El 7,62x51 en el desierto...

Haz click para hablar sobre armas de guerra: fusiles de asalto, subfusiles, ametralladoras, cañones, etc
Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 20 Sep 2012 18:27

Y tambores para armas hay mucho, en la foto un AK-12 con ese cargador como opción, aunque no "se estila" precisamente como normalizado estos cargadores
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 00
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 20 Sep 2012 18:29

El RPK, concéntrate en el arma por cierto, tenia uno normalizado que dejo de usarse al poco por uno de banana muy largo
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 10
rpk.jpg (15.01 KiB) Visto 657 veces
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 11
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Sniper7
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 463
Registrado: 09 Dic 2009 18:22
Ubicación: Galicia (ESPAí‘A)
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor Sniper7 » 20 Sep 2012 18:52

El tambor desde luego yo lo veo muy necesario para las ametralladoras. De las nombradas, desde mi punto de vista la mejor la NG7 por prestaciones y por ser la únicas que puede disparar opcionalmente un solo tiro.

Aunque la mejor, la mejor de verdad, en otro hilo también se mencionó la espectacular ametralladora que hicieron los yankees en 338 NM, la General Dynamics LWMMG.

Y para ser un arma vieja, muy buena y fiable también la RPK. Y si viene con la rusa esa incorporada, pues mucho mejor. :mrgreen:

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 20 Sep 2012 22:59

El tambor es complicado de recargar y transportar, pero en ciertas aplicaciones...

Un HK G3 con culata de Sig (o similar)
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 30
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 20 Sep 2012 23:03

y esto bien usado, cualquiera de las dos... ya tenemos claro que se pueden modificar para aplicaciones concretas
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 40
ImagenImagen

Avatar de Usuario
Sierpe
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 54
Registrado: 26 Dic 2011 05:15
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor Sierpe » 20 Sep 2012 23:33

Por lo visto los fabricantes de ese tipo de cargadores de tambor de 50 balas para rifles de asalto, le tienen mas cariño al CETME que el que le tuvieron nuestros politicos... Han pensado en el CETME en su linea de cargadores de 50 balas.
Mirad esto....
Se pueden pedir por correo, envian dentro y fuera de los E.E.U.U.

https://www.xs-products.com/x-91-hk91-ri ... m-magazine
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 50

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 28 Sep 2012 00:49

Tendran todos los M14 ya fuera de los almacenes? :mrgreen:
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 60
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 11 Nov 2012 15:45

Siguen en el desierto con el 7,62x51...
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 70
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 27 Mar 2013 13:33

Los alemanes no dudan...
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 80
ImagenImagen

Avatar de Usuario
IVAN-HK
Moderador Senior
Moderador Senior
Mensajes: 26027
Registrado: 30 Oct 2006 10:01
Ubicación: Europa Occidental
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor IVAN-HK » 27 Mar 2013 13:38

...
Adjuntos
... en el desierto y donde queramos?

Las carencias o deficiencias del 5,56x45 mm son claras, ya era hora, 90
zf2.jpg (31.45 KiB) Visto 728 veces
ImagenImagen

Avatar de Usuario
elsantoangel
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 8833
Registrado: 19 Oct 2011 20:03
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor elsantoangel » 28 Mar 2013 21:06

Despues de leer el post no entiendo pq algunos se empeñan en transformar el 7,62 en una microuzi ?¿?¿

Sirve para lo que sirve, y mas todavia pq puede usarse en el interior de un bloque de pisos, en combate urbano y en afganistan.
Realmente no destaca en ninguna de los 3 campos como podria ser un mp5 en una casa, un ar15 en urbano o un rifle frnacotirador en afganistan .... PERO CUMLE EN LOS 3 SITIOS

Sobre el peso, uhmm veo a los talibanes y demas flacuchos portar armas mas antiguas, pesadas y toscas sin problemas entonces ?

Nosotros se "supone" fisicamente somos mas corpulentos y preparados no veo el problema

No me parece un peso excesivo comparado con otros calibres-armas

Claro esta que lo suyo seria un 7,62 con el peso y longuitud de un 223 pero eso habra que pedirlo a lourdes :twisted:

IVAN sigue poniendo fotillos :mrgreen:
"Es mas facil engañar a la gente, que convencerlos que han sido engañados ..." Mark twain

Avatar de Usuario
PA_Willy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1061
Registrado: 09 Mar 2013 19:58
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor PA_Willy » 28 Mar 2013 21:36

Sirve para lo que sirve, y mas todavia pq puede usarse en el interior de un bloque de pisos


Cualquier fusil de asalto, sea 5.56 o 7.62 es desaconsejable en el interior de viviendas. Y no por el tamaño (que también) sino por la munición y su velocidad/capacidad de penetración.

He hecho muchas entradas en viviendas y las armas ideales son las de calibre 9mm/P (en otros países el 45ACP) y el calibre 12 (escopeta).

Ni el G-36CV que usábamos nosotros, ni el Cetme C, ni el L, ni el LC ni ningún otro.

Con fusiles de asalto un disparo supone atravesar varios tabiques, incluso de otras viviendas, con riesgo para civiles y para otros compañeros.

Sé que se usan, pero siendo yo el jefe del asalto, nunca elegía estas armas teniendo 9mm y escopeta.

Coratgia
.30-06
.30-06
Mensajes: 790
Registrado: 02 May 2012 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor Coratgia » 28 Mar 2013 21:40

Los Alemanes saben lo que se hacen, con el 308, o 7,62 X 51, que es lo mismo, yo compre un cetme, por lo de añoranza del chopo, pero cuando probe el Fal metrico, claro esta en 307, pues para uso civil no esta permitido el 308 solo en cerrojo, ya no quise saber nada del chopo, tengo que decir que sea el arma que sea en 308, sirbe para todo, y lo de tener mas munición, prefiero cargar mas peso, pero estar seguro que tengo un arma capaz de avatir a mi enemigo, esta es mi opinion, Saludos, Coratgia.

Coratgia
.30-06
.30-06
Mensajes: 790
Registrado: 02 May 2012 19:10
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor Coratgia » 28 Mar 2013 21:42

Coratgia escribió:Los Alemanes saben lo que se hacen, con el 308, o 7,62 X 51, que es lo mismo, yo compre un cetme, por lo de añoranza del chopo, pero cuando probe el Fal metrico, claro esta en 307, pues para uso civil no esta permitido el 308 solo en cerrojo, ya no quise saber nada del chopo, tengo que decir que sea el arma que sea en 308, sirbe para todo, y lo de tener mas munición, prefiero cargar mas peso, pero estar seguro que tengo un arma capaz de avatir a mi enemigo,en campo avierto por supuesto, esta es mi opinion, Saludos, Coratgia.

waikinin
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6288
Registrado: 04 May 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor waikinin » 29 Mar 2013 12:58

Disculpa PA_Willy, pero el problema de sobrepenetración en intervenciones en inmuebles no es del calibre, sino del tipo de munición.
Puedo garantizarte que existe munición en 5.56 o 7.62 mucho menos penetrante e ideal para intervenir en un domicilio que un 9 mm Pb. blindado o semiblindado de dotación en nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
El problema de nuestro país es que te dotan de un arma y te entregan la misma munición que es usada por las Fuerzas Armadas, sin tener ni puñetera idea de lo importante que es el tipo de munición a emplear, según el cometido.
Pero claro, es que la munición que te entregan es más barata y total, que mas da...
Por supuesto que esto no es culpa de los agentes operativos, sino de los que deciden que comprar, y como son muy listos y saben de todo, no van a aceptar ninguna recomendación elevada por profesionales que conozcan de la materia.

Avatar de Usuario
PA_Willy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1061
Registrado: 09 Mar 2013 19:58
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor PA_Willy » 29 Mar 2013 22:11

waikinin escribió:Disculpa PA_Willy, pero el problema de sobrepenetración en intervenciones en inmuebles no es del calibre, sino del tipo de munición.
Puedo garantizarte que existe munición en 5.56 o 7.62 mucho menos penetrante e ideal para intervenir en un domicilio que un 9 mm Pb. blindado o semiblindado de dotación en nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
El problema de nuestro país es que te dotan de un arma y te entregan la misma munición que es usada por las Fuerzas Armadas, sin tener ni puñetera idea de lo importante que es el tipo de munición a emplear, según el cometido.
Pero claro, es que la munición que te entregan es más barata y total, que mas da...
Por supuesto que esto no es culpa de los agentes operativos, sino de los que deciden que comprar, y como son muy listos y saben de todo, no van a aceptar ninguna recomendación elevada por profesionales que conozcan de la materia.


El problema es el mismo porque lamentablemente nunca he visto esa munición especializada de la que hablas. Esto es España y no tenemos los medios de los SEAL,s estadounidenses, por poner un ejemplo.

Con lo que teníamos, lo ideal era arma corta de 9mm o escopeta. Y he oído a compañeros recomendar incluso munición subsónica (sin silenciador ) en sus MP-5 para reducir aún más la velocidad y riesgo de sobrepenetración.

waikinin
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6288
Registrado: 04 May 2007 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor waikinin » 30 Mar 2013 18:39

Sin ánimo de polemizar, no cabe duda de que lo ideal será a elegir de aquello de lo que tengas. Pero no hace falta irse a los SEALs para disponer de esa munición. Cualquier cuerpo de seguridad a nivel internacional que disponga de calibres 5,56 o 7,62 entre su armamento, se dota de esa munición específica para uso policial. Cualquiera menos en España.
En cuanto a la penetración de las escopetas o del 9 mm Pb, puedo garantizarte que tanto las postas 00 (en menor medida, y no hablemos ya de bala) como los proyectiles blindados o semiblindados del 9 mm Pb tienen capacidad de penetración suficiente para atravesar dos cuerpos humanos sin problemas. Así que riesgo de penetración sigues teniendo, aunque menos que un FMJ del 5,56. Ahora bien, con la escopeta y el arma corta pierdes la ventaja de la capacidad de incapacitación del arma larga, así como la capacidad de perforar chalecos de protección balística.
Por eso, en mi humilde opinión, si se dota de un fusil a un cuerpo de policía, se le debe de dotar de la munición adecuada. Y si no, mejor quitarlo.
Con respecto a la munición subsonica del calibre 9 mm Pb, cierto es que tiene una menor velocidad que otro proyectil más ligero, pero eso no significa una menor penetración, pues aún teniendo menor velocidad, el hecho de disponer de mayor masa proporciona una mayor penetración (por supuesto que va a depender de la diferencia de velocidad y de peso, pero con caracter general, en el caso del calibre del que hablamos, es así). Así que, no es del todo correcta la afirmación que te han trasladado al respecto.

Avatar de Usuario
PA_Willy
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1061
Registrado: 09 Mar 2013 19:58
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: El 7,62x51 en el desierto...

Mensajepor PA_Willy » 30 Mar 2013 20:13

waikinin escribió:En cuanto a la penetración de las escopetas o del 9 mm Pb, puedo garantizarte que tanto las postas 00 (en menor medida, y no hablemos ya de bala) como los proyectiles blindados o semiblindados del 9 mm Pb tienen capacidad de penetración suficiente para atravesar dos cuerpos humanos sin problemas. Así que riesgo de penetración sigues teniendo, aunque menos que un FMJ del 5,56. Ahora bien, con la escopeta y el arma corta pierdes la ventaja de la capacidad de incapacitación del arma larga, así como la capacidad de perforar chalecos de protección balística.


Riesgo de penetración mucho menor con 9mm o postas que con munición de asalto, por lo que no sé qué estamos discutiendo.


Por eso, en mi humilde opinión, si se dota de un fusil a un cuerpo de policía, se le debe de dotar de la munición adecuada. Y si no, mejor quitarlo.


No sé cuál crees que es la finalidad del fusil de asalto en la Policía, pero te diré cuál no es: Su empleo en asaltos a inmuebles. Tanto los protocolos del GEO como del GOES o su adaptación a UIP, y lo mismo para la UEI, hacen hincapié en el empleo de subfusiles y arma corta. Esto es fácil de comprobar y hay multitud de material gráfico al respecto. Claro que a lo mejor crees saber más que aquellas unidades que se dedican a esto habitualmente.

Con respecto a la munición subsonica del calibre 9 mm Pb, cierto es que tiene una menor velocidad que otro proyectil más ligero, pero eso no significa una menor penetración, pues aún teniendo menor velocidad, el hecho de disponer de mayor masa proporciona una mayor penetración (por supuesto que va a depender de la diferencia de velocidad y de peso, pero con caracter general, en el caso del calibre del que hablamos, es así). Así que, no es del todo correcta la afirmación que te han trasladado al respecto.


Me temo que sigues equivocado. La energía cinética de un proyectil es directamente proporcional al cuadrado de su velocidad y sólo directamente proporcional a su masa. En resumen, su energía de impacto es absolutamente dependiente de la velocidad. A menor velocidad, menor energía final y penetración. Revisa las fórmulas de la Ec y la balística de efectos.

Porque también te equivocas cuando dices que mayor masa produce mayor penetración. La penetración es muy dependiente de la velocidad y de la forma y material del proyectil, pero no tanto de su masa. Un proyectil blindado, de ojiva aguda como el del 5.56 tiene muy escaso poder de parada (stopping power) y mucha penetración absolutamente indeseada en un inmueble.

Un 45ACP tiene mayor masa que un 9mm P y sin embargo no es más perforante. El poder de parada depende de la sección frontal del proyectil (revisa la fórmula Stp) por lo que un proyectil romo de mayor calibre y a menor velocidad como es un 9mm P es infinitamente mejor que un 5.56 o un 7.62 en un inmueble. Al igual que, en ese sentido, un 45 ACP es mejor que un 9mm P.

En inmuebles, el ideal es munición a baja velocidad con escaso poder perforante. En España eso es igual al 9mmP o al calibre doce de escopetas con munición de postas (plomo, sin capacidad de sobrepenetración en paredes o techos y con un enorme pode de parada).

Por otro lado, el que el individuo a abatir lleve chaleco en el interior del inmueble no tiene relevancia alguna. Primero, porque normalmente elegimos la hora del asalto nosotros, y en todos los que he hecho, ha sido de madrugada o a primera hora para no estropear el factor sorpresa.

En segundo lugar, porque no queremos atravesar ningún chaleco antibalas, ni siquiera el del malo. Un impacto de 9mm a escasa distancia en un chaleco N.III es suficiente para incapacitar al usuario (que es de lo que se trata).

Un MP-5 es mucho mejor que cualquier fusil de asalto en entradas:

- Porque es más ligero.
- Porque es más manejable y corto para espacios reducidos.
- Porque en esas distancias cualquier impacto será incapacitante y además empleamos habitualmente el double tap.
- Porque ese proyectil a menor velocidad es menos propenso a la sobrepetración y menos peligroso en rebotes.
- Porque no necesitamos velocidad de proyectil sino poder de parada.

Un fusil de asalto no tiene NINGUNA ventaja en ninguno de los sentidos actuales. Lo que no significa que deberían retirarse. Son armas excelentes para dar cobertura desde alturas, para controles en vías interurbanas o zonas rurales y para operaciones a campo abierto con grandes distancias de por medio.

Créeme, no sabes más que quienes se dedican a esto. Y por tus comentarios, me consta que tú no te dedicas a realizar asaltos a viviendas.


Volver a “Armas Militares”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados