Winchester Balistic silver tip 338 Wm
Winchester Balistic silver tip 338 Wm
Buenas compañeros
Hace tiempo escribí en el foro la compra de un 338 Wm
también hacia referencia a las puntas a usar en este calibre .
Pues bien después de unos cuantos tiros con el y con las puntas
winchester balistic silver tip de 200 gr voy a dar mi opinión
y preguntar a los que usáis este calibre i munición si os pasa
lo mismo .
De todos los tiros tocados ,todos cobrados ...pero últimamente me ocurre
que después de acertar en los tiros , unos mas bien colocados que otros
el animal se va a derrumbar a 40 o 50 metros del puesto , al tirar parece
como si el animal no notara el impacto , pero cae fulminado a esa distancia.
Una vez descuartizados , en algunos tiros se aprecia la entrada y salida
en otros no se ve salida...pero en todos coincide en el destrozo interno
y en la cantidad de metralla esparcida por todo el cuerpo , metralla de
la camisa del proyectil básicamente .
Con todo esto me da que pensar... y que sea esta bala demasiado blanda para este calibre .A mi me gusta que se queden en el sitio igual como pasa con el otro calibre que alterno 9,3x62 (rws/ks) que no dan ni un paso
Alguna recomendación de otro tipo de puntas del mismo peso ¿ hablando siempre de jabalí .
Saludos a todos
Hace tiempo escribí en el foro la compra de un 338 Wm
también hacia referencia a las puntas a usar en este calibre .
Pues bien después de unos cuantos tiros con el y con las puntas
winchester balistic silver tip de 200 gr voy a dar mi opinión
y preguntar a los que usáis este calibre i munición si os pasa
lo mismo .
De todos los tiros tocados ,todos cobrados ...pero últimamente me ocurre
que después de acertar en los tiros , unos mas bien colocados que otros
el animal se va a derrumbar a 40 o 50 metros del puesto , al tirar parece
como si el animal no notara el impacto , pero cae fulminado a esa distancia.
Una vez descuartizados , en algunos tiros se aprecia la entrada y salida
en otros no se ve salida...pero en todos coincide en el destrozo interno
y en la cantidad de metralla esparcida por todo el cuerpo , metralla de
la camisa del proyectil básicamente .
Con todo esto me da que pensar... y que sea esta bala demasiado blanda para este calibre .A mi me gusta que se queden en el sitio igual como pasa con el otro calibre que alterno 9,3x62 (rws/ks) que no dan ni un paso
Alguna recomendación de otro tipo de puntas del mismo peso ¿ hablando siempre de jabalí .
Saludos a todos
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
Yo la vendí el año pasado, antes utilizaba las Winchester Power Point pero desde la subida a casi 90 euros la caja cambien a Norma con punta Hornady de 200 graims también.
Hay unas Hornady que salen muy bien de `precio y son muy buenas, pero ahora no recuerdo cuales son las que importan en España.
Hay unas Hornady que salen muy bien de `precio y son muy buenas, pero ahora no recuerdo cuales son las que importan en España.
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
Mc_Magnum escribió:Buenas compañeros
Hace tiempo escribí en el foro la compra de un 338 Wm
también hacia referencia a las puntas a usar en este calibre .
Pues bien después de unos cuantos tiros con el y con las puntas
winchester balistic silver tip de 200 gr voy a dar mi opinión
y preguntar a los que usáis este calibre i munición si os pasa
lo mismo .
De todos los tiros tocados ,todos cobrados ...pero últimamente me ocurre
que después de acertar en los tiros , unos mas bien colocados que otros
el animal se va a derrumbar a 40 o 50 metros del puesto , al tirar parece
como si el animal no notara el impacto , pero cae fulminado a esa distancia.
Una vez descuartizados , en algunos tiros se aprecia la entrada y salida
en otros no se ve salida...pero en todos coincide en el destrozo interno
y en la cantidad de metralla esparcida por todo el cuerpo , metralla de
la camisa del proyectil básicamente .
Con todo esto me da que pensar... y que sea esta bala demasiado blanda para este calibre .A mi me gusta que se queden en el sitio igual como pasa con el otro calibre que alterno 9,3x62 (rws/ks) que no dan ni un paso
Alguna recomendación de otro tipo de puntas del mismo peso ¿ hablando siempre de jabalí .
Saludos a todos
Estoy contigo en lo de las ks en 9,3 yo las uso y bicho que toco bicho que no anda ni 10m cambie el anterior rifle xq estaba arto de buscar bichos en la mancha. La ultima monteria que he ido pegue en el culo a una cierva a la carrera y su quedo planchada en el suelo no muerta pero no hacia ni el intento por levantarse.
- juanandiaz
- .30-06
- Mensajes: 517
- Registrado: 29 Abr 2009 11:01
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
Muy Buenas:
yo he gastado las norma con punta hornady que comenta el compañero Furas y muy contento, menos uno que ando 15m, el resto en su sombra.
Saludos.
yo he gastado las norma con punta hornady que comenta el compañero Furas y muy contento, menos uno que ando 15m, el resto en su sombra.
Saludos.
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
Yo utilizaba la KS en 9.3x62 en semi y todo lo que he tocado lo he cobrado en su sitio con tiros medianamente colocados. Fulminante. Ahora he cambiado al X Bolt 338 wm en cerrojo y tengo pedidas las Hornady SST Superformance 225grains. Ya os contaré cuando las pruebe... de momento solo he escuchado buenos comentarios.
Saludos
Saludos
- Josep338
- .44 Magnum
- Mensajes: 224
- Registrado: 13 Jul 2010 11:32
- Ubicación: TARRAGONA
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
Yo siempre he usado municion recargada con proyectiles Nosler Ballistic Tip de 200 grains i Hornady SST de 225 grains, en el 338 WM y todos han caido en el sitio.
Un saludo
Un saludo
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
Hola a todos
Muchas gracias por vuestras aportaciones , primero destacar el comentario
“menos uno que ando 15m, el resto en su sombra” además de no haberlo oído nunca
lo encuentro de lo más acertado el comentario , es eso lo pretendo pues en el 9.3 pasa
exactamente eso . “ se caen en su sombra” claro que la sombra siempre les sigue aunque se caigan a 50 mts
. Después de la pequeña broma ya todos sabemos de lo que hablamos.
De munición de 225 grains en adelante ya dispongo de las Winchester Acoubond 225 grains, que todavía no he podido probar en el campo pero que según se comenta son fulminantes.
Volviendo al tema de 200 grains para el 338 Wm , en mi caso encuentro que las balistic silver tip se fragmentan demasiado , se desintegran literalmente, mortíferas lo son pero eso ,que corren unos metros .
No es un capricho el tirar con 200 grains el tema está en lograr una mayor tensión además de la diferencia de culatazo entre 200 y 225 grains , tal vez sea un poco sensible, pero se nota la diferencia, también resaltar que tengo el rifle puesto a tiro muy fino con los dos sistemas de puntería que dispongo intercambiables (visor/punto rojo) dependiendo del tiradero
No quisiera cambiar a una munición i volver a ajustar el rifle por eso la pregunta general del principio si es una observación solo mia ? , si los tiros han sido mal colocados ? i puedo dar fe de que algunos si i otros no , o sencillamente es algo normal en esta munición y calibre .
Un saludo
Muchas gracias por vuestras aportaciones , primero destacar el comentario
“menos uno que ando 15m, el resto en su sombra” además de no haberlo oído nunca
lo encuentro de lo más acertado el comentario , es eso lo pretendo pues en el 9.3 pasa
exactamente eso . “ se caen en su sombra” claro que la sombra siempre les sigue aunque se caigan a 50 mts

De munición de 225 grains en adelante ya dispongo de las Winchester Acoubond 225 grains, que todavía no he podido probar en el campo pero que según se comenta son fulminantes.
Volviendo al tema de 200 grains para el 338 Wm , en mi caso encuentro que las balistic silver tip se fragmentan demasiado , se desintegran literalmente, mortíferas lo son pero eso ,que corren unos metros .
No es un capricho el tirar con 200 grains el tema está en lograr una mayor tensión además de la diferencia de culatazo entre 200 y 225 grains , tal vez sea un poco sensible, pero se nota la diferencia, también resaltar que tengo el rifle puesto a tiro muy fino con los dos sistemas de puntería que dispongo intercambiables (visor/punto rojo) dependiendo del tiradero
No quisiera cambiar a una munición i volver a ajustar el rifle por eso la pregunta general del principio si es una observación solo mia ? , si los tiros han sido mal colocados ? i puedo dar fe de que algunos si i otros no , o sencillamente es algo normal en esta munición y calibre .
Un saludo
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
He probado varias y me he quedado con la Winchester Power Point 200g. Una semiblindada corriente y moliente que me agrupa bien.
El 338WM, en mi opinión, tiende a ser pasador y da bastante más retroceso en cuanto subes los g.
El 338WM, en mi opinión, tiende a ser pasador y da bastante más retroceso en cuanto subes los g.
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
El 338W es un buen calibre y muy poderoso. Alguna vez he disparado con él y para mi gusto un poco excesivo para nuestra fauna y para repetir se nota en el hombro más de lo que a mi me gusta soportar. Yo estoy usando esta temporada , en 30-06, la Barnes de punta de plástico y es algo fulminante. Veo en la web que en 338 la montan en 225 grains y quizás te pueda ir bien.
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
La Winchester Power Point de 200gr. es una excelente munición.
Para bichos más pesados en África uso la Remington 225gr.con puntas Swift A-Frame. Demoledoras !
Para bichos más pesados en África uso la Remington 225gr.con puntas Swift A-Frame. Demoledoras !
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
Desde aquí y en otros hilos , parece ser que la power point se lleva
el galardón BBB , no quisiera menospreciar ni mucho menos a los demás comentarios
pues con este calibre creo que cualquier punta sirve, pero centrando el tema en 200 grains , parece ser así, además de la facilidad de encontrarlas .
Adjunto la ficha que desde Winchester nos facilita sobre la Silver tip , no me había fijado hasta ahora donde pone una fragmentación violenta ,todo y que parece ser que en calibres Mágnum la camisa es mas gruesa , continua desframegtando demasiado para mi gusto .
Totalmente de acuerdo con el comentario del compañero Olduvai "El 338WM, en mi opinión, tiende a ser pasador y da bastante más retroceso en cuanto subes los g." , efectivamente es así una diferencia mas que notable .No me importan demasiado los culatazos , con 94 Kg se aguanta perfecto , pero el desencare parece como una yegua desbocada , se levanta en exceso , con tan solo 25 grains de diferencia (200/225)
Alguien mas que sepa de la defragmentacion de las balistic silver tip ?
Saludos
el galardón BBB , no quisiera menospreciar ni mucho menos a los demás comentarios
pues con este calibre creo que cualquier punta sirve, pero centrando el tema en 200 grains , parece ser así, además de la facilidad de encontrarlas .
Adjunto la ficha que desde Winchester nos facilita sobre la Silver tip , no me había fijado hasta ahora donde pone una fragmentación violenta ,todo y que parece ser que en calibres Mágnum la camisa es mas gruesa , continua desframegtando demasiado para mi gusto .
Totalmente de acuerdo con el comentario del compañero Olduvai "El 338WM, en mi opinión, tiende a ser pasador y da bastante más retroceso en cuanto subes los g." , efectivamente es así una diferencia mas que notable .No me importan demasiado los culatazos , con 94 Kg se aguanta perfecto , pero el desencare parece como una yegua desbocada , se levanta en exceso , con tan solo 25 grains de diferencia (200/225)
Alguien mas que sepa de la defragmentacion de las balistic silver tip ?
Saludos
- Oscar1975
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 28909
- Registrado: 29 Jul 2007 12:01
- Ubicación: España Torrejón de Ardoz (Madrid)
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
Y ¿qué tal va la Remington Core Lock?, vamos también me gustaría saber si se encuentra en España.
Oscar.
Oscar.
ESPERANDO LA BAJA DE ARMAS.ES
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
La BT esta pensada para impactar a poca velocidad, p eso hace mucho derrame cunado tiras de cerca y explota. El problema es q las esquirlas no matan.
Una bala cede toda su energia mientras se deforma.
Ojo!!! pero no cuando se despedaza. La mayoria pensabamos q cuanto mas carniceria, mas parada. Pues no es asi.
Dices q tienes Accubond, posiblemente uno de los mejores proyectiles q existen, veras como no te ocurre mas.
En el 30-06, con pesos de 165gr, como les des de la mitad para adelante.....en el sitio. La gente q prueba esta punta no suele cambiar .Ademas al ser de camisa soldada y punta hueca,te servira para cuaquier distacia ,convinando penetracion y expansion.
Un saludo
Una bala cede toda su energia mientras se deforma.
Ojo!!! pero no cuando se despedaza. La mayoria pensabamos q cuanto mas carniceria, mas parada. Pues no es asi.
Dices q tienes Accubond, posiblemente uno de los mejores proyectiles q existen, veras como no te ocurre mas.
En el 30-06, con pesos de 165gr, como les des de la mitad para adelante.....en el sitio. La gente q prueba esta punta no suele cambiar .Ademas al ser de camisa soldada y punta hueca,te servira para cuaquier distacia ,convinando penetracion y expansion.
Un saludo
- furas
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 27211
- Registrado: 24 Abr 2008 01:01
- Ubicación: Madrid
- Estado: Desconectado
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
Antes Federal cargaba la Accubond en el 338 Winchester de 180 graims. Una pena que la dejasen de fabricar.
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
furas escribió:Antes Federal cargaba la Accubond en el 338 Winchester de 180 graims. Una pena que la dejasen de fabricar.
Y ademas a buen precio.
A un compañero mio le va muy bien con nosler partition. Lo q no se es el peso, creo q 225.
Un saludo
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
Bangdos escribió: Yo estoy usando esta temporada , en 30-06, la Barnes de punta de plástico y es algo fulminante.
Cuantos greins???
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
Hola a todos
Melandru , me acabas de aclarar muchas cosas , entiendo que efectivamente la silver tip es lo que le pasa en este calibre una carnicería de cuidado pero no se paran en el acto , haber si pruebo la Acoubond en caza , todavía no he tenido la oportunidad .
Serán manías o la inexperiencia todavía en caza , pero, siempre he tenido este protocolo “ más greins más cerca, menos greins más lejos “ por aquello de tener un tiro más tenso .
Es una lástima que no se encuentren Acoubond en 180 grains
Melandru , me acabas de aclarar muchas cosas , entiendo que efectivamente la silver tip es lo que le pasa en este calibre una carnicería de cuidado pero no se paran en el acto , haber si pruebo la Acoubond en caza , todavía no he tenido la oportunidad .
Serán manías o la inexperiencia todavía en caza , pero, siempre he tenido este protocolo “ más greins más cerca, menos greins más lejos “ por aquello de tener un tiro más tenso .
Es una lástima que no se encuentren Acoubond en 180 grains
Re: Winchester Balistic silver tip 338 Wm
la Barnes del 30-06 que uso es de 150 grains. Tambien existe la de 180 grns pero me aconsejaron la de 150 y mano de santo.
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 64 invitados