Cartuchos 20 y 12

Escopetas Paralelas, escopetas semiautomáticas, chokes... todo sobre esta arma de caza
rafa1001
.30-06
.30-06
Mensajes: 799
Registrado: 27 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Cartuchos 20 y 12

Mensajepor rafa1001 » 10 Feb 2013 19:55

Tienen el mismo número de perdigones un cartucho del 12 y otro del 20 de 30 gramos del 7?
Gracias

linterna
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 284
Registrado: 16 Nov 2011 20:09
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor linterna » 10 Feb 2013 20:00

Mismo gramaje, menor tamaño y menor numero de perdigones si, pero eso no significa que sea menos efectivo, si apuntas bien le vas a dar igual con un calibre 12 y con un calibre 20.

Un saludo :birra^:

rafa1001
.30-06
.30-06
Mensajes: 799
Registrado: 27 Oct 2008 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor rafa1001 » 10 Feb 2013 20:38

Pero si son 30 gr del 7 da igual el calibre , no?
Serán 30 gr iguales en cualquier caso , o no?

macas
Calibre .22
Calibre .22
Mensajes: 29
Registrado: 21 Mar 2009 08:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor macas » 10 Feb 2013 21:23

Hola Rafa , lo bueno del calibre 20 o del 16 es que lleva menos cantidad de perdigones , hay que apuntar y afinar mejor , para el calibre 20 lo ideal son 26 gr .

Un cartucho del 12 del 7 puede tener sobre unos 30040 perdigones mas o menos , en el 20 seria anormal utilizar ese gramaje .

Un saludo.

Avatar de Usuario
Joelix
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 358
Registrado: 12 Ago 2011 20:16
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor Joelix » 10 Feb 2013 21:31

macas escribió:Hola Rafa , lo bueno del calibre 20 o del 16 es que lleva menos cantidad de perdigones , hay que apuntar y afinar mejor , para el calibre 20 lo ideal son 26 gr .

Un cartucho del 12 del 7 puede tener sobre unos 30040 perdigones mas o menos , en el 20 seria anormal utilizar ese gramaje .

Un saludo.


Bueno, el amigo macas se ha equivocado con el numero, habra querido decir 300... ¿te imaginas un cartucho de 30040 perdigones? :metra: :mrgreen:
"A la tercera, bala vencida"

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor gumersindo » 11 Feb 2013 17:40

rafa1001 escribió:Tienen el mismo número de perdigones un cartucho del 12 y otro del 20 de 30 gramos del 7?
Gracias


si no recuerdo mal un gramo de perdigones del 7 contiene 11 perdigones.

en mates soy muy malo :wink:

TODO LO QUE....pdf
(861.34 KiB) Descargado 114 veces

Avatar de Usuario
alkalde
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 248
Registrado: 30 Ene 2011 16:48
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor alkalde » 11 Feb 2013 18:45

rafa1001 escribió:Tienen el mismo número de perdigones un cartucho del 12 y otro del 20 de 30 gramos del 7?
Gracias


La respuesta es SI

Nade tiene que ver el calibre con el número de perdigones a igualdad de gramos. 30 gramos del perdigón del 7 en el calibre 12 tiene los mismos perdigones que 30 gramos del 7 en el calibre 20.

Otra cosa es que son calibres distintos con medidas distintas y el comportamiento en el plomeo es distinto. El calibre 20 hace los mejores plomeos usando cargas de entre 24 y 28 gramos, pero también existe cartuchos de 30, 32, 34 y 36 y hay quien lo usa con buenos resultados. Para usar estos gramajes mejor usar el 12.

Saludos.

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor Oscar1975 » 12 Feb 2013 11:12

Completamente de acuerdo con alcalde, obviamente 30 gramos de plomo, van a contener los mismos perdigones en el calibre 12 que en el 20 o en el 10, otra cosa es el comportamiento en el disparo. Los gramajes ideales para cada cartucho, como ha dicho alcalde:

Calibre 20: de 24 gramos a como mucho 28 gramos y mejor 26.

De ahí para arriba y hasta 36 gramos usar el 12/70 y si quieres más chicha, 12/76 o 12/89, aunque lo veo poco útil en España, salvo para caza de zorro o acuáticas en humedal.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
passarell
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 344
Registrado: 16 Jun 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor passarell » 13 Feb 2013 09:14

¿que pesa más un kilo de paja o un kilo de plomo?

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4135
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor RAUCES » 13 Feb 2013 10:47

Hola, yo con el 20, los mejores resultados han sido con 28 gramos, el choke es fijo de ***. He probado a tirar con 30 y 36 grs, y no he bajado caza como con 28, sobre todo con perdigón del 7. Si vas al campo, pon un par de cartones como a 25 ó 30 metros y dispara a uno con 28 y al otro con 36, veras las diferencias de agrupación de los plomos, a mi se me ha ida caza entre los plomos, de esas que ves ya en el morral antes de tirar, inexplicable. Me dijeron de hacer esta prueba y lo entendí. Un saludo
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO

Avatar de Usuario
passarell
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 344
Registrado: 16 Jun 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor passarell » 13 Feb 2013 11:51

El otro día un amigo me dió una caja de 25 cartuchos del 20 perdigón de 8ª de la marca "el faisán" de UEE de cartón rebordeados, abrí un par de cartuchos por ver la composición, 22 gr de plomo, taco de fieltro polvora 1,4 gr. no sé si es PSB1, no lo sé cierto. Abrí dos por comprobar el peso del plomo porqué me pareció muy poco y si llevan 22 escasos gramos.
Hace dos domingos los probé, para mi gusto una maravilla como bajaban los tordos. La escopeta es una Arrieta llana de 3 y 1 estrella, de las sencillas, nada especial.
El comentario lo hago a cuento de la carga, creo que es mejor un plomeo uniformemente repartido que una carga excesiva con agrupaciones de plomo por amontonamiento.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor Keith20 » 13 Feb 2013 12:48

LO que dices es muy logico y al menos yo lo tengo claro hace mucho tiempo.

Seguramente ese 1,4 grs era de una polvora algo lenta y de ahi la cantidad algo alta que combinada con un peso bajo de perdigones funciona muy bien.

Años atras habia un Rio 10 de solo 22 grs vaina plastica de 67 mms era bastante bueno y efectivo.

Los ingleses suelen tambien cargar este calibre con 22-23 grs de plomo.

Rauces y si esa plancha pudieras desplazarla lateralmente en un vehiculo al momento de disparar verias que los plomos utiles es decir los que quedan dentro de los 76 cms utiles en teoria, serian mucho menos aun, el resto pegarian de atras dejando un chorro lateral o cargado al lado contrario al del desplazamiento de la plancha.

Saludos

keith20

Avatar de Usuario
RAUCES
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 4135
Registrado: 23 Oct 2010 09:13
Ubicación: MADRID, ESPAí‘A
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor RAUCES » 13 Feb 2013 12:54

Cartuchos el Faisan, pues no tire de esos de chaval, unos cuantos. Tenian un pequeño problema algunos de ellos, la semiautomatica les arrancaba el culatin dejando dentro el carton, lo sacaba con una pequeña varilla y listo.

Keith20 si puedo lo probare, tu lo has probado?
UNO QUE NO SABE DE NADA, PERO QUIERE APRENDER DE TODO

Avatar de Usuario
passarell
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 344
Registrado: 16 Jun 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor passarell » 13 Feb 2013 13:06

sí son de culatín pequeño. Tengo otros unos 20 de cartón con cierre de estrella, de 7ª marca "sellier bellot" no los he probado.

Keith20
.30-06
.30-06
Mensajes: 628
Registrado: 13 Ene 2012 13:14
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor Keith20 » 13 Feb 2013 14:31

No Rauces no lo he hecho, he visto las multiples fotos de pruebas asi como las que hizo Bob Brister en su libro Shotguning donde su esposa tiraba la plancha montada en un carril con una Station Wagon y al pasar frente a Bob el disparaba.

Tiene bastante sentido pues desde tiempo muy antiguos se sabe que la dispersion no es solo horizontal o lateral sino tambien y mas acusada aun longitudinal dependiendo de la calidad de los componentes del cartucho y de su cargado.

Los ultimos cartuchos Faisan que vi eran del 28 de la UEE caja roja con negro.

Keith20

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor jabaliviejo » 14 Feb 2013 20:02

A la primera pregunta del hilo, menudo lío le habéis hecho al chaval al principio, no? :mrgreen: Menos mal que estaba el alcalde del pueblo para dejarlo claro :mrgreen:
Por cierto. Os dejo una tabla con el número de perdigones que entran en cada número y peso de carga (por si puede ser de interés o utilidad).

Pues a mí las últimas pruebas de plomeo con pesos altos me están cambiando las ideas. Son muuuuucho mejores de lo que yo pensaba. No hay huecos, te lo aseguro. Y ojo que no hablo de 30 ó 32, hablo de 35 gramos.
A ver si vuelvo a hacer las pruebas con menos prisas y cuelgo fotos.
Adjuntos
Tienen el mismo número de perdigones un cartucho del 12 y otro del 20 de 30 gramos del 7?
Gracias 150
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Oscar1975
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 28909
Registrado: 29 Jul 2007 12:01
Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor Oscar1975 » 14 Feb 2013 20:09

jabaliviejo escribió:A la primera pregunta del hilo, menudo lío le habéis hecho al chaval al principio, no? :mrgreen: Menos mal que estaba el alcalde del pueblo para dejarlo claro :mrgreen:
Por cierto. Os dejo una tabla con el número de perdigones que entran en cada número y peso de carga (por si puede ser de interés o utilidad).

Pues a mí las últimas pruebas de plomeo con pesos altos me están cambiando las ideas. Son muuuuucho mejores de lo que yo pensaba. No hay huecos, te lo aseguro. Y ojo que no hablo de 30 ó 32, hablo de 35 gramos.
A ver si vuelvo a hacer las pruebas con menos prisas y cuelgo fotos.


Pero claro serán cartuchos de 76 mm ¿no? usease magnum. Digo los de las cargas altas.

Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES

Avatar de Usuario
passarell
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 344
Registrado: 16 Jun 2008 04:01
Ubicación: Valencia
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Cartuchos 20 y 12

Mensajepor passarell » 15 Feb 2013 09:09

Keith20, una pregunta según lo dicho, puede un cartucho comportarse de un modo parecido a una flecha, con una dispersión mayor longitudinal que vertical o transversal??


Volver a “Escopetas para Caza”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados