Corrección de tiro en montería.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Nemesianus » 29 Ene 2013 23:08

Eso lo he visto no una, sino muchas veces, lo que pasa es que la gente no admite que tiró a la segunda perdiz del bando y mató la cuarta.
Lo de la jabalina seguida de crías es una cabronada, también lo he visto aunque con la gente que cazo, es dificilísimo, salvo porque salte al claro la guarra antes y después de tumbarla, aparezcan los rayones.
De todas formas, tu tabla es cojonuda, y mucho mas cercana a la realidad que lo que nos gustaria a nosotros.Ya te pondré como va el Blaser de Antonio con la Ks, seguro que tiramos con él en cuanto acabe la temporada, es un histérico y dice que hay que revisarlos cada dos por tres. El crono me lo regaló mi hijo, le costó un poco mas de 100 euros.La verdad es que cuando tiraba con pistola, los que recargaban veía que lo usaban mucho, como es lógico. Otro amigo que sí recarga, aunque no mucho, sí que me pide, cuando ponemos los rifles, que me le lleve,(carga el 7mmRm, el 375HH, el 308, y el 6.5x55 sueco , él y mi amigo Miguelito, que cambia de rifle y calibre como yo de camisa, me da el coñazo siempre, y tengo que llevarle.
La verdad es que es muy interesante.Sobre todo con los Express, a los que cronometro todos, pues es apasionante ver cómo cambian las velocidades de unos a otros, incluso con el mismo calibre, la misma longitud de cañones, la misma carga y la misma marca comercial de cartuchos.Siempre he pensado que se debía a los diferentes diámetros de ánima o perfiles y grosor de las estrías.Es muy, muy interesante.

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1952
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor alberttossi » 30 Ene 2013 00:23

Amigo Neme... A ver si se la mides a tu amigo Miguelito. Me refiero a la velocidad del 270 con su manlincher clássic ligth, que me vendría a mi al pelo, si finalmente hago trato con el que tengo entre ceja y ceja.
Mm..como me gustaría poder medir también el 22-250 en el cañóncito de 57 cm del blaser. Pensaba hacerme con un chisme de esos para medir velocidades, pero son un trasto voluminoso y no me queda sitió libre en el trastero..jeje.
Muchas lunas y buena caza
Alberto

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Nemesianus » 30 Ene 2013 21:29

Cuando llegue la inmovilidad de la veda, en el único sitio donde podremos tirar es en el Campo de Tiro, y el Mannlicher del Miguelito seguro lo probamos. Cosa increible, hace una semana me dió plantón.Yo había bajado a Talavera el Remington semi del 280 para que lo probara mi hijo, después del de Miguelito, y ademas de darnos plantón, hacía un aire tremendo.
Cambiamos la sesión de tiro por un Azpilicueta Crianza y productos típicos del gorrino......
En cuanto pueda, te lo pruebo. Yo tengo S&B,Power Point Winchester, las dos de 150 grains, y el plasta usa unas Hornady de 130 que tiran maravillosamente.
El 22-250 un dia me llamas y te vienes y lo probamos y medimos, con todas las municiones que quieras. Me pones un privado y total, estás al lado.
Un saludo.

Avatar de Usuario
alberttossi
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1952
Registrado: 06 Dic 2006 10:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor alberttossi » 30 Ene 2013 22:10

Veo que también eres "docto" en las cosas del "morapio", Azpilicueta es un clásico de Rioja y uno de mis preferidos por que no falla nunca.
Pues no creas, últimamente tengo relaciónes en Toledo, pues mi hija hace no mucho que vive allí,así que no rechazo tu invitación ,jején.
Iré armado con buenas cosechas, y pegamos varios tiros y algún "corchazo".
Además para marzo, pretendo colgarme un Muflon por esa zona.
Muchas lunas y buena caza.
Alberto

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor jabaliviejo » 31 Ene 2013 19:33

A ver Emérito, que desde que comenzaste con lo de las tablas tengo esta fotografía en mente.
Este esquema es muy optimista en el tiempo de reacción, etc, pero si te vale aunque sólo sea para saber el tiempo de los retrasos mecánicos...
Pincha la foto para verla más grande.
Adjuntos
Nemesianus aportó ideas para abrir algunos temas que me parecieron interesantes. :apla: 

Dado que no 40
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
NiTorta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1144
Registrado: 03 Jun 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor NiTorta » 31 Ene 2013 20:47

Muy rapido el tiempo de respuesta del de la foto, diria yo.
Con muchos tiros pegados y con escopeta donde no hay tantos elementos de punteria aun.
Pero el tiempo de respuesta, entre pensar en apretar el gatillo y hacerlo, creo que se deberia poner el doble.

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Emerito » 31 Ene 2013 21:48

Gracias JV, hablamos de ello mañana que ahora me voy a ver el futbol, que no solo de armas vive el hombre :lol:

Saludos.

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor jabaliviejo » 01 Feb 2013 12:07

NiTorta escribió:Muy rapido el tiempo de respuesta del de la foto, diria yo.

Sí, sí. Por eso decía que es muy optimista.
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Emerito » 01 Feb 2013 15:01

Estoy de acuerdo que es muy optimista en lo referente al tiempo de reacción humano.

Por supuesto mi tabla "empieza a funcionar" a partir de este apartado de "reacción humana", por lo que en último caso solo habría que tener en cuenta los retardos mecánicos.

La tabla está calculada en el apartado de tiempo de vuelo de la bala.

En un cortadero o similar, nada de tablas, tiro a tenazón y si se está acostumbrado a tirar así y se tienen buenos reflejos, se acierta y si no :oops:

Donde haya tiempo de apuntar a la pieza depende de que se acompañe por delante la carrera de la pieza - y ahí entra la tabla - y no habría que tener en cuenta ni siquiera el retardo mecánico siempre que no se pare el movimiento de acompañamiento del rifle, y/o si se calcula el adelanto, se adelanta el rifle, se para y se dispara, y en este último caso, si que habría que considerar esos 0,011 seg.

Bueno me llaman para comer, así es que os habeis librado de mas ladrillo :lol:

Saludos.

Esto es solo una opinión

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Emerito » 01 Feb 2013 19:39

Emerito escribió:Nemesianus, mi rifle es un Blaser R93. El cañón del 9.3 mide 58 cms.
El de 7 mm. es mas largo, no lo puedo medir ahora, pero me suenan 61 (24")

Saludos.


Corrijo el de 7 mm es de 65 cms

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Nemesianus » 01 Feb 2013 20:04

Efectivamente, los Blaser suelen ser de 25 en Magnum, como eran los BRNO. Me quedan aún dos días de caza mayor,y otro con mi Braca a los conejos, en cuanto acabe, "te infommo".....

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Nemesianus » 01 Feb 2013 20:17

Jv, el Libro es uno de los Clásicos que siempre me leía de joven. Sí tienes razón al decir que es optimista en el tiempo de reacción estimado. Hace años, discutíamos el tema, y un cazador de postín dijo algo que me pareció acertado, y es que cuando vas con la escopeta, sabes lo que vas a tirar (Conejos, becada, perdices, paloma o lo que sea), y las velocidades de huída, a pieza arrancada, las conoces, reaccionando automáticamente.Según él, y puede que estuviera en lo cierto,la caza mayor requiere de una identificación mas minuciosa, lo que retarda la decisión del disparo. Además, los mecanismos del rifle (Los de puntería, me refiero) son según él, mucho más lentos de usar, incluso por la pupila mas adaptada. De ahí que pusiera el ejemplo final, de que el punto rojo es lo mas rápido, al eliminar referencia, paralaje, y presentar el blanco y el arma, al ojo, en el mismo plano.Desde luego, yo no he tenido malos reflejos, pero he visto a gente que me dejaba en prevengan, y el bicho estaba ya muerto, antes de que yo reaccionara. Luego, me decía "Joder, perdona"....
Y te sentaba todavía peor.
Uno de mis amigos dice "no hay cosa que mas me joda, que el hecho de que los demás maten y se diviertan mas que yo, así que siempre evito lo de mucha suerte, de mucha nada".....


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados