MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Venga tobruk, compartelo con la concurrencia que tambien nos interesa :P:P:P
¿Lo conseguiste en internet?, ¿en que dirección?.
Un sauldito.
¿Lo conseguiste en internet?, ¿en que dirección?.
Un sauldito.
 "Viajero, ve a Esparta y cuenta que aquí hemos muerto en obediencia a sus leyes".
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
[citando a: DCano]
Venga tobruk, compartelo con la concurrencia que tambien nos interesa :P:P:P
¿Lo conseguiste en internet?, ¿en que dirección?.
Un sauldito.
Eso, eso!!! que lo comparta............:-):-)
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
je, je, je, ...por supuesto que lo comparto, no soy tan imbécil de fastidiar con lo bonitas que son las armas. Es todo broma. Disfruto viendo y sintiendo la pasión de mi hermano GUARDIAN con el mosin. Igual a la mía por el Garand.;):D ¡¡Saludos, GUARDIAN!!
El artículo lo conseguí, de casualidad, una mañana viéndoselo leer a un tipo que iba sentado a mi lado en el bus, JUSTO cuando yo estaba escribiendo una noveleja de un francotirador. Es un artículo en una revista de historia.
Saludos for@!!!
El artículo lo conseguí, de casualidad, una mañana viéndoselo leer a un tipo que iba sentado a mi lado en el bus, JUSTO cuando yo estaba escribiendo una noveleja de un francotirador. Es un artículo en una revista de historia.
Saludos for@!!!
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
[citando a: tobruk]
GUARDIANNNNNNNNNNNNNN !!!!! mu bonito el fusil pero no como el GARANDDDDDDDDDDDDDDDDDDD !!!!!:(2:(2:(2:D
Y SI NO...MIRAD ESTE VIDEO:
http://es.youtube.com/watch?v=r7Rxb_0DePg&NR=1;)
También una gran arma, pero ese CLINCH!!!! que hace cuando salta el peine, indicaba a los enemigos que tenias que recargar. Quizas este es el único y gran error que cometieron con ese arma.
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Pues bueno, ahi os pongo yo un articulo con unas fotillo y que no es una broma :-):-):-), que he encotrado en un foro de la WW2
de la red.
Ludmila Mijailovna Pavlichenko (Francotiradora del Ejercito Rojo)
nacida el 12 de Julio de 1916 en Bila Tserkva, en la Ucrania Soviética; fallecida el 10 de Octubre de 1974) fue una francotiradora del Ejército Rojo.
Pavlichenko llegó a ser una brillante estudiante en sus años en la educación básica. A la edad de catorce, sus padres se trasladaron a Kiev, la capital de la República Socialista Soviética de Ucrania. Allí se unió a un club de tiro, formándose como tiradora a la vez que trabajaba como molendera.
En Junio de 1941, cuando Pavlichenko estaba estudiando historia en la Universidad de Kiev, la Alemania Nazi comenzó la guerra contra la Unión Soviética, tras lo cual Lyudmila se apresuró a alistarse. En la oficina de reclutamiento, solicitó unirse a la infantería y empuñar un rifle. El reclutador se rió de ella y le sugirió una especialización como enfermera. Decidida, rechazó la idea, mostrándole un certificado de puntería para probar su valía. Pavlichenko se unió a la 25ª División de Infantería del Ejército Rojo, llegando a ser una de las 2000 francotiradoras Soviéticas, de las cuales sólo unas 500 sobrevivieron a la guerra. Como francotiradora, abatió a sus dos primeras víctimas cerca de Belyayevka, usando un rifle de cerrojo Mosin-Nagant Soviético (adaptado para el tiro de precisión con una mira de cuatro aumentos). Este disparaba balas de 9.6 gramos a una velocidad de 853 m/s, siendo efectivo hasta aproximadamente los 550 metros.
La soldado Pavlichenko luchó aproximadamente dos meses y medio cerca de Odesa, donde consiguió 187 muertes. Cuando los Alemanes obtuvieron el control de la zona, su unidad fue retirada para ser enviada a servir en el cerco de Sevastopol, en la Península de Crimea. En Mayo de 1942, la Teniente Pavlichenko fue mencionada por el Consejo del Ejército Soviético del Sur debido a sus 257 alemanes abatidos. Su total de muertes confirmadas durante la Segunda Guerra Mundial fue de 309, incluyendo a 36 francotiradores enemigos. Pavlichenko encontró el cuaderno de bitácora de uno de los francotiradores alemanes que había abatido. Este había quitado las vida a más de 500 soldados soviéticos.
En Junio de 1942, Pavlichenko fue herida por fuego de mortero. Dada su condición de heroína, fue retirada del frente menos de un mes después de recuperarse de sus heridas. Fue enviada a Canadá y los Estados Unidos para una visita de propaganda, y se convirtió en el primer ciudadano soviético en ser recibido por un Presidente de los Estados Unidos. Franklin D. Roosevelt y su esposa la recibieron en la Casa Blanca. Más tarde, Eleanor Roosevelt la invitó a recorrer los Estados Unidos relatando sus experiencias. Apareció antes en la Asamblea Internacional de Estudiantes, que tuvo lugar en Washington, D.C., siendo recibida como una heroína. Más tarde asistió a reuniones en el Congreso de Organizaciones Industriales, y realizó apariciones y discursos en Nueva York. En Canadá, fue obsequiada con un rifle Winchester con mira óptica, el cual se exhibe hoy en el Museo Central de las Fuerzas Armadas en Moscú.
Habiendo alcanzado el rango de Comandante, Pavlichenko nunca regresó al frente, sino que, como instructora, entrenó a cientos de francotiradores soviéticos antes del fin de la guerra. En 1943 recibió la Estrella de Oro de la condecoración de Héroe de la Unión Soviética. Tras la guerra, terminó su formación en la Universidad de Kiev y empezó su carrera como historiadora. Entre 1945 y 1953 fue ayudante del Cuartel General Principal de la Armada Soviética (participando además en numeras conferencias y congresos internacionales). Más tarde, fue miembro activo del Comité Soviético de Veteranos de Guerra.
Lyudmyla Pavlichenko está enterrada en el Cementerio Novodevichye en Moscú.
de la red.
Ludmila Mijailovna Pavlichenko (Francotiradora del Ejercito Rojo)
nacida el 12 de Julio de 1916 en Bila Tserkva, en la Ucrania Soviética; fallecida el 10 de Octubre de 1974) fue una francotiradora del Ejército Rojo.
Pavlichenko llegó a ser una brillante estudiante en sus años en la educación básica. A la edad de catorce, sus padres se trasladaron a Kiev, la capital de la República Socialista Soviética de Ucrania. Allí se unió a un club de tiro, formándose como tiradora a la vez que trabajaba como molendera.
En Junio de 1941, cuando Pavlichenko estaba estudiando historia en la Universidad de Kiev, la Alemania Nazi comenzó la guerra contra la Unión Soviética, tras lo cual Lyudmila se apresuró a alistarse. En la oficina de reclutamiento, solicitó unirse a la infantería y empuñar un rifle. El reclutador se rió de ella y le sugirió una especialización como enfermera. Decidida, rechazó la idea, mostrándole un certificado de puntería para probar su valía. Pavlichenko se unió a la 25ª División de Infantería del Ejército Rojo, llegando a ser una de las 2000 francotiradoras Soviéticas, de las cuales sólo unas 500 sobrevivieron a la guerra. Como francotiradora, abatió a sus dos primeras víctimas cerca de Belyayevka, usando un rifle de cerrojo Mosin-Nagant Soviético (adaptado para el tiro de precisión con una mira de cuatro aumentos). Este disparaba balas de 9.6 gramos a una velocidad de 853 m/s, siendo efectivo hasta aproximadamente los 550 metros.
La soldado Pavlichenko luchó aproximadamente dos meses y medio cerca de Odesa, donde consiguió 187 muertes. Cuando los Alemanes obtuvieron el control de la zona, su unidad fue retirada para ser enviada a servir en el cerco de Sevastopol, en la Península de Crimea. En Mayo de 1942, la Teniente Pavlichenko fue mencionada por el Consejo del Ejército Soviético del Sur debido a sus 257 alemanes abatidos. Su total de muertes confirmadas durante la Segunda Guerra Mundial fue de 309, incluyendo a 36 francotiradores enemigos. Pavlichenko encontró el cuaderno de bitácora de uno de los francotiradores alemanes que había abatido. Este había quitado las vida a más de 500 soldados soviéticos.
En Junio de 1942, Pavlichenko fue herida por fuego de mortero. Dada su condición de heroína, fue retirada del frente menos de un mes después de recuperarse de sus heridas. Fue enviada a Canadá y los Estados Unidos para una visita de propaganda, y se convirtió en el primer ciudadano soviético en ser recibido por un Presidente de los Estados Unidos. Franklin D. Roosevelt y su esposa la recibieron en la Casa Blanca. Más tarde, Eleanor Roosevelt la invitó a recorrer los Estados Unidos relatando sus experiencias. Apareció antes en la Asamblea Internacional de Estudiantes, que tuvo lugar en Washington, D.C., siendo recibida como una heroína. Más tarde asistió a reuniones en el Congreso de Organizaciones Industriales, y realizó apariciones y discursos en Nueva York. En Canadá, fue obsequiada con un rifle Winchester con mira óptica, el cual se exhibe hoy en el Museo Central de las Fuerzas Armadas en Moscú.
Habiendo alcanzado el rango de Comandante, Pavlichenko nunca regresó al frente, sino que, como instructora, entrenó a cientos de francotiradores soviéticos antes del fin de la guerra. En 1943 recibió la Estrella de Oro de la condecoración de Héroe de la Unión Soviética. Tras la guerra, terminó su formación en la Universidad de Kiev y empezó su carrera como historiadora. Entre 1945 y 1953 fue ayudante del Cuartel General Principal de la Armada Soviética (participando además en numeras conferencias y congresos internacionales). Más tarde, fue miembro activo del Comité Soviético de Veteranos de Guerra.
Lyudmyla Pavlichenko está enterrada en el Cementerio Novodevichye en Moscú.
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
cuando digo "broma" me refiero mi "enfado" con GUARDIAN, que no es tal, ni mucho menos. El artículo que os digo está en :
Revista historia 16; nº 330; Octubre 2003 "la emperatriz isabel:el angel de castilla (V centenario) pp. 80-93; precio ejemplar: 4€aprox
Revista historia 16; nº 330; Octubre 2003 "la emperatriz isabel:el angel de castilla (V centenario) pp. 80-93; precio ejemplar: 4€aprox
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
[citando a: tobruk]
cuando digo "broma" me refiero mi "enfado" con GUARDIAN, que no es tal, ni mucho menos. El artículo que os digo está en :
Revista historia 16; nº 330; Octubre 2003 "la emperatriz isabel:el angel de castilla (V centenario) pp. 80-93; precio ejemplar: 4€aprox
No te preocupes!!!!!!! que se ha sobreentendido.........
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Je,je..si Tobruk..a mi el Garand me encanta..pero es semiautomatico, el Mosin es de cerrojo, y como fusil de cerrojo es superior..ademas de mas preciso..Saludos y gracias por lo de las francotiradoras!!:plas
     Â
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
si e klszmiojsdnjisdn jioxn9ubdu9dby8dg8yas0sodj0odasjmd9umsad,sdplmsdap,scpl,cxpl,pxzplz,plxz,plcxzmkoxzcmkoxmxckozmxzkomxzokxmkoxcmioxjoxicjmxzoijzxiujzizjciuczjuizcjiuzchjuiczhzuihczuhcuyhzcuchzuychuhzuhzbuhzbczuhbzhubchcbcb
Las armas las carga el diablo y las disparo yo!!!
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Gracias aapasionado tobruk por la información del artículo, a ver si lo puedo conseguir por ahi.
¿Además escribes novelas?, que tio :8:8:8
:plas:plas:plas
¿Además escribes novelas?, que tio :8:8:8
:plas:plas:plas
 "Viajero, ve a Esparta y cuenta que aquí hemos muerto en obediencia a sus leyes".
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
[citando a: DCano]
Gracias aapasionado tobruk por la información del artículo, a ver si lo puedo conseguir por ahi.
¿Además escribes novelas?, que tio :8:8:8
:plas:plas:plas
Novelejas. Si me mandas tu correo te mando la noveleja-no es muy larga- y te la lees a mi salud.
Si no encontraras lo de la revista dímelo y te envío la mía. Si?
una saludo!!!!
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Maese tobruk, pues que estaba yo fuchicando (palabro de la tierra mia) con el correo electrónico y borré sin querer lo que me enviaste (novela sobre francotiradores de cosecha propia), el motivo fue que no me di cuenta que me había entrado por la bandeja del correo "no deseado" (no es que no lo quisiera recibir hombre, es que ye así :lol:lol:lol), y al final lo borré.
:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(
A ver si me lo vuelves a enviar y mil disculpas por las molestias.
Saludines.
:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(
A ver si me lo vuelves a enviar y mil disculpas por las molestias.
Saludines.
 "Viajero, ve a Esparta y cuenta que aquí hemos muerto en obediencia a sus leyes".
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
[citando a: DCano]
Maese tobruk, pues que estaba yo fuchicando (palabro de la tierra mia) con el correo electrónico y borré sin querer lo que me enviaste (novela sobre francotiradores de cosecha propia), el motivo fue que no me di cuenta que me había entrado por la bandeja del correo "no deseado" (no es que no lo quisiera recibir hombre, es que ye así :lol:lol:lol), y al final lo borré.
:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(:_(
A ver si me lo vuelves a enviar y mil disculpas por las molestias.
Saludines.
por supuesto, colega!;)
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Mi mosin...del 39
- tobruk
- Guardián
- Mensajes: 7131
- Registrado: 31 Ene 2007 07:01
- Ubicación: ESPAí‘A
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
mas...
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Magnífico tobruk, ¿como encuentras cosas tan bonitas?.
Del arsenal de Izhevsk y ruso ruso :P:P:P.
Ya me llegó lo que me enviaste, mil gracias, en cuanto lo lea te hago la "crítica" :plas:plas:plas.
Un saludo y a seguir coleccionando.
Del arsenal de Izhevsk y ruso ruso :P:P:P.
Ya me llegó lo que me enviaste, mil gracias, en cuanto lo lea te hago la "crítica" :plas:plas:plas.
Un saludo y a seguir coleccionando.
 "Viajero, ve a Esparta y cuenta que aquí hemos muerto en obediencia a sus leyes".
RE: MOSIN NAGANT..LA LEYENDA
Fabulosa pieza Tobruk!!
Ya nos contaras como se porta en el campo de tiro y si tiene algo que envidiar al K98 o como se dice no es para tanto!:-)
Ya nos contaras como se porta en el campo de tiro y si tiene algo que envidiar al K98 o como se dice no es para tanto!:-)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados