Hola la ultima fotografia corresponde al modelo N-6 con cañones monobloc y expulsores automaticos.
un saludo
J.Schilling, Jabali
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: J.Schilling, Jabali
Paguagua, gracias nuevamente, me tengo que ir unos días pero seguiré cuando vuelva, haber si puedes encontrar una imagen en que se vean los elementos de percusión del sistema Anson & Deeley(bateria)en una Schilling yo también los buscare, son para ilustrar los elementos de percusión de este sistema ya que del tipo Holland & Holland ya tengo esta imagen pero del otro no.
Si no la encontramos tendre que poner otra aunque no sea una Schilling.
Un afectuoso abrazo. Josep
Si no la encontramos tendre que poner otra aunque no sea una Schilling.
Un afectuoso abrazo. Josep
Re: J.Schilling, Jabali
Hola Josepsierra y todo el mundo:
Como siempre, un excelente trabajo de investigación, en tus dos artículos sobre esta marca barcelonesa de escopetas: yo vi una inutilizada hace unos 25 años y me arrepiento de no haberla comprado: el punzón del banco de pruebas de Barcelona era el escudo de la ciudad.
Cuando acabó la guerra civil se restringió la fabricación de armas a ciertas zonas, en las que no había ningún lugar de Cataluña: hacia los años 80-90 se consiguió con mucho trabajo que autorizaran la fabricación de una pistola del 22 corto para tiro a siluetas, que tenía agujeros en el cañón para compensar el levantamiento del arma y me dijeron en el club de tiro olímpico de Barcelona que se podía disparar sin que las vainas del 22 corto que se ponían como demostración de la estabilidad del arma, encima de la pistola, se cayesen.
Un abuelo ya difunto me dijo que esta armería fue saqueada cuando el 18 de julio de 1936.
En la desaparecida armería de Beristain en el paseo de Gracia, vi en los años 80 que vendían la escopeta de culata ajustable que servía para encargar escopetas a medida. la culata se podía ajustar en longitud y ángulo, y posiblemente había más de una forma de culata.
No era un arma inutilizada: posiblemente Beristain se desplazaba con el cliente a un campo de tiro como Montjuic o el Camp de la Bota (Campo de la barrica o del tonel) , en la playa, para hacer las pruebas con fuego real, pues no creo que simplemente se tomasen las medidas en la armería sin disparar y así comprobar que la escopeta que se encargaba era perfecta para el cliente.
Seguramente Schilling tenía otra igual.
En los años 80 estuve en la antigua armería para ver unos prismáticos. la tienda estaba igual que cuando era armería.
Saludos: David.
Como siempre, un excelente trabajo de investigación, en tus dos artículos sobre esta marca barcelonesa de escopetas: yo vi una inutilizada hace unos 25 años y me arrepiento de no haberla comprado: el punzón del banco de pruebas de Barcelona era el escudo de la ciudad.
Cuando acabó la guerra civil se restringió la fabricación de armas a ciertas zonas, en las que no había ningún lugar de Cataluña: hacia los años 80-90 se consiguió con mucho trabajo que autorizaran la fabricación de una pistola del 22 corto para tiro a siluetas, que tenía agujeros en el cañón para compensar el levantamiento del arma y me dijeron en el club de tiro olímpico de Barcelona que se podía disparar sin que las vainas del 22 corto que se ponían como demostración de la estabilidad del arma, encima de la pistola, se cayesen.

Un abuelo ya difunto me dijo que esta armería fue saqueada cuando el 18 de julio de 1936.
En la desaparecida armería de Beristain en el paseo de Gracia, vi en los años 80 que vendían la escopeta de culata ajustable que servía para encargar escopetas a medida. la culata se podía ajustar en longitud y ángulo, y posiblemente había más de una forma de culata.
No era un arma inutilizada: posiblemente Beristain se desplazaba con el cliente a un campo de tiro como Montjuic o el Camp de la Bota (Campo de la barrica o del tonel) , en la playa, para hacer las pruebas con fuego real, pues no creo que simplemente se tomasen las medidas en la armería sin disparar y así comprobar que la escopeta que se encargaba era perfecta para el cliente.
Seguramente Schilling tenía otra igual.
En los años 80 estuve en la antigua armería para ver unos prismáticos. la tienda estaba igual que cuando era armería.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: J.Schilling, Jabali
Hola,el punzon del banco de pruebas de barcelona no esistio nunca,ese escudo lo marcaron la misma casa los dos ultimos años antes del cierre de la fabrica,la armeria Beristain yo la conoci en la estrada de la calle Fernando con las ranblas
Re: J.Schilling, Jabali
Hola Paguagua y todos:
Yo creía que era el punzón del banco de pruebas: ya nos dirás si estas escopetas eran transportadas y probadas en Eibar o en aquellos años el fabricante podía hacer la prueba en sus instalaciones o en otro sitio en este caso en Barcelona.
En Barcelona coexistieron dos Beristain: la de Las Ramblas esquina Fernando y la del Paseo de Gracia, que posteriormente fue trasladada a la calle Aragón, muy cerca de allí: yo estuve en las tres.
Saludos: David.
Yo creía que era el punzón del banco de pruebas: ya nos dirás si estas escopetas eran transportadas y probadas en Eibar o en aquellos años el fabricante podía hacer la prueba en sus instalaciones o en otro sitio en este caso en Barcelona.
En Barcelona coexistieron dos Beristain: la de Las Ramblas esquina Fernando y la del Paseo de Gracia, que posteriormente fue trasladada a la calle Aragón, muy cerca de allí: yo estuve en las tres.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: J.Schilling, Jabali
Hola,en 1.927 fue cuando se les obligo a pasar todas las armas por el banco de pruebas de Eibar,la casa Schilling tenia sus propias pruebas y iguales que regia en los bancos de prueba de Liega y Birmingham.
Re: J.Schilling, Jabali
Hola paragua y todos:
Me arrepiento de no haber comprado la escopeta inutilizada: seguramente por tres mil pesetas (18 €)hubiese podido comprarla
Si usaban los métodos de Lieja o Birmingham, las escopetas Schilling debían ser seguras al máximo.
Saludos: David.
Me arrepiento de no haber comprado la escopeta inutilizada: seguramente por tres mil pesetas (18 €)hubiese podido comprarla

Si usaban los métodos de Lieja o Birmingham, las escopetas Schilling debían ser seguras al máximo.
Saludos: David.
" ...
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
porque con las armas se defienden las repúblicas, se conservan los reinos, se guardan las ciudades, se aseguran los caminos, se despejan los mares de cosarios... "El Quijote" de MIGUEL DE CERVANTES.
Re: J.Schilling, Jabali
Hola os mando el despieze jeneral del mecanismo de una chilling de media caja, con la particularidad que este mecanismo de media caja, tiene dos piezas que solo la montaban las escopetas fabricadas por Eduardo Chilling. Un saludo
Re: J.Schilling, Jabali
Sr Paguaga , este es un aporte del que muy pocos han visto , y nadie mejor que usted para poder ilustrarnos un poco y arrojar un poco màs de luz sobre este gran armero con mayusculas .
Un saludo y muchas gracias.
Un saludo y muchas gracias.
Volver a “Escopetas para Caza”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados