Remington 58 Sportsman
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Remington 58 Sportsman
Estamos en la década de los 50 la revolución de las escopetas accionadas por gases se ha iniciado de la mano de J.C.Higging con su modelo 60.
La compañía fundada por Eliphalet Remington en 1816 será la segunda en adentrarse en esta nueva tecnología en sus semiautomáticas con el modelo 58 Sportsman.
Esta arma beberá de diferentes fuentes para su definitiva configuración, desde los diseños de J.M.Browning de finales del siglo XIX pasando por el modelo de retroceso largo del cañón 11-48 y adoptando partes de la 870 que como sabéis es la escopeta de acción de arrastrar (side action)más solvente de la compañía, esta política de diseño, empleando partes de otras armas de ellos mismos se iniciara con ella y representara una disminución de costes importante para la compañía así como una gran versatilidad en sus recambios que para los clientes también resulta una gran ventaja.
Los ingenieros de Remington, L.R.Crittendon, Phillip R. Haskell y Ellis W. Hailton son los responsables del diseño y la puesta en marcha de esta nueva arma, la cual se ofrecerá a los clientes en los calibres 20,16 y12 con recamara de 70m. (2.3/4”) y en recamara magnum de 76m. (3”).
Su capacidad de carga será de 3 cartuchos en todos los calibres dos en el deposito de alimentación y uno en la recamara, será por acción de gases operados y regulables según la potencia de carga, saldrá a la venta en 1956, solo un año más tarde que la J.C.Higging 60.
Su producción se mantendrá hasta 1963 y a lo largo de su vida se venderán 271.000 unidades, lo que podríamos calificar como de suficiente aceptación por parte de los clientes.
Sigue……
La compañía fundada por Eliphalet Remington en 1816 será la segunda en adentrarse en esta nueva tecnología en sus semiautomáticas con el modelo 58 Sportsman.
Esta arma beberá de diferentes fuentes para su definitiva configuración, desde los diseños de J.M.Browning de finales del siglo XIX pasando por el modelo de retroceso largo del cañón 11-48 y adoptando partes de la 870 que como sabéis es la escopeta de acción de arrastrar (side action)más solvente de la compañía, esta política de diseño, empleando partes de otras armas de ellos mismos se iniciara con ella y representara una disminución de costes importante para la compañía así como una gran versatilidad en sus recambios que para los clientes también resulta una gran ventaja.
Los ingenieros de Remington, L.R.Crittendon, Phillip R. Haskell y Ellis W. Hailton son los responsables del diseño y la puesta en marcha de esta nueva arma, la cual se ofrecerá a los clientes en los calibres 20,16 y12 con recamara de 70m. (2.3/4”) y en recamara magnum de 76m. (3”).
Su capacidad de carga será de 3 cartuchos en todos los calibres dos en el deposito de alimentación y uno en la recamara, será por acción de gases operados y regulables según la potencia de carga, saldrá a la venta en 1956, solo un año más tarde que la J.C.Higging 60.
Su producción se mantendrá hasta 1963 y a lo largo de su vida se venderán 271.000 unidades, lo que podríamos calificar como de suficiente aceptación por parte de los clientes.
Sigue……
Última edición por josepsierra el 28 Dic 2017 08:08, editado 1 vez en total.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 58 “Sportsman”
Adentrarse en el sistema de gases de la Remington 58 es un ejercicio interesante, me explico.
En todas la semiautomáticas de gases el colector de los mismos que esta soldado al cañón comunica de una manera directa con el pistón de los mismos que queda insertado dentro del.
En el modelo 58 esto no es así y esta circunstancia le confiere una serie de particularidades que la hace diferente y que dejan sentir la configuración de la capacidad de carga del depósito de alimentación el cual solo tiene capacidad para dos cartuchos.
También en su sistema de regulación manual del sistema de purga de gases sobrantes, una herencia de los prototipos de gases de Browning sin la menor duda.
Vamos por partes:
El pistón de gases está situado en la parte delantera interior del depósito de alimentación, en su parte en dirección al cajón de mecanismos tiene adosado un muelle para favorecer su retorno a la posición original una vez ha realizado su función de empujar las dos barras que comunican con el cierre, los gases acceden a el atreves de dos orificios practicados en la parte anterior del depósito de alimentación, ¿curioso verdad? Esta situado en el interior.
Lo segundo curioso es el sistema manual de regulación según la carga que empleemos, el tapón rosca que fija el guardamano esta perforado en su parte delantera, es por esas perforaciones por donde son purgados los gases sobrantes, y ahora lo mejor…….
En su parte delantera está equipado con un dispositivo giratorio o capuchón que se posiciona dependiendo la carga que empleamos abriendo mas en posición “HI” es para cargas pesadas y cerrando más en posición “LOW” para cargas ligeras.
El sistema gira en sentido de la agujas del reloj, si por alguna circunstancia quedase en posición intermedia el arma no funciona.
El sistema tan cerrado de gases de la 58 será el principal problema de esta requiriendo una metódica de limpieza después de su uso, con esta metódica la 58 resultara un arma sumamente fiable y de agradable retroceso, notablemente disminuido en relación a sus coetáneas por recorrido largo del cañón y más tarde de recorrido corto del cañón.
Pongo un video de desmontaje completo de la 58 donde podeis apreciar todas estas circustancias.
Sigue………
En todas la semiautomáticas de gases el colector de los mismos que esta soldado al cañón comunica de una manera directa con el pistón de los mismos que queda insertado dentro del.
En el modelo 58 esto no es así y esta circunstancia le confiere una serie de particularidades que la hace diferente y que dejan sentir la configuración de la capacidad de carga del depósito de alimentación el cual solo tiene capacidad para dos cartuchos.
También en su sistema de regulación manual del sistema de purga de gases sobrantes, una herencia de los prototipos de gases de Browning sin la menor duda.
Vamos por partes:
El pistón de gases está situado en la parte delantera interior del depósito de alimentación, en su parte en dirección al cajón de mecanismos tiene adosado un muelle para favorecer su retorno a la posición original una vez ha realizado su función de empujar las dos barras que comunican con el cierre, los gases acceden a el atreves de dos orificios practicados en la parte anterior del depósito de alimentación, ¿curioso verdad? Esta situado en el interior.
Lo segundo curioso es el sistema manual de regulación según la carga que empleemos, el tapón rosca que fija el guardamano esta perforado en su parte delantera, es por esas perforaciones por donde son purgados los gases sobrantes, y ahora lo mejor…….
En su parte delantera está equipado con un dispositivo giratorio o capuchón que se posiciona dependiendo la carga que empleamos abriendo mas en posición “HI” es para cargas pesadas y cerrando más en posición “LOW” para cargas ligeras.
El sistema gira en sentido de la agujas del reloj, si por alguna circunstancia quedase en posición intermedia el arma no funciona.
El sistema tan cerrado de gases de la 58 será el principal problema de esta requiriendo una metódica de limpieza después de su uso, con esta metódica la 58 resultara un arma sumamente fiable y de agradable retroceso, notablemente disminuido en relación a sus coetáneas por recorrido largo del cañón y más tarde de recorrido corto del cañón.
Pongo un video de desmontaje completo de la 58 donde podeis apreciar todas estas circustancias.
Sigue………
Última edición por josepsierra el 29 Dic 2017 08:08, editado 3 veces en total.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 58 “Sportsman”
La imagen del modelo 58 está adornado por ese sabor tan especial que todas las armas de esta compañía destilan, solo con verla sabes que es una Remington de eso no hay duda.
En esta ocasión los motivos de perros de muestra Setter y Pointer en escenas de caza que se me antojan muy logradas y le dan un aire autentico donde lo haya el remate de la pistola de la culata también está terminado con la imagen de un perro de muestra, los picados son como siempre…..Excelentes, así como la calidad del roble americano empleado en su concepción de acabado brillante.
El arma es de acero con un pavonado con unos excelentes de tonos azulados confiriéndole una imagen solvente de dureza controlada así como de calidad contrastará.
El conjunto general es armonioso y sin estridencias de formas redondearas y sutiles dándole un aire de una belleza clásica y de prestigio, es bonita de eso no hay duda.
Bueno hasta aquí la Remington 58, su sucesora fue el modelo 878 una semiautomática de gases que se produjo entre 1959 y 1962 y que fue un fracaso total para la compañía, aun no me explico como la llegaron a concebir teniendo el modelo 58, cosas que pasan…..Supongo.
Saludos. Josep
En esta ocasión los motivos de perros de muestra Setter y Pointer en escenas de caza que se me antojan muy logradas y le dan un aire autentico donde lo haya el remate de la pistola de la culata también está terminado con la imagen de un perro de muestra, los picados son como siempre…..Excelentes, así como la calidad del roble americano empleado en su concepción de acabado brillante.
El arma es de acero con un pavonado con unos excelentes de tonos azulados confiriéndole una imagen solvente de dureza controlada así como de calidad contrastará.
El conjunto general es armonioso y sin estridencias de formas redondearas y sutiles dándole un aire de una belleza clásica y de prestigio, es bonita de eso no hay duda.
Bueno hasta aquí la Remington 58, su sucesora fue el modelo 878 una semiautomática de gases que se produjo entre 1959 y 1962 y que fue un fracaso total para la compañía, aun no me explico como la llegaron a concebir teniendo el modelo 58, cosas que pasan…..Supongo.
Saludos. Josep
Última edición por josepsierra el 25 Mar 2013 17:23, editado 1 vez en total.
Re: Remington 58 “Sportsman”
Hola:
La verdad si que parece una escopeta interesante,y los grabados de la bascula,muy logrados,lo que me deja un poco perplejo es el sistema de regulación de gases,las remington siempre estan ahí recordándonos algo,ehh jossep.Saludos.
La verdad si que parece una escopeta interesante,y los grabados de la bascula,muy logrados,lo que me deja un poco perplejo es el sistema de regulación de gases,las remington siempre estan ahí recordándonos algo,ehh jossep.Saludos.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 58 “Sportsman”
La verdad es que las Remington tienen un algo especial, pongo mas imágenes del modelo 58.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 58 “Sportsman”
Saludos.Josep
Re: Remington 58 “Sportsman”
Hola:
Jossep,que bonita la jodida,tu crees que algún día aparecerá alguna en el mercado de ocasión,de cuantos cms se fabricaron estos cañones,curioso sistema el de regulación de gases,lo antiguo tiene solera ehh,jejeje.Saludos.
Jossep,que bonita la jodida,tu crees que algún día aparecerá alguna en el mercado de ocasión,de cuantos cms se fabricaron estos cañones,curioso sistema el de regulación de gases,lo antiguo tiene solera ehh,jejeje.Saludos.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 58 “Sportsman”
Rusticola, es difícil que alguna aparezca en el mercado de ocasión de España pues no me costa que la importaran a estas tierras, pero en esta vida no hay nada imposible, de todos modos si ya es complicado encontrar una 1100 imagínate esta.
Lo de Remington en España es un misterio para mi, sus cuotas de mercado son bajísimas y no será porque sus armas no tengan calidad, me explico.
Remington 1100: la escopeta de gases más vendida de la historia una autentica obra maestra.
Remington 870 Wingmaster: la escopeta de corredera más vendida de la historia y la mejor en sistema de expulsión lateral, otra obra maestra.
Con estas dos armas en su haber cualquier compañía seria la referencia, sin embargo aquí no, debe ser por aquello que se dice, “Spain is diferent”
Seguramente para la compañía somos un mercado residual y poco atractivo ya que aquí los grupos Beretta y FN se lo han comido todo, ¡bueno aquí y en el resto!
De las tres compañías de armas largas más importantes de USA, Winchester, Browning y Remington, solo queda esta, las demás forman parte del grupo FN, por algo será, supongo.
Remington sigue siendo una compañía genuinamente USA y su mercado es aquel así como el resto del continente Americano, creo que la explicación de todo radica en este hecho.
Venir a Europa con la premisa de plantar cara a las todopoderosas Beretta y FN no creo que este dentro de sus posibilidades, bastante tienen en no perder sus clientes de América que dicho sea de paso son muy fieles a la marca ya que esta los cuida al máximo con el mejor y más amplio servicio post venta.
Remington…….Genuinamente USA.
Saludos.Josep
Lo de Remington en España es un misterio para mi, sus cuotas de mercado son bajísimas y no será porque sus armas no tengan calidad, me explico.
Remington 1100: la escopeta de gases más vendida de la historia una autentica obra maestra.
Remington 870 Wingmaster: la escopeta de corredera más vendida de la historia y la mejor en sistema de expulsión lateral, otra obra maestra.
Con estas dos armas en su haber cualquier compañía seria la referencia, sin embargo aquí no, debe ser por aquello que se dice, “Spain is diferent”
Seguramente para la compañía somos un mercado residual y poco atractivo ya que aquí los grupos Beretta y FN se lo han comido todo, ¡bueno aquí y en el resto!
De las tres compañías de armas largas más importantes de USA, Winchester, Browning y Remington, solo queda esta, las demás forman parte del grupo FN, por algo será, supongo.
Remington sigue siendo una compañía genuinamente USA y su mercado es aquel así como el resto del continente Americano, creo que la explicación de todo radica en este hecho.
Venir a Europa con la premisa de plantar cara a las todopoderosas Beretta y FN no creo que este dentro de sus posibilidades, bastante tienen en no perder sus clientes de América que dicho sea de paso son muy fieles a la marca ya que esta los cuida al máximo con el mejor y más amplio servicio post venta.
Remington…….Genuinamente USA.
Saludos.Josep
Re: Remington 58 “Sportsman”
Hola Jossep:
Que pena,me gusta la 58,porque tendría que verla,tu tienes la culpa jejeje,mecachis,bueno la 1100 también es chula,y ya no quiero pensar en los materiales como serán de buenos.
Anda que no saben nada los Americanos,mira como cuidan y miman,REMINGTON,ya pueden ser fieles a su marca. Aquí tienes un problema con una benelli nueva que al primer tiro salta la banda por los aires,y poco menos te dicen que es tu culpa,para descojonarse,vamos la seriedad brilla por su ausencia.
Bueno Jossep seguiré soñando con la(58).Recibe un cordial saludo.
Que pena,me gusta la 58,porque tendría que verla,tu tienes la culpa jejeje,mecachis,bueno la 1100 también es chula,y ya no quiero pensar en los materiales como serán de buenos.
Anda que no saben nada los Americanos,mira como cuidan y miman,REMINGTON,ya pueden ser fieles a su marca. Aquí tienes un problema con una benelli nueva que al primer tiro salta la banda por los aires,y poco menos te dicen que es tu culpa,para descojonarse,vamos la seriedad brilla por su ausencia.
Bueno Jossep seguiré soñando con la(58).Recibe un cordial saludo.
-
- .50 Bmg
- Mensajes: 13835
- Registrado: 20 Ago 2008 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 58 “Sportsman”

- petrimetre
- .44 Magnum
- Mensajes: 353
- Registrado: 10 Ene 2012 17:38
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 58 “Sportsman”
Muy currado, gracias por deleitarnos con tu buen hacer y saber.
Muchas gracias y un saludo
Muchas gracias y un saludo
Re: Remington 58 “Sportsman”
Hola Josepsierra y todo el mundo:
Otro excelente hilo tuyo: tienes mucha paciencia y entrega para redactar estos artículos.
Yo no tengo ni la décima parte de tu energía para redactar mis hilos.
Saludos: David.
Otro excelente hilo tuyo: tienes mucha paciencia y entrega para redactar estos artículos.
Yo no tengo ni la décima parte de tu energía para redactar mis hilos.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: Remington 58 “Sportsmanâ€
Hola! Sé que és de hace años este hilo, pero estoy buscando información sobre el precio de una escopeta Remington sportsman 58. Y la verdad que no encuentro información.
Me podríais orientar??
Mil gracias, saludos!
Me podríais orientar??
Mil gracias, saludos!

- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 58 “Sportsmanâ€
San 14, estas escopetas son difíciles de encontrar, pese a ello su valoración no es muy alta, puesto que tiene muchos años, la producción de la Remington 58 Sportsman se mantuvo desde 1956 hasta 1963, año en que la incontestable Remington 1100 entro en escena y arraso con todo.
Yo he visto a la venta una Remington 11-48 (1949-1968) de recorrido largo de cañón por 400 €, y creo que mas o menos la cifra para su compra o venta debe estar por ahí, entre 300 y 400 €.
Eso siempre y cuando se encuentre el cliente apropiado ya que son armas notablemente pesadas dado su morfología y el empleo de materiales muy robustos, sus posibles clientes son personas normalmente enamorados de las escopetas historicas y que no suelen tener en cuenta sus incombenientes como por ejemplo, su notable peso.
La calidad de estas armas esta fuera de toda duda razonable ya que están muy bien producidas pero tiene sus cosas y peculiaridades como ya he informado en este hilo.
Yo de ti, si lo que quieres es adquirir una Remington de aquella época, me decantaría por el modelo 1100, te costara menos de encontrar y su rendimiento es superior, en cuanto al precio sera algo mas económica porque hay mas unidades, también en el tema de repuestos tendrás menos problemas, aunque los tendrás que traer de USA, pero hay compañías que los sirven.
La Remington 1100 es la semiautomática mas vendida de la historia y la mas fiable, con récord del mundo inbatido que lo acredita y con mas de 7 millones de unidades vendidas.

Yo tengo una y te puedo garantizar que es una gran escopeta, el único inconveniente es su notable peso.
Si te interesa el universo Remington te pongo un enlace a un hilo en el que encontrarar mucha información sobre el, historia, modelos etc....
Enlace:
https://www.armas.es/foros/escopetas-pa ... 816-981407
Saludo, Josep.
Yo he visto a la venta una Remington 11-48 (1949-1968) de recorrido largo de cañón por 400 €, y creo que mas o menos la cifra para su compra o venta debe estar por ahí, entre 300 y 400 €.
Eso siempre y cuando se encuentre el cliente apropiado ya que son armas notablemente pesadas dado su morfología y el empleo de materiales muy robustos, sus posibles clientes son personas normalmente enamorados de las escopetas historicas y que no suelen tener en cuenta sus incombenientes como por ejemplo, su notable peso.
La calidad de estas armas esta fuera de toda duda razonable ya que están muy bien producidas pero tiene sus cosas y peculiaridades como ya he informado en este hilo.
Yo de ti, si lo que quieres es adquirir una Remington de aquella época, me decantaría por el modelo 1100, te costara menos de encontrar y su rendimiento es superior, en cuanto al precio sera algo mas económica porque hay mas unidades, también en el tema de repuestos tendrás menos problemas, aunque los tendrás que traer de USA, pero hay compañías que los sirven.
La Remington 1100 es la semiautomática mas vendida de la historia y la mas fiable, con récord del mundo inbatido que lo acredita y con mas de 7 millones de unidades vendidas.
Yo tengo una y te puedo garantizar que es una gran escopeta, el único inconveniente es su notable peso.
Si te interesa el universo Remington te pongo un enlace a un hilo en el que encontrarar mucha información sobre el, historia, modelos etc....
Enlace:
https://www.armas.es/foros/escopetas-pa ... 816-981407
Saludo, Josep.
Re: Remington 58 Sportsman
Ohhhhh!! Impresionante Josep Sierra, tienes la capacidad de explicar algo de manera inmejorable y sobretodo para personas como yo que no entendemos de armas, haces que resulte interesante y curioso este mundo.
Muchísimas gracias por el tiempo que has dedicado, la verdad que me ha sido de gran ayúda tu explicación.
En mi caso es al revés, tengo que encontrar comprador en Barcelona para esta escopeta. Era de mi padre y al fallecer hace unos meses, y caducar la licencia de armas, hemos tenido que dejar en el depósito este arma. Y sinceramente, me niego a entregarla para subasta cuando seria mal venderla.
Muchas gracias por darme información sobre ella, siempre ha estado con nosotros este arma y nunca me había dado por informarme.
Un saludo enorme!
Sandra.
Muchísimas gracias por el tiempo que has dedicado, la verdad que me ha sido de gran ayúda tu explicación.
En mi caso es al revés, tengo que encontrar comprador en Barcelona para esta escopeta. Era de mi padre y al fallecer hace unos meses, y caducar la licencia de armas, hemos tenido que dejar en el depósito este arma. Y sinceramente, me niego a entregarla para subasta cuando seria mal venderla.
Muchas gracias por darme información sobre ella, siempre ha estado con nosotros este arma y nunca me había dado por informarme.
Un saludo enorme!
Sandra.
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Remington 58 Sportsman
Sandra, te deseo suerte en tu venta, es una escopeta especial por ser la primera de la compañía Remington en funcionar con sistema de gases y la segunda de la historia.
Realza todas estas virtudes para venderla, también es importante el estado en que este, si tiene golpes del uso u oxido por los años lógicamente se deprecia, con unas imágenes y mostrando sus virtudes, que las tiene, aquí en compra venta de escopetas te puede salir algún cliente, yo mismo soy de los aficionados a las históricas, pero ya tengo demasiadas si no igual me animaba jajaja.
Un afectuoso saludo y mucha suerte, ah, y si tienes alguna duda mas ya sabes donde encontrarme, ademas yo también soy de Barcelona.
Te pongo los diferentes modelos para que compares y sepas cual tienes y un enlace al manual del propietario de la Web oficial de Remington por si te interesa.
Enlace:
https://www.remington.com/sites/default ... n%2058.pdf
Otra cosa que podrías hacer es desactivarla y que quede inservible para disparar, en ese caso la podrías mantener sin tener permiso de armas ya que no seria operativa, lo digo por si sentimentalmente y al ser de tu padre te gustaría quedártela como recuerdo, hay muchas personas que lo hacen.
No se lo que cuesta actualmente hacerlo pero la Guardia Civil te lo dira.
Por otra parte siempre te puedes sacar el permiso de armas y mantenerla operativa, aunque no la utilices, pero eso ya lo debes haber pensado.
Josep
Realza todas estas virtudes para venderla, también es importante el estado en que este, si tiene golpes del uso u oxido por los años lógicamente se deprecia, con unas imágenes y mostrando sus virtudes, que las tiene, aquí en compra venta de escopetas te puede salir algún cliente, yo mismo soy de los aficionados a las históricas, pero ya tengo demasiadas si no igual me animaba jajaja.
Un afectuoso saludo y mucha suerte, ah, y si tienes alguna duda mas ya sabes donde encontrarme, ademas yo también soy de Barcelona.
Te pongo los diferentes modelos para que compares y sepas cual tienes y un enlace al manual del propietario de la Web oficial de Remington por si te interesa.
Enlace:
https://www.remington.com/sites/default ... n%2058.pdf
Otra cosa que podrías hacer es desactivarla y que quede inservible para disparar, en ese caso la podrías mantener sin tener permiso de armas ya que no seria operativa, lo digo por si sentimentalmente y al ser de tu padre te gustaría quedártela como recuerdo, hay muchas personas que lo hacen.
No se lo que cuesta actualmente hacerlo pero la Guardia Civil te lo dira.
Por otra parte siempre te puedes sacar el permiso de armas y mantenerla operativa, aunque no la utilices, pero eso ya lo debes haber pensado.
Josep
Re: Remington 58 Sportsman
Buenas tardes compañeros
Muy interesante el hilo de esta poco conocida (en Hispania) escopeta...
He intentado pinchar en el enlace del manual de usuario, y me redirecciona a una web donde no hay nada "sorry page not found"....¿Alguien de vosotros llegó a descargar el manual? ¿Podríais compartirlo?
Un saludo y gracias por anticipado!
Muy interesante el hilo de esta poco conocida (en Hispania) escopeta...
He intentado pinchar en el enlace del manual de usuario, y me redirecciona a una web donde no hay nada "sorry page not found"....¿Alguien de vosotros llegó a descargar el manual? ¿Podríais compartirlo?
Un saludo y gracias por anticipado!
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados