Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
estaba viendo un documental sobre francotiradores y hablaron sobre algo que nunca habia oido, el kentucky windage. En años que llevo interesandome por el tema de balistica y demas no recuerdo haber oido hablar de este término.
El caso es que para los que lo desconozca a grosso modo es una desviacion que se procude debido al movimiento de giro adquirido por la bala en las estrias de modo que su movimiento es horario, ¿sufrira una desviación mas o menos lineal sin tener en cuenta otros factores? Alguien tiene alguna tabla o la formula para poder calcular esta desviación? ¿Depende del calibre dicha desviacion?
Muchas gracias de antemano
El caso es que para los que lo desconozca a grosso modo es una desviacion que se procude debido al movimiento de giro adquirido por la bala en las estrias de modo que su movimiento es horario, ¿sufrira una desviación mas o menos lineal sin tener en cuenta otros factores? Alguien tiene alguna tabla o la formula para poder calcular esta desviación? ¿Depende del calibre dicha desviacion?
Muchas gracias de antemano
La lentitud te da precision, la precision rapidez.No hay mas destino que el que nos forjamos
Re: Alguien sabe algo sobre deriva debido al giro de proyectil
Bueno he repasado el video y el kentucky windage es la correción del viento, lo que os describo es la deriva devida al giro del proyectil... el video en cuestion es este:
https://www.youtube.com/watch?v=-bjzL2k7 ... C&index=25
en el minuto 8:30
https://www.youtube.com/watch?v=-bjzL2k7 ... C&index=25
en el minuto 8:30
La lentitud te da precision, la precision rapidez.No hay mas destino que el que nos forjamos
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
Kentucky windage es la estimacion a ojo de la correccion que se tiene que hacer para el viento. Sin medios mecanicos.
Lo que es colocar la cruz a un lado u otro, esto se hace con visores pero originalmente se hacia con el alza de un rifle, en 1943 fue uno de los temas que la US Army enseño en uno de sus videos.
(Pronto lo podras ver en mi blog)
Un saludo.
Lo que es colocar la cruz a un lado u otro, esto se hace con visores pero originalmente se hacia con el alza de un rifle, en 1943 fue uno de los temas que la US Army enseño en uno de sus videos.
(Pronto lo podras ver en mi blog)
Un saludo.
- mackpillar
- .30-06
- Mensajes: 554
- Registrado: 03 Feb 2007 01:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
Hans, no te compliques tanto, corregir a lo kentucky (es un rifle) es hacerlo a ojo de buen cubero. Donde la experiencia cuenta.
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
KilerMT escribió:Kentucky windage es la estimacion a ojo de la correccion que se tiene que hacer para el viento. Sin medios mecanicos.
Lo que es colocar la cruz a un lado u otro, esto se hace con visores pero originalmente se hacia con el alza de un rifle, en 1943 fue uno de los temas que la US Army enseño en uno de sus videos.
(Pronto lo podras ver en mi blog)
Un saludo.
Gracias por la respuesta!
Mas bien me interesaba mas sobre el efecto del que habla de que por la propia rotacion de la bala adquirida por las estrias del cañon, esta sufre una desviación. Dicha desviacion se podrá calcular o habrá tablas que predigan dicho efecto ¿no?
La lentitud te da precision, la precision rapidez.No hay mas destino que el que nos forjamos
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
Ya habéis dicho mucho de lo que hay que decir, lo he visto tarde.
Yo he pasado 3/4 partes de mi vida oyendo hablar del Kentucky y jamás he visto unas tablas. He tirado a blancos reactivos, no cazado, estilo Kentucky. Mi primer suegro en los USA era un gran tirador de pólvora negra, ya lo he comentado varias veces y en el campo que se hizo detrás de casa podías tirar hasta más de media milla. Ahí conocí el Kentucky. La base de eso es que la bala tiene un CB muy pobre. Pensad que los pioneros tenían que tirar a distancias mucho más largas de lo normal (y muchos eran de una clase social que en las Islas Británicas ni cazaba ni tiraba) pero aún con bola; luego vinieron las balas ahusadas pero en general el CB era bajo. La consecuencia inmediata era que el viento lateral desviaba mucho el proyectil. Cada tirador tenía que saber cuánto ocurría eso en su rifle con sus balas y aprenderse cuánto se tenía que meter en el aire. En seguida vino el ojímetro.
Por supuesto hoy en día se pueden hacer tablas para eso, pero es arduo y un riesgo tomarlas al pie de la letra, pues cada rifle de pólvora negra es una historia, entre otras cosas por los muy distintos estriados, las diferentes aleaciones de plomo y la inexactitud en los calibres, más que una o dos milésimas.
Ahora, cuando le pegas a algo a distancia con un .50, por ejemplo, apuntando al menos medio metro fuera es una gozada.
Hoy en día en realidad el Kentucky sigue siendo plenamente vigente con bajo CB si no llevas miliradianes, etc. Es lo mismo que hace dos siglos: has de saber el comportamiento de tu bala a tal distancia.
Saludos.
JW.
Yo he pasado 3/4 partes de mi vida oyendo hablar del Kentucky y jamás he visto unas tablas. He tirado a blancos reactivos, no cazado, estilo Kentucky. Mi primer suegro en los USA era un gran tirador de pólvora negra, ya lo he comentado varias veces y en el campo que se hizo detrás de casa podías tirar hasta más de media milla. Ahí conocí el Kentucky. La base de eso es que la bala tiene un CB muy pobre. Pensad que los pioneros tenían que tirar a distancias mucho más largas de lo normal (y muchos eran de una clase social que en las Islas Británicas ni cazaba ni tiraba) pero aún con bola; luego vinieron las balas ahusadas pero en general el CB era bajo. La consecuencia inmediata era que el viento lateral desviaba mucho el proyectil. Cada tirador tenía que saber cuánto ocurría eso en su rifle con sus balas y aprenderse cuánto se tenía que meter en el aire. En seguida vino el ojímetro.
Por supuesto hoy en día se pueden hacer tablas para eso, pero es arduo y un riesgo tomarlas al pie de la letra, pues cada rifle de pólvora negra es una historia, entre otras cosas por los muy distintos estriados, las diferentes aleaciones de plomo y la inexactitud en los calibres, más que una o dos milésimas.
Ahora, cuando le pegas a algo a distancia con un .50, por ejemplo, apuntando al menos medio metro fuera es una gozada.
Hoy en día en realidad el Kentucky sigue siendo plenamente vigente con bajo CB si no llevas miliradianes, etc. Es lo mismo que hace dos siglos: has de saber el comportamiento de tu bala a tal distancia.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
Me he explicado fatal. Le voy a echar la culpa al gripazo.
.
Claro que hay tablas. A porrillo. Pero de munición moderna, con balas actuales, etc. Hoy en día es facilísimo saber cuánta deriva (o caída) vas a tener a 380 metros con una B-Tip de 100 grains desde un .243 Win a 1368 metros sobre el nivel de mar. Y aun así tiras Kentucky, pero ya hablamos de irte cuatro mil-dots a esa distancia, a lo mejor.
Lo que no hay es de pólvora negra. Para rifles antiguos, con las cargas de antes y balas de plomo.
Saludos.
JW.

Claro que hay tablas. A porrillo. Pero de munición moderna, con balas actuales, etc. Hoy en día es facilísimo saber cuánta deriva (o caída) vas a tener a 380 metros con una B-Tip de 100 grains desde un .243 Win a 1368 metros sobre el nivel de mar. Y aun así tiras Kentucky, pero ya hablamos de irte cuatro mil-dots a esa distancia, a lo mejor.
Lo que no hay es de pólvora negra. Para rifles antiguos, con las cargas de antes y balas de plomo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
hans1 escribió:Gracias por la respuesta!
Mas bien me interesaba mas sobre el efecto del que habla de que por la propia rotacion de la bala adquirida por las estrias del cañon, esta sufre una desviación. Dicha desviacion se podrá calcular o habrá tablas que predigan dicho efecto ¿no?
Drift=1.25*(SG+1.2)*TOF^1.83
Si, se cual dices, conocido como el spin drift o Gyroscopic drift... si tiras 30 centimetros mas a delante o mas atras esto se nota al milimetro... un truco que los grandes en precisión saben y no cuentan. Otro factor mas, nada que ver con el kentaky.
el spin drift o Flujo Giroscopico... independientemente de si hay aire o no, afecta al proyectil. Este efecto hace que si la rotacion que le da la estria es a derechas el spin drift haga que la bala se desvie a derechas y si es a izquierdas la bala se desvia a izquierdas y hacia arriba respecto al vector de velocidad al que gira el arco balistico del proyectil... (ahi queda eso)
Esto se debe a que el eje longitudinal del proyectil (eje de rotacion) y la direccion de la velocidad del centro de gravedad la desvia en un pequeño angulo.
Que incrementa este efecto en un proyectil:
A mas longitud del proyectil genera mas flujo giroscopico.
Estriado, a mas estriado mas spin drift.
A mayor tiempo de vuelo (distancia) y altura de trayectoria mas efecto.
COMO CALCULARLO:
Con un radar doppler, lo venden en los chinos (ironia) o pidiendolo prestado al ejercito de los estados unidos, por ejemplo.
Ellos han calculado que a 900m, una punta sierra Machking de 155gn se desvia 324mm y una de 220gn 197mm
FORMA TRADICIONAL DE CALCULARLO
Pues habiendo disparado antes a esa distancia y teniendo tu tabla con los datos apuntados.
FORMA MATEMATICA (la que estas esperando):
Sabiendo el Factor de Estabilidad del proyectil (SG) y de tu arma... (Uno ideal seria igual o superior a 1.4) determinamos el tiempo de vuelo a la distacia que vamos a disparar.
Formula:
Drift=1.25*(SG+1.2)*TOF^1.83 [TOF = Tiempo de vuelo en ingles]
En el video que dices la bala llega en subsonica a unos 260mps y vuela durante 3 segundos... locura. Pero es mas coña que matematica. Pero si quieres calcular lo del video la correccion correspondiente suponiendo que su m24 y la municion nato le dan un SG de 1.4 el desvio fue de 24,26inches a la direccion de las estrias. (62cm)
1inche = 2.54cm
La formula metrica seria:
[Drift=1.25*(SG+1.2)*TOF^1.83]*2.54
Cualquier cosa preguntame
Otros datos que afectan a la bala entre muchos.
Efecto magnus cuando se trata de disparos a muy larga distancia, cuando la bala da vueltas el proyectil se ve afectado por el efecto magnus, que viene a ser que el aire, dependiendo de la direccion que venga afecta a la bala en una direccion determinada ya que el giro de esta hace que circule mas aire por un lado que por otro y genere distintas presiones, por ejemplo, en la parte superio de la bala y en la parte inferior...
Bueno.... ya escribire algo en mi blog algun dia por que hay muchas cosas y este tema me gusta. Creo que ya ahi algo por ahi puesto en el blog. Pero hare algo bien hecho y puede que lo ponga en la wikipedia si queda bien.
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
Hay otro factor, y es de esos de "Si no lo veo no me lo creo", que en concreto es el radio que tenga el cañón. Como muy bien ha dicho KilerMT, también es de esos temas que nunca se dicen.
Prácticamente todos los cañones tienen una curva interior. En los modernos y fabricados con la más moderna tecnología es de un radio tan enorme que resulta despreciable. Pero a medida que nos alejamos en el tiempo los radios se hacen más cortos (cortos en términos relativos, claro) por los procedimientos cada vez más artesanales.
Naturalmente, los armeros lo sabían ... lo hacían ellos, cómo no iban a saberlo. Sólo se empezaron a preocupar por ese radio cuando entró el juego el visor y tiros precisos del doble de distancia eran ya posibles.
Curiosamente, las armas que siguen conservando esa curva de un modo claro son las carabinas del .22 lr. En las de competición no se preocuparon de controlarlo mucho porque se tira a distancia fija y conocida. Esa es en buena parte la razón por la que algunas de ellas no acaban de ir a 100 metros o más, mientras que son rayos láser a 50. Por eso algunas de ellas van mucho mejor cuando se indexan hasta encontrar el puntito.
Saludos.
JW.
Prácticamente todos los cañones tienen una curva interior. En los modernos y fabricados con la más moderna tecnología es de un radio tan enorme que resulta despreciable. Pero a medida que nos alejamos en el tiempo los radios se hacen más cortos (cortos en términos relativos, claro) por los procedimientos cada vez más artesanales.
Naturalmente, los armeros lo sabían ... lo hacían ellos, cómo no iban a saberlo. Sólo se empezaron a preocupar por ese radio cuando entró el juego el visor y tiros precisos del doble de distancia eran ya posibles.
Curiosamente, las armas que siguen conservando esa curva de un modo claro son las carabinas del .22 lr. En las de competición no se preocuparon de controlarlo mucho porque se tira a distancia fija y conocida. Esa es en buena parte la razón por la que algunas de ellas no acaban de ir a 100 metros o más, mientras que son rayos láser a 50. Por eso algunas de ellas van mucho mejor cuando se indexan hasta encontrar el puntito.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
Volviendo ya brevemente al Kentucky.
Ese bajo CB no sólo afecta a la deriva sino también a la trayectoria, claro. No sólo la bala es sensible al viento lateral sino que además penetra peor en el aire, por lo que tiene mayor caída. Cuando se tira estilo Kentucky en realidad no sólo se mete uno dentro del aire sino que tira alto, muy alto. El resultado (aunque en el balompié hay otras historias) es muy parecido a esos balones con efecto que tiran sobre la barrera, se van a las dos y caen a las siete a la cepa del poste. Aquellos tíos debían tener una fe suprema en su arma. Hoy de un modo un otro lo seguimos haciendo, pero con el material actual todo es mucho menos exagerado.
Saludos.
JW.
Ese bajo CB no sólo afecta a la deriva sino también a la trayectoria, claro. No sólo la bala es sensible al viento lateral sino que además penetra peor en el aire, por lo que tiene mayor caída. Cuando se tira estilo Kentucky en realidad no sólo se mete uno dentro del aire sino que tira alto, muy alto. El resultado (aunque en el balompié hay otras historias) es muy parecido a esos balones con efecto que tiran sobre la barrera, se van a las dos y caen a las siete a la cepa del poste. Aquellos tíos debían tener una fe suprema en su arma. Hoy de un modo un otro lo seguimos haciendo, pero con el material actual todo es mucho menos exagerado.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
Muchas gracias por todas las respuestas!
la verdad que a riz de estas cosas son todo variables a la hora de hacer un tiro a larga distancia... logiucamente es dificil por eso mismo... pero a mi parecer es un mundo apasionanate. Sabeis algo aparte de todo esto un libro o algo para entrar en materia, en plan como la formula matematica que idealiza el spin de la bala de la que habla KilerMT?
Por cierto KilerMT un blog muy interesante, no lo conocia, ha pasado a favoritos en el acto!
JohnWoolf muhas gracias por compartir ese secretillo de los armeros. De onde sacais toda esa informacion? La verdad que me interesa mucho estos temas.
Un saludo
la verdad que a riz de estas cosas son todo variables a la hora de hacer un tiro a larga distancia... logiucamente es dificil por eso mismo... pero a mi parecer es un mundo apasionanate. Sabeis algo aparte de todo esto un libro o algo para entrar en materia, en plan como la formula matematica que idealiza el spin de la bala de la que habla KilerMT?
Por cierto KilerMT un blog muy interesante, no lo conocia, ha pasado a favoritos en el acto!
JohnWoolf muhas gracias por compartir ese secretillo de los armeros. De onde sacais toda esa informacion? La verdad que me interesa mucho estos temas.
Un saludo
La lentitud te da precision, la precision rapidez.No hay mas destino que el que nos forjamos
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
Me alegro que te guste el blog, es un poco un remix de cosas que gustan y se van poniendo, cualquier aportación es bien venida.
Verás muchas cosas pero algunas son de gran interés a nivel de tirador, pero están entremedias de todas esas entradas. Estoy pensando en poner una sección de cosas técnicas para recopilar lo que hay.
A raíz de este hilo ya tengo preparada unas entradas por "fascículos" sobre balística externa, factores de media distancia, larga distancia y muy larga distancia, no se sí sólo teórica o meter un poco de fórmulas, ya veré.... No se me da bien explicarme (soy de ciencias)
El caso es que comentare los aspectos que afectan a una bala mientras vuela.
Otra parte muy interesante sería la balística interna... Todo lo que pasa dentro de un rifle es otro mundo y como a ti me apasiona.
Libros hay muchos y esto esta en constante estudio. En inglés puedes encontrar mucho y muy interesante. El problema de España es que la teoría es una cosa y hay que demostrarla con la práctica... La cuestión es quien puede. Aquí sólo los militares... En USA cualquiera.
De todas formas cualquier duda sobre estas cosas me encanta por qque así me ánimo a escribirlo y a compartirlo.
Por ejemplo lo del eje de cañón que han comentado que también es muy interesante.
Un proyecto de futuro, espero muy próximo, es poner en práctica esto y ponerlo en Youtube. Al fin y al cabo a los militares y tiradores de otros cuerpos también les interesa y lo necesitan.
Un saludo
Verás muchas cosas pero algunas son de gran interés a nivel de tirador, pero están entremedias de todas esas entradas. Estoy pensando en poner una sección de cosas técnicas para recopilar lo que hay.
A raíz de este hilo ya tengo preparada unas entradas por "fascículos" sobre balística externa, factores de media distancia, larga distancia y muy larga distancia, no se sí sólo teórica o meter un poco de fórmulas, ya veré.... No se me da bien explicarme (soy de ciencias)
El caso es que comentare los aspectos que afectan a una bala mientras vuela.
Otra parte muy interesante sería la balística interna... Todo lo que pasa dentro de un rifle es otro mundo y como a ti me apasiona.
Libros hay muchos y esto esta en constante estudio. En inglés puedes encontrar mucho y muy interesante. El problema de España es que la teoría es una cosa y hay que demostrarla con la práctica... La cuestión es quien puede. Aquí sólo los militares... En USA cualquiera.
De todas formas cualquier duda sobre estas cosas me encanta por qque así me ánimo a escribirlo y a compartirlo.
Por ejemplo lo del eje de cañón que han comentado que también es muy interesante.
Un proyecto de futuro, espero muy próximo, es poner en práctica esto y ponerlo en Youtube. Al fin y al cabo a los militares y tiradores de otros cuerpos también les interesa y lo necesitan.
Un saludo
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
KilerMT escribió:Me alegro que te guste el blog, es un poco un remix de cosas que gustan y se van poniendo, cualquier aportación es bien venida.
Verás muchas cosas pero algunas son de gran interés a nivel de tirador, pero están entremedias de todas esas entradas. Estoy pensando en poner una sección de cosas técnicas para recopilar lo que hay.
A raíz de este hilo ya tengo preparada unas entradas por "fascículos" sobre balística externa, factores de media distancia, larga distancia y muy larga distancia, no se sí sólo teórica o meter un poco de fórmulas, ya veré.... No se me da bien explicarme (soy de ciencias)
El caso es que comentare los aspectos que afectan a una bala mientras vuela.
Otra parte muy interesante sería la balística interna... Todo lo que pasa dentro de un rifle es otro mundo y como a ti me apasiona.
Libros hay muchos y esto esta en constante estudio. En inglés puedes encontrar mucho y muy interesante. El problema de España es que la teoría es una cosa y hay que demostrarla con la práctica... La cuestión es quien puede. Aquí sólo los militares... En USA cualquiera.
De todas formas cualquier duda sobre estas cosas me encanta por qque así me ánimo a escribirlo y a compartirlo.
Por ejemplo lo del eje de cañón que han comentado que también es muy interesante.
Un proyecto de futuro, espero muy próximo, es poner en práctica esto y ponerlo en Youtube. Al fin y al cabo a los militares y tiradores de otros cuerpos también les interesa y lo necesitan.
Un saludo
Me parece explendida tu labor y te lo agradezco de verdad! si hubiera unos cuantos como tu las cosas seguramente que irian mucho mejor!
Pues la verdad que si que lo veo muy apasionante, podría pasarme horas estudiando fenómenos relativos a la balistica.
De la explicacion que has dado aqui y de lo que te he visto en el blog no creo que expliques tan mal, y en lo relativo a poner las formulas y tal, hombre a mi personalmente me interesan bastante, ademas así haces referencia al fundamento teorico del que puedas estar hablando. Hay gente como muy "reacia" que en cuanto ve formulas se vuelve loco, pero sigo creyendo que es necesario.
entonces en español no hay ningun titulo interesante que puedas recomendarme para ponerme con el??
el ingles lo llevo mas o menos, pero no tan bien como para ponerme con ello, aunque podria ser una posibilidad.
Tan solo decirte que si necesitas cualquier tipo de ayuda tan solo tienes que pedirmela y estare mucho mas que encantado en preguntarte cualquier duda.
Si no es mala pregunta por ue rama de ciencias has estudiado?o tus conocimientos son debidos al hobbye de las armas y no a un ambito profesional?
Un saludo y muchisimas gracias de nuevo!
La lentitud te da precision, la precision rapidez.No hay mas destino que el que nos forjamos
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
Hobbie de las armas realmente.
Pues pondre formulas, total, esta todo inventado!
Puff pues la verdad es que en español... busca por internet y ves pillando conceptos, lo mas interesante esta en ingles.
Pues un dia hablamos y si me lio con los videos podemos mirar para hacer algo.
Y todo lo que creas que pueda ser interesante sobre el mundo de las armas, mandamelo por email y lo colgamos.
Un saludo!
Pues pondre formulas, total, esta todo inventado!
Puff pues la verdad es que en español... busca por internet y ves pillando conceptos, lo mas interesante esta en ingles.
Pues un dia hablamos y si me lio con los videos podemos mirar para hacer algo.
Y todo lo que creas que pueda ser interesante sobre el mundo de las armas, mandamelo por email y lo colgamos.
Un saludo!
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
KilerMT escribió:Hobbie de las armas realmente.
Pues pondre formulas, total, esta todo inventado!
Puff pues la verdad es que en español... busca por internet y ves pillando conceptos, lo mas interesante esta en ingles.
Pues un dia hablamos y si me lio con los videos podemos mirar para hacer algo.
Y todo lo que creas que pueda ser interesante sobre el mundo de las armas, mandamelo por email y lo colgamos.
Un saludo!
Me parece muy buena idea! te paso mi correo por privado!!!


La lentitud te da precision, la precision rapidez.No hay mas destino que el que nos forjamos
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
JohnWoolf muhas gracias por compartir ese secretillo de los armeros. De onde sacais toda esa informacion?
Como ya he contado, era mi ex-suegro en los USA. Él fue el que me lo dijo la primera vez. Sabía de armas largas clásicas más que la mayoría y las compraba y las restauraba hasta dejarlas perfectas. Tuvo dos colecciones impresionantes ... y las dos se las robaron cuando llegó el momento oportuno. Ya iba por la tercera en el año '74, que es cuando le conocí. Ahora ya es muy mayor y por supuesto aún tira, pero claro ...
Saludos.
JW.
Como ya he contado, era mi ex-suegro en los USA. Él fue el que me lo dijo la primera vez. Sabía de armas largas clásicas más que la mayoría y las compraba y las restauraba hasta dejarlas perfectas. Tuvo dos colecciones impresionantes ... y las dos se las robaron cuando llegó el momento oportuno. Ya iba por la tercera en el año '74, que es cuando le conocí. Ahora ya es muy mayor y por supuesto aún tira, pero claro ...
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
JohnWoolf escribió:JohnWoolf muhas gracias por compartir ese secretillo de los armeros. De onde sacais toda esa informacion?
Como ya he contado, era mi ex-suegro en los USA. Él fue el que me lo dijo la primera vez. Sabía de armas largas clásicas más que la mayoría y las compraba y las restauraba hasta dejarlas perfectas. Tuvo dos colecciones impresionantes ... y las dos se las robaron cuando llegó el momento oportuno. Ya iba por la tercera en el año '74, que es cuando le conocí. Ahora ya es muy mayor y por supuesto aún tira, pero claro ...
Saludos.
JW.
Vaya putada... tanto curro para que te las roben..
Re: Alguien sabe algo sobre el kentucky windage
Pues sí, en todas partes cuecen habas.
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles y Carabinas de Precisión”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 51 invitados