¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Hola a todos:
En principio nada impide comprar un Hakim en España, dejando de lado si hay alguna versión que tire a ráfagas:
https://en.wikipedia.org/wiki/Hakim_Rifle
El padre del Hakim es el sueco Ljungman:
https://en.wikipedia.org/wiki/Ag_m/42
Hay que decir que el Hakim es un copa legal bajo licencia del AG 42 o Ljungman-
Os paso el enlace del citado fusil de acción rectilinia suizo Schmidt-Rubin que habéis citado:
https://es.wikipedia.org/wiki/Schmidt-Rubin_M1889
Saludos: David Brugent
En principio nada impide comprar un Hakim en España, dejando de lado si hay alguna versión que tire a ráfagas:
https://en.wikipedia.org/wiki/Hakim_Rifle
El padre del Hakim es el sueco Ljungman:
https://en.wikipedia.org/wiki/Ag_m/42
Hay que decir que el Hakim es un copa legal bajo licencia del AG 42 o Ljungman-
Os paso el enlace del citado fusil de acción rectilinia suizo Schmidt-Rubin que habéis citado:
https://es.wikipedia.org/wiki/Schmidt-Rubin_M1889
Saludos: David Brugent
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- garridoser
- .30-06
- Mensajes: 589
- Registrado: 01 Sep 2011 04:31
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Os dejo el video que me envió un compañero del foro
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=KEY-XrIS8JU[/youtube]
https://www.youtube.com/watch?v=KEY-XrIS8JU[/quote]
En primer lugar, espero que eso que hay abajo del valle hacia donde dispara el del video no sean casas, porque miedo me da.
En segundo mi semi militar favorito es este

Lo hay en una armeria por catalogo de internet recamarado para 307W , ahora el precio no es poco pero se me cae la baba de poder tenerlo en el armero algun dia ahorraré y me haré con el. http://www.fiol-mallorca.com/product_info.php?cPath=58_70&products_id=2818
Un saludo
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=KEY-XrIS8JU[/youtube]
https://www.youtube.com/watch?v=KEY-XrIS8JU[/quote]
En primer lugar, espero que eso que hay abajo del valle hacia donde dispara el del video no sean casas, porque miedo me da.
En segundo mi semi militar favorito es este

Lo hay en una armeria por catalogo de internet recamarado para 307W , ahora el precio no es poco pero se me cae la baba de poder tenerlo en el armero algun dia ahorraré y me haré con el. http://www.fiol-mallorca.com/product_info.php?cPath=58_70&products_id=2818
Un saludo
Última edición por garridoser el 02 Abr 2013 01:07, editado 1 vez en total.

Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Hombreee ... el Hickok45.
Saludos.
JW.

Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Yo he cazado con estos rifles:
CETME (307 W)
Zastava M76 (8X57 ó 7,92)
TIGRE (44-40)
Y me quedo con el CETME ..., seguramente será por una cuestión de romanticismo.
CETME (307 W)
Zastava M76 (8X57 ó 7,92)
TIGRE (44-40)
Y me quedo con el CETME ..., seguramente será por una cuestión de romanticismo.
Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Hola:
Sobre el M 14 leí que incluso en USA, muchos rifles no fueron al mercado civil cuando fueron dados de baja del ejército y fueron directamente a la chatarra porque puede disparar a ráfagas y si no lo entendí mal, este mecanismo es difícil de anular en el M 14.
Parece más manejable que el SVT 40, pero el arma soviética al ser en principio un fusil de francotirador, debe ser más pesado que un fusil normal, lo que es una limitación no insuperable para batidas.
En el caso del Zastava M76 (una adaptación del Dragunov) el asunto debe ser parecido al del SVT 40: demasiado largo y pesado.
¿Alguien puede compararnos el M 14 con el Garand de cara a la caza?
Sobre el Tigre (un Winchester 1892) en 44-40: supongo que en batidas y a moderada distancia, con munición para rifles y no cargada con menos potencia para revólveres, una bala bien colocada debe tumbar al guarro sin problemas, además, son rifles muy manejables (yo tengo un Puma Rossi en 357 M) pero no sé si es fácil doblar el tiro.
Es una lástima que los rifles de corredera no sean muy conocidos aquí, pero Josepsierra me dice que estas armas de corredera (escopetas y rifles) son populares en USA pero aquí no estamos acostumbrados.
Os digo lo anterior porque estas armas de corredera no están sujetas a la limitación de cartuchos para la caza y no se pierde la linea de tiro como con los de palanca y en menor medida con los de cerrojo.
Saludos: David Brugent.
Sobre el M 14 leí que incluso en USA, muchos rifles no fueron al mercado civil cuando fueron dados de baja del ejército y fueron directamente a la chatarra porque puede disparar a ráfagas y si no lo entendí mal, este mecanismo es difícil de anular en el M 14.
Parece más manejable que el SVT 40, pero el arma soviética al ser en principio un fusil de francotirador, debe ser más pesado que un fusil normal, lo que es una limitación no insuperable para batidas.
En el caso del Zastava M76 (una adaptación del Dragunov) el asunto debe ser parecido al del SVT 40: demasiado largo y pesado.
¿Alguien puede compararnos el M 14 con el Garand de cara a la caza?
Sobre el Tigre (un Winchester 1892) en 44-40: supongo que en batidas y a moderada distancia, con munición para rifles y no cargada con menos potencia para revólveres, una bala bien colocada debe tumbar al guarro sin problemas, además, son rifles muy manejables (yo tengo un Puma Rossi en 357 M) pero no sé si es fácil doblar el tiro.
Es una lástima que los rifles de corredera no sean muy conocidos aquí, pero Josepsierra me dice que estas armas de corredera (escopetas y rifles) son populares en USA pero aquí no estamos acostumbrados.
Os digo lo anterior porque estas armas de corredera no están sujetas a la limitación de cartuchos para la caza y no se pierde la linea de tiro como con los de palanca y en menor medida con los de cerrojo.
Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
No sé si hago bien dando mi opinión, por lo que pido disculpas a quienes puedan sentirse ofendidos por ella.
Todos los fusiles militares semiautomáticos son pesadísimos. Desde mi punto de vista, son armas que están pensadas para otra utilidad que la de la caza mayor. Para empezar... los estriados poco tienen que ver con los de los rifles de caza de análogo calibre: están pensados para tirar otro tipo de munición. Y para terminar... un humano (la "pieza" a batir por ese tipo de armas) no corre ni la mitad que un animal como el jabalí ni... tiene tampoco tanta vitalidad.
Y sí... ir a cazar con una M-1 en calibre .30 a mí también me parece algo parecido a una herejía. Un jabalí se puede tumbar hasta con una carabina de aire comprimido (ver vídeos en la red), pero eso me parece una falta de respeto Vs. el animal.
Todos los fusiles militares semiautomáticos son pesadísimos. Desde mi punto de vista, son armas que están pensadas para otra utilidad que la de la caza mayor. Para empezar... los estriados poco tienen que ver con los de los rifles de caza de análogo calibre: están pensados para tirar otro tipo de munición. Y para terminar... un humano (la "pieza" a batir por ese tipo de armas) no corre ni la mitad que un animal como el jabalí ni... tiene tampoco tanta vitalidad.
Y sí... ir a cazar con una M-1 en calibre .30 a mí también me parece algo parecido a una herejía. Un jabalí se puede tumbar hasta con una carabina de aire comprimido (ver vídeos en la red), pero eso me parece una falta de respeto Vs. el animal.

Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Lo de la limitación de capacidad a 2+1 es muy relativo. Por muy rápido que se dispare las presas no están quietas. Eso si, soy de la opinión de que el cazador es el que debe auto-limitarse.
El semiautomático te permite repetir sin pensar en otra cosa que apuntar. Pero se puede tener la fantasía de que los disparos sucesivos van a ir donde el primero, lo que te lleva a la precipitación y al error.
El rifle de palanca te permite recargar sin desencarar, siempre y cuando le cojas el tranquillo. La primera vez que lo usas tiendes a bajarlo a la altura de la cadera para accionar la palanca. Con práctica accionas la palanca sin quitar la culata del hombro, aunque con el .444, por ser unas vaina más larga que el .44, resulta más incómodo.
El semiautomático te permite repetir sin pensar en otra cosa que apuntar. Pero se puede tener la fantasía de que los disparos sucesivos van a ir donde el primero, lo que te lleva a la precipitación y al error.
El rifle de palanca te permite recargar sin desencarar, siempre y cuando le cojas el tranquillo. La primera vez que lo usas tiendes a bajarlo a la altura de la cadera para accionar la palanca. Con práctica accionas la palanca sin quitar la culata del hombro, aunque con el .444, por ser unas vaina más larga que el .44, resulta más incómodo.
Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Hola a todos:
De acuerdo con Jordiet en parte, pero hay que ver lo que uno entiende por arma pesada pues depende mucho de la corpulencia del cazador.
Cuando era legal, se abatieron jabalíes de verdad (no cruces con cerdos) con el 22 LR, lo que es una barbaridad pues el animal muchas veces iba a morir muy lejos, aprovechando sólo a los carroñeros. un amigo ya difunto hace muchos años los abatía de un disparo con mira telescópica apuntando al oído o al ojo, con lo cual se aseguraba que la bala entrase al cerebro.
Discrepo con estas prácticas de "matador" y no de cazador.
Un compañero del foro ha abatido jabalíes con la carabina 30 M 1 mediante cartuchos con punta para caza y también con punta blindada militar, pero ya nos dijo que es un calibre "justito" y eso sabiendo que tiene la potencia del 357 M pero con un diámetro de 7,62 mm y no de 9 mm.
Sobre el 44-40 y las armas que lo disparan, son armas civiles que se han usado alguna vez militarmente y su eficacia a 50 m con el cartucho para rifle (no el de carga reducida para revólver), no es despreciable según dicen algunos "abuelos cazadores" de los que ya quedan pocos con vida.
De acuerdo con Jonsu: algunos cazadores alpinos (si no es una leyenda) iban de caza con un solo cartucho y si fallaban el tiro volvían a casa.
Con 2+1 cartuchos en una arma semiautomática ya es suficiente.
Os paso un enlace sobre este bonito rifle civil que se extravió entre las armas militares de USA: el escaso Johnson M 1941, pero antes preparad el babero y jurad que no vais a desear comprar uno pues a partir de ahora la vida no va a tener sentido sin tener uno de ellos
:
https://en.wikipedia.org/wiki/Johnson_rifle
En You tube:
https://www.youtube.com/watch?v=7yifKfSfTro
https://www.youtube.com/watch?v=rrBgtkg6C9o
Id preparando el hilo : "Mostremos nuestros Jonhson M 1941"
Saludos: David Brugent.
De acuerdo con Jordiet en parte, pero hay que ver lo que uno entiende por arma pesada pues depende mucho de la corpulencia del cazador.
Cuando era legal, se abatieron jabalíes de verdad (no cruces con cerdos) con el 22 LR, lo que es una barbaridad pues el animal muchas veces iba a morir muy lejos, aprovechando sólo a los carroñeros. un amigo ya difunto hace muchos años los abatía de un disparo con mira telescópica apuntando al oído o al ojo, con lo cual se aseguraba que la bala entrase al cerebro.
Discrepo con estas prácticas de "matador" y no de cazador.
Un compañero del foro ha abatido jabalíes con la carabina 30 M 1 mediante cartuchos con punta para caza y también con punta blindada militar, pero ya nos dijo que es un calibre "justito" y eso sabiendo que tiene la potencia del 357 M pero con un diámetro de 7,62 mm y no de 9 mm.
Sobre el 44-40 y las armas que lo disparan, son armas civiles que se han usado alguna vez militarmente y su eficacia a 50 m con el cartucho para rifle (no el de carga reducida para revólver), no es despreciable según dicen algunos "abuelos cazadores" de los que ya quedan pocos con vida.
De acuerdo con Jonsu: algunos cazadores alpinos (si no es una leyenda) iban de caza con un solo cartucho y si fallaban el tiro volvían a casa.
Con 2+1 cartuchos en una arma semiautomática ya es suficiente.
Os paso un enlace sobre este bonito rifle civil que se extravió entre las armas militares de USA: el escaso Johnson M 1941, pero antes preparad el babero y jurad que no vais a desear comprar uno pues a partir de ahora la vida no va a tener sentido sin tener uno de ellos

https://en.wikipedia.org/wiki/Johnson_rifle
En You tube:
https://www.youtube.com/watch?v=7yifKfSfTro
https://www.youtube.com/watch?v=rrBgtkg6C9o
Id preparando el hilo : "Mostremos nuestros Jonhson M 1941"

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- Brubaker
- Guardián
- Mensajes: 8636
- Registrado: 10 Ago 2006 11:01
- Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Sin animo de pesadez,, el hilo me parece interesante,, de manera exahustiva incide en un tema tratado ya, y es que las vertientes del uso de fusiles es amplia. Repercusion, idoneidad, etc...
Iguales miras, peso parecido, limitacion de carga identica, puntas similares,, yo solo probe el M-14 sintetico, en 307W, el Garand si le lleve de caza, y no creo que vuelva.Lo peor sin duda el encare con un diopter, que no me gusta para adquirir un animal en movimiento. El Cetme me lo puedo plantear, con el visor puesto, aunque solo veo inconvenientes.
el calibre 30M1 sale a unos 600 m/s en un calibre de 30, con un peso de 110 greins resulta marginal, teniendo finca propia quizas. Es decir que no merece la pena ni mencionarlo.
..por cierto muy interesante el video,, de caza en Soba, valle por el que aparecio el lobo tiempo atras, y es que suben de la provincia de Burgos.
¿Alguien puede compararnos el M 14 con el Garand de cara a la caza?
Iguales miras, peso parecido, limitacion de carga identica, puntas similares,, yo solo probe el M-14 sintetico, en 307W, el Garand si le lleve de caza, y no creo que vuelva.Lo peor sin duda el encare con un diopter, que no me gusta para adquirir un animal en movimiento. El Cetme me lo puedo plantear, con el visor puesto, aunque solo veo inconvenientes.
el calibre 30M1 sale a unos 600 m/s en un calibre de 30, con un peso de 110 greins resulta marginal, teniendo finca propia quizas. Es decir que no merece la pena ni mencionarlo.
..por cierto muy interesante el video,, de caza en Soba, valle por el que aparecio el lobo tiempo atras, y es que suben de la provincia de Burgos.

Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Hola a todos:
Brubaker habla de un "M 14 sintético": dejando de lado la transformación a calibres civiles para cumplir con las leyes de los diversos países, como la del CETME a 307 W. no sé si se han transformado comercialmente "semis" militares para adaptarse a las condiciones de la caza: miras, culatas, acortamiento del cañón si esto es posible técnicamente hablando
, etc.
En el caso de los rifles de cerrojo, esto se hizo extensivamente y la cadena de armerías Eduard Kettner o nombre parecido, ofrecía hace 20 años fusiles militares Mauser transformados en armas de caza mediante la reconstrucción: modificación del seguro del cerrojo, disparador, culata, montaje de mira telescópica y transformación a calibres civiles para poderlos vender en los países en los que los militares están prohibidos.
Evidentemente es infinitamente más fácil transformar mecánicamente un arma de repetición manual que un semiautomático y además el mercado sería muy limitado porque hay "semis" civiles perfectamente adaptados a la caza, a precios interesantes.
No sé si se ha tratado el tema de los fusiles de cerrojo militares en la caza (seguro que sí), pero dejando de lado la dificultad de montar miras telescópicas, una carabina tipo Mosin Nagant 1938 o una tercerola Mauser de caballería, seguro que deben dar un buen rendimiento en batidas pues son armas muy manejables y de poco peso.
Saludos: David Brugent.
Brubaker habla de un "M 14 sintético": dejando de lado la transformación a calibres civiles para cumplir con las leyes de los diversos países, como la del CETME a 307 W. no sé si se han transformado comercialmente "semis" militares para adaptarse a las condiciones de la caza: miras, culatas, acortamiento del cañón si esto es posible técnicamente hablando

En el caso de los rifles de cerrojo, esto se hizo extensivamente y la cadena de armerías Eduard Kettner o nombre parecido, ofrecía hace 20 años fusiles militares Mauser transformados en armas de caza mediante la reconstrucción: modificación del seguro del cerrojo, disparador, culata, montaje de mira telescópica y transformación a calibres civiles para poderlos vender en los países en los que los militares están prohibidos.
Evidentemente es infinitamente más fácil transformar mecánicamente un arma de repetición manual que un semiautomático y además el mercado sería muy limitado porque hay "semis" civiles perfectamente adaptados a la caza, a precios interesantes.
No sé si se ha tratado el tema de los fusiles de cerrojo militares en la caza (seguro que sí), pero dejando de lado la dificultad de montar miras telescópicas, una carabina tipo Mosin Nagant 1938 o una tercerola Mauser de caballería, seguro que deben dar un buen rendimiento en batidas pues son armas muy manejables y de poco peso.
Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
John Taylor "Pondoro", abatía elefantes con calibre 7X57. ¿Era lo más idóneo?, pues no, ¿suponía un reto?, categóricamente si.
Hoy día, a mi juicio, debe existir un compromiso entre dificultad y contundencia. La caza en gran medida es un desafío, pero también exige un respeto por el animal, que nos obliga a minimizar el sufrimiento de este.
Hoy día, a mi juicio, debe existir un compromiso entre dificultad y contundencia. La caza en gran medida es un desafío, pero también exige un respeto por el animal, que nos obliga a minimizar el sufrimiento de este.
Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Hola Jonsu y todos:
Creo que ya nos han demostrado que el calibre 30 Carbine es inadecuado para la caza del jabalí pues el ideal es matar el animal sin que sufra, pero no es el caso en España de los calibres militares para fusil si se usan proyectiles para caza. el 7, el 8 Máuser y el 7,62X54R del Mosin, para citar sólo los más populares, son perfectamente adecuados para el jabalí.
Pero claro, se trata de poder apuntar con facilidad a una parte vital del animal para matarlo sin que sufra, o por lo menos, que sufra lo menos posible y en eso los pesados y poco manejables rifles militares no son lo mejor para una batida, aunque si es alcanzado en un punto vital, cualquier calibre militar suficientemente potente, con una punta adecuada, lo matará rápidamente.
Saludos: David Brugent.
Creo que ya nos han demostrado que el calibre 30 Carbine es inadecuado para la caza del jabalí pues el ideal es matar el animal sin que sufra, pero no es el caso en España de los calibres militares para fusil si se usan proyectiles para caza. el 7, el 8 Máuser y el 7,62X54R del Mosin, para citar sólo los más populares, son perfectamente adecuados para el jabalí.
Pero claro, se trata de poder apuntar con facilidad a una parte vital del animal para matarlo sin que sufra, o por lo menos, que sufra lo menos posible y en eso los pesados y poco manejables rifles militares no son lo mejor para una batida, aunque si es alcanzado en un punto vital, cualquier calibre militar suficientemente potente, con una punta adecuada, lo matará rápidamente.
Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Brugent escribió:Pero claro, se trata de poder apuntar con facilidad a una parte vital del animal para matarlo sin que sufra, o por lo menos, que sufra lo menos posible y en eso los pesados y poco manejables rifles militares no son lo mejor para una batida, aunque si es alcanzado en un punto vital, cualquier calibre militar suficientemente potente, con una punta adecuada, lo matará rápidamente.
Hay una serie de calibres a los que yo llamo "de la 1ª Guerra Mundial" que se diseñaron bajo similares pliegos de condiciones o especificaciones de los respectivos altos mandos militares de la época.
Así pues si el 30-06 es considerado el cartucho más universal que existe y/o ha existido para la caza, los demas no le andan a la zaga, entre estos estan todos los calibres militares de Mauser ( 6,5x55, 7x57, 8x57, 7,65x53 mauser argentino. . .) el 7,62x54 R, el 7,62x53 R fines, el 303 British, el 7,7x 58 arisaka, el 7,5 MAS el 7,5x55 suizo. . . ah, el 308W pese a haber sido diseñado tras la 2ª GM se podria incluir en esta familia, al menos cumple con las mismas especificaciones . El 6,5x52 mannlicher carcano se descuelga un poco del grupo como calibre de caza acercandose más al concepto moderno de calibre militar, pero pero podria ser tambien válido.
En cualquier caso los fusiles de origen militar por bien que puedan dar un buen juego en la caza, adolecen de falta de una ergonomia adaptada a ella y de un peso excesivo.
- Rijo_87
- 9mm Parabellum
- Mensajes: 83
- Registrado: 09 Ene 2013 09:52
- Ubicación: Las Palmas
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Colgad alguna foto




Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Hola Rijo 87 y todos:
Miro en mi servidor de imágenes: para ver las fotos enteras hay que pinchar en la imagen.
Mossin Nagant, modelo transformado en los años 30 a partir de un fusil zarista.(pieza rara), vista parcial:

Mi Tokarev SVT 40:

Mi SVT 40 con aparato de visión nocturna de última generación y bípode futurista:
Creo que los 3000 € pagados por esta transformación valieron la pena.

Saludos: David Brugent.
Miro en mi servidor de imágenes: para ver las fotos enteras hay que pinchar en la imagen.
Mossin Nagant, modelo transformado en los años 30 a partir de un fusil zarista.(pieza rara), vista parcial:

Mi Tokarev SVT 40:

Mi SVT 40 con aparato de visión nocturna de última generación y bípode futurista:


Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
Para mi k98. INmejorable.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13839
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Cuáles son las mejores armas semi. militares para caza?
konan79 escribió:Para mi k98. INmejorable.
Pero en un hilo de semiautomaticos no...
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 40 invitados