Carabinas de 14 julios

¿Te gustan las armas de aire? Entra para conocer lo último en aire comprimido
Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor EduardoLaporta » 26 Mar 2013 13:04

Redundando en la cuestión ten en cuenta que el mismo modelo de munición suele pesar casi el doble en .22 que en .17, pero la superficie de rozamiento contra el aire no llega a un 40% más.

El peso-dimensiones es una relación de peso FUNDAMENTAL en el desempeño balístico de estas pequeñas municiones.

Para optimizar la estabilización en vuelo de un proyectil del 4,5 necesitaríamos balines de casi dos cm de longitud y veintitantos grains, volando a unos 240 mts/sg que son como 50J.

Hacerlo con municiones y energías mucho más leves es la gracia de este negocio.

En armas de altas energías en .22 (pongamos 70J) usadas a muy larga distancia (más de 100 mts) es normal usar balines muy largos -alta densidad seccional- como eley wasp, Daystate Rangemaster FAC, Eun Jin, Barnes, etc.

Pero que no te deslumbren las grandes potencias. Suelen ser amores pasajeros. Además, la gracia del tiro con aire es la balística a escala reducida.

La casa FX hace modelos semiauto PCP. En tu caso sería cosa de hacerse con una scuba, un sitio donde las rellenen, y nada, unos giros de muñeca y a chuflar, ni cerrojo ni corredera ni leches.

Si vas a tirar a 20mts la incidencia del diferente calibre poco o nada va a incidir sobre la precisión, a no ser que sea ya un vientecillo fuerte. Y aunque así fuera, personalmente sigo sin decidir qué es mejor.

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor refres » 26 Mar 2013 19:15

EduardoLaporta escribió:Redundando en la cuestión ten en cuenta que el mismo modelo de munición suele pesar casi el doble en .22 que en .17, pero la superficie de rozamiento contra el aire no llega a un 40% más.

El peso-dimensiones es una relación de peso FUNDAMENTAL en el desempeño balístico de estas pequeñas municiones.

Para optimizar la estabilización en vuelo de un proyectil del 4,5 necesitaríamos balines de casi dos cm de longitud y veintitantos grains, volando a unos 240 mts/sg que son como 50J.

Hacerlo con municiones y energías mucho más leves es la gracia de este negocio.

En armas de altas energías en .22 (pongamos 70J) usadas a muy larga distancia (más de 100 mts) es normal usar balines muy largos -alta densidad seccional- como eley wasp, Daystate Rangemaster FAC, Eun Jin, Barnes, etc.

Pero que no te deslumbren las grandes potencias. Suelen ser amores pasajeros. Además, la gracia del tiro con aire es la balística a escala reducida.

La casa FX hace modelos semiauto PCP. En tu caso sería cosa de hacerse con una scuba, un sitio donde las rellenen, y nada, unos giros de muñeca y a chuflar, ni cerrojo ni corredera ni leches.

Si vas a tirar a 20mts la incidencia del diferente calibre poco o nada va a incidir sobre la precisión, a no ser que sea ya un vientecillo fuerte. Y aunque así fuera, personalmente sigo sin decidir qué es mejor.

Un saludo!


Tú habla, habla, que yo me lo guardo todo en los documentos de armas :mrgreen:

De momento dejo aplazada la compra de otra carabina. De 7.5 J que tiene la 1077 a 9.5 que tienen las que estaba barajando no va mucho, así que voy a exprimir primero la Crosman y luego ya decidiré con más conocimiento de causa.

Y así me da tiempo a leer sobre el tema que veo que es más denso de lo que creía.

El otro día estuve leyendo varios artículos de Miguel Durán y en uno de ellos comentaba esto:

...el caso de armas de potencia intermedia o de baja potencia se puede deducir que el peso de los balines debe ser inferior para evitar una excesiva parábola en el disparo.

Esa solución de utilizar balines ligeros se puede observar en los fabricantes de armas basadas en Co2, que recurren a balines muy ligeros para obtener una trayectoria más tensa en distancias intermedias.


También decía esto:
Lo más recomendable es buscar una munición que nos agrade, jurarle fidelidad eterna y ajustar el visor con esa combinación, el cambio de tipo de balín implicará necesariamente un reajuste del visor.


Así que estuve mirando el catálogo de balines de Gamo y HN, con los diferentes pesos ( a vr si miro también de otras marcas) para ver si encuentro el balín que mejor pueda adaptarse a la potencia de la Crosman y "jurarle fidelidad" :P

Creo recordar que "el Pionero" recomendaba balines de calidad entre 7 y 8 gr. Tengo fácil acceso a los HN Sport a 7 € la caja y a la Econ a 4.5 €.

Aunque supongo que cuando se refiere a "balines ligeros para CO2" habla de pesos inferiores a los 7.5 gr.

Un saludo!
Última edición por refres el 19 Jun 2013 21:40, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor EduardoLaporta » 26 Mar 2013 20:03

Hola.

Los PBA, y aleaciones duras en general:

-No cogen las estrías por tanto no estabilizan giroscópicamente así que de tiros largos ni hablar.

-No deforman contra el blanco: ojo a los rebotes.


Redfire: su cola de plomo le hace girar al agarrar estrías, pero su poca densidad seccional lo hace algo errático. Para carabinas de potencia reducida y en rangos de 20mts es el balín de caza por antonomasia. Ojo que son largos y no sé si pueden provocar atascos en el cargador de la 1077.

NH diábolo Sport: dieron récord de energía en mi Fusion. En ciertas carabinas han sido los mejores plomos. Pero para 7€ la lata gástate 9 y llévate lo que realmente necesitas, balines que hasta 20 mts y para la energía de tu arma son PERFECTOS, hablo cómo no de los fabulosos RWS R-10 Match para carabina (los hay para pistola). Están hechos para dianas y 7,5J. Es casi imposible que vayan mal si no fuese por diferencias exageradas entre el subcalibrado de las ánimas de los cañones Crosman y Diana, caso que no conozco.

No te fíes de todo lo que digo, sólo te puedes fiar del Pionero.

Por cierto si puedes, busca en la red "From Trigger to Target" de los hermanos Cardew. Ahí tienes mucho y bueno que leer.

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor refres » 26 Mar 2013 21:56

EduardoLaporta escribió:Hola.

Los PBA, y aleaciones duras en general:

-No cogen las estrías por tanto no estabilizan giroscópicamente así que de tiros largos ni hablar.

-No deforman contra el blanco: ojo a los rebotes.


Redfire: su cola de plomo le hace girar al agarrar estrías, pero su poca densidad seccional lo hace algo errático. Para carabinas de potencia reducida y en rangos de 20mts es el balín de caza por antonomasia. Ojo que son largos y no sé si pueden provocar atascos en el cargador de la 1077.

NH diábolo Sport: dieron récord de energía en mi Fusion. En ciertas carabinas han sido los mejores plomos. Pero para 7€ la lata gástate 9 y llévate lo que realmente necesitas, balines que hasta 20 mts y para la energía de tu arma son PERFECTOS, hablo cómo no de los fabulosos RWS R-10 Match para carabina (los hay para pistola). Están hechos para dianas y 7,5J. Es casi imposible que vayan mal si no fuese por diferencias exageradas entre el subcalibrado de las ánimas de los cañones Crosman y Diana, caso que no conozco.

No te fíes de todo lo que digo, sólo te puedes fiar del Pionero.

Por cierto si puedes, busca en la red "From Trigger to Target" de los hermanos Cardew. Ahí tienes mucho y bueno que leer.

Un saludo!


Buenas Eduardo,

gracias por la información. Mañana lo miro con tiempo y te comento.

Un saludo!

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor refres » 31 Mar 2013 21:09

Hola Eduardo,

Ahora que he leído un poco más, voy a responderte (aunque siempre tengo la impresión de que cuanto más me informo, más sé pero más dudas tengo):


Si vas a tirar a 20mts la incidencia del diferente calibre poco o nada va a incidir sobre la precisión, a no ser que sea ya un vientecillo fuerte. Y aunque así fuera, personalmente sigo sin decidir qué es mejor.


Bueno, aunque no sepamos qué calibre es mejor, por lo menos con esto queda claro que para esa distancia de tiro no influye mucho ;)


La casa FX hace modelos semiauto PCP. En tu caso sería cosa de hacerse con una scuba, un sitio donde las rellenen, y nada, unos giros de muñeca y a chuflar, ni cerrojo ni corredera ni leches.


He estado mirando precios y... !joder con la casa FX! :mrgreen:

Me parece que la compra de un PCP y demás jaleos la dejaré para más adelante, no sólo por precio sino porque bastante tengo con aclararme con el CO2 y el resorte/IGT.


Me autocito:
El otro día estuve leyendo varios artículos de Miguel Durán y en uno de ellos comentaba esto:

...el caso de armas de potencia intermedia o de baja potencia se puede deducir que el peso de los balines debe ser inferior para evitar una excesiva parábola en el disparo.


Ok, pero ahora leo esto sobre este balín:

RWS Geco (Miguel Durán):
"El diseño más ligero de RWS es este wadcutter de tan solo 6.8 grains, pensado para el tiro informal y de entretenimiento es la mejor opcion para las armas de baja potencia y carabinas y pistolas de Co2. La precision en distancias cortas es muy buena, su uso esta mas bien recomendado para el tiro en zonas cubiertas ya que su bajo peso es un problema cuando hay viento. Por las pruebas que he realizado es uno de los diseños idoneos para las pistolas de Co2 y los recorridos de tiro, ya que su bajo peso proporciona una velocidad inicial mas elevada y una trayectoria muy tensa hasta los 10 a 15 metros de distancia".


La conclusión que saco es que con balines ligeros voy a sacarle la máxima potencia a la carabina de CO2, pero si hay viento no me van a servir de nada...

Respecto al R 10 Match por lo que he leído es la "creme de la creme" aunque me ha sorprendido su peso: 8.2 gr, 0.53 g. Los he encontrado a 9.50 € la caja de 500. Son caros, pero teniendo en cuenta que no disparo mucho tampoco es como para descartarlos.

Pd. Creo que voy a tener que leerme la página completa del Pionero antes de hacer más preguntas, porque luego encuentro las respuestas allí :P

Un saludo!

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor EduardoLaporta » 31 Mar 2013 21:17

De los RWS tienes versión PISTOL más ligeros.
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor refres » 31 Mar 2013 21:24

EduardoLaporta escribió:De los RWS tienes versión PISTOL más ligeros.


Gracias Eduardo,

ya he visto que los hacen en versión para pistolas y para carabinas, pero pensaba que los de pistolas tenía que usarlos en pistolas :oops:

Se me olvidaba, también he estado leyendo sobre los Redfire, en concreto aquí:

https://www.aclevante.com/t855-hn-rabbit ... o-red-fire

Y parecen muy interesantes "para las ratas" :twisted: ,pero no le veo mucha utilidad para el tiro a dianas, ¿o me equivoco?

Un saludo!

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor EduardoLaporta » 31 Mar 2013 22:10

Refres, la única diferencia es el peso, el resto de las bondades (pesado y control láser de contornos) es lo mismo.

Redfire: para pruebas. Dianas lo dudo pero quién sabe.

En realidad se pretende unir a la penetración del polímero la expansión de la falda de plomo. Además, todos los spitzers o punta de flecha, de los que el redfire no es más que una evolución, buscan escarbar en el pelo apelmazado o plumas de una hipotética presa, abriendo camino hasta la epidermis y que sea "el bicho" y no "su abrigo" el que se lleve el zapatazo.

En los vídeos en slow motion de la caza de palomas en UK se llega a ver cómo con 16J a 40-50 metros en 4,5, si el balín no impacta de lleno, es repelido por las plumas del animal causando un raspón y pérdida de plumas, nada más. Del golpetazo hasta pueden caer, pero en cuanto recobran el sentido, a volar sin daños serios.

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor refres » 31 Mar 2013 22:20

EduardoLaporta escribió:Refres, la única diferencia es el peso, el resto de las bondades (pesado y control láser de contornos) es lo mismo.


Gracias por la aclaración Eduardo, lo tendré en cuenta.

Redfire: para pruebas. Dianas lo dudo pero quién sabe.


Pues en cuanto pueda los pruebo, que el artículo ese de las latas ha despertado mi curiosidad.

Un saludo!

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor EduardoLaporta » 31 Mar 2013 22:28

Busca su longitud en algún lado, quizá no entren en el cargador :wink:
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor refres » 31 Mar 2013 22:37

idelbarrio escribió:¿has pensado en la cometa 220 compact en 5,5??
Yo tuve una que usaba para disparar en el pasillo de casa (10metros) y era estupenda. Poco ruido, poca fuerza para quebrar el cañon y una precision acojonante.........y barata.........es para pensarlo.
saludos
ismael.


Se me olvidó comentar que me estuve informando bien sobre esta carabina y, si pudiera probarla para ver el esfuerzo para quebrar el cañón, sería la elegida. La relación calidad/precio me parece estupenda.


Además, la velocidad es superior a las Gamo:
- Calibre: 4.5mm / velocidad inicial 220 m/s

- Calibre: 5.5mm / velocidad inicial 190 m/s

-La Cometa 300 también es atractiva:
Velocidad inicial cal 4.5 mm: Hasta 260 m/s con balines de plomo.

Debe dar una potencia de unos 15 J aproximadamente.

Dicen que de precisión van muy bien, así que, con un rango de precios de entre 120 y 140 € parecen mejor opción que las Gamo similares.

Un saludo.
Última edición por refres el 19 Jun 2013 21:41, editado 1 vez en total.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor refres » 31 Mar 2013 22:39

EduardoLaporta escribió:Busca su longitud en algún lado, quizá no entren en el cargador :wink:


Ok, lo miraré. A ver si me arreglan primero la 1077, que está pasando más tiempo en la armería que en casa :(

Avatar de Usuario
BIFFUUUUU
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 147
Registrado: 12 Mar 2011 15:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor BIFFUUUUU » 01 Abr 2013 00:25

Buenas,
Sobre la cometa 220, potencia 12,5j
Mi sobrina de 14 tiene una que aun no la ha extrenado,(estan sacando la tarjeta).
Yo la he cargado y no me parece que sea muy duro cargar, pero como tengo una fusion me parecio como un juguete.
Supongo que en par de semanas la probare a conciencia. Ya te contare mis sensaciones.

Otra, dile al armero que te explique como se sacan las botellitas de la crosman.

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor refres » 01 Abr 2013 11:00

BIFFUUUUU escribió:Buenas,
Sobre la cometa 220, potencia 12,5j
Mi sobrina de 14 tiene una que aun no la ha extrenado,(estan sacando la tarjeta).
Yo la he cargado y no me parece que sea muy duro cargar, pero como tengo una fusion me parecio como un juguete.
Supongo que en par de semanas la probare a conciencia. Ya te contare mis sensaciones.


Pues te lo agradecería porque me gusta bastante esa carabina :birra^:

Otra, dile al armero que te explique como se sacan las botellitas de la crosman.


Pues según me dijo, le echó aceite de silicona y la puso boca abajo toda la noche. Y al día siguiente le dió un par de golpes en la zona donde va la botella y salió sola.

Un saludo!

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor refres » 01 Abr 2013 22:33

Bueno, pues al final no ha sido una de 14 julios, sino de 16 (creo): esta tarde he comprado una CFR Whisper IGT :band:

Un saludo a todos y gracias por participar en el hilo!

Avatar de Usuario
BIFFUUUUU
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 147
Registrado: 12 Mar 2011 15:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor BIFFUUUUU » 01 Abr 2013 23:08

Hala disfrutarla!!!!!

refres
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1548
Registrado: 06 Ene 2013 23:22
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor refres » 01 Abr 2013 23:37

BIFFUUUUU escribió:Hala disfrutarla!!!!!


Gracias compañero!!! :birra^:

Siro64
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 99
Registrado: 23 Ago 2011 11:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Carabinas de 14 julios

Mensajepor Siro64 » 02 Abr 2013 11:34

Hola compañero, referente a los balines para la 1077, los Redfire de Gamo no te servirán pues son más largos que el cargador. Tienes que usar balines inferiores a 7mm, te aconsejaría usar balines tipo domed como los Gamo Pro-hunter o los Crosman Premier Domed. En mi 1077 ambos funcionaron bastante bien, en especial los últimos.

Un saludo.


Volver a “AC General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 34 invitados