Corrección de tiro en montería.

Rifles potentes y precisos para el desafío de la caza mayor
Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Nemesianus » 26 Ene 2013 13:38

Tienes mérito, Emérito. Yo tengo que hacer la del .300 WSM pero con 150 y 165, Hornady. Como aún no he cronometrado , no puedo de momento. También la colgaré.
Muchas gracias y un abrazo.

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Emerito » 26 Ene 2013 15:02

Como se cronometra, Nemesianus? Yo me tengo que fiar de los datos de velocidad del fabricante :oops:

Esta tarde busco otras que hice del 30.06 y las cuelgo.

Saludos.

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Cansino » 26 Ene 2013 15:48

Emerito, estas haciendo trasero :roll: :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
NiTorta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1144
Registrado: 03 Jun 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor NiTorta » 26 Ene 2013 15:59

Muchas Gracias Emerito
:birra^: :birra^:

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Emerito » 28 Ene 2013 09:56

Cansino, intento corresponder un poco a lo que aprendo con vuestras opiniones :birra^:

Adjunto las que hice del 30.06 cuando pensaba cambiar de calibre.

Saludos.
Adjuntos
balistica 30.06.pdf
(8.42 KiB) Descargado 113 veces

Avatar de Usuario
Olduvai
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 329
Registrado: 18 Dic 2012 15:07
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Olduvai » 28 Ene 2013 13:11

Emérito, eres un figura. :apla:

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Nemesianus » 29 Ene 2013 01:11

Emérito, yo tengo un Cronografo RCBS, es un coñazo montarle, pero muy interesante su uso.
Casi todos mis amigos que lo han visto en funcionamiento, se emprerran en que les cronometre las balas. Nos hemos llevado sorpresas acojonantes. En general, la gente que recarga, lo hace con excesivo recelo y prudencia, cosa que está bien, pero que no alcanza las Vº de fábrica. Hay cartuchos, como el 7mm RM, que en las municiones nuevas comerciales dan ahora 150 pies por segundo menos que en las de hace treinta años. No es por el rifle, es que, al aparecer otros cartuchos Ultramagnum", las cargas las han capado un poco, para marcar más las diferencias con él, el mismo fabricante.
Yo he cronometrado hasta 3360 pies por segundo (Un berrido de cojones) con munición de 140 grains C.L. de recarga en 7mmRM, con ligeros signos de sobrepresión, según se vea.Quien las recargó decía que yo es que era una nena.En el mismo cartucho, las Supreme Winchester no superan los 3150.A veces se ven signos de sobrepresión en municiones comerciales. Las RWS, en algunos cartuchos, lo hacen.En fin, dime que bala usas, y te digo como va de deprisa. Tengo contrastados tres aparatos distintos, y el mío es muy fiable.Mis amigos no salen de su asombro:
Una .270W de 150 grains Winchester Power Point normal, da 2874 fs en 24 pulgadas, y una Sellier&Bellot,del mismo peso, la mas precisa que hemos probado, sólo 2645......
Un .300 Weatherby Magnum, de 26", con la 180 Nosler, nos daba una Vº media de 3235, y otro exacto, de veinte años más, 3130. Muy curioso, no crees...

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Cansino » 29 Ene 2013 07:28

Emerito escribió:Cansino, intento corresponder un poco a lo que aprendo con vuestras opiniones :birra^:


Saludos.


Y se agradece, hace tiempo que no me planteaba cuanto adelantar, de echo ahora mismo pensandolo no te se decir donde he apuntando en una u otra situacion para pegarle al bicho, salvo el año pasado un dia concreto que me apetecio cogerme el 9.3, no se por que( si, falta de seguridad) me pase toda la mañana mentalizandome en si me sale aqui deveria tirar asi, si sale por este otro tal, lo deje centrado a 150 o a 200m?,....., una y no mas Santo tomas :? :mrgreen: , pero vamos que me acuerdo perfectamente que a unos 90 metros con la jabalina alejandose a todo trapo, ya viendole bien el culo le meti la cruz en la quijada y funciono :D entrandole por el costillar derecho a salir por la paletilla izquierda; aun tenia que haver adelantado un palmo mas

No se esactamente como haces el calculo , me quiere sonar 277.7777 por tiempo para 10km/h, ......, en ese calculo tiene el error de base en que las cajas de municion mienten, algunas avismalmente si encima las combinamos con matasuegras( semis con cañon de 45 o 50cm :mrgreen: ) . A esto habria que añadir otro factor que seria el tiempo que muchos pierden al apretar el gatillo y dentro de este el retardo producido por la percutora que en el caso de los semis o los rifles con martillo externo es mayor que en la mayoria de cerrojos.

No obstante estas tablas me parecen un buen "ejercicio" mental, no se, una forma de que la gente se mentalice que con un jabali con el turbo metido rara vez hay que poner la cruz en el, salvo tiros muy en punta.

Saludos :birra^:

Pd: Tambien recuerdo otro que me dio por hacer el gilipollas o por llamarlo de otra manera hacer fuego de artilleria y lo acabe enganchando a cruz parada con un "adelanto"(adelanto mas caida ya que se alejaba casi en punta) que rondaria los 7 metros
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Avatar de Usuario
Cansino
Guardián
Guardián
Mensajes: 15440
Registrado: 13 May 2007 10:01
Ubicación: Zaragoza
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Cansino » 29 Ene 2013 07:30

Nemesianus escribió:Emérito, yo tengo un Cronografo RCBS, es un coñazo montarle, pero muy interesante su uso.
Casi todos mis amigos que lo han visto en funcionamiento, se emprerran en que les cronometre las balas.


¿ya sabes la norma no? la bala que lo rompe lo paga :mrgreen:
Yo pense yo crei son sinonimo de Doña esperanza y de Don tiempo perdido.
23 y bajando,-1 +1 +1 -1 +1 :mrgreen:

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Emerito » 29 Ene 2013 10:43

No se esactamente como haces el calculo , me quiere sonar 277.7777 por tiempo para 10km/h, ......, en ese calculo tiene el error de base en que las cajas de municion mienten, algunas avismalmente si encima las combinamos con matasuegras( semis con cañon de 45 o 50cm :mrgreen: ) . A esto habria que añadir otro factor que seria el tiempo que muchos pierden al apretar el gatillo y dentro de este el retardo producido por la percutora que en el caso de los semis o los rifles con martillo externo es mayor que en la mayoria de cerrojos.


Totalmente de acuerdo. Para ser mas exacto habría que añadir ese tiempo de apretar el gatillo. Voy a tratar de buscar un término medio y añadirlo al cálculo.

Si, por supuesto que te suena bien, 10.000/3.600=2.7777 m/seg.

En realidad, como tu bien dices, es para mentalizarse que a una distancia algo grande, hay que adelantar el tiro bastante. Para esto vienen bien las monterías de descaste de ciervas y gamas en un terreno abierto, donde vayan ligeritas. Se lleva uno buenas sorpresas. :roll:

Saludos.

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Emerito » 29 Ene 2013 10:45

Nemesianus, uso Norma Vulcan de 7 mmRM de 11 g. y 9.3x62 RWS KS de 16 g.

:birra^:

Avatar de Usuario
jabaliviejo
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20537
Registrado: 15 Dic 2007 06:01
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor jabaliviejo » 29 Ene 2013 11:55

Emérito es un tío emerito. Pero la verdad es que eso de adelantar en las batidas... Yo sigo en lo mío: ni la velocidad del bicho es uniforme ni las circunstancias son las mismas ni el cálculo sobre una tabla excel te sirve si después no lo practicas.

Ejemplo, este finde, dos ciervas que entran a la vez a una le adelanto y al suelo, a la otra que corría al hilo pero un poco en diagonal, le adelanto y hala! aún debe estar corriendo. Con el doblete tan bonito que podía haber hecho.
Era curioso ver en la nieve la línea de las huellas del bicho y el surco de la bala una cuarta a la izquierda, seguro que le despeiné la paletilla. MIERDA PA MÍ :x :x :x
B.U.A.
Beatí­fica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"

Avatar de Usuario
NiTorta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1144
Registrado: 03 Jun 2008 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor NiTorta » 29 Ene 2013 13:23

O sea que de lo que dice el fabricante, hay que restarle como 300 pies por segundo?? + o -

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Emerito » 29 Ene 2013 18:43

JV, esa es la caza. Si fueran matemáticas puras sería otra cosa. :lol:

En monterías, en un cortadero no da tiempo para pensar. Si te equivocas ... a esperar la segunda oportunidad, que la mayoría de las veces no llega :oops:

Pero si tienes tiempo, no está de mas tener un poco de idea del adelanto según distancia y velocidad del animal, que como no lleva un velocímetro en el costado, te la tienes que suponer.

Decía yo esta mañana que iba a añadir el tiempo medio estimado de retardo de apriete del gatillo desde que piensas disparar, pero pensándolo mejor, creo que eso complicaría innecesariamente las tablas, dado que estas son solo una grosera aproximación. Te haces caso de la velocidad que da el fabricante para su confección, no se considera la longitud del cañón, el viento a 90º, etc. etc. etc. . O sea, que cada uno las emplee como le parezca, pero teniendo en cuenta su poca exactitud.

Si Nemesianus me da la velocidad de las que yo uso, corregiré las mias y después a ver si hay algo de suertecilla :lol:

Saludos.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Nemesianus » 29 Ene 2013 19:56

No, Ni Torta, tanto no, y no en todas.Lo que quiero decir es que las velocidades publicadas No son las reales, y siempre por abajo.
Por ejemplo: En el 300WSM, las tablas de Remigton cuentan que la Core Lokt 150 grains hace 3300 pies.....bueno, pues con cañón de 24", la velocidad real es 2231. En dos rifles medidos, el mío y en un Browning un poco menos.
Otro ejemplo:
La Sellier Bellot 270 Win. punta de 150 semiblindada normal,dice llegar a 2800. Pues en mi rifle, da 2657, con una precisión buenísima, pero fijate que diferencia.
En cartuchos como el 257 Weatherby, las diferencias reales superan los 100 pies siempre, y siempre a la baja.Porque podrían hacerlo al alza ¿No?.
Pues no, siempre es a la baja.
RWS carga unos cartuchos muy calientes (los 6.5, el 7magnum, el 300wm etc), y otros no pasan de 2450 fs, como las cargas del 8x57 JRS en proyectil Tig 200 de WDM, que ahora le llaman ed clasic o no se qué.
En fin, como esto no hace daño a nadie, y a mi me entretiene bastante, en el Campo de Tiro, limitado a 50 metros,siempre es interesante saber si un proyectil sale de verdad a 3200 fs, o sólo a 2950, porque a 250 metros, la caida sí llega a ser relevante entre uno y otro.
Uno de los cartuchos que mas hemos medido, en varios rifles y muchas cargas comerciales, es el .308 W. Es muy constante, y de todos los vistos,en el que menos influencia demuestra tener la longitud del cañón.En 47 cm (Que creo son 17 3/8"), hemos medido 835 metros por segundo con 150 grains, que está pero que muy bien.El 7x57 es otro cartucho mucho mas rápido de lo que cree la gente, y sin embargo, el 8x57JS, lo contrario.En fin, es cierto lo que dice Jabalí Viejo de que no hay dos animales iguales, corriendo iguales etc. Yo ademas lo que quiero que os llegue, es que como dice Cansino, de un rifle (26"-24") a un matasuegras como él dice, va mucha diferencia,y si a eso le sumas que de 3300 nanai, sino que son 3220, ó 3100, y eso ya es la leche, pues como que la trigonometría falla. Ya os he dicho que el mejor tirador de escopeta que he visto en mi vida decía que el "Cortaba", no adelantaba.....Es decir, que no sabia que corrección hacia después de todad una vida pegando tiros (¡Y a que dosis, el mamón!).

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Nemesianus » 29 Ene 2013 20:05

A Emerito le puedo decir lo que hace el 9,3x62, lo de mi Mauser del 7mmRm, es distinto porque con 26 pulgadas da siempre casi 80 fs mas que un Winchester 70 de 24" de mi cuñado (Ex cuñado, pero como hermano).
El 9.3 lo he visto el otro día con unas balas Hornady que agrupaban de muerte. No lo medimos, pero en unos día lo haré y ya te digo. El otro excuñado tiene un Blaser 9,3x62 y tira la KS. Por cierto, ha cobrado hace unos días dos pavos con una cuerna como los que le ponían a Franco.A todos los tontos de les aparece la Virgen.

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Emerito » 29 Ene 2013 21:26

Nemesianus, mi rifle es un Blaser R93. El cañón del 9.3 mide 58 cms.
El de 7 mm. es mas largo, no lo puedo medir ahora, pero me suenan 61 (24")

Saludos.

Emerito
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1442
Registrado: 03 Ene 2009 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Corrección de tiro en montería.

Mensajepor Emerito » 29 Ene 2013 21:34

:birra^:
jabaliviejo escribió:Ejemplo, este finde, dos ciervas que entran a la vez a una le adelanto y al suelo, a la otra que corría al hilo pero un poco en diagonal, le adelanto y hala! aún debe estar corriendo. Con el doblete tan bonito que podía haber hecho.
Era curioso ver en la nieve la línea de las huellas del bicho y el surco de la bala una cuarta a la izquierda, seguro que le despeiné la paletilla. MIERDA PA MÍ :x :x :x


En mi cuadrilla, le entró una jabalina seguida de dos crias grandecitas a un compañero. Tiró a la madre (mala costumbre) y mató la ultima cria.

Yo había visto varias veces eso en las tórtolas. Tirar a la primera y matar a la segunda, pero en jabalíes... imaginate el peligro si van perros cerca. :oops:


Volver a “Rifles para Caza Mayor”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados