¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
Si las armas son ilegales, solo los ilegales tendrán armas
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 432
- Registrado: 01 Dic 2007 12:01
- Ubicación: Pongamos que hablo de Madrid...
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
Por supuesto que es lo que más temen... Si no fuera porque TODOS los gobiernos de este país se han dedicado a convertirnos en MARIQUISTAN no estaríamos como estamos. Viva Méjico y viva Zapata, c......s! 

Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
le echan cojones si señor
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
Es una reacción producto de la desesperación. Tal como estan las cosas no hay solución para México. La corrupción está tan enraizada que es muy dificil que el pais salga adelante.
Hace unos 6 años participe en el estudio de un proyecto de construcción de unas 60.000 viviendas (unifamiliares de unos 60-90m2 casi todas iguales). La primera piedra se había puesto con mucha pompa hacia ya 3 años. El proyecto hubo que abandonarlo ya que eran tantas las "comisiones" de intermediarios que había que pagar que el proyecto no era rentable, incluso construyendo con métodos de fabricación en serie que abaratan muchisimo y hace que se puedan construir 20 viviendas a la semana.
Las viviendas siguen sin construirse.
Un saludo.
Hace unos 6 años participe en el estudio de un proyecto de construcción de unas 60.000 viviendas (unifamiliares de unos 60-90m2 casi todas iguales). La primera piedra se había puesto con mucha pompa hacia ya 3 años. El proyecto hubo que abandonarlo ya que eran tantas las "comisiones" de intermediarios que había que pagar que el proyecto no era rentable, incluso construyendo con métodos de fabricación en serie que abaratan muchisimo y hace que se puedan construir 20 viviendas a la semana.
Las viviendas siguen sin construirse.
Un saludo.
- Branigan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6880
- Registrado: 29 Mar 2011 16:10
- Ubicación: Tierras Mudéjares
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
Donde impera la injusticia, se debe de restablecer la ley.

El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
Donde la justicia se marchita florece la venganza.
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
Miguel59 escribió:Donde la justicia se marchita florece la venganza.
Pobre Méjico, deberían ser el pais mas rico del mundo, pero no tienen suete: tan lejos de Dios y tan cerca de los gringos.
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
No es bueno buscar siempre en los demás un responsable de nuestras miserias o echarle la culpa de nuestras desdichas a otros. Puede impedirnos conocer la verdadera causa de nuestra situación y poner los medios adecuados para solucionarla.
Canadá tambien está cerca de los gringos.
Un saludo.
Canadá tambien está cerca de los gringos.
Un saludo.
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
Esto no es nada nuevo, lo que parece es que se está propagando:
http://www.vice.com/vice-news/the-new-zapatistas
Última edición por Teco01ejg el 29 Mar 2013 15:50, editado 1 vez en total.
- Branigan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6880
- Registrado: 29 Mar 2011 16:10
- Ubicación: Tierras Mudéjares
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
Es la reaccion lógica de un sociedad harta ya de tanta injusticia, aunque no sirva de mucho.

El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
Miguel59 escribió:No es bueno buscar siempre en los demás un responsable de nuestras miserias o echarle la culpa de nuestras desdichas a otros. Puede impedirnos conocer la verdadera causa de nuestra situación y poner los medios adecuados para solucionarla.
Canadá tambien está cerca de los gringos.
Un saludo.
Si, pero a Canadá no le arrebataron dos terceras partes de su territorio en una guerra de agresión basada en la doctrina "all Mexico", inspirada en la teoría del "destino manifiesto" y que tantas connotaciones tiene con el "espacio vital" nazi.
Dicho esto, si, el problema de Méjico es que los que estñán allí son así.
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
No, el Gobierno no teme algo así. De hecho si tenemos en cuenta la historia de España de pasar algo por el estilo sería realizado por gente con uniforme.
El verdadero motivo es más sencillo unos burocratas que para justificar su puesto y su sueldo intentan hacer creer al gobierno que son imprescindibles.
Saludos.
El verdadero motivo es más sencillo unos burocratas que para justificar su puesto y su sueldo intentan hacer creer al gobierno que son imprescindibles.
Saludos.
Última edición por skiner el 30 Mar 2013 02:15, editado 1 vez en total.
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
skiner escribió:El verdadero motivo es más sencillo unos burocratas que para justificar su puesto y su sueldo intentan hacer creer al gobienro que son imprescindibles.



- Branigan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6880
- Registrado: 29 Mar 2011 16:10
- Ubicación: Tierras Mudéjares
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
Cuando ponemos al lobo para hacer de pastor........
¡Perdón! Quise decir...al "lobi".
¡Perdón! Quise decir...al "lobi".

El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
Eso creo
Nada les importa más que mantener el control, solo hacen cosas para explotarnos o mantenernos sumisos y controlados.
Habrá gente a la que le "vendan la moto", pero arriba estoy convencido de que toda la gente que carga contra las armas en ningún momento lo hace por el bien común por muy equivocado que pudiera estar.
Es una pena tener que llegar a eso, pero si alguien tiene que temer a alguien mejor que sea el estado a la ciudananía y no al revés.
Nada les importa más que mantener el control, solo hacen cosas para explotarnos o mantenernos sumisos y controlados.
Habrá gente a la que le "vendan la moto", pero arriba estoy convencido de que toda la gente que carga contra las armas en ningún momento lo hace por el bien común por muy equivocado que pudiera estar.
Es una pena tener que llegar a eso, pero si alguien tiene que temer a alguien mejor que sea el estado a la ciudananía y no al revés.
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
… pues yo creo que sí, es lo que temen, no hace falta ser doctor en derecho para comprender que muchas de las leyes aprobadas en los últimos tiempos son ilegales, por muy absurda que parezca esta afirmación... toda ley se supedita a la carta magna y esta solo puede ser cambiada por referéndum... por muchas elecciones que se ganen, hay bastantes sentencias del constitucional que ilegalizan leyes.
Esto puede causar serios problemas, todo ciudadano está obligado a reprimir actividades delictivas, en primer lugar denunciando ante los poderes públicos en los que hemos delegado esas funciones, pero en caso de dejación de funciones o complicidad de estos últimos con esas actividades, la ciudadanía queda legitimada (además de no tener otra opción) para restablecer el orden constitucional, esto es universal, no se circunscribe a ningún estado en particular.
Hasta ahora surgen movimientos ciudadanos más o menos activos, indignados, cabreados o vaya usted a saber, pero siempre pacíficos, inermes y carentes de cualquier definición clara, el día que 500 ó 1.000 manifestantes se muevan con un cornetín de ordenes, a “muchos” les entrarán escalofríos, para estos la posibilidad de que un ciudadano libre tenga armas le cierra “el conducto de salida” de tal manera que no le entra una aguja a martillazos.
Esto puede causar serios problemas, todo ciudadano está obligado a reprimir actividades delictivas, en primer lugar denunciando ante los poderes públicos en los que hemos delegado esas funciones, pero en caso de dejación de funciones o complicidad de estos últimos con esas actividades, la ciudadanía queda legitimada (además de no tener otra opción) para restablecer el orden constitucional, esto es universal, no se circunscribe a ningún estado en particular.
Hasta ahora surgen movimientos ciudadanos más o menos activos, indignados, cabreados o vaya usted a saber, pero siempre pacíficos, inermes y carentes de cualquier definición clara, el día que 500 ó 1.000 manifestantes se muevan con un cornetín de ordenes, a “muchos” les entrarán escalofríos, para estos la posibilidad de que un ciudadano libre tenga armas le cierra “el conducto de salida” de tal manera que no le entra una aguja a martillazos.
Si las armas son ilegales, solo los ilegales tendrán armas
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
Miguel59 escribió:No es bueno buscar siempre en los demás un responsable de nuestras miserias o echarle la culpa de nuestras desdichas a otros. Puede impedirnos conocer la verdadera causa de nuestra situación y poner los medios adecuados para solucionarla.
Canadá tambien está cerca de los gringos.
Un saludo.
Completamente de acuerdo. Desgraciadamente o por suerte cada pueblo tiene lo que en conjunto se merece. Buscar causas ajenas suele ser tan fácil como estéril.
En cualquier caso la respuesta de los ciudadanos - tomado con las debidas reservas ya que no conozco a fondo el problema - me parece muy buena. Si el estado no funciona ni es incapaz de garantizar la seguridad, ha de ser la nación quien lo haga.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- Branigan
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 6880
- Registrado: 29 Mar 2011 16:10
- Ubicación: Tierras Mudéjares
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Quizás nuestros ilustres próceres temen algo así?
Hernan2 escribió:Miguel59 escribió:No es bueno buscar siempre en los demás un responsable de nuestras miserias o echarle la culpa de nuestras desdichas a otros. Puede impedirnos conocer la verdadera causa de nuestra situación y poner los medios adecuados para solucionarla.
Canadá tambien está cerca de los gringos.
Un saludo.
Completamente de acuerdo. Desgraciadamente o por suerte cada pueblo tiene lo que en conjunto se merece. Buscar causas ajenas suele ser tan fácil como estéril.
En cualquier caso la respuesta de los ciudadanos - tomado con las debidas reservas ya que no conozco a fondo el problema - me parece muy buena. Si el estado no funciona ni es incapaz de garantizar la seguridad, ha de ser la nación quien lo haga.
Saludos
Por que la verdad es que si "ellos" no lo hacen, alguien lo tiene que hacer.

El valor es tener miedo a la muerte y ensillar de todos modos.
Volver a “Armas en la Sociedad”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados