Respondo a varias preguntas
Efectivamente entre el provincial y el territorial solo hubo una semana y efectué 26 disparos en dos series de 13 (95/95) justo el viernes.
Mi experiencia con armas cortas de cartuchería metálica (concretamente Walther GSP), es que el emplome no avisa y hasta que no se rebasa un "límite" el arma te agrupa y casi de repente deja de hacerlo (lo que pasa es que es fácil detectarlo a la vista). Yo insisto en que no aprecié nerviosismo ni falta de parada y los disparos nunca estaban donde los esperaba. No descarto un mal día, pero creo que pudo haber más razones para cagarla. Por cierto era la misma galería que en el provincial y mejores condiciones de luz y viento.
La carga es de 58 grains de Suiza del 2 (una vaina del .308)
Una vaina del .38 de sémola de arroz
El proyectil de plomo puro de la turquesa Pedersoli de 11,45 - 520 grains recalibrado a 11,41
La grasa es una mezcla de 50% parafina / 25% vaselina / 25% grasa de caballo
La engraso antes de recalibrar y luego queda con todas las bandas rellenas y una fina película producto de la propia "manipulación"
No he medido la velocidad inicial. Si es necesario no me va a quedar otra que desempolvar el medidor que tengo guardado de cuando hacía experimentos con la munición del .32 para pachanga........... hace ya veinte años.

Lo que si he apreciado es que los proyectiles quedan bastante destrozados cuando pegan con el muro de tierra/piedra caliza de la galería de Elda, o sea, que despacito no deben ir
Los datos de carga son con los que he "empezado directamente" ya que me los ha pasado otro colega alicantino que tira con Gibbs (uno él y otro su mujer, participando ambos en competiciones internacionales en esta modalidad) y como me ha ido bien desde el principio no me he molestado en investigar más pues he llegado a los 99 puntos en entrenamiento, vamos, que agrupa de narices.
Un abrazo y gracias a todos por vuestros consejos que espero seguir recibiendo
Juan