necesito tambien ayuda sobre swavroski

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor jabaliviejo » 11 Feb 2013 12:14

Yo lo he hecho en las pistas de atletismo de mi ciudad.
La verdad es que la gente te mira raro aunque vayas sólo con el visor y sin rifle.
Te pones en meta de los 100 metros lisos y mandas al cuñado con la cinta métrica de salto de longitud y un poste a la salida. Pones el visor y por teléfono (o por transmisor) le mandas colocar el poste en el límite del campo visual (es que a 100 metros y con el viento en contra no me oye lo que le digo) y hala! a medir.

A MÍ todos los visores con más campo me dan imágenes más pequeñas. A MÍ todas las ópticas fotográficas con más campo me dan imágenes más pequeñas.
De hecho si te entra más campo en el ocular es porque lo ves más pequeño. Los objetos comparados deben estar a la misma distancia, lógicamente.

Otra canción es lo que cada fabricante considere un aumento (1X) o sea, visión real sin ampliación. Aquí sí que hay mucha variación incluso en visores del mismo fabricante.
Ejemplo: Leupold
Mark6 1-6x20 da 32,4 metros
VX6 1-6x24 da 39,2 metros
Aclárense señores.

Ah! Olvidé decir que en algunas páginas se encuentra la ampliación nominativa y la ampliación real y hay veces que varía en bastantes décimas.
También he encontrado algunos visores que dan diferencias entre el campo declarado y el campo real que se aprecia por el ocular
Última edición por jabaliviejo el 11 Feb 2013 12:28, editado 1 vez en total.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor missouri » 11 Feb 2013 12:15

Olduvai escribió:
missouri escribió:
Olduvai escribió:En mi opinión, si el aumento es x1 es tamaño natural, si es x2 aumenta 2 veces, tengas el campo que tengas. Se puede comprobar mirando con un solo ojo por el visor, cerrarlo y mirar por el otro. Es cierto que en algunos visores la igualdad de tamaño del objeto se consigue con un aumento de x1'25. Al menos es lo que he observado.

O los datos del visor son incorrectos (que los hay porque los ponen por aproximación redondeando el valor).
A veces en las características técnicas especifica "aumentos reales".

Otra cosa distinta, al menos me lo parece, es el gran angular que se ve con un aumento inferior a 1 y con distorsión de la perspectiva y alejando los planos. En una cámara de negativo de 35 mm. los planos ni se expanden ni se comprimen con un objetivo de 80 mm.

El diámetro del campo visual respecto al poder de aumento del objetivo son inversamente proporcionales.

El diámetro del campo visual es igual al cociente entre el índice del campo visual (dato fijo para cada instrumento)y el aumento del objetivo (dato variable.

Bueno, quizás lo expuesto no sea correcto.


tus webos hay jai, lo has dejado mu clarinete :twisted:


:apla: Estos planteamientos no eran específicamente para tí. Pero, si tú lo dices... :D

Lamento que te haya resultado críptico. :)

:birra^: :birra^:
....

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Robertocazaruta » 11 Feb 2013 13:24

Doy fe de que el Z6 1-6x24 da en 1x una imagen del mismo tamaño que la real a ojo (es muy fácil de comprobar apuntando a un objeto que tenga dos lados paralelos, y viendo parte del objeto por el visor y parte por afuera) por lo tanto, si es cierto que tiene 42.5m de campo de visión a los 100 (cosa que no he comprobado pero que dudo que no sea cierto) algo mal están haciendo los demás fabricantes…excepto que sea a causa de alguna mejora tecnológica que no sea sencilla ni barata de copiar. El que una imagen sea más o menos pequeña que la real es algo que se puede contrastar objetivamente - como lo hice yo con la foto a 1.7X del mío- por lo tanto no es cuestión de apreciaciones personales. Esas diferencias tienen que ser debido a los diferentes sistemas mecánicos y/u ópticos, lo que nos da un efecto de tubo de mayor diámetro en los que tienen más campo de visión.
Última edición por Robertocazaruta el 11 Feb 2013 13:57, editado 1 vez en total.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor jabaliviejo » 11 Feb 2013 13:30

Puede ser, desde luego, no voy a contradecir tus comprobaciones porque si realmente lo has comprobado, me merecen tanta validez como las mías propias.
Eso sí; no sé cómo puede ser pues incluso hay una fórmula para calcular el tamaño de la imagen en el ocular según los mm de longitud focal (ampliación).
A ver si encuentro por casa la formula y hasta una tablita que me hice cuando tenía 21 añitos precisamente para evitar que en las fotografías de animales se me quedaran más pequeños en el negativo de lo que yo esperaba.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Olduvai
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 18 Dic 2012 15:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Olduvai » 11 Feb 2013 14:22

Sin ánimo de entorpecer todas las explicaciones que se hagan, bienvenidas sean, creo que hay dos puntos básicos que resultan de fácil comprobación real:

- Si la ampliación teórica del visor es cierta.
Comprobable con la simple foto que ha hecho Robertocazaruta.

- Si a esos aumentos mínimos el campo visual es el que dice el fabricante.
Fácil de comprobar en el campo con una cinta como hizo JV. En su día lo hice con uno y era correcta.

Estoy convencido que, según visores, no siempre coincidirá exactamente.

Cuestión:
Si dos visores con aumento x1, el visor A da una amplitud de campo de 20m. a 100m. y el visor B da una amplitud de campo de 40m a 100m., ¿a través del visor B se verán las imágenes la mitad de pequeñas que en A?

Fácil de comprobar con fotos del tipo de las que ha hecho Robertocazaruta.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Robertocazaruta » 11 Feb 2013 14:28

Seguro que hay una formula que permita saber que tamaño tendrá la imagen en función de la distancia focal para una cámara, pero ¿no es posible que aquí estemos hablando de otro término diferente del tamaño de la imagen, un termino que sería algo así como cantidad de imagen a igual tamaño?...no se, igual me estoy liando pero sería algo así como la diferencia entre mirar por un tubo (totalmente hueco, sin lentes)de 5cm de largo y mirar por otro de igual diámetro pero de 30cm de largo, la amplificación sería 1x para los dos casos pero el tubo de 5cm nos permitiría ver un mayor campo de visión…Bueno, todo esto son pajas mentales mías, ya que ya digo, que a nivel técnico de óptica no tengo mucha idea. Me imagino que un ingeniero óptico nos podría aclarar algo más. Ya ves que la mera diferencia de distancia optima del ojo al ocular que hay entre el Z6 1-6x24 y el Z6EE 1-6x24 ya nos da una diferencia tan grande de campo de visión (9m) que no me cabe en la cabeza que sea a costa de engañarnos con la amplitud, más que nada porque no tiene la más mínima lógica pues no le veo el beneficio a tal engaño…
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
Olduvai
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 18 Dic 2012 15:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Olduvai » 11 Feb 2013 14:46

Me parece que no se trata de cálculos teóricos previos, sino de comprobación de los datos que se dan para el visor. El fabricante sabrá como lo ha calculado.

Avatar de Usuario
Olduvai
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 18 Dic 2012 15:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Olduvai » 12 Feb 2013 13:39

Bueno, total que he intentado hacer la foto a través del visor.

Joé, qué dificil, con estas maquinetas de pantalla sin apoyo no había forma de dejar los bordes finos y coger el campo completo.

El visor: Aumento x1, Campo de visión 34m a 100m.

Se ha hecho lo que se ha podido.


Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Robertocazaruta » 12 Feb 2013 13:54

En esa foto se puede apreciar una ligera magnificación, la he ampliado a la pantalla del ordenador y a mí me sale el cálculo como si tuviese 1.1X o 1.2X (para ser exactos me sale 1.17X)me queda la duda por los bordes algo borrosos de la puerta pero se ve bien que no es 1X
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
Olduvai
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 18 Dic 2012 15:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Olduvai » 12 Feb 2013 14:02

Robertocazaruta escribió:En esa foto se puede apreciar una ligera magnificación, la he ampliado a la pantalla del ordenador y a mí me sale el cálculo como si tuviese 1.1X o 1.2X (para ser exactos me sale 1.17X)me queda la duda por los bordes algo borrosos de la puerta pero se ve bien que no es 1X


Así es.

Pero esa magnificación no se observa al mirar por el visor con los ojos abiertos.

Lo achaco al gran angular de la cámara que aleja los planos de formación de imagen en el visor y el del objeto fotografiado. A tí, en tu foto te lo pasaba de x1'7 a x1'8.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Robertocazaruta » 12 Feb 2013 14:09

Olduvai escribió:
Así es.

Pero esa magnificación no se observa al mirar por el visor con los ojos abiertos.

Lo achaco al gran angular de la cámara que aleja los planos de formación de imagen en el visor y el del objeto fotografiado. A tí, en tu foto te lo pasaba de x1'7 a x1'8.



Si, es posible, soy aficionado a la fotografía pero no domino tanto el tema técnico como para saber a que achacar esa diferencia. De todas formas creo que un error de 0.1X no creo que sea muy importante
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
Olduvai
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 18 Dic 2012 15:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Olduvai » 12 Feb 2013 14:14

Robertocazaruta escribió:
Olduvai escribió:
Así es.

Pero esa magnificación no se observa al mirar por el visor con los ojos abiertos.

Lo achaco al gran angular de la cámara que aleja los planos de formación de imagen en el visor y el del objeto fotografiado. A tí, en tu foto te lo pasaba de x1'7 a x1'8.



Si, es posible, soy aficionado a la fotografía pero no domino tanto el tema técnico como para saber a que achacar esa diferencia. De todas formas creo que un error de 0.1X no creo que sea muy importante


Más cuando no disminuye la imagen vista por el visor a x1, sino al contrario.

Apuntando con los ojos abiertos da la dimensión real en los dos ojos.


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados