seises escribió:… pues yo creo que sí, es lo que temen, no hace falta ser doctor en derecho para comprender que muchas de las leyes aprobadas en los últimos tiempos son ilegales, por muy absurda que parezca esta afirmación... toda ley se supedita a la carta magna y esta solo puede ser cambiada por referéndum... por muchas elecciones que se ganen, hay bastantes sentencias del constitucional que ilegalizan leyes.
Esto puede causar serios problemas, todo ciudadano está obligado a reprimir actividades delictivas, en primer lugar denunciando ante los poderes públicos en los que hemos delegado esas funciones, pero en caso de dejación de funciones o complicidad de estos últimos con esas actividades, la ciudadanía queda legitimada (además de no tener otra opción) para restablecer el orden constitucional, esto es universal, no se circunscribe a ningún estado en particular.
Hasta ahora surgen movimientos ciudadanos más o menos activos, indignados, cabreados o vaya usted a saber, pero siempre pacíficos, inermes y carentes de cualquier definición clara, el día que 500 ó 1.000 manifestantes se muevan con un cornetín de ordenes, a “muchos” les entrarán escalofríos, para estos la posibilidad de que un ciudadano libre tenga armas le cierra “el conducto de salida” de tal manera que no le entra una aguja a martillazos.
Tanto Santo Tomás de Aquino como San Agustín de Hipona recomendaban la guarda de las leyes vigentes, pero autorizaban la rebelión del pueblo si el gobierno es injusto.