si las utilizas, después no te quejes……Pues la gente se queja.
El otro punto polémico es el peso del arma, La Remington 1100 pesa con cañón liso de 70 cm. 3.769 Kg y con cañón estriado para balas de 53 cm. 3.630 Kg, está claro que es un arma pesada, el empleo de acero en su configuración se deja sentir en este sentido, ello da como consecuencia una serie de puntos a favor y en contra.
El peso elevado propicia una mejor adsorción del ya de por si bajo retroceso con lo que la suavidad de uso es incluso superior al de las Beretta series A-300, por el contrario ese peso la hace poco recomendable para el cazador amante de las largas jornadas de caza al asalto donde la 1100 se acaba convirtiendo en una autentica losa en manos del cazador.
Otro punto a favor del arma tiene que ver con la época en que salió al mercado, en 1963 año en que se puso a la venta, la posibilidad de montar prolongadores de carga y utilizarlos era frecuente, la especial configuración del pistón de gases permite dicha opción, ello da como consecuencia un arma de gran poder en situaciones de puesto o parada, ideal para la caza a la espera de acuáticas muy del gusto en USA.
Hasta aquí este informe sobre una de las mejores semiautomáticas jamás creadas y a la cual podemos considerar como la gran primera escopeta de gases de la historia, pero el tiempo y el conocimiento del hombre están en constante evolución y en el próximo capítulo veremos cómo desde la vieja Europa la compañía más antigua del mundo en la fabricación de armas sorprende a todos con su genial serie A-300.
Saludos a todos. Josep
Última edición por josepsierra el 02 Nov 2013 06:44, editado 2 veces en total.
- Laeas
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1602
- Registrado: 11 May 2008 05:01
- Ubicación: Burjassot (Valencia)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
Excelente Josep, como siempre.
Te teníamos que apodar la "Armipedia" o algo por el estilo. Tu conocimiento sobre armas, en concreto de las antiguas o míticas, es fabuloso y sorprendentemente basto.
Respecto a este modelo me gusta mucho su línea y fiabilidad, pero me he quedado de piedra cuando he leído el peso que tiene. Bien es verdad que si me compro una semi casi el 90% de las veces la voy a usar para puesto fijo a los zorzales pero me hecha para atrás. Puede parecer un peso apropiado para puesto fijo pero no sé hasta qué punto de maniobrable cuando te entran zorzales desde todos sitios y rápido, esa es la pega que le veo.
Salud/2.
Te teníamos que apodar la "Armipedia" o algo por el estilo. Tu conocimiento sobre armas, en concreto de las antiguas o míticas, es fabuloso y sorprendentemente basto.
Respecto a este modelo me gusta mucho su línea y fiabilidad, pero me he quedado de piedra cuando he leído el peso que tiene. Bien es verdad que si me compro una semi casi el 90% de las veces la voy a usar para puesto fijo a los zorzales pero me hecha para atrás. Puede parecer un peso apropiado para puesto fijo pero no sé hasta qué punto de maniobrable cuando te entran zorzales desde todos sitios y rápido, esa es la pega que le veo.
Salud/2.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
Laeas la verdad es que su peso es respetable y lo cierto es que no lo entiendo pues mi Automatic-5 ligth twelve es de acero de 1962 y pesa 3.260 kg. Pero esta Remington 1100 con sus 3.769 kg es muy pesada para la caza al asalto, he de confesarte que ese peso es el que me ha frenado en alguna ocasión a adquirir una, ya que hacer km con la escopeta es lo mío.
Saludos. Josep
Saludos. Josep
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
Como poseedor de una, te puedo decir que el peso se nota, pero hay situaciones en que su peso es su virtud, por ejemplo, con ningun arma he conseguido los dobletes que he conseguido con ella, tres de ellos de jabalíes.
Por otra parte el estar construida toda ella de ACERO creo que sobra decir que es una escopeta hecha para durar generaciones, lo cual se refuerza con la cantidad y facilidad con que se pueden encontrar recambios y accesorios originales o "piratas" para todas y cada una de sus piezas. La rotura de una chimaza en cualquier escopeta BBB es un calvario, en cambio para la 1100 encontraras repuestos de todas clases incluso en ebay y ademas baratos.
Os aseguro que si sólo pudiera tener una escopeta de entre todas las que tengo, he tenido o podria tener, que no son pocas, mi opcion seria la 1100.
Hay que mencionar que es de las pocas escopetas, por no decir la única, semiautomaticas en servicio en fuerzas militares y policiales.
Por otra parte el estar construida toda ella de ACERO creo que sobra decir que es una escopeta hecha para durar generaciones, lo cual se refuerza con la cantidad y facilidad con que se pueden encontrar recambios y accesorios originales o "piratas" para todas y cada una de sus piezas. La rotura de una chimaza en cualquier escopeta BBB es un calvario, en cambio para la 1100 encontraras repuestos de todas clases incluso en ebay y ademas baratos.
Os aseguro que si sólo pudiera tener una escopeta de entre todas las que tengo, he tenido o podria tener, que no son pocas, mi opcion seria la 1100.
Hay que mencionar que es de las pocas escopetas, por no decir la única, semiautomaticas en servicio en fuerzas militares y policiales.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
Por cierto Josep, la junta tórica, más que para obturar los gases lo que hace es evitar el choque metal contra metal de los dos segmentos que obturan el cilindro de gases, si, si, segmentos como los pistones de los motores de explosion.
Sin la tórica de goma el arma funciona exactamente igual de bien.
Sin la tórica de goma el arma funciona exactamente igual de bien.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
Ah! sí, un descuido, los cañones no llevan marcada la presion de prueba, "las Remington 1100 del se construyen para disparar municion comercial del calibre 12-70", esa fue más o menos la respuesta que obtuve de Remington al preguntar por la presion de prueba.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
Gumersindo, no pongo en duda ninguna de las virtudes que mencionas, más bien al contrario, Ya que como te consta la 1100 me encanta, pero estarás de acuerdo en que el peso es importante si hay que hacer Km.
En cuanto a las juntas tóricas, la que se suele perder es la más próxima al tapón rosca y esa si tiene una función de sellado, al menos es lo que indican los entendidos de USA, la otra tiene la función que mencionas o sea el evitar el contacto directo entre metales.
Al menos es lo que entiendo de los foros americanos aunque mi ingles tampoco es como para tirar cohetes…jajaja.
Un fuerte abrazo.Josep
En cuanto a las juntas tóricas, la que se suele perder es la más próxima al tapón rosca y esa si tiene una función de sellado, al menos es lo que indican los entendidos de USA, la otra tiene la función que mencionas o sea el evitar el contacto directo entre metales.
Al menos es lo que entiendo de los foros americanos aunque mi ingles tampoco es como para tirar cohetes…jajaja.
Un fuerte abrazo.Josep
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
De todos modos teniendo tu una y con tu experiencia y conocimiento sobre ella tus apreciaciones son validas para mí y me las creo más que las extraídas de los foros USA.
Sin la menor duda es un arma extraordinaria.
Josep
Sin la menor duda es un arma extraordinaria.
Josep
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
Tenemos que quedar algun dia para almorzar , y despues pegar cuatro tiros con las respectivas y hacer un intercambio de escopetas . Supongo que Brugent se apuntaria y segun le vaya el turno, Tecnotrail tambien.
Y sí, la verdad, es una escopeta bastante pesada, pero te transmite una sensacion de robustez, fuerza, fiabilidad, potencia. . . .
Y sí, la verdad, es una escopeta bastante pesada, pero te transmite una sensacion de robustez, fuerza, fiabilidad, potencia. . . .
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 1100
Gumer tendremos que hacer un buen almuerzo con la dieta del doctor molimos, buenas carnes o mejores vinos y después a romper platos, aunque según la dieta no sé si romperemos muchos pero ruido haremos jajajaja, y reírnos también jajaja.
Ya lo hablare con Brugent y de esta vez no pasa.
Un abrazo.Josep
Ya lo hablare con Brugent y de esta vez no pasa.
Un abrazo.Josep
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados