Potencia del muelle recuperador

Armas de fuego central, tiro de precisión, tiro olímpico...
Avatar de Usuario
yusius
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 68
Registrado: 07 Mar 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Potencia del muelle recuperador

Mensajepor yusius » 24 Feb 2013 15:54

Muy buenas a todos. Tengo la siguiente duda:
Compre una pistola Tanfoglio Limited Custom y venía con 3 muelles recuperadores.
Me gustaría saber qué es lo que determina la potencia de dicho muelle, si el número de espiras o la separación entre ellas.
Muchas gracias por adelantado.

Avatar de Usuario
pepe_elpata
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1660
Registrado: 19 Feb 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Potencia del muelle recuperador

Mensajepor pepe_elpata » 24 Feb 2013 17:46

yusius escribió:Muy buenas a todos. Tengo la siguiente duda:
Compre una pistola Tanfoglio Limited Custom y venía con 3 muelles recuperadores.
Me gustaría saber qué es lo que determina la potencia de dicho muelle, si el número de espiras o la separación entre ellas.
Muchas gracias por adelantado.


Hola
Eso que dices también contribuye pero en menor medida. Lo que determina la potencia mayormente es el diámetro del hilo de acero y su calidad.
Se mide colocando peso encima del muelle hasta que sus espiras se junten. El peso colocado expresado en libras es su "potencia".
Saludos cordiales desde Asturias

Avatar de Usuario
yusius
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 68
Registrado: 07 Mar 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Potencia del muelle recuperador

Mensajepor yusius » 24 Feb 2013 18:22

Muchas gracias por la informacion.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20792
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Potencia del muelle recuperador

Mensajepor Vicente » 24 Feb 2013 20:16

pepe_elpata escribió:
yusius escribió:Muy buenas a todos. Tengo la siguiente duda:
Compre una pistola Tanfoglio Limited Custom y venía con 3 muelles recuperadores.
Me gustaría saber qué es lo que determina la potencia de dicho muelle, si el número de espiras o la separación entre ellas.
Muchas gracias por adelantado.


Hola
Eso que dices también contribuye pero en menor medida. Lo que determina la potencia mayormente es el diámetro del hilo de acero y su calidad.
Se mide colocando peso encima del muelle hasta que sus espiras se junten. El peso colocado expresado en libras es su "potencia".


:apla: :apla: :apla:

Dicho esto, solamente recomendar no cortar muelles, simplemente cambiar muelles de pesos distintos, así siempre sabremos el peso que llebamos.

Saludos,

Avatar de Usuario
yusius
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 68
Registrado: 07 Mar 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Potencia del muelle recuperador

Mensajepor yusius » 03 Mar 2013 13:51

La pregunta que hice referente a los muelles es porque tengo el siguiente problema:
Tengo una Tanfolglio Limited Custom (La de la foto del avatar).
Recargo calibre 9mm Pb con punta de plomo RG troncoconica; 4,4 - 4,6 grains de pólvora BA9 y la longitud total del cartucho queda en 27,3 mm.
De un tiempo para acá, sufre de varias interrupciones (el proyectil queda a medio entrar en la recamara)con lo que la corredera no llega a cerrar totalmente.
Entonces, mi duda es: si es problema es de la longitud del cartucho, de la cantidad de pólvora o de los muelles. En este punto matizo: la pistola me venia con 3 muelles uno dentro de ella y dos mas (de diferente longitud)
¿Podría ser problema de crimpado?
Muchas gracias por los consejos y perdona por el ¡¡rollazo!! que os he metido jejejeje.

Avatar de Usuario
Tomate
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3984
Registrado: 02 Jul 2007 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Potencia del muelle recuperador

Mensajepor Tomate » 03 Mar 2013 17:12

Estimado, estas cosas se hacen descartando la mayor cantidad de variables posibles y después ir revisando desde lo mas sencillo a lo mas complejo.
A pesar de que coincido con los compañeros en cuanto a como se mide la potencia de un resorte también es una realidad que un tramo mas largo de un mismo resorte tiene mas potencia que uno mas corto, por lo que yo empezaría poniendo en el arma el resorte mas Blando que tenga y probar si funciona, si esto resuelva todas las otras interrogantes es quedan contestadas (ninguna de las otras era la responsable de la falla).

yusius escribió:Recargo calibre 9mm Pb con punta de plomo RG troncoconica; 4,4 - 4,6 grains de pólvora BA9 y la longitud total del cartucho queda en 27,3 mm.


¿Que dice la tabla del fabricante? ¿Cual es el máximo para ese peso de punta y cual es el largo recomendado para ese tipo de punta? la 9x19 admite hasta poco mas de 29 mm de largo, pero cada punta tiene su largo mas conveniente para el arma en la que la estás usando, yo empezaría por el resorte y si esto no resuelve reviso la munición y lo que estoy haciendo con ella.

yusius escribió:De un tiempo para acá, sufre de varias interrupciones (el proyectil queda a medio entrar en la recamara)con lo que la corredera no llega a cerrar totalmente.


Primero probamos el resorte y después atacamos lo otro si esto no resuelve.

yusius escribió:Entonces, mi duda es: si es problema es de la longitud del cartucho, de la cantidad de pólvora o de los muelles.


Una cosa por vez, primero se caza la gallina, después se pela, luego se cocina y por ultimo se come, si la tratamos de comer primero la gallina no se va a dejar.

yusius escribió:¿Podría ser problema de crimpado?
Muchas gracias por los consejos y perdona por el ¡¡rollazo!! que os he metido jejejeje.


No creo que el crimp tenga tanta incidencia, salvo que el cartucho este deformado y algo impida que alimente bien o que transite bien desde el cargador a la recámara.

Espero haberte ayudado un poco mas allá del humor.

Un abrazo.

Editado: Para corregir un error de redacción que cambiaba el sentido de lo escrito. en este color está la corrección.



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Última edición por Tomate el 04 Mar 2013 23:01, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
yusius
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 68
Registrado: 07 Mar 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Potencia del muelle recuperador

Mensajepor yusius » 04 Mar 2013 02:19

Muchísimas gracias por toda la información. Así haré, primero probando los muelles y después controlaré el tema de los cartuchos si lo primero no lo soluciona.
El tema de la vaina, no está deformada porque, al final de la recarga, paso el cartucho por el 4º die.
Seguiremos informando, como decía aquél...
Un saludo

josepsuzuki
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 469
Registrado: 23 Ene 2008 04:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Potencia del muelle recuperador

Mensajepor josepsuzuki » 04 Mar 2013 10:41

con punta de 124 graims...ltc de 28.1..y 4.9 de ba9...le falta chica a tu municion para que te habra recamara...es lo que yo creo...sube los graims...ya diras como te va..

Avatar de Usuario
yusius
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 68
Registrado: 07 Mar 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Potencia del muelle recuperador

Mensajepor yusius » 04 Mar 2013 22:26

De momento, he probado otro consejo que me dieron "in person", otro compañero del club de tiro: pulir la rampa de acceso a la recámara y el interior de esta.
El resultado, cuando antes sin disparar el arma (tirando de la corredera hacia atrás y soltándola después)alguna vez se quedaba el cartucho trabado a la entrada, después del pulido, he probado varias veces con los 3 muelles y no hubo ninguna interrupción.
Mañana lo probaré en la galería disparando el arma.
Ya comentaré el resultado por si le interesa a alguien que tuviera el mismo problema.
Saludos.

abranchadell
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1837
Registrado: 18 Jun 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Potencia del muelle recuperador

Mensajepor abranchadell » 05 Mar 2013 14:03

Ten en cuenta que la munición de 9 mm. debe cumplir unos mínimos de potencia para poder competir con ella, lo que se denomina "factor", y con esa carga tan pobre no creo que los cumpla ni de coña. A riesgo de equivocarme, yo también te recomendaría que subieras la carga de BA9 un poco más, pues probablemente no tiene suficiente potencia para vencer totalmente la presión del muelle, de ahí las interrupciones.

Avatar de Usuario
yusius
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 68
Registrado: 07 Mar 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Potencia del muelle recuperador

Mensajepor yusius » 05 Mar 2013 20:37

Esta tarde he disparado 60 cartuchos y no he tenido ninguna interrupción.
Los parámetros serían (tomados de otro foro):
Para una punta TCN RG de 125 grains, 4,4 grains de BA9 y 27,3 mm de LTC.
Y como digo, no hubo ninguna interrupción en 60 disparos, cuando en otras ocasiones, en el mismo numero, tenia hasta 3 interrupciones. Me imagino, que el problema era el largo total del cartucho, que a lo mejor era de más.
Otra cosa, como dices, abramchadell, es que de el factor (teniendo en cuenta que la punta es de 122 grains)
Será cuestion de medir qué velocidad dan. Y si hace falta subir la dosis de pólvora.
Seguiremos investigando e informando.

Avatar de Usuario
yusius
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 68
Registrado: 07 Mar 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Potencia del muelle recuperador

Mensajepor yusius » 06 Mar 2013 17:18

Estoy al tanto de lo del factor potencia, si con estas condiciones no tengo mas interrupciones medire a que velociadad sale para comprobarlo.

Avatar de Usuario
yusius
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 68
Registrado: 07 Mar 2007 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Potencia del muelle recuperador

Mensajepor yusius » 11 Mar 2013 20:29

Ya está comprobado.
Para una punta RG de plomo troncocónica de 125 grains, con 4,5 grains de pólvora BA9 me dio una media de 310m/s.
Con estos datos y según la fórmula, daria un factor de 127.
Para quien le pueda interesar...


Volver a “Armas Cortas”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 31 invitados