Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3847
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Jesusr » 24 Feb 2013 21:13

Josemaso, compañero yo te diría que con la ilusión que tienes con la escopeta pues una restauración le daría otro porrón de años de funcionamiento y no le vendría nada mal.
En primer lugar los cañones los tienes con unos pequeños golpecillos del uso o bien por apoyarla en el suelo en los descanso de la caza o por cualquier otro motivo, eso necesita que le metan las cuñas por dentro y te los dejen perfectamente alisados el pavón tiene ya mucho desgaste un buen pavón artesanal por capas al sistema antiguo le quedaría perfecto y un pequeño repaso al interior de los cañones brillarlos sin nada mas.
Un lijado a la madera con mucha delicadeza y terminación al aceite, la báscula yo no la tocaba, si acaso mirar bien las agujas que esten perfectas y limpieza y engrase interior, este es el momento con la veda cerrada y la estrenas de nuevo. En caso de que te decidas ponte en manos de un buen profesional y ya nos contaras, un saludo.

josemaso
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 131
Registrado: 29 Sep 2006 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor josemaso » 26 Feb 2013 22:14

Gracias compañero, creo que te hare caso en lo que respecta a remozar un poco las maderas. Los metales, de momento, se quedan como estan. Es cierto que tiene las marcas de haberle sacado algun golpe, pero en el interior, no se le nota nada.
Saludos.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor josepsierra » 28 Feb 2013 06:25

Hola, debido al homenaje realizado a Schilling y Paguaga he acumulado una serie de imágenes de escopetas de esta venerable marca que no se identificar, con la intención de poner un poco de orden en mis archivos y de paso alegrarnos la vista pondré una serie de imágenes por si me podéis aclarar qué modelo son.
1º modelo.
La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 22
Schilling2.JPG (56.97 KiB) Visto 2212 veces

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 21
Schilling1.JPG (55.09 KiB) Visto 2212 veces

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 20
Schilling10.JPG (36.01 KiB) Visto 2212 veces
Última edición por josepsierra el 28 Feb 2013 06:39, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor josepsierra » 28 Feb 2013 06:29

2º modelo.

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 32
1 (3).jpg (55.06 KiB) Visto 2212 veces

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 31
2.jpg (48.51 KiB) Visto 2212 veces


3º modelo.


Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor josepsierra » 28 Feb 2013 06:31

4º modelo.




Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor josepsierra » 28 Feb 2013 06:38

5º modelo.



6º modelo.

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 51
1 (1).JPG (37.84 KiB) Visto 2178 veces


7º modelo.



Tengo mas, pero creo que de momento ya hay bastantes, jajaja.
Lo que tengo claro y que en alguna ocasion he comentado algun compañero es que si algun dia vuelvo a las planas sin la menor duda sera de la mano de E.Schilling y P.Paguaga.
Un abrazo.Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor josepsierra » 28 Feb 2013 07:17

Jesusr, me ha encantado la forma de transmitir las sensaciones que experimentas cuando empuñas una de tus maravillosas Schilling y Paguaga, yo lo definiría como armonía.
Armonía con uno mismo y con el mundo que nos envuelve, esa mística cargada de sensibilidad y autenticidad que nos hacen sentir seguros y respetuosos seres humanos, con la naturaleza y con las demás personas por diferencias que existan entre nosotros y ellas.

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 61
Esto solo es un hierro, somos nosotros los que tenemos que crear la magia

Hace frio, y el alba no ha hecho más que nacer, los primeros sonidos llegan como de un sueño del mas allá, al abrir la funda de nuestra adorara Schilling una catarata de sensaciones recorre nuestro ser, es ella, inmortal y maravillosa, empuñarla es un placer de dioses, momentos indescriptibles pasan por nuestra mente, parece tener alma…….
No, es nuestra alma honorable y respeto por las leyes de los hombres y los dioses que crea esa magia especial o sea nuestra calidad como seres humanos.

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 60
Modelo nº 38 imperial, que maravilla
SHILLING. DE PICHON. JAVALINA Mod 38 IMPERIAL 049.jpg (53.74 KiB) Visto 2536 veces

Sentir y transmitir los sentimientos es el camino para el ser humano en su grado más alto de autenticidad, con sus bondades y sus miserias.
La caza no puede ni debe ser un ejercicio de acumulación y depredación del medio, tiene que ser un arte, una acumulación pero de sentimientos y sensaciones, en definitiva un camino para ser cada día mejores seres humanos.
Un fuerte abrazo. Josep

paguagua
.30-06
.30-06
Mensajes: 994
Registrado: 20 May 2008 03:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor paguagua » 28 Feb 2013 07:55

Hola,en las imagenes que mandas tienes dos tipos de Jabalinas las originales y las fabricadas por Zamacola,las originales la primera fotografia corresponde al modelo N-90,el segundo modelo corresponde al modelo Imperial N-38,el modelo siete y cinco es el mismo modelo N-9,y la ultima fotografia corresponde al segundo modelo N-38 la Imperial tipo belga,el resto no corresponden a la fabricacion de Chilling,un saludo

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor josepsierra » 28 Feb 2013 12:57

Paguaga, muchas gracias por tus aseveraciones, ahora ya tengo un poco de orden en los archivos, la verdad es que tengo unas cuantas carpetas de modelos diferentes.
Solo me queda una duda por resolver, es la última imagen que te pongo, tenía unas cuantas que no eran originales.

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 82
1.JPG (47.91 KiB) Visto 2524 veces

Por cierto el modelo Nº6 es el que mas me gusta, que opinión te merece, yo lo encuentro fántastico y si encontrara una como la de la foto, creo que no me podria resistir al magnetismo de las Schilling.

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 81
Este modelo nº6 es mi favorito. jajajaja

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 80
No se tu pero yo la encuentro soberbia, aunque no sea una Royal.

No se pero este modelo en mi humilde opinión representa el estilo Schilling y Paguaga al 100% o al menos y desde mi ignorancia, me lo parece.
Sistema Anson & Deeley con expulsores automaticos, cañones monobloc de la S.G.Paris de acero Krupp, triple cierre Greener con pasador transversal, seguro automatico e interuptor de seguridad,en fin me tiene loco jajaja.

Saludos. Josep

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3847
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Jesusr » 28 Feb 2013 14:24

Me quedo con esto:

La caza no puede ni debe ser un ejercicio de acumulación y depredación del medio, tiene que ser un arte, una acumulación pero de sentimientos y sensaciones, en definitiva un camino para ser cada día mejores seres humanos.
Un fuerte abrazo. Josep
josepsierra


Eso es lo importante realmente, no matar mas allá de lo que puedas recordar ese dia, que no te quede como una cacería de un numero incontable de piezas, una borrachera de muerte y sangre, no, eso nunca, llévate el buen sabor de boca de unos cuantos lances con una escopeta que te transmita, que disfrutes tanto con el lance como con el arma que has utilizado, que las herramientas son para trabajar, y la caza no es eso, y que si queremos dejar algo a nuestros sucesores respetemos las normas pero no las que nos impongan si no las propias y razonables, y para la casa con el pecho lleno de aire puro y la cabeza de lances inolvidables, la próxima vez si hay suerte mas, si no pues tan contentos que la caza es incertidumbre, no ciencia exacta.
Yosep, tu si que sabes expresar las sensaciones bien, haber si algún día pruebas una de estas que no querrás cambiar después por ninguna otra, un fuerte abrazo Jesús.
:birra^: :birra^:
Adjuntos
La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 90
Cañones mono-blok ojo a las imscripciones

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor josepsierra » 01 Mar 2013 06:47

Apreciado Jesús, sin duda estamos en sintonía, nuestra manera de vivir y sentir el mundo cinegético es idéntica y se inscribe en el gusto por la tradición y el respeto al medio natural en que ejercemos nuestra gran afición, no hay simplemente que cobrar una Perdiz, hay que amarla respetarla y cuidarla, para cuando la cobramos sea más que una simple ave, sea un símbolo.
Creo con toda humildad que este es el camino de la caza y de los cazadores que aman esta actividad tan vieja como el propio ser humano y que está dentro de muestro ser más profundo.
El gusto por los detalles, esa munición tan especial para nosotros y en la cual confiamos ciegamente, ese ritual de preparación el día anterior entre nerviosos y excitados, esa maravillosa Schilling o en mi caso Browning que limpiamos con mimo e introducimos en su funda, esa canana que es ya parte de nosotros mismos, esos recuerdos de laces pasados que se agolpan en nuestra mente mientras vivimos este momento de preparación.
Por la noche, cuesta conciliar el sueño, la ilusión por de los laces que están por llegar nos producen insomnio dando sentido a la eterna frase de “velar armas”.
En fin yo lo vivo así, no sabría vivirlo de otro modo, supongo que la tradición familiar de cazadores que se pierde en los albores de los tiempos me influye de una manera muy importante.
Hace más de 25 años que no tengo una escopeta plana, comencé a muy temprana edad con una de bajo presupuesto de la casa Gil modelo pluma y con una Sarresqueta que alguna vez me dejaba mi padre.
Desde entonces las superpuestas y semiautomáticas han sido mis compañeras y con las cuales he vivido mis mejores momentos en este arte, curiosamente, raramente he llevado toda la carga en una semiautomática en aquel tiempo en que se podía ir a carga completa, siempre he confiado en mis dos primeros disparos y como mucho un tercero, con el tiempo la legislación lo ha hecho norma, pero yo con mi B-80 o con mis Autos-5 suelo llevar solo dos cartuchos cargados, supongo que la influencia de mis maestros, Abuelo y Padre han dejado una profunda huella en mí, como también la modalidad de caza la cual practico que es al asalto con perro de muestra y en la cual el esfuerzo físico es muy importante y la ligereza del equipo es fundamental.
Como decía mi Abuelo, si no eres bueno para derribar una Perdiz en dos disparos no mereces cobrarla, ella te ha ganado y tú por respeto a ella y por respeto a las leyes naturales debes dejarla marchar, merece vivir, te ha ganado y debes respetarlo,persíguela si quieres y propicia otro lace pero no utilices la tecnología para ganar con ella lo que con tu habilidad no has sido capaz de conseguir.
Vaya me estoy poniendo melancólico, cambiemos de tema porque su recuerdo me entristece.
En cualquier caso hay una Schilling en la armería Ravell de Barcelona que me gusta, gracias al compañero Paguaga se que es el modelo 182 de tiro al pichón y acuáticas de recamara de 12/70 y que en el año 1920 costaba 1050 pts, viene con doble juego de cañones, unos de 76 cm con los dos cañones de una* y los suplementarios de 69 cm con 2* y 1*para la caza al asalto, creo que es del tipo Holland & Holland, las maderas no son originales y está completamente restaurada y esa falta de originalidad y su precio 1490 € así con ser no ser de cañones ( S.G.Paris ) es lo que me ha frenado aunque su estado es impecable.
Como veo que has tenido unas cuantas te pongo la imagen por si me puedes aportar algún dato más o tu impresión personal que para mí es importante.

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 100
Es preciosa pero el hecho de no ser completamente original me puede.

Un fuerte abrazo. Josep

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor josepsierra » 01 Mar 2013 07:41

Paguaga ordenando por los archivos de mi ordenador jajaja. He encontrado tres carpetas mas con modelos que no se identificar, pongo una imagen de cada.
Creo que estoy abusando un poco de tu saber pero no soy capaz de identificarlas.
La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 112
modelo A

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 111
modelo B

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 110
modelo C

Agradecido de antemano.Josep

Avatar de Usuario
Jesusr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3847
Registrado: 23 Abr 2008 06:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Jesusr » 01 Mar 2013 14:01

Josep tienes un privado. :birra^:

ibex2
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 11
Registrado: 08 Mar 2013 16:12
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor ibex2 » 09 Mar 2013 20:37

Que tal, buenas a todos, yo tengo una que no he visto en ninguna de las fotos y tengo el ultimo catalogo que no es original, de shilling y es impresionante, creo recordar que hay hasta un crece pelo, la tienda vendia de todo lo que casi puedas imaginar, en cuanto tenga tiempo hos paso fotos de la escopeta y mando alguna pagina del catalogo escaneada. Saludos.

cazuma
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 85
Registrado: 09 Ene 2008 01:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor cazuma » 11 Mar 2013 12:49

ibex2, tienes un privado.
Saludos

Avatar de Usuario
columba2
.30-06
.30-06
Mensajes: 852
Registrado: 03 Abr 2008 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor columba2 » 11 Mar 2013 15:27

paguaga escribió:... el resto no corresponden a la fabricacion de Schilling...

No me asuste usted, hombre, que ha metido en el cazo de las Zamácola la número 6 (por cierto, le informo: ya la están poniendo guapa).

Y la nº 5 creo que es el modelo 28, ¿no?


josepsierra escribió:... hay que amarla respetarla y cuidarla, para cuando la cobramos sea más que una simple ave, sea un símbolo.

Creo con toda humildad que este es el camino de la caza y de los cazadores que aman esta actividad tan vieja como el propio ser humano y que está dentro de muestro ser más profundo.

El gusto por los detalles, esa munición tan especial para nosotros y en la cual confiamos ciegamente, ese ritual de preparación el día anterior entre nerviosos y excitados, esa maravillosa Schilling o en mi caso Browning que limpiamos con mimo e introducimos en su funda, esa canana que es ya parte de nosotros mismos, esos recuerdos de laces pasados que se agolpan en nuestra mente mientras vivimos este momento de preparación.

Por la noche, cuesta conciliar el sueño, la ilusión por de los laces que están por llegar nos producen insomnio dando sentido a la eterna frase de “velar armas”.

En fin yo lo vivo así, no sabría vivirlo de otro modo, supongo que la tradición familiar de cazadores que se pierde en los albores de los tiempos me influye de una manera muy importante.

Como decía mi Abuelo, si no eres bueno para derribar una Perdiz en dos disparos no mereces cobrarla, ella te ha ganado y tú por respeto a ella y por respeto a las leyes naturales debes dejarla marchar, merece vivir, te ha ganado y debes respetarlo,persíguela si quieres y propicia otro lace pero no utilices la tecnología para ganar con ella lo que con tu habilidad no has sido capaz de conseguir.
Vaya me estoy poniendo melancólico...

Josep

Estimado Josep, ponte melancólico una y mil veces porque tus palabras hay que enmarcarlas y gritarlas a viva voz. Y eso que te decía tu abuelo, cum laude. Ojalá nuestra melancolía se contagiase como la gripe y creciese el número de cazadores que vemos así esta dedicación que nos apasiona en vida.

Saludos.

Avatar de Usuario
josepsierra
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2429
Registrado: 28 Oct 2011 17:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor josepsierra » 13 Mar 2013 10:00

Carames, no soy un entendido en este tipo de escopetas y las imágenes de los catálogos de Schilling que tengo son ilegibles en su mayoría, de todos modos yo creo que no es el modelo nº 6 y te diré porque.
Tu escopeta que es preciosa tiene los cañones de acero Belga COKERILL y en los catálogos que tengo el modelo nº 6 estaba equipado con cañones de acero KRUPP de origen alemán, por otra parte la morfología y el año de construcción de los mismos también me da que pensar, me explico.

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 161
Schilling5.jpg (41.99 KiB) Visto 2335 veces

El modelo nº 6 estaba equipado con cañones monobloc tipo S.G.Paris y me da la impresión que los de tu modelo no son de este tipo ya que diría que son demibloc, en 1925 Schilling ya no producía cañones del tipo S.G.P por su alto coste.

La escopeta de cañones yuxtapuestos, en nuestro lenguaje popular paralela o plana es la escopeta de caza 160
Carames tienes una Schilling preciosa
Schilling1.jpg (55.68 KiB) Visto 2335 veces

Con un poco de suerte Paguaga , Jesusr vera tu modelo y es posible que ellos tengan más idea que yo.
Saludos.Josep

Avatar de Usuario
Carames
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 271
Registrado: 29 Nov 2012 22:59
Ubicación: Gallaecia regnum
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Schilling & Paguaga. Joyas paralelas.

Mensajepor Carames » 13 Mar 2013 17:53

Muchas gracias de todos modos Josep por tu amabilidad. Un fuerte abrazo


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados