MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
Me gustaría conocer vuestras experiencias en estas dolencias típicas en los brazos, sobre todo para los que practicáis el tiro a 10 metros con pistola.
Motivos desencadenantes, atenuaron del dolor, proceso de cura, tratamiento de mejora para evitar la recaída etc.
Justo hace una semana y sin conocer las causas me han diagnosticado estas dolencias y la verdad estoy un poco frustrado…
Saludos…
Motivos desencadenantes, atenuaron del dolor, proceso de cura, tratamiento de mejora para evitar la recaída etc.
Justo hace una semana y sin conocer las causas me han diagnosticado estas dolencias y la verdad estoy un poco frustrado…
Saludos…
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
Hola.
Yo padezco una epincondelitis debido a una caida mal curada.
Me la detectó un fisioterapeuta,por "suerte" es el codo izquierdo y soy diestro.
Este fisio me enseño a localizar el picóndilo y a colocarme una cinta de compresión que compré en una ortopedia y poco más puedo hacerle.
Un saludo...
Yo padezco una epincondelitis debido a una caida mal curada.
Me la detectó un fisioterapeuta,por "suerte" es el codo izquierdo y soy diestro.
Este fisio me enseño a localizar el picóndilo y a colocarme una cinta de compresión que compré en una ortopedia y poco más puedo hacerle.
Un saludo...
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
Kilgore escribió:Me gustaría conocer vuestras experiencias en estas dolencias típicas en los brazos, sobre todo para los que practicáis el tiro a 10 metros con pistola.
Motivos desencadenantes, atenuaron del dolor, proceso de cura, tratamiento de mejora para evitar la recaída etc.
Justo hace una semana y sin conocer las causas me han diagnosticado estas dolencias y la verdad estoy un poco frustrado…
Saludos…
Buenas compañero,
En primer lugar siento lo que te ha pasado, por experiencia propia sé lo frustrante que es dejar de practicar un deporte que te gusta por lesiones crónicas.
No puedo hablar del codo de tenista, pero sí de otras.
Así que mi principal consejo, que imagino ya te habrán dado los médicos es este: nada de hacer la actividad que te lo ha causado (imagino que el tiro a 10m) hasta que te de permiso el médico.
En 2º lugar un buen fisioterapeuta, bajo prescripción médica (normalmente hasta que no pasa la fase aguda del dolor no puedes ir al fisio).
A ser posible que un medico especialista en rehabilitación supervise al fisio y le diga como debe realizar la fisioterapia.
En tercer lugar, ve a varios médicos. Sé que uno te orienta, dos te desconciertan y tres te vuelven loco. Pero asegurate de estar en manos de buenos profesionales.
Y si la dolencia no remite en el tiempo que te han dicho que debe desaparecer, exige una resonancia magnética (si no te la han realizado ya) para saber exactamente el alcance de la lesión. Es más, es lo primero que yo pediría.
A un tenista/futbolista, primero le hacen la resonancia y, después, en base a ella, le ponen el tratamiento. Pero como son caras, a nosotros nos hacen lo contrario: nos ponen el tratamiento y si al tiempo no cura, entonces y con suerte das con un buen profesional que te la manda.
Incluso a veces la resonancia pone de manifiesto la existencia de algo que no se veía y resulta que la fisioterapia ha sido contraproducente...
Hazme caso: da el coñazo, a médicos, traumatólogos, rehabilitadores, reumatólogos, etc. hasta que te hagan una.
A lo mejor parezco exagerado, pero he estado varios años con contracturas cervicales (yendo a traumatólogos, rehabilitadores, fisioterapeutas...) hasta que fui una reumatóloga, que, extrañada de que no me la hubiesen hecho ya, fue la que me mandó la resonancia y descubrió que había dos lesiones que estaban causando las contracturas.
Un saludo y que te mejores pronto.
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
Pues yo lo que me cuesta es saber exactamente cual es la patología, me han diagnosticado codo de tenista y de golfista, las dos, pero tengo mis dudas…
A mi lo que realmente me molesta es el codo la parte de la articulación por abajo, y el movimiento que me molesta es al estirar la mano, al empuñar la pistola y al sujetarla apretando la cacha, exclusivamente ese gesto, no noto dolores laterales y por arriba tan solo en el codo y al hacer este gesto de brazo estirado…
¿Alguien ha pasado por lo mismo?
A mi lo que realmente me molesta es el codo la parte de la articulación por abajo, y el movimiento que me molesta es al estirar la mano, al empuñar la pistola y al sujetarla apretando la cacha, exclusivamente ese gesto, no noto dolores laterales y por arriba tan solo en el codo y al hacer este gesto de brazo estirado…
¿Alguien ha pasado por lo mismo?
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
Kilgore escribió:Pues yo lo que me cuesta es saber exactamente cual es la patología, me han diagnosticado codo de tenista y de golfista, las dos, pero tengo mis dudas…
A mi lo que realmente me molesta es el codo la parte de la articulación por abajo, y el movimiento que me molesta es al estirar la mano, al empuñar la pistola y al sujetarla apretando la cacha, exclusivamente ese gesto, no noto dolores laterales y por arriba tan solo en el codo y al hacer este gesto de brazo estirado…
¿Alguien ha pasado por lo mismo?
Compañero, si tienes dudas, no dejes de ir a los médicos hasta que te las aclaren y te den una solución al problema.
Si tienes seguro privado infórmate de los traumatólogos con buena reputación y a ir a todos los que hagan falta hasta que veas que te solucionan el tema.
Y si no lo tienes, y puedes permitirtelo, quizá sería buena idea contratar uno por un tiempo.
un saludo y ánimo.
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
La epicondilitis (la cual padezco desde hace 15 años, y no desaparece) se caracteriza por un dolor intenso e incapacitante en la parte "superior" del codo radicado ligeramente adelantado respecto a la parte más "saliente" (coloquialmente) y que causa dolor sobre todo al empuñar fuertemente el arma con el codo totalmente estirado.
En mi caso se produjo por un sobreesfuerzo entrenando para el campeonato de España, y fue de tal intensidad que ni con todos los tratamientos conocidos en la actualidad han logrado hacerlo desaparecer. Lo mío no tiene remedio y es de por vida. No dejes que llegue ahi.
Hazme caso, si es una epicondilitis todavía leve DEJA DE TIRAR INMEDIATAMENTE PERO YA YA YA YA, y vete al fisio a que te aplique tratamiento para bajar la inflamación.
Yo, en la actualidad he dejado de tirar en competición, practico tiro deportivo fuera de las aspiraciones de títulos y disfruto, pero eso de aspirar a un primer puesto ya no es para mi. Además,tiro con una codera compresiva alemana con unas piezas que hacen presión sobre la inserción muscular del epicóndilo, y que me permiten tirar un poco.
Si todavía no te has fastidiado el codo como yo, usa una codera compresiva de calidad (no esas planas simples de 5 euros) y cuida tu codo.
En mi caso se produjo por un sobreesfuerzo entrenando para el campeonato de España, y fue de tal intensidad que ni con todos los tratamientos conocidos en la actualidad han logrado hacerlo desaparecer. Lo mío no tiene remedio y es de por vida. No dejes que llegue ahi.
Hazme caso, si es una epicondilitis todavía leve DEJA DE TIRAR INMEDIATAMENTE PERO YA YA YA YA, y vete al fisio a que te aplique tratamiento para bajar la inflamación.
Yo, en la actualidad he dejado de tirar en competición, practico tiro deportivo fuera de las aspiraciones de títulos y disfruto, pero eso de aspirar a un primer puesto ya no es para mi. Además,tiro con una codera compresiva alemana con unas piezas que hacen presión sobre la inserción muscular del epicóndilo, y que me permiten tirar un poco.
Si todavía no te has fastidiado el codo como yo, usa una codera compresiva de calidad (no esas planas simples de 5 euros) y cuida tu codo.
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
Kilgore, buenos dias, o buenas tardes, ya, que son las dos.
Bueno mira, lo primero, no te angusties, hombre queso no es naica.
Tienes que tener solo tres cosas, la primera paciencia, la segunda reposo y la tercera, aprender, como hemos hecho muchos con tu misma lesión, aprender digo, a tirar con la otra mano, hasta tanto pasan apenas tres o cuatro meses, en que, razonablemente, y sin RMN, sin Rx y sin desembolso en Fisios, se te quitará.
Claro, si te enmiendas y, de verdad, haces reposo e intentas aprender a tirar con la otra mano, sino..._
Mi consejo es que no gastes dinero, saliva Y tiempo en médicos, fisios y demás, al menos de momento.
Hombre, si pasados seis meses el cuadro continua, pues ya se vería.
un saludo y mucha paciencia.
Bueno mira, lo primero, no te angusties, hombre queso no es naica.
Tienes que tener solo tres cosas, la primera paciencia, la segunda reposo y la tercera, aprender, como hemos hecho muchos con tu misma lesión, aprender digo, a tirar con la otra mano, hasta tanto pasan apenas tres o cuatro meses, en que, razonablemente, y sin RMN, sin Rx y sin desembolso en Fisios, se te quitará.
Claro, si te enmiendas y, de verdad, haces reposo e intentas aprender a tirar con la otra mano, sino..._
Mi consejo es que no gastes dinero, saliva Y tiempo en médicos, fisios y demás, al menos de momento.
Hombre, si pasados seis meses el cuadro continua, pues ya se vería.
un saludo y mucha paciencia.
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
[quote="Kilgore"]Pues yo lo que me cuesta es saber exactamente cual es la patología, me han diagnosticado codo de tenista y de golfista, las dos, pero tengo mis dudas…
A mi lo que realmente me molesta es el codo la parte de la articulación por abajo, y el movimiento que me molesta es al estirar la mano, al empuñar la pistola y al sujetarla apretando la cacha, exclusivamente ese gesto, no noto dolores laterales y por arriba tan solo en el codo y al hacer este gesto de brazo estirado…
¿Alguien ha pasado por lo mismo?[/ yo tube lo mismo,en la seguridad social me dijeron que era- codo de tenista-pero no me daban mas que antinflamatorios.fui a un medico naturista,y me dijo que era falta de magnesio;asi que me receto unos polvos con el magnesio y demas minerales y ARTRUMOL este es cartilago de
tiburon ,y hasta hoy.
saludos
A mi lo que realmente me molesta es el codo la parte de la articulación por abajo, y el movimiento que me molesta es al estirar la mano, al empuñar la pistola y al sujetarla apretando la cacha, exclusivamente ese gesto, no noto dolores laterales y por arriba tan solo en el codo y al hacer este gesto de brazo estirado…
¿Alguien ha pasado por lo mismo?[/ yo tube lo mismo,en la seguridad social me dijeron que era- codo de tenista-pero no me daban mas que antinflamatorios.fui a un medico naturista,y me dijo que era falta de magnesio;asi que me receto unos polvos con el magnesio y demas minerales y ARTRUMOL este es cartilago de
tiburon ,y hasta hoy.
saludos
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
En medicina para un buen diagnostico, una buena exploración y anamnesis, y después, solo después ......las pruebas complementarias (Resonancias, Eco, Tac, Electromiografias, Ganmagrafias, Isocineticos etc.....).
Cordialmente.
Cordialmente.
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
Gracias por todos por los comentarios, me están ayudando mucho (menos los de FrecciaRossa, nooo jejej es broma!!!).
La verdad es que estoy muy desanimado, mucho, llevo 6 semanas, empecé a ir al medico hace tres, me están dando corrientes, microondas, magnetismo, masajes, dos sesiones de osteopatía incluso charlas sicológicas de los amigos, pero lo cierto es que un pasito para delante y otra para atrás, este mismo sábado salí a pasear con mi mujer y las niñas y padecí, toda la tarde de un dolor seco desde el hombro hasta la muñeca, (dicen que por el frio) al día siguiente nada, pero la imposibilidad de empuñar una pistola con el brazo extendido es total…..
Saludos…
La verdad es que estoy muy desanimado, mucho, llevo 6 semanas, empecé a ir al medico hace tres, me están dando corrientes, microondas, magnetismo, masajes, dos sesiones de osteopatía incluso charlas sicológicas de los amigos, pero lo cierto es que un pasito para delante y otra para atrás, este mismo sábado salí a pasear con mi mujer y las niñas y padecí, toda la tarde de un dolor seco desde el hombro hasta la muñeca, (dicen que por el frio) al día siguiente nada, pero la imposibilidad de empuñar una pistola con el brazo extendido es total…..
Saludos…
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
Kilgore escribió:Gracias por todos por los comentarios, me están ayudando mucho (menos los de FrecciaRossa, nooo jejej es broma!!!).
…

Es que te he querido meter algo de miedo para que no hagas como yo: pensar que no pasa nada, seguir tirando y joderte el brazo para toda la vida.
Prefiero meterte miedo, que te pegues 6 meses sin tirar y que puedas disfrutar el resto de tu vida.
A mi me dieron microondas, magnetoterapia, infrarojos, compresas frías, ultrasonidos, masajes...todo lo que se te ocurra.
Mi dolencia era tal que no era capaz de sujetar un vaso lleno de agua sólo hasta la mitad. No sólo no podía tirar, es que no podía hacer practicamente nada con el brazo afectado.
Hoy en día, gracias a haber dejado de practicar el tiro de manera intensiva y hacerlo sólo a nivel de ocio y a una estupenda codera que me encargaron, puedo hacer vida normal y tirar de vez en cuando, siempre con codera, aunque de vez en cuando, al coger un par de bolsas de compras en cada mano, mi codo izquierdo (soy zurdo), me recuerda: eh, chavalín, no te pases que me acuerdo de lo que me hiciste.

Reposo y aguantoformo, amigo.

Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
FrecciaRossa, muchas gracias por tus comentarios, igual que a todos los demás, yo la verdad es que ahora lo llevo mejor, practicante el codo no me molesta para nada, tan solo al estirarlo y cargarle peso, pero creo que estoy mejorando, quizás pruebe el magnesio y lo del ARTRUMOL, me imagino que no hará falta receta medica…
Saludos…
Saludos…
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
Encantado de oir que vas mejor.
El Artrumol no lo conozco, pero el magnesio no te va a ir nada mal. Es uno de los elementos directamente implicado en los procesos musculares de extensión y distensión de los músculos e interviene favorablemente para mantener el tono muscular. De hecho, nuestra dieta actual suele ser deficitaria en magnesio y esto se revela en temblores repentinos de extremidades, pulso incierto, temblorcillos o tics en las comisuras de los ojos o la boca...
Si bien no sé si te va a ayudar con el codo, sí que te digo que será muy beneficioso para tu salud. De hecho, hace un par de semanas oí una entrevista con una prestigiosa bioquímica española que decía que la ingesta moderada de magnesio en forma de complemento alimentario previene la aparición de determinado tipo de dolencias cardíacas como arritmias y otras que no recuerdo, asi que malo no va a ser, desde luego.

El Artrumol no lo conozco, pero el magnesio no te va a ir nada mal. Es uno de los elementos directamente implicado en los procesos musculares de extensión y distensión de los músculos e interviene favorablemente para mantener el tono muscular. De hecho, nuestra dieta actual suele ser deficitaria en magnesio y esto se revela en temblores repentinos de extremidades, pulso incierto, temblorcillos o tics en las comisuras de los ojos o la boca...
Si bien no sé si te va a ayudar con el codo, sí que te digo que será muy beneficioso para tu salud. De hecho, hace un par de semanas oí una entrevista con una prestigiosa bioquímica española que decía que la ingesta moderada de magnesio en forma de complemento alimentario previene la aparición de determinado tipo de dolencias cardíacas como arritmias y otras que no recuerdo, asi que malo no va a ser, desde luego.

Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
Kilgore escribió:FrecciaRossa, muchas gracias por tus comentarios, igual que a todos los demás, yo la verdad es que ahora lo llevo mejor, practicante el codo no me molesta para nada, tan solo al estirarlo y cargarle peso, pero creo que estoy mejorando, quizás pruebe el magnesio y lo del ARTRUMOL, me imagino que no hará falta receta medica…
Saludos…
Me alegra que hayas mejorado.
La mejor medicina es la que te dijo FrecciaRossa: descanso.
El artrumol no lo conozco. El magnesio sí y es de venta libre.
Haz una busqueda en google sobre Ana María LaJusticia y el magnesio.
Mi padre la visitó en su consulta hace unos 30 años, entonces tenía lesiones propias de un hombre de 60 0 70 años. Esta señora le mandó Magnesio y Lecitina de Soja. Y lo ha tomado durante muchos años. Los médicos no se explican como no tiene fuertes doloros o cómo no ha pasado ya por quirófano.
Te pongo un par de enlaces:
https://www.anamarialajusticia.com/index ... d_nodo=132
https://anamarialajusticia.es/empresa
un saludo y a terminar de curarse!

Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
No se si has leido este artículo, te lo pongo por si te pudiera ser de utilidad.
Un saludo.
https://pistolaneumatica.blogcindario.co ... iento.html
Un saludo.
https://pistolaneumatica.blogcindario.co ... iento.html
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
Kilgore escribió:FrecciaRossa, muchas gracias por tus comentarios, igual que a todos los demás, yo la verdad es que ahora lo llevo mejor, practicante el codo no me molesta para nada, tan solo al estirarlo y cargarle peso, pero creo que estoy mejorando, quizás pruebe el magnesio y lo del ARTRUMOL, me imagino que no hará falta receta medica…
Saludos…
el magnesio y el artrumol,se consiguen en las tiendas de medicina natural,y son de venta libre.
saludos
- celakanto
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1137
- Registrado: 19 Mar 2008 11:01
- Ubicación: Valentia Edetanorum
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
Llevo un año y pico con ese calvario. Todos los tratamientos han sido de escaso éxito: cincha, rehabilitación, infiltraciones, ondas de choque, etc. El dolor va y viene, mi teoría es que se va, cuando le da la gana.
Lo que mas siento es que he tenido que dejar, (de momento), la pesca submarina, el esfuerzo de cargar el fusil me resulta insufrible.
Lo que mas siento es que he tenido que dejar, (de momento), la pesca submarina, el esfuerzo de cargar el fusil me resulta insufrible.
Re: MEDICINA.Consejos codo de tenista (epicondilitis) y codo de
Hola yo me lo cause cargando muebles ya que era repartidor y cada dia cargaba bultos de 5o kg o mas y un buen dia el codo izquierdo dijo basta ya. Me dijeron que tenia dos opciones dejar el trabajo o cojer la baja hasta que desapareciese. Las dos opciones eran inviables asi que ya te puedes imaginar mi calvario diario pero a los 6 o 7 meses empezo a remitir sin tratamiento (solo me daba unos fuertes masajes yo mismo en la zona dolorida cada dia). A dia de hoy no me ha vuelto a doler pero como dice frecciarossa cuando cargo mucho peso me avisa y el derecho va por el mismo camino. Ya se que no ayuda mucho mi intervencion pero solo queria decirte que si te cuidas todo pasa y podras volver a tirar. Eso si no te marques objetivos a corto plazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 19 invitados