.
Hola Foreros!:
Este fin de semana he tirado con un Remington 1858 de Uberti en inox, y quería plantearos algunas dudas relacionadas con las miras.
Después de tirar los 10 primeros tiros sin mirar los impactos con el visor, me di cuenta de que todos ellos habían quedado formando una línea recta perfecta que iba desde el 10 mosca hasta el 7 hacia abajo, y aqui vienen mis dudas.
Hubo una cosa que me gustó, y es que al ser una línea perfecta y sin desviación a izquierda o derecha de más de 1.5-2 cms, se que no hubo error de gatillazo por mi parte sino que los disparos salieron sorprendiendo y sin forzar, como dios manda, pero la desviación en altura tan fuerte me hace ver que no consigo tomar referencias de altura.
He de decir que la hora a la que tiré eran las 11.30 con un cielo lleno de nubes negras y claros brillantes sobre Pamplona, con lo que la luz cambiaba de una manera enorme de disparo a disparo, y al ser el punto de mira de inox como el resto del arma, con el brillo que conlleva, puede que me dificultara aún más la toma de miras...:?
Mi pregunta es: ¿Se puede ahumar las miras antes de tirar como hacía en aire comprimido o hay que tirar con el punto "limpio"?
Si es asi, ¿Con que ahumarlas?, porque antes tenía un mechero que hacía un humazo especial que iba muy bien, pero ya no se donde comprarlo...
¿Se podría pintar parcialmente el punto (o su perfil) con algun tipo de esmalte negro mate que facilite solventar este problema?. Y que no me ponga pegas un juez de cancha, claro...
Graciasss...;)
.
¿MIRAS AHUMADAS?
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
¿MIRAS AHUMADAS?
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
RE: ¿MIRAS AHUMADAS?
La pega que te podria poner no es por ahumarlas, sino por el mismo revolver que al ser inox. no se ajusta a las normas, ya que historicamente no se fabricaron Remington en ese metal porque la invencion del acero inoxidable fue posterior a la fecha en que se fabricaban estas armas.
Un saludo.
Un saludo.
Prefiero molestar con la verdad
que complacer con adulaciones
que complacer con adulaciones
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿MIRAS AHUMADAS?
.
Si. Ya se que en su día existieron unidades cromadas o niqueladas, pero lógicamente, no de acero inox.
De todos modos, me suena que no ponían problemas con el material, por ahora. A lo mejor en concursos autonómicos no, pero nacionales o europeos si. No lo se...:?
Si alguien me lo puede corroborar o desmentir, que lo haga, asi salgo de dudas.
Y en lo referente al ahumado del punto...
Gracias.
.
Si. Ya se que en su día existieron unidades cromadas o niqueladas, pero lógicamente, no de acero inox.
De todos modos, me suena que no ponían problemas con el material, por ahora. A lo mejor en concursos autonómicos no, pero nacionales o europeos si. No lo se...:?
Si alguien me lo puede corroborar o desmentir, que lo haga, asi salgo de dudas.
Y en lo referente al ahumado del punto...
Gracias.
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿MIRAS AHUMADAS?
.
Bueno, esto de mirar por internet tiene sus ventajas. En lo referente a lo del inox como material de la réplica y su posible irregularidad susceptible de ser rechazado en tiradas oficiales, el reglamento oficial del MLAIC dice lo siguiente en el apartado 355/4 dentro de la sección de "miscelánea":
"4) Las partes principales de las réplicas (cañón, llave y cilindro) pueden ser hechas de acero inoxidable. "
Bueno, con eso queda descartado el problema con el inox. Pero sigue quedando pendiente lo de ahumar o pintar las miras de negro mate, ya que en otra sección del mismo reglamento, se menciona que los dos únicos colores susceptibles de ser utilizados en las miras delanteras (puntos) son el blanco Y EL NEGRO. ¿Significa eso que puedo pintar el punto de negro mate y ver si consigo corregir esos errores en altura? :?
.
Bueno, esto de mirar por internet tiene sus ventajas. En lo referente a lo del inox como material de la réplica y su posible irregularidad susceptible de ser rechazado en tiradas oficiales, el reglamento oficial del MLAIC dice lo siguiente en el apartado 355/4 dentro de la sección de "miscelánea":
"4) Las partes principales de las réplicas (cañón, llave y cilindro) pueden ser hechas de acero inoxidable. "
Bueno, con eso queda descartado el problema con el inox. Pero sigue quedando pendiente lo de ahumar o pintar las miras de negro mate, ya que en otra sección del mismo reglamento, se menciona que los dos únicos colores susceptibles de ser utilizados en las miras delanteras (puntos) son el blanco Y EL NEGRO. ¿Significa eso que puedo pintar el punto de negro mate y ver si consigo corregir esos errores en altura? :?
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
- ULTIMOMOHICANO
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2147
- Registrado: 05 Oct 2007 04:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿MIRAS AHUMADAS?
Si pero tengo mis dudas de que te dejen tirar con un arma totalmente fabricada en inox lo consultare[citando a: FrecciaRossa]
.
Bueno, esto de mirar por internet tiene sus ventajas. En lo referente a lo del inox como material de la réplica y su posible irregularidad susceptible de ser rechazado en tiradas oficiales, el reglamento oficial del MLAIC dice lo siguiente en el apartado 355/4 dentro de la sección de "miscelánea":
"4) Las partes principales de las réplicas (cañón, llave y cilindro) pueden ser hechas de acero inoxidable. "
Bueno, con eso queda descartado el problema con el inox. Pero sigue quedando pendiente lo de ahumar o pintar las miras de negro mate, ya que en otra sección del mismo reglamento, se menciona que los dos únicos colores susceptibles de ser utilizados en las miras delanteras (puntos) son el blanco Y EL NEGRO. ¿Significa eso que puedo pintar el punto de negro mate y ver si consigo corregir esos errores en altura? :?
.
Mis opiniones y respuestas son siempre,sin animo de ofensa y tan solo de mis experiencias
- FrecciaRossa
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2173
- Registrado: 05 Oct 2007 08:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿MIRAS AHUMADAS?
.
Pues nada, ultimomohicano, espero tu respuesta, que habrá poca gente más fiable en este tipo de preguntas que tú.
Y ya que estás, por el mismo precio, pregunta lo de ahumar o pintar el punto del arma.
Gracias. ;)
.
Pues nada, ultimomohicano, espero tu respuesta, que habrá poca gente más fiable en este tipo de preguntas que tú.
Y ya que estás, por el mismo precio, pregunta lo de ahumar o pintar el punto del arma.
Gracias. ;)
.
" ¡Cuántos en las Cortes tienen oficios preeminentes,
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
a los cuales en una aldea no les hicieran alcaldes!" (Fray Antonio de Guevara)Â Â Â Â Â Â Â Â
- el_mochuelo
- .44 Magnum
- Mensajes: 113
- Registrado: 01 Oct 2007 03:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
RE: ¿MIRAS AHUMADAS?
:8 otia ¡¡¡¡ pues yo pensaba que no habría problemas con el Inox, era el que pensaba buscarme. Impaciente espero la respuesta.
Siempre le queda uno la opción de tiradas oficiales pavonado, las de andar por casa el inox, claro que es doble gasto:D
Siempre le queda uno la opción de tiradas oficiales pavonado, las de andar por casa el inox, claro que es doble gasto:D
     Â
- PREDICADOR
- Usuario Dado de Baja
- Mensajes: 5907
- Registrado: 13 May 2007 10:01
- Estado: Desconectado
RE: ¿MIRAS AHUMADAS?
Se puede ahumar el punto de mira. Con un elástico de goma, se prende fuego con un mechero, y suelta un humo muy negro que ahuma perfectamente la mira. Lo bueno es que luego con un simple trocito de bayeta lo eliminas cuando acabas la tirada.
Saludos.
Saludos.
Si es cierto que en cada amigo hay un enemigo potencial. ¿Por qué no puede ser que cada enemigo oculte un amigo que espera su hora?. (Giovanni Papini)
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados