necesito tambien ayuda sobre swavroski

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Robertocazaruta » 08 Feb 2013 15:35

Cada día que pasa más convencido estoy de que cuando miramos a través de un visor no vemos lo mismo unos que otros, para JV el Nikon Monarch 1,1-4x24 es un visor de batida muy recomendable…pos vale…yo tengo un primo que tiene uno y hasta he cazado con él alguna vez y para mí es- por no ofender- regularcillo, bien es verdad que he cazado habitualmente con Zeiss y ahora con Swarovski y quizá pongo el listón muy alto, pero opino como Melandru comparar el Nikon con el Z6, pues como que no. Se puede cazar con los dos pero no son ni parecidos.
En cuanto a los campos de visión aclarar que cuando un visor dice que tiene un campo de visión de 42,5m a los 100 lógicamente esto es mirando solo por el ocular y con el otro ojo cerrado, y por lo tanto el Nikon Monarch 1,1-4x24 dista mucho de tener el mismo campo de visión que mi propio ojo a pelo, pero ni este visor ni ningún otro fabricado a día de hoy serian capaces de tenerlo, así a bote pronto es posible que el campo de visión de un solo ojo mío ronde mucho más de 300m a los 100, claro está con una lógica visión en los extremos un poco borrosa (sin mover el ojo) pero que sería útil en el caso de apreciar el movimiento de una pieza de caza, que a fin de cuentas es para lo aprecio el mayor campo de visión de un visor, para no perder una pieza que zorrea entre maleza y para en caso de que salga demasiado cerca poder tener referencia de donde se dispara y que la pieza no cubra todo el visor. En el caso del Z6 -que tiene bastante más de campo de visión que el Nikon- esto no se consigue reduciendo o alejando la imagen como parece darse a entender si no que dada la tecnología que usa el Z6 consigue mayor campo de visión sin más, cosa que a iguales aumentos siempre puede ser útil y nunca perjudicar…todo esto, claro está, a cambio de un precio mayor…creo que bastante menos de 1000€ de diferencia. Otra más, la diferencia de un visor de 1000€ a uno de 2000€ (mi Z6i 1,7-10x42 me costó creo recordar 1750€ monturas y bases Apel incluidas, en el año 2010) no es de mil veces más, si no de una vez más…o sea el doble…y si se me pregunta, en mi caso si creo que el Z6 es el doble mejor que el Nikon y aun me quedo corto.
En mi opinión si se quiere hablar de visores de caza que son comparables o muy cercanos en prestaciones y/o calidad al Swarovski Z6, deberíamos hablar de Leica, Leupold, Zeiss, Kahles, Smith&Bender y poco más. ¿Que se puede cazar con visores mucho más baratos?, pues por supuesto, pero no igual.
En cuanto a mi consejo para un visor que se pueda usar tanto en montería/batida como para un aguardo (sin luz artificial) uno de los mejores sería el Z6i-1,7-10x42, y la retícula iluminada la considero útil tanto para aguardos como para batida.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor jabaliviejo » 08 Feb 2013 16:42

Insisto en que no se compara Roberto, no te encasquilles ahí.

Por otra parte, el campo de visión humana BINOCULAR es de 58 a 62 grados en un adulto. Si te echas un visor a la cara y apuntas con los dos ojos abiertos sabes perfectamente si hay diferencia o no la hay de ampliación entre uno y otro ojo y te aseguro que hay visores en los que percibes esa diferencia inexistente... Y no dan precisamente 300 metros de campo ni mucho menos.
Si contamos lo que es al campo TOTAL te vas a los 180 grados pero normalmente tu cerebro no los maneja ni ves igual de enfocado ni siquiera la misma definición del color.

Robertocazaruta escribió:En el caso del Z6 -que tiene bastante más de campo de visión que el Nikon- esto no se consigue reduciendo o alejando la imagen como parece darse a entender si no que dada la tecnología que usa el Z6 consigue mayor campo de visión sin más

A esto no le des vueltas, Roberto... Lo que dices es técnicamente imposible. Si ves más campo, es porque la ampliación es menor y como en todas las lentes granangulares, si pones un objeto muy cerca, se verá muy grande pero en un espacio muy amplio. No es posible que veas la pieza igual de grande pero el campo de visión sea más amplio. ¡Menudo chollo sería!
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor missouri » 08 Feb 2013 16:59

Robertocazaruta escribió:Cada día que pasa más convencido estoy de que cuando miramos a través de un visor no vemos lo mismo unos que otros, para JV el Nikon Monarch 1,1-4x24 es un visor de batida muy recomendable…pos vale…yo tengo un primo que tiene uno y hasta he cazado con él alguna vez y para mí es- por no ofender- regularcillo, bien es verdad que he cazado habitualmente con Zeiss y ahora con Swarovski y quizá pongo el listón muy alto, pero opino como Melandru comparar el Nikon con el Z6, pues como que no. Se puede cazar con los dos pero no son ni parecidos.
En cuanto a los campos de visión aclarar que cuando un visor dice que tiene un campo de visión de 42,5m a los 100 lógicamente esto es mirando solo por el ocular y con el otro ojo cerrado, y por lo tanto el Nikon Monarch 1,1-4x24 dista mucho de tener el mismo campo de visión que mi propio ojo a pelo, pero ni este visor ni ningún otro fabricado a día de hoy serian capaces de tenerlo, así a bote pronto es posible que el campo de visión de un solo ojo mío ronde mucho más de 300m a los 100, claro está con una lógica visión en los extremos un poco borrosa (sin mover el ojo) pero que sería útil en el caso de apreciar el movimiento de una pieza de caza, que a fin de cuentas es para lo aprecio el mayor campo de visión de un visor, para no perder una pieza que zorrea entre maleza y para en caso de que salga demasiado cerca poder tener referencia de donde se dispara y que la pieza no cubra todo el visor. En el caso del Z6 -que tiene bastante más de campo de visión que el Nikon- esto no se consigue reduciendo o alejando la imagen como parece darse a entender si no que dada la tecnología que usa el Z6 consigue mayor campo de visión sin más, cosa que a iguales aumentos siempre puede ser útil y nunca perjudicar…todo esto, claro está, a cambio de un precio mayor…creo que bastante menos de 1000€ de diferencia. Otra más, la diferencia de un visor de 1000€ a uno de 2000€ (mi Z6i 1,7-10x42 me costó creo recordar 1750€ monturas y bases Apel incluidas, en el año 2010) no es de mil veces más, si no de una vez más…o sea el doble…y si se me pregunta, en mi caso si creo que el Z6 es el doble mejor que el Nikon y aun me quedo corto.
En mi opinión si se quiere hablar de visores de caza que son comparables o muy cercanos en prestaciones y/o calidad al Swarovski Z6, deberíamos hablar de Leica, Leupold, Zeiss, Kahles, Smith&Bender y poco más. ¿Que se puede cazar con visores mucho más baratos?, pues por supuesto, pero no igual.
En cuanto a mi consejo para un visor que se pueda usar tanto en montería/batida como para un aguardo (sin luz artificial) uno de los mejores sería el Z6i-1,7-10x42, y la retícula iluminada la considero útil tanto para aguardos como para batida.


yo tmabien creo que es el doble mejor que un nikon,
pero tmabien creo que los z6 solo se puedn comparar con lo leica, y un escalon por debajo los smith nad bender zeniht y los diavary o kahles csx, pero bueno , segun como los he visto yo, y en consecuencia mi ojo.

igual como mis ojos son azules, se ve mejor porque los alemanes tambien los tienen, y javali viejo los tiene marrones, mas comun en un japo?¿
ummmmmmm interesante reflexion :?
....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor jabaliviejo » 08 Feb 2013 18:49

Prrrrreccckkk
Fallo. Yo también los tengo azules. Jiji

Pues claro, hombre, sí que es mejor... Pero igual que no todos conducen Mercedes, no todos llevan Swa... Y no hay por qué llevarlo porque un Toyota es fantástico, por ejemplo.

Yo francamente no lo veo el doble de mejor. Es mejor evidentemente, pero el doble es el 100 % más Uuuff eso es mucho!
Y de verdad que he probado el Z6 y me ocurre que lo veo todo muy blanco muy blanco y muy pequeñito :mrgreen:
Yo con eso no le pego a la provincia aunque sea el mejor visor del mundo. Garantizado. En cambio le he pegado a 6 metros a un jabalí con 2x
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor missouri » 08 Feb 2013 18:56

jabaliviejo escribió:Prrrrreccckkk
Fallo. Yo también los tengo azules. Jiji

Pues claro, hombre, sí que es mejor... Pero igual que no todos conducen Mercedes, no todos llevan Swa... Y no hay por qué llevarlo porque un Toyota es fantástico, por ejemplo.

Yo francamente no lo veo el doble de mejor. Es mejor evidentemente, pero el doble es el 100 % más Uuuff eso es mucho!
Y de verdad que he probado el Z6 y me ocurre que lo veo todo muy blanco muy blanco y muy pequeñito :mrgreen:
Yo con eso no le pego a la provincia aunque sea el mejor visor del mundo. Garantizado. En cambio le he pegado a 6 metros a un jabalí con 2x


mechasis ya me has jodido mi teoria :evil: ,
a mi lo que realmente me pone es el halcon plateado, que se me mueven los adentros, al igual que cuando miro al volante y veo el caballo rampante.....
a ver si adivinais cual de los 2 no pasa :mrgreen:

de todas maneras lo proximo que me voy a ajenciar es un leupold vx6, ya que para otro z6 como que no me llega, y menos de los aumentos que lo quiero.Como con el bushnell 6500 estab mas que encantado, y no he parado de leer que esa serie de leupold es un poquito mejor, pues a mi ya me sobra. :mrgreen:
....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor jabaliviejo » 08 Feb 2013 19:29

Yo estaba también en ganas de hacerme con un Leupold para el 300 WM... O cualquier otro visor nítido con dos premisas: torreta BDC y distancia larga al ojo.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
Olduvai
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 18 Dic 2012 15:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Olduvai » 08 Feb 2013 19:57

En mi opinión, si el aumento es x1 es tamaño natural, si es x2 aumenta 2 veces, tengas el campo que tengas. Se puede comprobar mirando con un solo ojo por el visor, cerrarlo y mirar por el otro. Es cierto que en algunos visores la igualdad de tamaño del objeto se consigue con un aumento de x1'25. Al menos es lo que he observado.

O los datos del visor son incorrectos (que los hay porque los ponen por aproximación redondeando el valor).
A veces en las características técnicas especifica "aumentos reales".

Otra cosa distinta, al menos me lo parece, es el gran angular que se ve con un aumento inferior a 1 y con distorsión de la perspectiva y alejando los planos. En una cámara de negativo de 35 mm. los planos ni se expanden ni se comprimen con un objetivo de 80 mm.

El diámetro del campo visual respecto al poder de aumento del objetivo son inversamente proporcionales.

El diámetro del campo visual es igual al cociente entre el índice del campo visual (dato fijo para cada instrumento)y el aumento del objetivo (dato variable.

Bueno, quizás lo expuesto no sea correcto.

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor missouri » 08 Feb 2013 22:23

Olduvai escribió:En mi opinión, si el aumento es x1 es tamaño natural, si es x2 aumenta 2 veces, tengas el campo que tengas. Se puede comprobar mirando con un solo ojo por el visor, cerrarlo y mirar por el otro. Es cierto que en algunos visores la igualdad de tamaño del objeto se consigue con un aumento de x1'25. Al menos es lo que he observado.

O los datos del visor son incorrectos (que los hay porque los ponen por aproximación redondeando el valor).
A veces en las características técnicas especifica "aumentos reales".

Otra cosa distinta, al menos me lo parece, es el gran angular que se ve con un aumento inferior a 1 y con distorsión de la perspectiva y alejando los planos. En una cámara de negativo de 35 mm. los planos ni se expanden ni se comprimen con un objetivo de 80 mm.

El diámetro del campo visual respecto al poder de aumento del objetivo son inversamente proporcionales.

El diámetro del campo visual es igual al cociente entre el índice del campo visual (dato fijo para cada instrumento)y el aumento del objetivo (dato variable.

Bueno, quizás lo expuesto no sea correcto.


tus webos hay jai, lo has dejado mu clarinete :twisted:
....

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor missouri » 08 Feb 2013 22:24

jabaliviejo escribió:Yo estaba también en ganas de hacerme con un Leupold para el 300 WM... O cualquier otro visor nítido con dos premisas: torreta BDC y distancia larga al ojo.


perdona..... vos tenes un 300 wm?¿ :shock:
si es que los helados de vainilla cubiertos de chocolate son irresistibles
....

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor jabaliviejo » 09 Feb 2013 00:44

Sí.
Un Santa que manda la bala al mismito sitio que apuntas.
Pero apenas he tirado con él... Eran cosas de mi padre; para zumbarle a los sarrios a 350 metros o más
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor missouri » 09 Feb 2013 09:28

jabaliviejo escribió:Sí.
Un Santa que manda la bala al mismito sitio que apuntas.
Pero apenas he tirado con él... Eran cosas de mi padre; para zumbarle a los sarrios a 350 metros o más


AHHHHHH, ok asina si :wink:

Te entiendo perfectamente, como dice Nemesianus los semis no son lo mio, pero como no pienso desacerme del Argo de mi difunto padre, pues lo disfruto :wink: :mrgreen: :mrgreen:
....

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Robertocazaruta » 09 Feb 2013 11:38

jabaliviejo escribió:
A esto no le des vueltas, Roberto... Lo que dices es técnicamente imposible. Si ves más campo, es porque la ampliación es menor y como en todas las lentes granangulares, si pones un objeto muy cerca, se verá muy grande pero en un espacio muy amplio. No es posible que veas la pieza igual de grande pero el campo de visión sea más amplio. ¡Menudo chollo sería!



Juer, debo estar un poco espeso, entiendo por lo que dices que cualquier visor que tenga más campo de visión que otro lo hará a costa de reducir la ampliación…pos va ser que no…vamos, seguro que no estás diciendo eso, aunque yo lo entienda así, no por nada sino porque esto no es así, podemos poner juntos varios visores con una ampliación de 1 y seguro que aunque veamos la imagen al mismo tamaño habrá diferencias en el campo de visión, de echo esta prueba ya la hice hace ya muchos años comparando un Leupold con un Zeiss, y la diferencia era notoria. Cosa importante es ver como están reguladas las dioptrías del visor, que en ese caso si que se nota que puede haber variación de amplitud. Hace ya tiempo se insinuó en el foro que algunos visores conseguían aumentar el campo de visión a costa de reducir la amplitud, engañando al consumidor y puse una foto en el foro de mi visor en 1,7, donde se apreciaba claramente el aumento de la imagen dentro del visor comparada con la de afuera, si la encuentro la volveré a poner y si no hago una nueva.
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Robertocazaruta » 09 Feb 2013 12:58

En este caso he estado mirando un poco a ver si conseguía saber la diferencia de magnitud del visor respecto de la imagen que se ve afuera y a mi me sale una magnitud de 1,8 (o sea un poco más que lo que debería ser y no al revés), midiendo la imagen en la pantalla del ordenador con una regla, aclaro que el canto de la puerta estaba situado exactamente a 122cm del cristal del objetivo
Adjuntos
tengo intencion de comprar un swavroski z6 1.6.24 y mis dudas son:lo quiero pa monteria principalmente 120
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor jabaliviejo » 09 Feb 2013 13:38

Pues chico, milagrico del Señor será. :D
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

missouri
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 3755
Registrado: 24 Nov 2011 23:54
Ubicación: Aragon
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor missouri » 09 Feb 2013 20:40

Robertocazaruta escribió:En este caso he estado mirando un poco a ver si conseguía saber la diferencia de magnitud del visor respecto de la imagen que se ve afuera y a mi me sale una magnitud de 1,8 (o sea un poco más que lo que debería ser y no al revés), midiendo la imagen en la pantalla del ordenador con una regla, aclaro que el canto de la puerta estaba situado exactamente a 122cm del cristal del objetivo


que gran he incomprendida reticula la circle...........
....

Avatar de Usuario
Olduvai
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 18 Dic 2012 15:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Olduvai » 10 Feb 2013 12:58

missouri escribió:
Olduvai escribió:En mi opinión, si el aumento es x1 es tamaño natural, si es x2 aumenta 2 veces, tengas el campo que tengas. Se puede comprobar mirando con un solo ojo por el visor, cerrarlo y mirar por el otro. Es cierto que en algunos visores la igualdad de tamaño del objeto se consigue con un aumento de x1'25. Al menos es lo que he observado.

O los datos del visor son incorrectos (que los hay porque los ponen por aproximación redondeando el valor).
A veces en las características técnicas especifica "aumentos reales".

Otra cosa distinta, al menos me lo parece, es el gran angular que se ve con un aumento inferior a 1 y con distorsión de la perspectiva y alejando los planos. En una cámara de negativo de 35 mm. los planos ni se expanden ni se comprimen con un objetivo de 80 mm.

El diámetro del campo visual respecto al poder de aumento del objetivo son inversamente proporcionales.

El diámetro del campo visual es igual al cociente entre el índice del campo visual (dato fijo para cada instrumento)y el aumento del objetivo (dato variable.

Bueno, quizás lo expuesto no sea correcto.


tus webos hay jai, lo has dejado mu clarinete :twisted:


:apla: Estos planteamientos no eran específicamente para tí. Pero, si tú lo dices... :D

Lamento que te haya resultado críptico. :)

Avatar de Usuario
Olduvai
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 18 Dic 2012 15:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Olduvai » 10 Feb 2013 14:41

Robertocazaruta escribió:En este caso he estado mirando un poco a ver si conseguía saber la diferencia de magnitud del visor respecto de la imagen que se ve afuera y a mi me sale una magnitud de 1,8 (o sea un poco más que lo que debería ser y no al revés), midiendo la imagen en la pantalla del ordenador con una regla, aclaro que el canto de la puerta estaba situado exactamente a 122cm del cristal del objetivo


Me he puesto a limpiar el rifle y he mirado por el Meopta Meostar R1 1-4x22.

Campo de visión: 34 m a 100 m.

Con aumento x1 da igual tamaño que la imagen sin visor a todas las distancias.

Se puede tirar perfectamente con los ojos abiertos.

Si puedo, luego hago foto y la reenvío.

Este es un tema que con frecuencia provoca dudas y puede ser una buena ocasión para intentar aclararlas.

Un saludo.

Nota.- ¿Con qué distancia focal hiciste la foto? Pudira estar ahí la diferencia de 1'7 a 1'8.

Avatar de Usuario
Robertocazaruta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1075
Registrado: 31 Ago 2008 12:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: necesito tambien ayuda sobre swavroski

Mensajepor Robertocazaruta » 11 Feb 2013 11:37

La foto la hice con una compacta digital Nikon de las normalitas, en modo automático, podría ir de 6.3 a 18.9mm, así que la distanica focal son 6.3mm ya que no usé el Zoom. Fui moviendo la cámara hasta que conseguí la mejor imagen posible -cosa que me costó bastante- dejando que la cámara hiciese el resto.
Este fin de semana también estuve mirando por el visor de un compañero, un Z6i 1-6x24 y se puede comprobar que regulado a 1 aumento no hay diferencia entre la imagen que da el visor y la que se ve a ojo, partiendo de la base de que según el fabricante este visor tiene un campo de visión de 42,5m, o sea 8,5m mas que el MeoptaR1 y que según JV a iguales aumentos el campo de visión debería ser igual…pues algo falla o los milagros existen.
Un dato: comparamos los visores Z6 1-6x24 con un campo de visión de 42.5m y el Z6EE 1-6x24 con un campo de visión de 33.5m…mismos aumentos, misma tecnología, pero con 2.5cm más de distancia al ojo de este último (destinado a armas muy potentes tipo africano)…9m de diferencia de campo de visión :shock:
Si vemos a su competidor más inmediato- Zeiss- vemos que la serie Diavari con 1,1 aumentos tiene un campo de visión de 34m, la serie Varipoint con 1,1 aumentos nos da 36m y la serie Victory con 1,1 aumentos nos da 38m ¿son milagros? :shock: :mrgreen: :mrgreen:
Si esto pasa comparando visores de alta gama no se lo que ocurrirá si nos ponemos a comparar visores de aparentemente iguales características (mismos aumentos, mismas medidas de cuerpo y objetivo, etc.) pero de bajo precio :roll:
¡Que alguien me lo explique! Porque parece que siguen los milagros, a ver JV danos un cursillo acelerado de tecnología óptica porque yo ando perdido (No lo digo con ironía, si no con verdadero rubor por mi ignorancia en estos temas tecnológicos :oops: ) Si algunos fabricantes mienten ¿Cómo es posible que nadie de la competencia los descalifique? ¿Nadie ha hecho una comparativa real con los visores en la mano y una cinta métrica? :?:
-Lo primero que tienes que hacer para que Dios perdone tus pecados...es pecar-


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 81 invitados