javichin1991 escribió:Aqui en los EEUU, ha habido mas que manifestaciones a favor de la Segunda Enmienda. A decir verdad no ha habido manifestaciones en el sentido que se entienden en España, lo que se ha hecho es pedir que el pasado sábado los aficionados acudieran a las armerias a comprar y así apoyar a la industria, demostrando que lo que pretende hacer el gobierno federal es anti constitucional y va contra los derechos fundamentales reconocidos por la constitución. El resultado a sido el contrario que buscaban los socialistas (democratas),a día de hoy las estanterias de las armerias estan agotadas, SE HA VENDIDO TODO, hasta las armas de avancarga. La munición es imposible de encontrar y los rifles AR151 han doblado el precio, si antes un bushmaster de birria se compraba por $700 USD, ahora es imposible de encontrar por menos de $1500 y los rifles de alta calidad como el Colt 6920 han pasado de $1200 a $2500.
Es dificil entender la realidad de los EEUU sin vivir dentro. Seguramente que la prensa española ha dado la noticia a bombo y platillo de que el señor Obama quitara las armas de manos de los americanos. Pues nada mas alejado de la realidad. Yo fui testigo de la rueda de prensa del presidente en prime time desde la sala de prensa del Casino Venetian en el ShotShow de las Vegas. El presidente ha anunciado sus intenciones, pero nada mas.
Supongo que desde España no se sabe que:
a) La propuesta de prohibición del presidente NO tiene a día de hoy apoyo en las cámaras. Los republicanos no acaptaran jamas tal medida que va contra los derechos fundamentales consagrados por la constitución y los democratas que no son socialistas hasta la médula saben que de aceptar algo asi, lo pagaran en las urnas y dentro de dos años hay que renovar las cámaras.
b) Si el presidente decide hacer una "executive order", pues sabe que se enfrenta a una mocion de censura y puede tener que abandonar la presidencia.
c) Como varios amigos con cargos improtantes en la NRA me han confirmado en el ShotShow, la NRA llevaría tal orden ejecutiva a los tribunales (ya hay algún juez federal dispuesto a tumbarla) y eso supondria la paralizacion de la ley durante cuatro o cinco años, en ese momento garantizado que al 100% ya no habra un socialista (democrata) en la casa blanca.
d) Lo mas importante y que desde España la gente desconoce, es que numerosos estados tienen el derecho de poseer armas consagrado en su propia legislación. Asi los gobernadores de Wyoming, Utah, Arizona, Idaho, Texas, Montana (y cada vez habra mas), han dicho que jamas aplicarian tal medida federal en sus territorios. En muchos estados una ley federal no es válida si no va contra las leyes del propio estado, un ejemplo es Utah.
Decia el amigo dormilon, que es España no es una dictadura, pues no se como se puede llamar a un sistema partitocratico corrupto hasta la médula, donde no hay separacion real de poderes, donde no hay justicia rápida e independiente, DONDE NO HAY LISTAS ABIERTAS y por ende los ciudadanos (súbditos en España) no pueden ni tienen derecho a elegir directamente a sus representantes y estos no se deben a sus electores y por último donde no hay ni libertad economica ni respeto a la ley (solo hay que ser aficionado a las armas en España para ver como las autoridades se saltan la ley por donde quieren). Si España no es una dictadura, que venga Dios y lo vea.
En cualquier caso, es hora de que todos los aficionados españoles, tomen parte activa. Hay que dejar de comentar la realidad de afuera, en este caso de los EEUU y hay que empezar a luchar por los derechos. Se empieza luchando por afiliarse a una organización que defienda tales derechos como Anarna por ejemplo y se lucha tomando parte activa en los medios de comunicación, defendiendo los derechos de los aficionados alli donde esten atacados y sobre todo, perdiendo el miedo y comenzando a denunciar ante los tribunales las injusticias y arbitrariedades que se sufre por parte de la administración. La gente es España es muy sumisa y docíl, agachan la cabeza ante la administración y las cosas nunca cambian. Por la décima parte de las arbitrariedades que se sufren en algunas intervenciones, en los EEUU el servidor público (me niego a llamarlo funcionario) estaría sin trabajo y en algunos casos en la carcel, pero claro primero tiene que haber estado de derecho, algo que en España no existe, por mucho que se llenen la boca los politicos españoles y luego la gente tiene que perder el miedo a denunciar y exigir sus derechos, por pequeños y ridiculos que estos sean.
Un abrazo desde los EEUU
Completamente de acuerdo.
