MUERE HUGO CHAVEZ
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
MUERE HUGO CHAVEZ
Llevó la contraria al refrán que dice 'a la tercera va la vencida'. Desafió las propias leyes médicas al soportar el tute de la campaña electoral y logró hacer olvidar, en algunos instantes, la preocupación por su estado de salud. Incluso llegó a afirmar que estaba 'totalmente recuperado'. Pero no era así. Hugo Chávez no ha podido superar las complicaciones que trajó consigo la cuarta operación quirúrgica, realizada el pasado 11 de diciembre en La Habana, y ha perdido la batalla contra el cáncer. El presidente de Venezuela ha fallecido en Caracas, tras una larga convalecencia, primero en La Habana y después en un Hospital Militar venezolano.
El vicepresidente Nicolás Maduro ha comparecido en todas las cadenas estatales para comunicar el fallecimiento, que se produjo a las 16.25 hora local. Maduro, con lágrimas en los ojos, ha afirmado que "desplegarán todas las fuerzas bolivarianas para garantizar la seguridad del país".
Tras 14 años como líder -en un Gobierno absolutamente centrado en su persona- los votantes le mostraron otra vez su confianza el pasado 7 de octubre al reelegirle para un nuevo periodo electoral de seis años, hasta 2019. Afirmó en una ocasión que su sueño era liderar su 'revolución bolivariana' hasta 2031. Pero se quedará sin cumplir.
Poco después de volver a ganar los comicios, y tras una campaña electoral en la que se obvió en todo momento la salud del presidente, Chávez se vio obligado a anunciar que necesitaba una nueva operación para lo que viajaría a La Habana. Él siempre había restado importancia a su enfermedad. Hasta ese día, en que su optimismo dio paso a la preocupación. Por primera vez el pueblo fue consciente de la gravedad de su estado de salud después de que el líder revolucionario, con gesto apesadumbrado, pidiera a los venezolanos que en caso de quedar inhabilitado, apoyara a su vicepresidente Nicolás Maduro en unas nuevas elecciones.
Ni siquiera pudo esperar a ser investido presidente para el mandato de 2013-2019, y el 11 de diciembre se sometía en La Habana a una cuarta operación contra el cáncer. Una intervención compleja que duró seis horas. Una infección respiratoria alejaba cada vez más la posibilidad, barajada por el Gobierno, de que Chávez pudiera asistir a la toma de poder el 11 de enero. Finalmente, y pese a las protestas de la oposición, se decidió que no era necesaria su presencia para asumir la presidencia. Así fue como su Gobierno 'juró' el cargo ante la ausencia de su líder.
Tras dos meses de convalecencia en Cuba, el presidente venezolano regresaba a Caracas y era recluido en el Hospital Militar para continuar con el tratamiento. Sin embargo, nunca se recuperó de las infecciones respiratorias que complicaron su salud después de la operación.
El inicio de la enfermedad
Su vitalidad y actividad frenética sufrieron un duro revés en junio de 2011, cuando fue operado de urgencia en La Habana. Entonces dijeron que era por un absceso pélvico, pero la realidad demostró poco después que se trataba de un cáncer. Quince días después regresaba al quirófano para extirparle un tumor cancerígeno en el abdomen, sobre el cual el propio presidente informó sin detenerse en detalle de la profundidad de la enfermedad. No obstante, a pesar de que a lo largo de todo 2012 su estado ha ido deteriorándose, el secretismo sobre el tumor que padecía fue absoluto hasta después de las últimas elecciones presidenciales.
Tras la segunda operación se sometió a un tratamiento oncológico con quimioterapia en la isla caribeña y tras acabarlo afirmó haberse curado. Sin embargo, en febrero pasado fue operado de lo que llamó una "recurrencia" del cáncer y luego fue tratado con radioterapia.
Tres meses después de concluir la radioterapia, Chávez asumió la dura tarea de buscar otra reelección con una campaña en la que limitó sus apariciones públicas, pero logró una victoria con el 55% de los votos, contra el 44% del opositor Henrique Capriles Radonski.
Después de ser declarado ganador, el mandatario desapareció prácticamente de la escena pública, con contadas presentaciones en la televisión, en una de las cuales admitió haber abordado la campaña por su reelección en malas condiciones de salud. Poco después, reconocía la reaparición del cáncer y dejaba el país en manos de Nicolás Maduro.
Nacido en Sabaneta el 28 de julio de 1954, empezó a interesarse por la figura de Simón Bolívar y su idea de liberar al pueblo mediante una revolución cuando abandonó el hogar para hacer sus estudios militares. Desde entonces ese ha sido su modelo a seguir, con golpes de estado y estancia en la cárcel incluidas. Cuenta con una legión de fieles seguidores que le aman y han estado rezando por su recuperación. Pero también tiene detrás una cantidad igual de detractores.
Fuente: Diario el Mundo
El vicepresidente Nicolás Maduro ha comparecido en todas las cadenas estatales para comunicar el fallecimiento, que se produjo a las 16.25 hora local. Maduro, con lágrimas en los ojos, ha afirmado que "desplegarán todas las fuerzas bolivarianas para garantizar la seguridad del país".
Tras 14 años como líder -en un Gobierno absolutamente centrado en su persona- los votantes le mostraron otra vez su confianza el pasado 7 de octubre al reelegirle para un nuevo periodo electoral de seis años, hasta 2019. Afirmó en una ocasión que su sueño era liderar su 'revolución bolivariana' hasta 2031. Pero se quedará sin cumplir.
Poco después de volver a ganar los comicios, y tras una campaña electoral en la que se obvió en todo momento la salud del presidente, Chávez se vio obligado a anunciar que necesitaba una nueva operación para lo que viajaría a La Habana. Él siempre había restado importancia a su enfermedad. Hasta ese día, en que su optimismo dio paso a la preocupación. Por primera vez el pueblo fue consciente de la gravedad de su estado de salud después de que el líder revolucionario, con gesto apesadumbrado, pidiera a los venezolanos que en caso de quedar inhabilitado, apoyara a su vicepresidente Nicolás Maduro en unas nuevas elecciones.
Ni siquiera pudo esperar a ser investido presidente para el mandato de 2013-2019, y el 11 de diciembre se sometía en La Habana a una cuarta operación contra el cáncer. Una intervención compleja que duró seis horas. Una infección respiratoria alejaba cada vez más la posibilidad, barajada por el Gobierno, de que Chávez pudiera asistir a la toma de poder el 11 de enero. Finalmente, y pese a las protestas de la oposición, se decidió que no era necesaria su presencia para asumir la presidencia. Así fue como su Gobierno 'juró' el cargo ante la ausencia de su líder.
Tras dos meses de convalecencia en Cuba, el presidente venezolano regresaba a Caracas y era recluido en el Hospital Militar para continuar con el tratamiento. Sin embargo, nunca se recuperó de las infecciones respiratorias que complicaron su salud después de la operación.
El inicio de la enfermedad
Su vitalidad y actividad frenética sufrieron un duro revés en junio de 2011, cuando fue operado de urgencia en La Habana. Entonces dijeron que era por un absceso pélvico, pero la realidad demostró poco después que se trataba de un cáncer. Quince días después regresaba al quirófano para extirparle un tumor cancerígeno en el abdomen, sobre el cual el propio presidente informó sin detenerse en detalle de la profundidad de la enfermedad. No obstante, a pesar de que a lo largo de todo 2012 su estado ha ido deteriorándose, el secretismo sobre el tumor que padecía fue absoluto hasta después de las últimas elecciones presidenciales.
Tras la segunda operación se sometió a un tratamiento oncológico con quimioterapia en la isla caribeña y tras acabarlo afirmó haberse curado. Sin embargo, en febrero pasado fue operado de lo que llamó una "recurrencia" del cáncer y luego fue tratado con radioterapia.
Tres meses después de concluir la radioterapia, Chávez asumió la dura tarea de buscar otra reelección con una campaña en la que limitó sus apariciones públicas, pero logró una victoria con el 55% de los votos, contra el 44% del opositor Henrique Capriles Radonski.
Después de ser declarado ganador, el mandatario desapareció prácticamente de la escena pública, con contadas presentaciones en la televisión, en una de las cuales admitió haber abordado la campaña por su reelección en malas condiciones de salud. Poco después, reconocía la reaparición del cáncer y dejaba el país en manos de Nicolás Maduro.
Nacido en Sabaneta el 28 de julio de 1954, empezó a interesarse por la figura de Simón Bolívar y su idea de liberar al pueblo mediante una revolución cuando abandonó el hogar para hacer sus estudios militares. Desde entonces ese ha sido su modelo a seguir, con golpes de estado y estancia en la cárcel incluidas. Cuenta con una legión de fieles seguidores que le aman y han estado rezando por su recuperación. Pero también tiene detrás una cantidad igual de detractores.
Fuente: Diario el Mundo

Re: MUERE HUGO CHAVEZ
Esperemos que a su pueblo le vaya mejor...
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 367
- Registrado: 02 Ene 2013 22:43
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
Tarde o temprano a todos nos llega nuestro San quintin, y nos tocara rendir cuentas en vicaria.
- Cabo_Tito
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8090
- Registrado: 23 Ago 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
Al final todo queda en manos de Dios y no valen relaciones, amistades, aliados.... Si hizo bien: Tenga Paz, en caso contrario no es cosa nuestra.
"LOS DELINCUENTES Y LOS TIRANOS PREFIEREN UNA SOCIEDAD DESARMADA. ASI SON LOS UNICOS ARMADOS."
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
Mis opiniones son mias y en nada relacionadas con ANARMA ni con alguna otra asociación.
- mackpillar
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 03 Feb 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
Esperemos que al Maduro no se le valla la olla con el ejercito......
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
Que el número 2 de este señor - Mr. Maduro - achaque la enfermedad del finado a los enemigos de su país, el imperialismo y demás bla,bla, bla, da una idea de quien era y cual era su razón y cosmovisión. Pues bueno, a todo cerdo le llega su San Martín.
Así es. Por todo ello, descanse en paz. Esperemos que la enfermedad sufrida le haya servido para algo.
Saludos
Cabo_Tito escribió:Al final todo queda en manos de Dios y no valen relaciones, amistades, aliados.... Si hizo bien: Tenga Paz, en caso contrario no es cosa nuestra.
Así es. Por todo ello, descanse en paz. Esperemos que la enfermedad sufrida le haya servido para algo.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
Hernan2 escribió:Esperemos que la enfermedad sufrida le haya servido para algo.
¿para morirse??
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
litomac escribió:Hernan2 escribió:Esperemos que la enfermedad sufrida le haya servido para algo.
¿para morirse??
Para arrepentirse de sus atroces pecados...Hay que mirar un poco más allá de lo evidente.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
Hernan2 escribió:litomac escribió:Hernan2 escribió:Esperemos que la enfermedad sufrida le haya servido para algo.
¿para morirse??
Para arrepentirse de sus atroces pecados...Hay que mirar un poco más allá de lo evidente.
Saludos
Los locos, no se arrepienten, porque piensan que los equivocados son los otros
saludos
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
Tengo línea directa. Ahora mismo Venezuela se encuentra técnicamente en situación de golpe de estado.
¿Tendrá Diosdado Cabello lo que hay que tener para convocar elecciones ya? Cada minuto que pasa es más fuerte la ocupación militar y más exiguas las probabilidades de normalizar una transición vía urnas, salga elegido quien salga. Las principales ciudades están tomadas. La población democrática está confinada en sus casas y no se atreve a salir a la calle. Hay piquetes civiles armados.
Seguiremos informando.
Saludos.
JW.
¿Tendrá Diosdado Cabello lo que hay que tener para convocar elecciones ya? Cada minuto que pasa es más fuerte la ocupación militar y más exiguas las probabilidades de normalizar una transición vía urnas, salga elegido quien salga. Las principales ciudades están tomadas. La población democrática está confinada en sus casas y no se atreve a salir a la calle. Hay piquetes civiles armados.
Seguiremos informando.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2547
- Registrado: 12 Mar 2011 19:11
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
litomac escribió:Los locos, no se arrepienten, porque piensan que los equivocados son los otros
saludos
1.No hay que perder la esperanza.
2. Creo que Hugo Chávez no estaba loco a pesar de sus chifladuras demagógicas. Simplemente un líder mesiánico más que al final deja a su potencialmente riquísmo país peor de lo que estaba.
Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
Descase en paz.
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1872
- Registrado: 22 Ene 2012 23:19
- Ubicación: miranda de ebro (burgos)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
hola .a todos nos llega y nada nos llevamos ! . por hacerles un favor a los hermanos venezolanos , podian mandar para esas tierras , algunos politicos españoles por ejemplo : zapatero , chavez , pujol , aznar , ibarreche , etc .... ,por hacerles un favor ...
afortunadamente , hay un final !
- Komprasman
- 505 Gibbs
- Mensajes: 34525
- Registrado: 12 Mar 2008 12:01
- Ubicación: Flaviobriga.- Ciudad Bimilenaria.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
- pablo1984
- 505 Gibbs
- Mensajes: 25621
- Registrado: 30 Mar 2009 10:01
- Ubicación: Amarrado a mi fusil
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
Ahora que se ha muerto que bueno era, que le den, opresor y tirano es lo que fue durante su mandato, además de perseguir a los compatriotas Españoles que se encontraban en el país para arruinarlos y apropiarse de sus tierras.
Que le den!!
Que le den!!
Los españoles son el único pueblo mediterráneo verdaderamente valiente e inmediatamente organizarían guerrillas en nuestra retaguardia. No se puede entrar en España sin permiso de los españoles.
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
Y sí, desde luego, descanse en paz la persona.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
Tanta paz lleves como gloria dejaste.
S A L U D O S . . . . . .
S A L U D O S . . . . . .
Re: MUERE HUGO CHAVEZ
Ahí hay una historia curiosa y que resulta ser un hilo conductor y es la mala muerte que han sufrido la mayoría de los factotums chavistas. No fue el caso de Lina Ron, la agitadora y líder de los grupos civiles armados, que murió tal día como hoy pero de un simple infarto. Pero los demás sí.
Hace unos años, cuando sólo habían caído un par, ya lo explicaban como la maldición de Bolívar. Yo no creo en meigas pero llama la atención. Lo cierto es que la sociedad democrática, sin esperanza política, tenía fe en que el chavismo acabara gracias a ese tipo de fallecimientos. Flotaba una seguridad en el ambiente.
Saludos.
JW.
Hace unos años, cuando sólo habían caído un par, ya lo explicaban como la maldición de Bolívar. Yo no creo en meigas pero llama la atención. Lo cierto es que la sociedad democrática, sin esperanza política, tenía fe en que el chavismo acabara gracias a ese tipo de fallecimientos. Flotaba una seguridad en el ambiente.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Conversación General”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 32 invitados