¿Me ayudáis a confeccionarlo?. Creo que nos puede ser de gran ayuda. Veamos:
- lo primero, tomar precauciones. Verificar que está descargada y no tiene cartucho en la recámaraaaaaa!!!!!
-todo el tema de su legalidad y paeles en regla. Procedencia, guías, ...
-la observación generalizada exterior. Es obvio, madera de la culata, guardamanos, arañazos, golpes, punto de mira muy desviado a simple vista, si está o no engrasado,sus partes móviles con buen aspecto,...
-el visionado del ánima del cañón. Como seguramente no estará con el cerrojo, cojedlo y mirad por la boca del cañón hacia alguna fuente de luz fuerte. Observad el estriado si está bien definido o por el contrario, si las estrías están muy gastadas(señal de que ha disparado muchos tiros), si se ve mucha porquería por dentro,... Si tiene el cerrojo, verificar si "corre" bien al montarlo o el movimiento es tosco y engorroso.
-para los más entendidos, ¿verificar si está bien calibrado introduciendo como una bala con anillos indicadores en su periferia por su cañón para ver si la salida/boca del cañón está muy abierta?.
-si tiene cerrojo, montar el arma, DESCARGADA, y proceder al disparo. Notar la sensibilidad del gatillo, sus dos tiempos-para mí, imprescindibles, su recorrido de continuidad que sea preciso y no a trompicones, que no sorprenda el disparo,..
-posibilidad de verificar "cómo pica" el percutor. Si lo hace con fuerza o no, de forma central o no,...Para ello, ¡Corregidme si no!, coger un cartucho, sacar la bala y la pólvora, e introducir el casquillo y detonarle como si fuera un cartucho entero. (Sonará como un disparo del 22´´ al quemar el fulminante del culote del casquillo). Al extraer el casquillo, podremos ver cómo lo ha "picado" el percutor.
-encarároslo. Debeis sentiro a gusto con el arma. Que vuestro "abrazo" sea cómodo en ella. Colimad bien el sistema de puntería y ved que también sea cómodo y esté alineado y no torcido-al menos, aparentemente-(como en una escopeta de feria)
-¿ALGO MAS, se os ocurre?.;) Saludos!
protocolo de observación en un fusil de 2ª mano antes d
- dilingues
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 3117
- Registrado: 07 Feb 2007 12:01
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: protocolo de observación en un fusil de 2ª m
comprobar que funcionan también otros mecanismos auxiliares, como el seguro, que a veces se olvida. a mi me pasó eso con mi rifle, a primera vista todo bien en la intervención de armas, el cerrojo, el percutor, la madera, y apenas que ya lo tenía casi un mes lo pruebo y seguro que no iba, y al final lo he enviado a reparar a la armería (esta en garantía, menos mal).
   Mauser Live!
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados