El tirador, la visión y sus ojos I.
El tirador, la visión y sus ojos I.
.
Última edición por Culio el 14 Feb 2013 13:33, editado 1 vez en total.
Re: El tirador, la visión y sus ojos I.



muy buen post compañero!! los ojos tienen más importancia que la que le damos...lo digo yo por experiencia,jeje, que no veo na...

Re: El tirador, la visión y sus ojos I.
Esta muy bien el consejo, y pienso ponerlo en practica. Pero hay gente que tiene problemas con la vision, no porque no se ejerciten los ojos, sino que son enfermedades como otras cualquiera. Para este compañero que tiene miopia con astigmatismo yo le diria que se compre unas gafas de tiro, y que un optico le ponga un cristal que le permita ver nitido a la distancia del punto de mira con el brazo extendido. Ni a mas distancia ni a menos, y asi por lo menos tendra buena parte del problema para el tiro resuelto. Creo yo.
Re: El tirador, la visión y sus ojos I.
Alaja66 escribió:Esta muy bien el consejo, y pienso ponerlo en practica. Pero hay gente que tiene problemas con la vision, no porque no se ejerciten los ojos, sino que son enfermedades como otras cualquiera. Para este compañero que tiene miopia con astigmatismo yo le diria que se compre unas gafas de tiro, y que un optico le ponga un cristal que le permita ver nitido a la distancia del punto de mira con el brazo extendido. Ni a mas distancia ni a menos, y asi por lo menos tendra buena parte del problema para el tiro resuelto. Creo yo.
Es una buena idea , tengo un amigo que lo puede hacer.
Re: El tirador, la visión y sus ojos I.
.
Última edición por Culio el 14 Feb 2013 13:34, editado 1 vez en total.
Re: El tirador, la visión y sus ojos I.
.
Última edición por Culio el 14 Feb 2013 13:34, editado 1 vez en total.
- grafitti
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2761
- Registrado: 03 Nov 2011 19:06
- Ubicación: España
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tirador, la visión y sus ojos I.
Culio escribió:Le comento, para que la corrección sea la correcta debe ir usted con su arma a la consulta, y no, no para enseñar lo bonita que es, sino para que desde su postura habitual de tiro le haga la corrección en un punto intermedio entre la mira y el alza de su arma, así que usted tendrá unas gafas específicas para el tiro como bien dice al final de su post.
Desconocía lo de la graduación-corrección en un punto intermedio entre la mira y el alza del arma
Lo tendré en cuenta.
Gracias

Re: El tirador, la visión y sus ojos I.
Excelente hilo
,
Yo soy de los que tienen miopia y astigmatismo, así que me vienen genial tus indicaciones y te animo a hacer la 2ª parte.
En relación con lo de:
Los oftalmólogos no suelen poner gafas si no alcanzas a tener dioptria de miopía. La explicación no la recuerdo bien, pero creo recordar algo relativo a que si usas gafas con tan poca miopia, el ojo se acostumbra y poco a poco te va subiendo más.
Otro consejo relativo al cuidado de los ojos, para los que pasamos tiempo delante del ordenador, es relajar la vista apartando cada 10 0 15 minutos los ojos de la pantalla, intentar aumentar la frecuencia de parpadeo, etc.
Tengo por algún sitio un articulo sobre el tema, a ver si lo encuentro y te lo paso
Un saludo y gracias!

Yo soy de los que tienen miopia y astigmatismo, así que me vienen genial tus indicaciones y te animo a hacer la 2ª parte.
En relación con lo de:
Yo peino canas, y bastantes, mi visión sin llegar a ser perfecta es envidiable para un tipo de mi edad y te puedo asegurar que en su día me detectaron una miopía de 0,75 dioptrias en el ojo izquierdo y 0,25 en el derecho, por supuesto gafas. Me las puse uno seis meses hasta que noté que veía cada vez peor, decidí fuera gafas, ejercicios y salud ocular de un libro que me dejaron escrito por un oftalmólogo extranjero que intento recordar y no hay forma (si lo localizo lo pondré en el foro); y hasta ahora no necesito gafas ni para cerca ni para lejos y espero que sea así por muchos años.
Los oftalmólogos no suelen poner gafas si no alcanzas a tener dioptria de miopía. La explicación no la recuerdo bien, pero creo recordar algo relativo a que si usas gafas con tan poca miopia, el ojo se acostumbra y poco a poco te va subiendo más.
Otro consejo relativo al cuidado de los ojos, para los que pasamos tiempo delante del ordenador, es relajar la vista apartando cada 10 0 15 minutos los ojos de la pantalla, intentar aumentar la frecuencia de parpadeo, etc.
Tengo por algún sitio un articulo sobre el tema, a ver si lo encuentro y te lo paso

Un saludo y gracias!
- FENRIS
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2224
- Registrado: 19 Dic 2009 01:16
- Ubicación: DENTRO DEL LABERINTO.-
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: El tirador, la visión y sus ojos I.
Que tal.
Esto es algo que yo ya había leído en varios lugares anteriormente. Personalmente yo siempre he tratado de tener un buen enfoque sobre todo de los puntos de mira de las pistolas, y con la graduación de mis gafas de calle (soy algo miope) al menos hasta ahora los he visto bien. Precisamente ayer me he hecho una revisión y el oftalmólogo me ha recomendado bajar la graduación de las lentes, después de llevar casi 30 años con la misma.
En una entrevista que le hicieron al gran tirador ruso Mikhail Nestruev (campeón olímpico de pistola libre y subcampeón de pistola de aire en 2.004, múltiple campeón y medallista en campeonatos del mundo y de Europa en las modalidades de libre, aire, standard y fuego central, ganador de muchas copas del mundo ISSF en libre y aire, poseedor del récord del mundo de fuego central, del de Europa de standard, etc.) comentaba al respecto de las diferencias que encontraba él cuando tiraba en las modalidades olímpicas de aire y libre literalmente que "la diferencia entre libre y aire es que en libre me concentro en la mira delantera y la trasera a la misma vez, y en aire me concentro solo en la delantera". Hay que tener en cuenta que la distancia entre el alza y el punto de mira en las pistolas de libre es bastantes centímetros mayor que en las de aire, por lo que en el caso de que nos concentráramos en enfocar en la libre únicamente el punto de mira veríamos el alza notoriamente borrosa. Esto con la pistola de aire no va a ser tan evidente, y aún menos con las pistolas de standard, fuego central o 9 mm.
https://www.pilkguns.com/VistaNestruev.htm
Salu2.
grafitti escribió:Desconocía lo de la graduación-corrección en un punto intermedio entre la mira y el alza del arma
Esto es algo que yo ya había leído en varios lugares anteriormente. Personalmente yo siempre he tratado de tener un buen enfoque sobre todo de los puntos de mira de las pistolas, y con la graduación de mis gafas de calle (soy algo miope) al menos hasta ahora los he visto bien. Precisamente ayer me he hecho una revisión y el oftalmólogo me ha recomendado bajar la graduación de las lentes, después de llevar casi 30 años con la misma.
En una entrevista que le hicieron al gran tirador ruso Mikhail Nestruev (campeón olímpico de pistola libre y subcampeón de pistola de aire en 2.004, múltiple campeón y medallista en campeonatos del mundo y de Europa en las modalidades de libre, aire, standard y fuego central, ganador de muchas copas del mundo ISSF en libre y aire, poseedor del récord del mundo de fuego central, del de Europa de standard, etc.) comentaba al respecto de las diferencias que encontraba él cuando tiraba en las modalidades olímpicas de aire y libre literalmente que "la diferencia entre libre y aire es que en libre me concentro en la mira delantera y la trasera a la misma vez, y en aire me concentro solo en la delantera". Hay que tener en cuenta que la distancia entre el alza y el punto de mira en las pistolas de libre es bastantes centímetros mayor que en las de aire, por lo que en el caso de que nos concentráramos en enfocar en la libre únicamente el punto de mira veríamos el alza notoriamente borrosa. Esto con la pistola de aire no va a ser tan evidente, y aún menos con las pistolas de standard, fuego central o 9 mm.
https://www.pilkguns.com/VistaNestruev.htm
Salu2.

"Por España: y el que quiera
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
defenderla honrado muera,
y el que traidor la abandone
no tenga quien le perdone,
ni en Tierra Santa cobijo,
ni una cruz en sus despojos,
ni las manos de un buen hijo
para cerrarle los ojos".
Diego de Acuña
Re: El tirador, la visión y sus ojos I.
Pues mi caso es curioso. Yo tenía una vista perfecta, pero debido a la presbicia, astigmatismo e hipermetropía provocada por las gafas progresivas para la presbicia, la vista se me fué a hacer gárgaras, así que al final decidí operarme de los ojos. Me han "instalado" unas lentes intraoculares bifocales, es decir, mis ojos han dejado de enfocar y quien lo hace es el cerebro, concentrándose en la imagen de la lente que más le conviene. Esto es alucinante, pues he pasado de no ver tres en un burro a ver perfectamente en todas las distancias, y realizo tareas de precisión impensables para mí hace escásamente un año.
El problema viene en el momento de apuntar. Normalmente tiro con carabina a 10 metros y, cuando miro por el diopter, veo las dos imágenes a la vez. Por lo visto el cerebro no sabe con cual de las dos quedarse, así que ha optado por poner la mitad de una en la parte superior y la otra en la inferior, por lo que lo que veo son dos semicírculos de diferente radio y opuestos. Y la verdad es que cuando te acostumbras no va mal, pues el centro de miras continúa estando en el mismo sitio y sólo tengo que centrar cada parte con sus referencias. Al principio era un tanto chocante mirar a ver a cual de las dos imágenes le hacía caso, pero ahora ya ni me entero.
En el caso de miras abiertas también sucede esto y es un poco más complicado apuntar hasta que decides cual de las imágenes es la buena y ya puedes disparar con confianza. A través de mira telescópica no hay problema, veo perfectamente la cruz y las dianas.
Perdonar el ladrillito, pero he considerado de interés contarlo por si hay alguien que pueda estar sopesando el tema de la operación. La aconsejo sin reparos, eso sí, en una clínica de prestigio, no en la peluquería de la esquina, como las de la silicona...
El problema viene en el momento de apuntar. Normalmente tiro con carabina a 10 metros y, cuando miro por el diopter, veo las dos imágenes a la vez. Por lo visto el cerebro no sabe con cual de las dos quedarse, así que ha optado por poner la mitad de una en la parte superior y la otra en la inferior, por lo que lo que veo son dos semicírculos de diferente radio y opuestos. Y la verdad es que cuando te acostumbras no va mal, pues el centro de miras continúa estando en el mismo sitio y sólo tengo que centrar cada parte con sus referencias. Al principio era un tanto chocante mirar a ver a cual de las dos imágenes le hacía caso, pero ahora ya ni me entero.
En el caso de miras abiertas también sucede esto y es un poco más complicado apuntar hasta que decides cual de las imágenes es la buena y ya puedes disparar con confianza. A través de mira telescópica no hay problema, veo perfectamente la cruz y las dianas.
Perdonar el ladrillito, pero he considerado de interés contarlo por si hay alguien que pueda estar sopesando el tema de la operación. La aconsejo sin reparos, eso sí, en una clínica de prestigio, no en la peluquería de la esquina, como las de la silicona...

Re: El tirador, la visión y sus ojos I.
.
Última edición por Culio el 14 Feb 2013 13:35, editado 1 vez en total.
Re: El tirador, la visión y sus ojos I.
.
Última edición por Culio el 14 Feb 2013 13:36, editado 1 vez en total.
Re: El tirador, la visión y sus ojos I.
Culio escribió:Hola Refres.
Comentarte con respecto a la cita que señalo de tu post, que hace treinta años los oftalmólogos de mi ciudad, en distinta Comunidad que la tuya, les faltaba tiempo para enviarte a su primo el de la óptica, además de recetarte todos los colirios habidos y por haber.
Efectivamente, aquí hace 24 años pasaba exactamente lo mismo. Años más tardes, con las lentillas, algunos dejaron de mandarte a la óptica y te las vendían ellos mismos, como Juan Palomo.
Llevo treinta años sin pisar una consulta de oftalmólogo y espero no tener que pisarla nunca y ¡ojo! al dentista voy cada seis meses, te digo esto porque no tengo aprensión a los médicos, ¿o si? Me imagino que en este tiempo el conocimiento científico sobre los ojos y la visión habrán avanzado y lo que ayer se hacía de una forma hoy se hace de la contraria para que mañana volvamos al principio.
Yo sólo voy al oftalmólogo cada muchos años, sólo si tengo algún problema de visión (rara vez), ya que tengo la vista estabilizada en las mismas dioptrías desde hace muchos años.
He pasado por varios y a todos los he ido descartando por unos motivos u otros, lo que siempre me ha llamado la atención es que (como se juntaron varios para montar una clínica de operaciones) todos te soltaban el mismo rollo: "¿porqué no te operas?"
Y yo miraba al tío con gafas y pensaba: "cuando tu no te operas, por algo será..."
A uno de ellos le comenté el tema de que a veces la operación no resulta del todo bien y te quedas con algo de miopía y me solto un "no te preocupes, yo te garantizo que te quedas perfecto y te opero las veces necesarias para ello". Más tarde creo recordar que leí que eso era nefasto para el ojo.
Estamos hablando de hace muchos años. Ahora no me callo, y al último con gafas que me soltó lo de "¿porqué no te operas?". Le respondí: "¿porqué no se opera usted?"

Me soltó una excusa (no la recuerdo) y yo le respondí: "pues yo por lo mismo!".
Ahora voy a una que no me intenta vender nada y, si algún día se pone en plan comercial, me perderá como paciente.
La verdad es que no me opero por una razón muy sencilla: no hay estudios a largo plazo de los resultados de estas operaciones. Y no los hay porque son técnicas muy nuevas. Así que el que se opera hoy no sabe lo que le van a pasar a sus ojos dentro de 30 o 40 años.
Como bien comentas el conocimiento científico evoluciona constantemente y, lo que hoy nos parece una maravilla, dentro de 10 años nos puede parecer una salvajada.
Así que yo con mis lentillas (las de mejor calidad del mercado y no las que te endiñan por defecto en todas las ópticas si no pides marca) y mis gafas, tan contento.
Pd. Una recomendación, ya que hablamos de salud ocular y sin ánimo de desviar el hilo: siempre se ha dicho que no hay que bañarse con lentillas en el mar. Yo nunca he hecho caso hasta que me enteré del motivo: al parecer puedes pillar nosequé bacteria/hongo que "se te come el ojo" y liar la de dios. Pensaba que era una leyenda urbana hasta que conocí a una persona a la que le pasó. Así que sigo yendo a la playa con lentillas, pero para bañarme uso gafas de natación, que es lo que recomiendo a los usuarios de lentillas.
Un saludo!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados