MAUSER M12
- donquijote
- .30-06
- Mensajes: 811
- Registrado: 16 Nov 2009 10:34
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M12
A mi me gusta, igual que el Sauer, me sigue pareciendo caros para los rifles que se pueden comprar, hoy en día, por esos precios.
Re: MAUSER M12
Me gusta, me gusta, ... pinta muy bien
Hay que ver lo que hace Blaser por sus mayores, para conservarlos en forma... 


-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2092
- Registrado: 25 May 2010 22:53
- Ubicación: Gijon - Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M12
Y de dineros como andara ??, pues a mi los Mauser siempre me gustaron, pero me resultan no caros por que lo valen, pero algo "dificiles" de pagar para mis arcas,jajaja. 

blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4135
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M12
Pues después de ver el vídeo del Sauer 101, veo cosas parecidas, el cargador es idéntico.
Se sabe precio?
No me gusta el detalle del seguro, creo que dos posiciones pueden llevar a confusion en el momento del tiro, quedarse en la primera posicion y no disparar en el momento clave, lo veo con mucho recorrido. Pero un Mauser es un Mauser, bonito es. Y el peso lo han reducido mucho, segun el catalogo 3,2 kg. Lo de las bases para visor me gusta mas, puedes poner lo que quieras, en el M03 te tienes que adaptar a su base especifica. Un saludo
Se sabe precio?
No me gusta el detalle del seguro, creo que dos posiciones pueden llevar a confusion en el momento del tiro, quedarse en la primera posicion y no disparar en el momento clave, lo veo con mucho recorrido. Pero un Mauser es un Mauser, bonito es. Y el peso lo han reducido mucho, segun el catalogo 3,2 kg. Lo de las bases para visor me gusta mas, puedes poner lo que quieras, en el M03 te tienes que adaptar a su base especifica. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
Re: MAUSER M12
El M12 se comercializa versión de madera a partir de 1.695€ y en versión sintética con recubrimiento Soft Touch a partir de 1.495€.
Re: MAUSER M12
Olduvai escribió:El M12 se comercializa versión de madera a partir de 1.695€ y en versión sintética con recubrimiento Soft Touch a partir de 1.495€.
¿Más económico que el M03? Me mosquea esto, porque generalmente las innovaciones en este terreno suponen un incremento de precio respecto a los modelos anteriores. Lagarto, lagarto... Es que soy de natural desconfiado con las gangas, lo reconozco, mea culpa, por eso no sé verlas y me las pierdo cuando surge alguna...

Saludos
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M12
Es que no innova nada. 

Re: MAUSER M12
furas escribió:Es que no innova nada.
Gracias, ya decía yo. Pero en la demo que he visto, reconozco que me gusta; es simple y, como todos los mecanismo que son sencillos, generalmente no suelen dar problemas. Pero reconozco que la mecánica no es lo mío y no puedo dar una opinión fundada. Tampoco he leído nada al respecto de este rifel todavía.
Saludos,
¿Has salido de caza? (no ahora, claro

- donquijote
- .30-06
- Mensajes: 811
- Registrado: 16 Nov 2009 10:34
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M12
Pues por lo que he podido leer en otros foros, parece que lo ha hecho tanto éste como el sauer 101 para el mercado americano.
Rauces, yo soy contrario a ti, lo de que las bases no vayan mecanizadas en el cajón, a mi me da menos seguridad. Las actuales de mauser (M03), para mi son de lo mejorcito.
Al parecer también son de cañones intercambiables, y en cuanto a lo del peso, dependiendo para que calibres, parece una mejora. Se pierden unos cm muy valiosos en los calibres magnum
El cabezal parece distinto, no se si mejor o peor, pero es distinto, así como el cerrojo que pierde esa sección hexagonal.
lo del seguro va por gustos. A mi el del M03, me parece muy bueno, ahora bien éste de tres posiciones está basado en el original del m98..........
Habrá que ver como tira, pero si la intencion de Mauser y Sauer ha sido abaratar para habrirse mercado en los USA, podrían haber bajado más los precios, porque siguen siendo caros.
Rauces, yo soy contrario a ti, lo de que las bases no vayan mecanizadas en el cajón, a mi me da menos seguridad. Las actuales de mauser (M03), para mi son de lo mejorcito.
Al parecer también son de cañones intercambiables, y en cuanto a lo del peso, dependiendo para que calibres, parece una mejora. Se pierden unos cm muy valiosos en los calibres magnum

El cabezal parece distinto, no se si mejor o peor, pero es distinto, así como el cerrojo que pierde esa sección hexagonal.
lo del seguro va por gustos. A mi el del M03, me parece muy bueno, ahora bien éste de tres posiciones está basado en el original del m98..........
Habrá que ver como tira, pero si la intencion de Mauser y Sauer ha sido abaratar para habrirse mercado en los USA, podrían haber bajado más los precios, porque siguen siendo caros.
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4135
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M12
Hola quijote, no digo que las del M03 sean malas, al contrario, me parecen sencillas y muy seguras, pero te limita a sus bases, nada baratas, por cierto, pero claro, si te gastas una pasta en un arma que mas te da un poco o mas y tienes lo mejor. Lo que digo es que me gusta el tema de poner lo que quieras, sin tener que irte a alturas excesivas de mira, que es lo que puede pasar al montar un Aimpoint en el M03.
Me encanta la sección hexagonal del M03, les abría costado poco hacerla en esta modelo, quizás por diseño no se pueda. Pero para la limpieza si que es fácil desmontar la aguja percutora, al menos eso parece
No parece que sean cañones intercambiables, no? de hecho en los vídeos no aparece claro, como no entiendo lo que dicen...jajajajaja. El seguro no parece que sea de montar con la maneta del seguro como en el M03, sino que monta al actuar el cerrojo, no? me parece mas seguro el del M03. Parece que tiene mucho recorrido, ya lo veremos en las armerías y revistas.
Quijote, cuando quieras vemos lo de la bola del cerrojo, sigue en pie, y una cervecita tambien, si se tercia. Un saludo
Me encanta la sección hexagonal del M03, les abría costado poco hacerla en esta modelo, quizás por diseño no se pueda. Pero para la limpieza si que es fácil desmontar la aguja percutora, al menos eso parece
No parece que sean cañones intercambiables, no? de hecho en los vídeos no aparece claro, como no entiendo lo que dicen...jajajajaja. El seguro no parece que sea de montar con la maneta del seguro como en el M03, sino que monta al actuar el cerrojo, no? me parece mas seguro el del M03. Parece que tiene mucho recorrido, ya lo veremos en las armerías y revistas.
Quijote, cuando quieras vemos lo de la bola del cerrojo, sigue en pie, y una cervecita tambien, si se tercia. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
- donquijote
- .30-06
- Mensajes: 811
- Registrado: 16 Nov 2009 10:34
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M12
Desde luego Rauces, aunque no lo parezca, lo de la bola lo tengo en mente, y lo de la cervecita todavia mas, pero andamos en el trabajo con muchos lios. Espero que la semana que viene podamos quedar.
Te enviare un privado para ver como podemos quedar.
Un saludo
Te enviare un privado para ver como podemos quedar.
Un saludo
- RAUCES
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 4135
- Registrado: 23 Oct 2010 09:13
- Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M12
donquijote escribió:Desde luego Rauces, aunque no lo parezca, lo de la bola lo tengo en mente, y lo de la cervecita todavia mas, pero andamos en el trabajo con muchos lios. Espero que la semana que viene podamos quedar.
Te enviare un privado para ver como podemos quedar.
Un saludo
Lo dicho, suerte tu que tienes líos de trabajo jajajaja. Cuando quieras....... lo de la cerveza, jajajaja lo otro es secundario..... Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MAUSER M12
En primer lugar, no veo por ningún lado que sea de cañones intercambiables, si lo habeis visto, decidme donde.
En segundo lugar, tiene una pinta bárbara, en 338 carga 4+1, que ya es decir.
En tercer lugar, las monturas son universales, le puedes poner una fija y ya está. Comprendo a quienes quitan el visor incluso para ir al WC, pero no lo comparto, una montura Millet o Akah fija es mucho mas sólida que cualquier móvil, si exceptuamos Akah, y valen lo que un rifle corriente.
Los cartuchos que carga la versión estandar son magníficos todos, y seis nada menos, hasta Franz Struppenguarren lo alabaría.
Es cierto que Mauser es caro, pero también lo es Heym, y no digamos Sauer o Blaser. Lo alemán es caro, pero si te parece demasiado caro, encarga un Rigby, un Holland, un Purdey, o sin ir tan lejos, prueba con un Grulla o un Pedro Arrizabalaga, y verás lo que te piden.
El M03 es un rifle extraordinario, de una calidad inmejorable, pero excesivamente caro y complejo para los Yankis, que lo que quieren es calidad, pero sin complicaciones de cabezales y cañones intercambiables y demás. De ahí que Mauser utilice la entrada del M12 en ese enorme mercado. El seguro,un diseño que provee las cualidades del del Winchester 70, con su toque de distinción, es sencillo y eficaz, intuitivo.El cerrojo es identico al del Mannlicher M72, inmejorable y de corto radio de giro.
La posibilidad de cargadores adicionales es un argumento a considerar en un pais en el que ya se calculan en mas de 30 millones los Guarros que campan a sus anchas, destrozando las cosechas y haciendo tres camadas al año.Guarros de hasta trescientos kilos. Vamos, guarros guarrazos, coloraos, berrendos y negros.
El M12, podemos creer que no aporta nada, pero es mentira: aporta calidad en un país amante de las armas buenas, que ve cómo sus marcas emblemáticas se tiran al barro de los plásticos mierderos, de rifles semis de estos escamuflaos tipo M16, buenos para jugar a los Seal, pero cutres para cazar, y toda clase de culatas sintéticas, que no sólo no son mas resistentes que las tradicionales de nogal (Si quereis, lo analizamos), sino que a tantos y tantos amantes de las armas, no consiguen ponérnosla dura.
A mí, el Mauser 66, el 2000, el M03 y no digamos el 98 de puente cuadrado, sí me la empinan.
Como los Mannlicher Schoenauer , los Rigby 98, o los Westley Richards.
Los Fenelli Algo, los Axis, los Iris,Bergaras y esos rectilíneos últimos, ni me la amorcillan.
En segundo lugar, tiene una pinta bárbara, en 338 carga 4+1, que ya es decir.
En tercer lugar, las monturas son universales, le puedes poner una fija y ya está. Comprendo a quienes quitan el visor incluso para ir al WC, pero no lo comparto, una montura Millet o Akah fija es mucho mas sólida que cualquier móvil, si exceptuamos Akah, y valen lo que un rifle corriente.
Los cartuchos que carga la versión estandar son magníficos todos, y seis nada menos, hasta Franz Struppenguarren lo alabaría.
Es cierto que Mauser es caro, pero también lo es Heym, y no digamos Sauer o Blaser. Lo alemán es caro, pero si te parece demasiado caro, encarga un Rigby, un Holland, un Purdey, o sin ir tan lejos, prueba con un Grulla o un Pedro Arrizabalaga, y verás lo que te piden.
El M03 es un rifle extraordinario, de una calidad inmejorable, pero excesivamente caro y complejo para los Yankis, que lo que quieren es calidad, pero sin complicaciones de cabezales y cañones intercambiables y demás. De ahí que Mauser utilice la entrada del M12 en ese enorme mercado. El seguro,un diseño que provee las cualidades del del Winchester 70, con su toque de distinción, es sencillo y eficaz, intuitivo.El cerrojo es identico al del Mannlicher M72, inmejorable y de corto radio de giro.
La posibilidad de cargadores adicionales es un argumento a considerar en un pais en el que ya se calculan en mas de 30 millones los Guarros que campan a sus anchas, destrozando las cosechas y haciendo tres camadas al año.Guarros de hasta trescientos kilos. Vamos, guarros guarrazos, coloraos, berrendos y negros.
El M12, podemos creer que no aporta nada, pero es mentira: aporta calidad en un país amante de las armas buenas, que ve cómo sus marcas emblemáticas se tiran al barro de los plásticos mierderos, de rifles semis de estos escamuflaos tipo M16, buenos para jugar a los Seal, pero cutres para cazar, y toda clase de culatas sintéticas, que no sólo no son mas resistentes que las tradicionales de nogal (Si quereis, lo analizamos), sino que a tantos y tantos amantes de las armas, no consiguen ponérnosla dura.
A mí, el Mauser 66, el 2000, el M03 y no digamos el 98 de puente cuadrado, sí me la empinan.
Como los Mannlicher Schoenauer , los Rigby 98, o los Westley Richards.
Los Fenelli Algo, los Axis, los Iris,Bergaras y esos rectilíneos últimos, ni me la amorcillan.
Re: MAUSER M12
Nemesianus escribió:A mí, el Mauser 66, el 2000, el M03 y no digamos el 98 de puente cuadrado, sí me la empinan.
Los Fenelli Algo, los Axis, los Iris,Bergaras y esos rectilíneos últimos, ni me la amorcillan.
Ya sabes, amigo Nemesianus, mete en tu cama una Johansen pura raza...

Me ha gustado mucho tu post y hasta tu más que discutible defensa de las culatas de madera.....

Un afectuoso saludo
Re: MAUSER M12
Nemesianus, aunque tecnicamente seria posible, lo de tres camadas al año como que va a ser que no. 3 meses, 3 semanas y 3 dias de gestacion, mas que mientras son pequeñajos, no dejan ni acercar al guarro, que le muerden, no llega para 3 camadas al año. Por poco, pero no da.
Este M12, si lo hacen para el mercado americano, igual no lo venden aqui, con la excusa de que ya esta el M03.
Que estos alemanes son muy cabeza cuadrada. Ademas, que como si lo sacan aqui, ya pueden ir retirando el M03.
Este M12, si lo hacen para el mercado americano, igual no lo venden aqui, con la excusa de que ya esta el M03.
Que estos alemanes son muy cabeza cuadrada. Ademas, que como si lo sacan aqui, ya pueden ir retirando el M03.
Última edición por NiTorta el 11 Mar 2013 22:43, editado 1 vez en total.
Re: MAUSER M12
Repe
Re: MAUSER M12
creo que el M03,es superior a este modelo que lo veo muy simple, es el tipico rifle rigido la versatilidad del M03 es muy superior M12 que por supuesto sera un gran arma pero yo me inclino por M03.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 43 invitados