¿Calibre 300WM en batidas?

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
irbis
.30-06
.30-06
Mensajes: 912
Registrado: 04 Dic 2012 16:49
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor irbis » 26 Mar 2013 09:00

Buenas, como dice Cheroky, que es lo que hacemos un montón, escopeta para desbrozar y rifle para tiros medios-largos. .
Y como apuntan Nemesianus y Brugent, parece que hay gente que no sabe que existen semiautomáticos en 300WM, 7mmRM, etc, con 60cm de cañón (de los viejos, usados, etc) que no son los 65 de las tablas de la caja de munición, pero se le acercan bastante. Y a precios a veces ridículos, con tunearlos un poco (maderas, pavonados, puntos de mira y visor), te haces una herramienta más que decente.
Saludos¡¡¡

Jandrin
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2092
Registrado: 25 May 2010 22:53
Ubicación: Gijon - Asturias
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Jandrin » 26 Mar 2013 09:55

Totalmente de acuerdo ( salvo por que pienso que con un semi del 30-06 estamos completamente bien pertrechados), el unico pero es por el peso excesivo de este tipo de armas, pero bueno en cuatro dias empezaran a aparecer por los mercados de segunda mano los semis en calibres short que con cañones cortos optimizan mucho mejor y tema resuelto. :birra^: :birra^:
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)

Avatar de Usuario
Rieden
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 684
Registrado: 04 May 2008 10:01
Ubicación: Aquí mismo
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Rieden » 26 Mar 2013 10:38

Siempre he entendido qué en batidas y monterías, donde la posibilidad del tiro sucio es frecuente, la alta velocidad de los calibres magnum puede ser un factor negativo. Y no por el exceso de energía sino por la tendencia de la bala a desviarse ante el más mínimo roce con lo que sea. Como la energía depende de la velocidad y de la masa de la bala, el truco para compensar el tema estriba en lanzar proyectiles más pesados (evidentemente para recechos, con tiros limpios y lejanos, rige lo contrario) qué si bien no son tan tensos son más "arrolladores" (no sabía como explicarlo) que los magnum. Y sin olvidar que los animales acosados en batidas y monterías, al estar estresados, son más encajadores que los que se recechan (que suelen estar en reposo) y el efecto "stopper" creo (he dicho creo) lo da más el peso de la bala que la velocidad de la misma.
Resumiendo, considero más apropiado el 9,3x62 para batidas que el universal .300WinMg, a pesar de ser éste un calibre más idóneo (puestos a tener un solo rifle) para casi todo.
Y ahora, con el casco puesto y humildemente, me dispongo a recibir todos los pescozones cinegético/balísticos con que deseéis obsequiarme :)

Avatar de Usuario
Rieden
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 684
Registrado: 04 May 2008 10:01
Ubicación: Aquí mismo
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Rieden » 26 Mar 2013 10:53

Y se me olvidaba...
La posibilidad o necesidad de tener que doblar el tiro es mucho más frecuente que en rececho, con lo que también se agradece que el tiro sea más agradable o blando y nos traumatice lo menos posible en todos los sentidos, de culatazo, ruido, desencare del arma etc...
(Quizá la palabra traumatizar suene un poco fuerte para la mayoría, pero no podemos olvidar que el tirador sufre de alguna manera una agresión cuando dispara que afecta a su comportamiento)

Avatar de Usuario
polee
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1231
Registrado: 24 Sep 2008 07:01
Ubicación: Sur de Españistan
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor polee » 26 Mar 2013 13:53

Rieden escribió:Quizá la palabra traumatizar suene un poco fuerte para la mayoría, pero no podemos olvidar que el tirador sufre de alguna manera una agresión cuando dispara que afecta a su comportamiento


Pues bendita agresión, porque yo es que me meo de gusto :mrgreen:


¡ Es bromaaaaaaaa!

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Brugent » 26 Mar 2013 14:29

Hola:

Sobre proyectiles en batidas, recuerdo el testimonio de un militar aficionado a la caza y destinado en la Guinea Española (independizada en 1968).

Él usaba un 7X57 y cartuchos militares: siempre usaba antiguos cartuchos con el proyectil cilíndrico con punta semiesférica pues los "modernos" (tienen más de cien años) proyectiles "spitzer" o aerodinámicos se desvían fácilmente cuando chocan con ramas, pero los antiguos no.

Según la enciclopedia Espasa-Calpe edición de 1906, a boca de cañón el proyectil militar del 7X57 (tipo antiguo), atraviesa cuatro metros de madera de pino :shock: y a 4 km aún se mueve a 150 m/seg y tiene suficiente energía para atravesar un caballo.

Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor JohnWoolf » 26 Mar 2013 18:06

Nadie te va a correr a gorrazos, Rieden, porque has dicho algo muy cierto.

Es la diferencia de dos escuelas: energía vs momento. Jack O'Connor vs Elmer Keith. Fue famoso el enfrentamiento que tuvieron los dos personajes la segunda mitad de sus vidas al respecto. Ambos tenían razón pero cada uno en su terreno. Lo curioso es que en momentos puntuales cruzaron actitud y Mr .270 cazó con el .375 H&H y el .416 y Mr .44 con su wildcat del calibre .33".

Pero sí, alta velocidad + bala ligera vs baja lenta y pesada.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
furas
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 27211
Registrado: 24 Abr 2008 01:01
Ubicación: Madrid
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor furas » 26 Mar 2013 18:21

A mi es que me gustan todas. :mrgreen: Los muy rápidos y los lentos con sus puntas RN largas. Recuerdo mi Westley Richards del 6,5x54 con acción Mannlicher, un amigo me trajo la munición de Andorra, menuda forma de matar jabalies. Y ahora mi 8x68 con puntas muy ligeras y 1100 m/s que también matan de maravilla. Lo mejor es probar todo lo que uno pueda. :mrgreen:
SOCIO 689 DE ANARMA.
Todas las opiniones en los foros son a título personal, en ningún caso representan ni deben ser asociadas a ANARMA

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Nemesianus » 26 Mar 2013 20:07

Rieden:
He usado varios(demasiados) rifles, desde el 375 al 222, pasando por el 9,3x74R, el 7mmRM, el 270W, el .308W., el .300 Magnum.......
Con todos puedes asegurar que cuando dabas en su sitio, el desplome era inmediato.Es natural que nadie elija un BRNO del 222R para monterias o ganchos, pero puedo asegurarte que como le pegues un tiro en su sitio con una Nosler Partition de 60 grains al guarro mas grande que se te ocurra, no se va a treinta metros.He matado en esperas con ese rifle guarros grandes como chotos.
Pero si hablas de tirar corriendo y entre el monte, tienes toda la razón al decir que una bala de 285 grains Teil Mantel redondeada del 9,3 se desvía muy poco si toca un palo de 1 cm de diámetro, dos metros antes del codillo de tu gorrino, mientras que una magnífica Hornady 154 grains del 7mmRM o una 150 balistic point del .300 WM, pueden desviarse. Cuidadín con las tonterías, que he dicho desviarse, eso de que se difuminan en el espacio, recomiendo se tome con prudencia, y si no, haz la prueba y ya verás como el 300 con la 180 corta una jara de centímetro y medio, y luego le hace polvo al guarro. Es cierto que cartuchos como el 6.5x68, o el 264 con balas ligeras y ultrarrápidas, se desvían al pegar en un palo, e incluso se separan el nucleo de la camisa. Pero de eso a decir que un 7mmRM, con la Power Point o la C.L. de 175 grains, o un .300 con la 180 o 200 grains iguales, no sirve para batida, no lo digas donde haya gente que cace de verdad, porque no es fumable.
Un 270W con la 150 es un arma que en buenas manos sólo puede calificarse de terrible, como un 7x57 o no digamos 7x64 Brenneke. Son armas ligeras, manejables, fáciles de disparar como pistolas, y con un potencial que sólo desprecia el que no las conoce. ¿Que un .338 va mejor para batidas? Por supuesto. ¿Que un 9,3 también?, pues claro.......
Pero un ligero BRNO del 270, 7x57 o 7x64, y no digamos 8x64 o 30-06, ES TODO LO NECESARIO.
Una vez en Anchuras en la magnífica Rosalejo,(En el cierre de los Pinos, en el codo de la raña que hoy es ya propiedad del Sr. Entrecanales) tiré en un puesto diecinueve tiros con mi M.Schoenauer del .270. Cobré 12 ciervas, dos venados y dos zorras. Falle otra zorra, y un guarro como un buque, porque me pilló cargando, se tiró como un cohete al cortadero, y le fallé a huevo los dos tiros que me dió tiempo a meter en el rifle.Es cierto que me entraban pelotas de ciervas que se paraban los animalitos al llegar al borde de la raña, entre los pinos, y que yo escogía a las dos mas pescueceras, con "nuez", y cuando rompían las hacía un taco, pero es que, cuando como entonces, la ilusión falta, tiras como un maestro. No creo que un 9,3 hubiera hecho mejor aquella carnicería, de la que por otra parte, lo entendáis o no, no me quedó buen sabor de boca.
Había en el sur de Angola un dicho Mukubal, que rezaba así: "La Dala no necesita sus tres metros de largo para matar al león, con el primer palmo la sobra".
La Dala es la Mamba Negra.
Nunca despreciéis un 7mm, le basta, como a la Dala, con su cabeza.

Brugent
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3245
Registrado: 07 Sep 2011 22:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor Brugent » 27 Mar 2013 17:28

Hola:

Hoy he hablado con mi compañero de trabajo que tiene un Browning BAR del 300 WM y que usa para batidas del jabalí en Gerona.

Me ha dicho que él no eligió este calibre, que compró un rifle de ocasión de un compañero y que es cierto que su retroceso impide la mayor parte de las veces volver a disparar un segundo tiro.

Resumiendo, lo considera inadecuado para batidas al jabalí por ser demasiado potente: gran culatazo y destrozos innecesarios en la pieza cobrada.

Me gustaría saber dónde han quedado los viejos Ruger semiautomáticos de cargador tubular del 44 mágnum, según decían los viejos cazadores, tan adaptados a las batidas al jabalí en Gerona.

Los abuelos que "ya se están yendo" hablan de los jabalíes cobrados con carabinas de palanca del 44-40, como las Winchester 1892 y las Tigre españolas, por no hablar de todos los guarros abatidos por escopetas del 12, 16 y el 20.

Saludos: David Brugent.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.

Avatar de Usuario
mvallelo
.30-06
.30-06
Mensajes: 654
Registrado: 09 Oct 2012 17:49
Ubicación: Granada
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor mvallelo » 28 Mar 2013 09:28

Gracias a todos por vuestros comentarios, han sido muy instructivos

Aunque quizás ahora tenga tanta información que me es más difícil aún decidir :lol:

jaimebte
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 87
Registrado: 21 Feb 2013 16:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor jaimebte » 28 Mar 2013 09:50

sin embargo yo tengo un amiguete que tiene un browning semi en 300 y esta con el que no mea. lo tiene con visor y monturas desmontables y va a las monterias y algun rececho con el(de lo unico que se arrepiente es de no haber cogido el 9,3) por supuesto mata igual que los demas y en los cortaderos le desmonta el visor y listo.

otro ejemplo, en mi cuadrilla de "recechadores" que tambien vamos a algunas batidas hay 2 semis un 30-06 y un 300, fijate con semis y recechando y no fallan mas que los demas.

esto va en funcion del indio... los arcos el que mas o el que menos... tiran todos muy bien...

pero vamos q segun mi opinion y pensando con la cabeza, si tuviese que tener un rifle para batida exclusivamente: un semi en 9,3. me parece que es la opcion mas barata y que mas rendimiento puede dar en esta modalidad.
pensando con el corazon un express superpuesto(me pirran estos rifles, y aunque tambien rinden perfectamente en batidas... estos ya son otro tema)

un saludo!!

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 28 Mar 2013 10:11

Brugent escribió:Hola:

Hoy he hablado con mi compañero de trabajo que tiene un Browning BAR del 300 WM y que usa para batidas del jabalí en Gerona.

Me ha dicho que él no eligió este calibre, que compró un rifle de ocasión de un compañero y que es cierto que su retroceso impide la mayor parte de las veces volver a disparar un segundo tiro.

Resumiendo, lo considera inadecuado para batidas al jabalí por ser demasiado potente: gran culatazo y destrozos innecesarios en la pieza cobrada.

Me gustaría saber dónde han quedado los viejos Ruger semiautomáticos de cargador tubular del 44 mágnum, según decían los viejos cazadores, tan adaptados a las batidas al jabalí en Gerona.

Los abuelos que "ya se están yendo" hablan de los jabalíes cobrados con carabinas de palanca del 44-40, como las Winchester 1892 y las Tigre españolas, por no hablar de todos los guarros abatidos por escopetas del 12, 16 y el 20.

Saludos: David Brugent.


yo voy a repetir que hace mucho que no lo dice nadie....

tira con un semi del 300wm con cañon de 51, es igualito, pero vamos clavadito que arrearle con un cerrojo del 3006 y sus 24 pulgadas de barrel(osea 60cm de cañon)

Considero que para nombrar caracteristicas o comportamientos de calibres, debe de hacerse cuando el arma empleada, es un cerrojo con su longitud minima 3006 56-60cm, 7mmRM 60-65cm etc etc
Osea que no vale eso de va el 300 destroza mucho, y se esta empleando un hk slb2000 con cañon de 51(no eso no es un 300)
Al igual que me cambie el fn 3006 por uno en 9,3 porque el 3006 no los tumba, eso es poco para los jbalies(no estas tirando con un 270w con cargas para historicos)
Las matematicas no engañan.
....

jaimebte
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 87
Registrado: 21 Feb 2013 16:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor jaimebte » 28 Mar 2013 10:13

al final me fui del tema y no expuse las conclusiones jejeje
segun mi opinion:
a grosso modo que depende del uso que le vayas a dar-

si este es exclusivamente en batidas, cambiar el rifle por un semi en 9,3(un 30-06 es muy buena opcion tambien y aunque esto va un poco en gustos yo soy de la opinion de burro grande, que lo que mata un 30-06 tambien lo mata un 9,3)

si su uso es mayoritariamente en batidas y algun rececho un semi en 300 (si puedes prueba alguno antes para ver si doblas bien con el)o 30-06 que seguro que con este doblas sin mayor problema, a poco que escojas la punta en batidas te va a rendir de lujo y a los pocos recechos q vayas te va a cumplir de sobra.

si su uso es mayoritariamente en recehos y alguna batida, amigo quedate como estas que estas muy bien, o como mucho añade algun palanquero de calibre contundente para esas pocas batidas, que usados no son muy caros.

"calibre arriba o calibre abajo" :lol: yo lo veo asi, pero como dije al principio, es mi humilde opinion :D

un saludo!!

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 28 Mar 2013 10:41

Doblar el tiro?¿El rubio de Aimpoint, dobla pocos.
No podemos estar pensando en el segundo sin haber tirado el primero.

Yo lo que no entiendo del 300wm, es que no lo quiere nadie, no vale para nada oye, solo debe servir para los sniper cuando el 308 no llega y el 50bmg o el 338 lm aun son demasiado.

Oye en batida no vale, que si es muy rapido......no mas que el 243, o el 270 , o el 7x64brenneke, todo esto en cargas comerciales eh, que si pega mucho.....si claro en un tikka lite de 2,9 desde luego.El 9,3x74 de los express es ligero ligero, total solo 286 grains de nada que hay que mover.
Que las puntas de desintegran....(no tireis partizan no te jode)
TotAL que para batidas no vale.

Vamos a largas distancias..........no no, el 300wm para rececho 0, pega mucho y no vuela nada bien,que los rifles pesan mucho, yo quiero un monotiro o un sintetico de 2,4kilos para rececho 243, su primo moderno el 243wssm, 6,5x68(este si pega eh....)el 22-250 (que moderno oye)el 308, que como lo llevan los franco........257 weatherby(este es el me hace tolon)
Total para rececho tampoco vale, porque claro los que van a por el ibex y los marco polo necesitan ya a la familia del tio Roy, un 30-378 o un 300wtby si la municion nos hace duelo :mrgreen:

Conclusion, el 300wm no vale absolutamente para nada, ni chicha ni limoná.
Yo a ver si este año me compro una gorra con visera bonded para tirarsela al guarro cuando pase, ya sabeis punta pesada a bajas velocidades. :wink:

Un directo de un peso pesado, como podria ser Foreman(9,3x62) hace pupa, al igual que un directo del de la Hoya hace pupa (270w)pero si juntamos un peso de puño mas bien pesado(peso pesado) con la velocidad de un welter, superwelter, que obtemos?¿?¿
pues a Iron Mike soltando la izquierda(300wm, buenos mas bien seria un 8x68 o un 338wm, pero bueno esos no han salido hoy)
Verdad señor Bruno?Lo que hacen las cabecicas.....desde Tyson a Guti :mrgreen: :mrgreen:

Y como todo el mundo lo recuerda soltando ordas de newtons, pongo este en el que se ve que no ha habido ningun pesado que se moviera como el.
Ali tuvo el mismo publicista que el 3006 :twisted:
https://www.youtube.com/watch?v=uYZzMPsm6c4
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor missouri » 28 Mar 2013 10:44

Por cierto, he tardado 2 dias en cambiar mi Mauser m03 en 8x57(capacidad 6 tiros)no se como se venden semis habiendo esto.
Y que por cierto no es pesado para nada.
Por el mismo en 300wm :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: y joder este si que pesa, aun estoy dudando de que no lleve el kickstop. :mrgreen:
....

Avatar de Usuario
JohnWoolf
.50 Bmg
.50 Bmg
Mensajes: 10148
Registrado: 31 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor JohnWoolf » 28 Mar 2013 11:27

De acuerdo con esto que has dicho, missouri, sobre las velocidades de los .300 WM cañón corto / 30-06 Sprg cañón largo. Es de sentido común pero parece que no se recuerda muchas veces. Se aplica igual al 7 mm RM, .338 WM, que son dos cartuchos que también se ven a menudo con cañón corto.

Saludos.

JW.
From my cold, dead hands !!

Avatar de Usuario
rs-05
Usuario Baneado
Mensajes: 1152
Registrado: 12 May 2008 07:01
Estado: Desconectado

Re: ¿Calibre 300WM en batidas?

Mensajepor rs-05 » 28 Mar 2013 12:49

os aseguro que si alguno tuvierais un cronografo y lo usarais ademas de disponer de varios calibres y cañones no escribiriais algunas cosas que se escriben

alguin dio hace bastante tiempo la mejor definicion del 300 que yo conozco y que es esta "un 300 es un 30-06 con mala hostia" y realmente creo que es la mejor definicion , pero a cada calibre hay que darle lo suyo para aprovecharlo
puesto en el cronografo yo he comprobado que un fn de cerrojo calibre 30-06 de 62 cm de cañon empujaba el mismo proyectil hornady interlock de 180 greims a 20 m/s mas de velocidad que un hk 300 de 52 cm de cañon

pero bien ¿esto quiere decir que entonces vamos a olvidarnos del 300 y comprar 30-06 ? pues no , porque un fn del 30-06 de 52 cm de cañon quedaba 130 m/s por debajo del hk del 300

¿esto quiere decir que el 30-06 en semi de 52 cm no vale? pues tampoco , pero teniendo en cuenta que un 308 de cerrojo de 56 cm de cañon nos va a dar el mismo resultado que ese 30-06 oincluso algo mas de velocidad

por lo tanto es incongruente hablar de calibre sin hablar del arma que va a disparar ese calibre , yo con un hk del 300 he cobrado caza como posiblemente no lo haya hecho con ningun otro rifle , en su momento di con la punta ideal para el en batidas de jabali y pieza tocada era pieza abatida , esa misma punta en 30-06 no me dio resultado porque la velocidad era diferente

como standard debemos asumir que los rifles semis de 52 cm se equiparan a los cerrojos de un calibre 1 escalon inferior , o sea un semi del 300 viene a dar los resultados de un cerrojo del 30-06 y un semi del 30-06 esta un poco por debajo en resultados de un cerrojo del 308 , por lo tanto un semi en 300 es una muy buena eleccion para batidas

el 9,3 es un calibre demoledor en batidas a corta distancia , de echo si os fijais la mayor parte de la oferta de rifles de 9,3 es con cañones cortos , una gran parte son semis y los de cerrojo suelen ser casi siempre en cañones cortos y ligeros , pero si un dia queremos tirar un poquito mas largo nos vamos a encontrar con que la caida es muy superior a un 300 tambien de cañon corto , entonces ¿cual es mejor? ¿quien es mas limpia , la que mas se lava o la que menos se ensucia?

si nos gustan las armas y podemos tener una bateria de ellas que nos cumplan todas las funciones entonces perfecto , pero de no ser asi y tener un rifle para todo debemos de comenzar a pensar ¿lo queremos semi o cerrojo? si lo queremos cerrojo es muy posible que el 30-06 o el 7x64 sea el mas polivalente , pero indiscutiblemente si lo que queremos es un semi que cumpla decentemente en todas las ocasiones no encontraremos nada mejor que un 300 y un pasito por debajo el 7mmrmg , digo un pasito por debajo porque aunque por encima de los 100 metros iguala o supera al 300 por debajo de esa distancia el 300 es bastante mas contundente al permitir proyectiles mas pesados

es muy cierto que todos los claibres matan , y tambien que con la bala en su sitio todos matan de la misma manera , a un jabali lo mismo le da que le parta el corazon un 243 que un 444 , es seguro que es jabali muerto , pero a dia de hoy sigo diciendo que quien asegure poner todos los tiros quirurgicos en una batida es simplemente porque nunca ha participado en ninguna y por lo tanto en las batidas y sobre todo en aquellos lugares con cupo de abates cuanto mejor acuse el impacto la pieza mejor caceria haremos



saludos


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados