¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
El Cloroformo, se empleaba antes como anestesia, no para desemplomar.
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
Salitre escribió:El Cloroformo, se empleaba antes como anestesia, no para desemplomar.
Eso pensaba yo, pero viendo como los carboneros "reciclan" discos desmaquilladores, tampax y otros artículos de difícil definición,



Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
jestebanv,
No te lo puedo prometer pero intento conseguir Nº3 y te la llevo a casa de camino a granada o a la vuelta, ya te diré algo.
Y por supuesto no será a los precios que leo en este foro, hay un país en los pirineos donde comprar la P.N. no supone sufrir un atraco a manos de los piratas
perdón armeros.
Un saludo
No te lo puedo prometer pero intento conseguir Nº3 y te la llevo a casa de camino a granada o a la vuelta, ya te diré algo.
Y por supuesto no será a los precios que leo en este foro, hay un país en los pirineos donde comprar la P.N. no supone sufrir un atraco a manos de los piratas

Un saludo
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
Hola:
Privado recibido gracias.
Un saludo
Privado recibido gracias.
Un saludo
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
Firefighter escribió:jestebanv,
No te lo puedo prometer pero intento conseguir Nº3 y te la llevo a casa de camino a granada o a la vuelta, ya te diré algo.
Y por supuesto no será a los precios que leo en este foro, hay un país en los pirineos donde comprar la P.N. no supone sufrir un atraco a manos de los piratasperdón armeros.
Un saludo
Ya he encargado la piedra y el bronce para hacerte un monumento.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
En esta pag. se puede encontrar mercurio y bastante mas barato: www.guinama.com hay que registrarse para ver los precios. Y al paso que vamos con la pólvora estoy por comprarles a ellos los componentes y hacérmela yo mismo, porque la escasez de la misma es generalizada.
Saludos.-
Saludos.-
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
bolaplomo escribió:En esta pag. se puede encontrar mercurio y bastante mas barato: https://www.guinama.com hay que registrarse para ver los precios. Y al paso que vamos con la pólvora estoy por comprarles a ellos los componentes y hacérmela yo mismo, porque la escasez de la misma es generalizada.
Saludos.-
Efectivamente está bastante más barato de lo que decía JADTIRO, pero aún bastante caro 140€ el kilo.
Yo lo he encontrado en Valencia por 60€ que fue por cierto lo que me costó el año pasado en Riesgo S.A.
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
Volviendo al origen de la pregunta y al fenómeno de la dispersión "sorpresa" en un día determinado.
Hoy 19 de marzo y después de varios días de dudas errores por ansiedad y incomprensibles errores en precisión, compruebo los siguiente.
En un disparo donde toda la reacción de retroceso indica que no he puesto el proyectil, (pero estoy seguro al 100% que lo había cargado), resulta que a la hora de la nueva carga y limpieza cambio de baqueta y de trapillo de limpieza y sorpresa
sale de dentro del cañón una especie de cieno/barro (muy parecido a lo que encontró jestebanv en su cañón después de la debacle en un campeonato) lo que me motiva a hacer una limpieza escrupulosa y vuelvo a disparar.
Reinicio la serie de tiro y
7 dieces seguidos en el centro del diez.
Conclusión después de pensar en ello.
Todo indica una combustión incompleta de la carga de pólvora.
Parece que la limpieza del arma entre disparos es mas crítica de lo que creía y que un cambio sutil en el grosor del trapo de limpieza, en la humedad de la misma o en la baqueta y su lavador/empujador pueden ser determinantes.
Creo que el proyectil no quedo totalmente asentado sobre la carga y esta en vez de deflagrar con fuerza, realizo una combustión incompleta de la carga de pólvora,
Lo que me conduce a pensar en el hilo "emplomado" creo que el famoso emplomado, no siempre es tal y como pensamos y en ocasiones la combustión incompleta de la carga ciega la estría en una tirada lo que nos arruina la precisión.
Conclusión hace falta asegurarse del correcto asentamiento del proyectil en la carga para evitar combustiones incompletas, y por ende cegamientos de la estría que nos pueden condicionar la tirada.
No es mas que una reflexión (quizás equivocada).
Un saludo
Hoy 19 de marzo y después de varios días de dudas errores por ansiedad y incomprensibles errores en precisión, compruebo los siguiente.
En un disparo donde toda la reacción de retroceso indica que no he puesto el proyectil, (pero estoy seguro al 100% que lo había cargado), resulta que a la hora de la nueva carga y limpieza cambio de baqueta y de trapillo de limpieza y sorpresa

Reinicio la serie de tiro y

Conclusión después de pensar en ello.
Todo indica una combustión incompleta de la carga de pólvora.
Parece que la limpieza del arma entre disparos es mas crítica de lo que creía y que un cambio sutil en el grosor del trapo de limpieza, en la humedad de la misma o en la baqueta y su lavador/empujador pueden ser determinantes.
Creo que el proyectil no quedo totalmente asentado sobre la carga y esta en vez de deflagrar con fuerza, realizo una combustión incompleta de la carga de pólvora,
Lo que me conduce a pensar en el hilo "emplomado" creo que el famoso emplomado, no siempre es tal y como pensamos y en ocasiones la combustión incompleta de la carga ciega la estría en una tirada lo que nos arruina la precisión.
Conclusión hace falta asegurarse del correcto asentamiento del proyectil en la carga para evitar combustiones incompletas, y por ende cegamientos de la estría que nos pueden condicionar la tirada.
No es mas que una reflexión (quizás equivocada).
Un saludo
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
Estaremos atentos al asunto de asentar bien el proyectil y a la limpieza entre disparos.
Como esta semana el lunes era festivo por aquí, han abierto en Alicante por lo que estuve entrenando en Pistola Libre. Mañana cierran por lo que iré a Elda a desquitarme con el Gibs y probar esas cargas de arcabuz de 70 grains que tan prometedora agrupación hicieron la semana pasada.
Mañana informamos
Un abrazo
Juan
Como esta semana el lunes era festivo por aquí, han abierto en Alicante por lo que estuve entrenando en Pistola Libre. Mañana cierran por lo que iré a Elda a desquitarme con el Gibs y probar esas cargas de arcabuz de 70 grains que tan prometedora agrupación hicieron la semana pasada.
Mañana informamos
Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
Hola:
Hola solo quiero felicitaros por la valiosa información que estais aportando para todos.
Un saludo
Hola solo quiero felicitaros por la valiosa información que estais aportando para todos.
Un saludo
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
Firefighter escribió:Volviendo al origen de la pregunta y al fenómeno de la dispersión "sorpresa" en un día determinado.
Hoy 19 de marzo y después de varios días de dudas errores por ansiedad y incomprensibles errores en precisión, compruebo los siguiente.
En un disparo donde toda la reacción de retroceso indica que no he puesto el proyectil, (pero estoy seguro al 100% que lo había cargado), resulta que a la hora de la nueva carga y limpieza cambio de baqueta y de trapillo de limpieza y sorpresasale de dentro del cañón una especie de cieno/barro (muy parecido a lo que encontró jestebanv en su cañón después de la debacle en un campeonato) lo que me motiva a hacer una limpieza escrupulosa y vuelvo a disparar.
Reinicio la serie de tiro y7 dieces seguidos en el centro del diez.
Conclusión después de pensar en ello.
Todo indica una combustión incompleta de la carga de pólvora.
Parece que la limpieza del arma entre disparos es mas crítica de lo que creía y que un cambio sutil en el grosor del trapo de limpieza, en la humedad de la misma o en la baqueta y su lavador/empujador pueden ser determinantes.
Creo que el proyectil no quedo totalmente asentado sobre la carga y esta en vez de deflagrar con fuerza, realizo una combustión incompleta de la carga de pólvora,
Lo que me conduce a pensar en el hilo "emplomado" creo que el famoso emplomado, no siempre es tal y como pensamos y en ocasiones la combustión incompleta de la carga ciega la estría en una tirada lo que nos arruina la precisión.
Conclusión hace falta asegurarse del correcto asentamiento del proyectil en la carga para evitar combustiones incompletas, y por ende cegamientos de la estría que nos pueden condicionar la tirada.
No es mas que una reflexión (quizás equivocada).
Un saludo
a mi me paso exactamente lo mismo ayer mismo
ayer me lleve mi nuevo rifle un hawken de pedersoli cal 54
empece a tirar y genial y al 10 tiro me empezó a dispersar una barbaridad no sabia que estaba haciendo mal ya que yo limpio entre disparos pero curiosamente como este calibre es la primera vez que lo toco me lleve unos trapos que entraban demasiado sueltos, no obstante me muy algo mosqueado a casa dado que podían a ver sido varias cosas y no lo tenia claro
me dispuse a limpiar el rifle con vaporeta y ahora si con bayeta de su tamaño y dios santo, salio un cieno espectacular, así que me da que eso fue el problema, ya os contare como va la cosa
un saludo
- Firefighter
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2277
- Registrado: 16 Sep 2007 05:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
Parece que ya tenemos algunos foreros que han padecido el "cieno"
va a resultar que los emplomes eran ficticios
y que estábamos en buen camino cuando opinábamos que a menos de 350 metros por segundo el plomo no deja rastro en el cañón ni en las estrías.
Animaros a contar
vuestras experiencias al respecto.
Un saludo


Animaros a contar

Un saludo
- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
Yo desgraciadamente no estoy tan seguro, porque en mi caso la "nata" (que una vez exprimida con un trapo se convirtió en polvo fino al salir el mercurio limpio) salió tras meter el mercurio y antes había limpiado en profundidad con agua caliente y jabón con posterior secado y en este proceso no había salido nada anormal.
Es posible que sean dos problemas diferentes pero seguiremos investigando.
Es posible que sean dos problemas diferentes pero seguiremos investigando.
Última edición por jestebanv el 20 Mar 2013 18:30, editado 1 vez en total.
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
Bueno, os cuento la experiencia hoy en el Campo del Honor.
Lo primero ha sido una serie completa con 70 grains de arcabuz tamizada, vaina del .38 de sémola y bala de 540grains de seis bandas de engrase recalibrada a 11,43mm.
El resultado aunque no espectacular no ha sido malo
Hay cinco dieces pero cuatro ochos.
El ocho bajo me lo he hecho yo y lo he cantado antes de mirar por el catalejo.
He tenido un disparo con un ligero retardo que se ha ido a la raya del nueve y es otro ocho.
En principio la pólvora de arcabuz se está ganando el derecho a ser empleada para entrenamientos. El coste del kilo de dieces con esta pólvora (de momento por la patilla...... ventajas de vivir en tierras de "moros y cristianos"
) es imbatible.
Lo primero ha sido una serie completa con 70 grains de arcabuz tamizada, vaina del .38 de sémola y bala de 540grains de seis bandas de engrase recalibrada a 11,43mm.
El resultado aunque no espectacular no ha sido malo
Hay cinco dieces pero cuatro ochos.
El ocho bajo me lo he hecho yo y lo he cantado antes de mirar por el catalejo.
He tenido un disparo con un ligero retardo que se ha ido a la raya del nueve y es otro ocho.
En principio la pólvora de arcabuz se está ganando el derecho a ser empleada para entrenamientos. El coste del kilo de dieces con esta pólvora (de momento por la patilla...... ventajas de vivir en tierras de "moros y cristianos"

"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
La segunda serie ha sido con los mismos parámetros pero sustituyendo la sémola por taco de cartón de tetabrik de 12mm.
Por cierto he recuperado varios tacos y no tienen la menor señal de "tostado" aunque sí marcas de los granos de pólvora.
El resultado no ha sido demasiado bueno presentando una dispersión importante, aunque hay un grupito muy aprovechable.
El seis bajo me ha sorprendido aunque no pondría la mano en el fuego que no haya sido fallo mío.
Por cierto he recuperado varios tacos y no tienen la menor señal de "tostado" aunque sí marcas de los granos de pólvora.
El resultado no ha sido demasiado bueno presentando una dispersión importante, aunque hay un grupito muy aprovechable.
El seis bajo me ha sorprendido aunque no pondría la mano en el fuego que no haya sido fallo mío.
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
La tercera prueba ha sido doble, primero he efectuado cinco disparos con 70 grains de arcabuz, vaina del .38 de sémola y proyectil de 540 grains con siete bandas y recalibrados a 11,41mm
La agrupación de estos cinco disparos está bien de altura (bueno, un pelín baja) y a la izquierda
Luego me he ido a mi carga "refugio" de 55 grains de Suiza del 2 y he efectuado nueve disparos que se han ido arriba y un poco a la izquierda. (Creo recordar que en todo este lío un día toqué el alza y me va tocar volver a bajarla un poco....... cosa que ya he hecho y dejado preparada para el siguiente entrenamiento que empezaré con la carga "refugio")
Si esta agrupación la centro es que me salgo, pues en el grupo de la izquierda hay SEIS impactos.
Hoy he vigilado mucho la posición de la culata en el hombro y creo que la presión sobre el disparador.
El lunes que viene con la deriva y la altura corregidas veremos si CENTRO el tiro y aparecen impactos a derecha y a izquierda.
La agrupación de estos cinco disparos está bien de altura (bueno, un pelín baja) y a la izquierda
Luego me he ido a mi carga "refugio" de 55 grains de Suiza del 2 y he efectuado nueve disparos que se han ido arriba y un poco a la izquierda. (Creo recordar que en todo este lío un día toqué el alza y me va tocar volver a bajarla un poco....... cosa que ya he hecho y dejado preparada para el siguiente entrenamiento que empezaré con la carga "refugio")
Si esta agrupación la centro es que me salgo, pues en el grupo de la izquierda hay SEIS impactos.
Hoy he vigilado mucho la posición de la culata en el hombro y creo que la presión sobre el disparador.
El lunes que viene con la deriva y la altura corregidas veremos si CENTRO el tiro y aparecen impactos a derecha y a izquierda.
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


- jestebanv
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2830
- Registrado: 13 Oct 2010 18:25
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
Resumiendo, estoy muy contento de las pruebas de hoy y en especial por la validez de la pólvora de arcabuz para entrenamiento.
Sigue pareciendo que el proyectil de siete bandas agrupa más que el de seis (me voy a tener que jamar la turquesa que acabo de comprar
)
Por lo tanto le pediré a mi amigo Antonio Llorca su turquesa para fundir unas cuantas puntas y recalibrarlas a 11,43 (todas las que tengo de siete bandas están ya recalibradas a 11,41)
Por cierto y al hilo de otro asunto que abrí sobre la duración de las chimeneas, esta mañana he observado que el martillo empezaba a volverse un poco y al desmontar la chimenea (de bronce berilio) el canal de fuego que hasta hoy presentaba un calibre entre 0,7 y 0,8 mm, se ha ido a algo más de 1mm.
Calculo que la chimenea tiene más de 550 disparos (venía con el arma que compré de segunda mano y me dijo el vendedor que llevaría unos 200), por lo que de momento ya la he reemplazado por una nueva.
Se agradecen comentarios como siempre
Un abrazo
Juan
Sigue pareciendo que el proyectil de siete bandas agrupa más que el de seis (me voy a tener que jamar la turquesa que acabo de comprar

Por lo tanto le pediré a mi amigo Antonio Llorca su turquesa para fundir unas cuantas puntas y recalibrarlas a 11,43 (todas las que tengo de siete bandas están ya recalibradas a 11,41)
Por cierto y al hilo de otro asunto que abrí sobre la duración de las chimeneas, esta mañana he observado que el martillo empezaba a volverse un poco y al desmontar la chimenea (de bronce berilio) el canal de fuego que hasta hoy presentaba un calibre entre 0,7 y 0,8 mm, se ha ido a algo más de 1mm.
Calculo que la chimenea tiene más de 550 disparos (venía con el arma que compré de segunda mano y me dijo el vendedor que llevaría unos 200), por lo que de momento ya la he reemplazado por una nueva.
Se agradecen comentarios como siempre

Un abrazo
Juan
"Para preservar la libertad, es esencial que todo el cuerpo social esté siempre en posesión de armas y se enseñe a todos por igual, como usarlas" Richard Henry Lee


Re: ¿Se puede detectar el emplomado preventivamente?
¿No te ensucia mucho la pólvora de Arcabúz?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados