escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Bueno, lo de los cuatro cartuchos tiene solución, ya que es posible adaptarle prolongadores del cargador tubular a la Remington 870.
Con uno de +2, el cargador quedaría de la misma longitud que el cañón (18"), y la capacidad aumentaría a 6+1.
Yo tengo una de estas escopetas, y por ese precio, te puedo decir que es una compra magnífica. Además, podrás instalarle cuantos accesorios se te pasen por la cabeza para dejarla a tu gusto.
Con uno de +2, el cargador quedaría de la misma longitud que el cañón (18"), y la capacidad aumentaría a 6+1.
Yo tengo una de estas escopetas, y por ese precio, te puedo decir que es una compra magnífica. Además, podrás instalarle cuantos accesorios se te pasen por la cabeza para dejarla a tu gusto.
- faseloko
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1358
- Registrado: 29 Jul 2012 08:33
- Ubicación: Limpiando mi fusil.
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Toda la razon. Cuando .
Yo la tengo colgada en la pared de dos garfios para extintores, encima de la puerta del dormitorio y con la municion cerca pero oculta.[/quote]
Yo de tuas no diria eso aki por si acaso
Yo la tengo colgada en la pared de dos garfios para extintores, encima de la puerta del dormitorio y con la municion cerca pero oculta.[/quote]
Yo de tuas no diria eso aki por si acaso
SOCIO ANARMA Nº806

A ESPAí‘A SERVIR HASTA MORIR.
-CHUCK NORRIS NO CAZA, POR QUE LA PALABRA CAZA IMPLICA PROBABILIDAD DE FRACASAR, CHUCK NORRIS SALE A MATAR
http://hablemosdearmas.blogspot.com.es/

A ESPAí‘A SERVIR HASTA MORIR.
-CHUCK NORRIS NO CAZA, POR QUE LA PALABRA CAZA IMPLICA PROBABILIDAD DE FRACASAR, CHUCK NORRIS SALE A MATAR
http://hablemosdearmas.blogspot.com.es/
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Yo sigo recomendando la Hatsan MP, cal. 12/76.
Os dejo el link donde lo comentamos:
escopetas-deportivas/alguien-tiene-una-hatsan-escort-mp-de-corredera-t933256-30.html
Saludos!
Os dejo el link donde lo comentamos:
escopetas-deportivas/alguien-tiene-una-hatsan-escort-mp-de-corredera-t933256-30.html
Saludos!


Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
MrKersey escribió:Yo sigo recomendando la Hatsan MP, cal. 12/76.
Os dejo el link donde lo comentamos:
escopetas-deportivas/alguien-tiene-una-hatsan-escort-mp-de-corredera-t933256-30.html
Saludos!
Es la leche. Sobre todo la hatsan mp-ts de corredera nueva. Imitacion de la benelli del ejercito americano. Preciosa. Lastima no poder comprarla aun a pesar de estar en la página web de hatsan.
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Por cierto, la hatsan de siempre por 345 no esta nada mal. Y las dudas sobre la materia prima desaparecen al tenerla en las manos.
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Un compi tiene la Hatsan y esta super contento, ni un fallo, me parece que despues de leer todos los post va a ser mi opcion, despues, pensando en municion, creo que va a ser 1 salva, 2 Bagged Beans, resto posta...
Creo jejeejeje
Creo jejeejeje
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Pues he tenido una mossberg 590 a1 blackwater, y haciendo pruebas y entrenado con ella a cargarla en la oscuridad, y disparando seguidos los 9 cartuchos......prefiero una semi, actualmente tengo la beretta 303, con el limitador quitado y cartucho en la teja, y me da mas confianza que una pajillera, el ruido al tirar de la palanca de la semi es muy parecido al de accionar la corredera, y para que una corredera vaya fina hay que pulir aristas del carro o usarla muy a menudo para que de suavice, cosa que ni pasa casi nunca, pues son armas que si no las utilizas para caza mayor o IPSC, pasaran los años y estaran nuevas y con poco uso.
Un saludo
Un saludo
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
monchi682 escribió:Pues he tenido una mossberg 590 a1 blackwater, y haciendo pruebas y entrenado con ella a cargarla en la oscuridad, y disparando seguidos los 9 cartuchos......prefiero una semi, actualmente tengo la beretta 303, con el limitador quitado y cartucho en la teja, y me da mas confianza que una pajillera, el ruido al tirar de la palanca de la semi es muy parecido al de accionar la corredera, y para que una corredera vaya fina hay que pulir aristas del carro o usarla muy a menudo para que de suavice, cosa que ni pasa casi nunca, pues son armas que si no las utilizas para caza mayor o IPSC, pasaran los años y estaran nuevas y con poco uso.
Un saludo
puedes ser mas preciso??? hay algun tutorial, o algo para aprender esto? o has tirado de maestro armero... o self-service jejejeje no se si me explico
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Estoy muy de acuerdo con monchi 682, las escopetas semiautomáticas cumplen incluso mejor que las de corredera en materia de seguridad y combate, en mi opinión claro esta.
Es evidente que la mística creada por las escopetas de corredera es muy alta y el cine las a favorecido por su plástica al utilizarlas y por ese ruido intimidador en su utilización, pero de eso a que sean mas operativas hay un mundo.
De entrada hay que tener buena practica con ellas porque si no son lentas, hay que practicar y practicar.
Evidentemente si tenemos una corredera de calidad el tema de su “finura” al utilizarlas no sera un problema pero en muchas ocasiones las compañías para abaratar costes no las terminan de pulir, dos ejemplos claros de esta practica son los modelos express de la 870 de Remington o las mismísimas Mossberg, de casi todos los modelos.
Por lo tanto los modelos de defensa de mayor nivel son los aconsejables si queremos calidad y fiabilidad sin tener que pulir nosotros mismos las armas a base de lija o de uso intensivo.
Yo tengo una 870 Wingmaster y se nota mucho la diferencia con las express, es otro mundo.
Otro tema es su puesta a punto, lógicamente si pasan meses y meses sin utilizar las armas se quedan en un estado de “semi bloqueo” que unido a una baja practicidad de nosotros con ellas forman un coptel explosivo en cuanto a operatividad.
Las escopetas semiautomáticas de calidad son otro mundo, ellas siempre están en forma a poco que las cuidemos, sus mejores ajustes y una facilidad de uso superior les dan esa ventaja, tampoco es necesario practicar tanto porque solo tirando del gatillo nos lo hacen todo, en fin creo que se ve claro, al menos bajo mi punto de vista.
Hay una creencia generalizada en nuestro país de que las semiautomáticas son armas poco fiables, esta creencia es totalmente falsa, son algunos modelos que son poco fiables, pero la mayoría son muy fiables, es importante saber que tenemos un modelo fiable y ya esta.
En el combate las semiautomáticas se han empleado desde la 1ª guerra mundial (Browning Auto5) con resultados excelentes, en la 2ª guerra mundial esta misma arma causo verdaderos destrozos en la islas de pacifico, era temida por los japoneses, hoy en día, los ejércitos mas modernos optan mayoritariamente por escopetas semiautomáticas en contra de las de corredera que cada vez son menos utilizadas en defensa.
Y si no que se lo digan a Mossberg, los pedidos del ejercito de su corredera 591A han bajado una barbaridad, sin embargo los del la Benelli M4 suben sin parar.
Como decía al principio, opino igual que monchi682, tengo dos semiautomáticas (Browning Auto5 y Remington 1100) y una de corredera de gran nivel que va super fina (Remington 870 Wingmaster), en caso de “apuro” yo confió mas en mis semis.
Otro punto que se me pasaba es, la cantidad de munición, la mayoría de las semiautomáticas cargan sin reductor 4 o 5 cartuchos, en mi opinión son mas que suficientes para resolver una situación en el hogar, el poder destructivo de una escopeta del 12 en recintos cerrados o semis-cerrados en distancias de 15 metros como mucho es inmensa, aparte de esto, el arma tiene que tener un efecto disuasorio, si no se consigue este fin y nos vemos disparando el primer cartucho, mal vamos.
Yo creo que ya en la 1ª guerra mundial demostró que las armas automáticas y semiautomáticas eran las que tomaban el relevo de las de acción manual.
La superior cadencia de disparo ofreció la posibilidad de destruir todas las demás opciones, si estas en una trinchera con un fusil de acción manual frente a una ametralladora tus posibilidades son mulas por mucho que incrementas la cantidad de efectivos, solo tienes dos opciones, pubrirte en la trincheras o morir vapuleado por las ametralladoras en la tierra de nadie. cuando las armas aumentaron la carencia de disparo, armas como el Browning Automatic Rifle, la guerra de trincheras se termino ya que un solo soldado podía disparar mientra avanzaba por la tierra de nadie con una cadencia de fuego muy superior, esta cadencia de fuego imposibilitaba la defensa de las posiciones fijas aunque estuvieran defendidas con ametralladoras, las armas semiautomáticas y automáticas cambiaron la guerra al igual que anteriormente lo habian hecho las escopetas de repeticion de accion manual, como por ejemplo el rifle Henry entre otros.
Mirad este video en su episodio 4 y lo vereis.
Saludos,Josep.
Es evidente que la mística creada por las escopetas de corredera es muy alta y el cine las a favorecido por su plástica al utilizarlas y por ese ruido intimidador en su utilización, pero de eso a que sean mas operativas hay un mundo.
De entrada hay que tener buena practica con ellas porque si no son lentas, hay que practicar y practicar.
Evidentemente si tenemos una corredera de calidad el tema de su “finura” al utilizarlas no sera un problema pero en muchas ocasiones las compañías para abaratar costes no las terminan de pulir, dos ejemplos claros de esta practica son los modelos express de la 870 de Remington o las mismísimas Mossberg, de casi todos los modelos.
Por lo tanto los modelos de defensa de mayor nivel son los aconsejables si queremos calidad y fiabilidad sin tener que pulir nosotros mismos las armas a base de lija o de uso intensivo.
Yo tengo una 870 Wingmaster y se nota mucho la diferencia con las express, es otro mundo.
Otro tema es su puesta a punto, lógicamente si pasan meses y meses sin utilizar las armas se quedan en un estado de “semi bloqueo” que unido a una baja practicidad de nosotros con ellas forman un coptel explosivo en cuanto a operatividad.
Las escopetas semiautomáticas de calidad son otro mundo, ellas siempre están en forma a poco que las cuidemos, sus mejores ajustes y una facilidad de uso superior les dan esa ventaja, tampoco es necesario practicar tanto porque solo tirando del gatillo nos lo hacen todo, en fin creo que se ve claro, al menos bajo mi punto de vista.
Hay una creencia generalizada en nuestro país de que las semiautomáticas son armas poco fiables, esta creencia es totalmente falsa, son algunos modelos que son poco fiables, pero la mayoría son muy fiables, es importante saber que tenemos un modelo fiable y ya esta.
En el combate las semiautomáticas se han empleado desde la 1ª guerra mundial (Browning Auto5) con resultados excelentes, en la 2ª guerra mundial esta misma arma causo verdaderos destrozos en la islas de pacifico, era temida por los japoneses, hoy en día, los ejércitos mas modernos optan mayoritariamente por escopetas semiautomáticas en contra de las de corredera que cada vez son menos utilizadas en defensa.
Y si no que se lo digan a Mossberg, los pedidos del ejercito de su corredera 591A han bajado una barbaridad, sin embargo los del la Benelli M4 suben sin parar.
Como decía al principio, opino igual que monchi682, tengo dos semiautomáticas (Browning Auto5 y Remington 1100) y una de corredera de gran nivel que va super fina (Remington 870 Wingmaster), en caso de “apuro” yo confió mas en mis semis.
Otro punto que se me pasaba es, la cantidad de munición, la mayoría de las semiautomáticas cargan sin reductor 4 o 5 cartuchos, en mi opinión son mas que suficientes para resolver una situación en el hogar, el poder destructivo de una escopeta del 12 en recintos cerrados o semis-cerrados en distancias de 15 metros como mucho es inmensa, aparte de esto, el arma tiene que tener un efecto disuasorio, si no se consigue este fin y nos vemos disparando el primer cartucho, mal vamos.
Yo creo que ya en la 1ª guerra mundial demostró que las armas automáticas y semiautomáticas eran las que tomaban el relevo de las de acción manual.
La superior cadencia de disparo ofreció la posibilidad de destruir todas las demás opciones, si estas en una trinchera con un fusil de acción manual frente a una ametralladora tus posibilidades son mulas por mucho que incrementas la cantidad de efectivos, solo tienes dos opciones, pubrirte en la trincheras o morir vapuleado por las ametralladoras en la tierra de nadie. cuando las armas aumentaron la carencia de disparo, armas como el Browning Automatic Rifle, la guerra de trincheras se termino ya que un solo soldado podía disparar mientra avanzaba por la tierra de nadie con una cadencia de fuego muy superior, esta cadencia de fuego imposibilitaba la defensa de las posiciones fijas aunque estuvieran defendidas con ametralladoras, las armas semiautomáticas y automáticas cambiaron la guerra al igual que anteriormente lo habian hecho las escopetas de repeticion de accion manual, como por ejemplo el rifle Henry entre otros.
Mirad este video en su episodio 4 y lo vereis.
Saludos,Josep.
- Autoencendido
- .300 Win Mag
- Mensajes: 1624
- Registrado: 09 Ene 2018 16:54
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Yo tengo una Auto5 vieja y sin el limitador hace 6 tiros...q no son pocos.
- Millán Astray
- Usuario Baneado
- Mensajes: 817
- Registrado: 05 Jun 2018 07:13
- Estado: Desconectado
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Yo para atrancar la puerta tengo una Stinger tactical, el sonido de la corredera espanta hasta a los testigos de jehová y círculo de lectores......
Pasamos y pasaremos !
- tonidevi
- Usuario Baneado
- Mensajes: 568
- Registrado: 25 Ene 2009 03:01
- Ubicación: vilanova i la geltru
- Estado: Desconectado
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Veo que sois unos cagaos, yo les suelto a la parienta y ni escopeta ni pistola ni na de na. el rodillo de amasar y le sobra.
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
josepsierra escribió:Estoy muy de acuerdo con monchi 682, las escopetas semiautomáticas cumplen incluso mejor que las de corredera en materia de seguridad y combate, en mi opinión claro esta.
Es evidente que la mística creada por las escopetas de corredera es muy alta y el cine las a favorecido por su plástica al utilizarlas y por ese ruido intimidador en su utilización, pero de eso a que sean mas operativas hay un mundo.
De entrada hay que tener buena practica con ellas porque si no son lentas, hay que practicar y practicar.
Evidentemente si tenemos una corredera de calidad el tema de su “finura” al utilizarlas no sera un problema pero en muchas ocasiones las compañías para abaratar costes no las terminan de pulir, dos ejemplos claros de esta practica son los modelos express de la 870 de Remington o las mismísimas Mossberg, de casi todos los modelos.
Por lo tanto los modelos de defensa de mayor nivel son los aconsejables si queremos calidad y fiabilidad sin tener que pulir nosotros mismos las armas a base de lija o de uso intensivo.
Yo tengo una 870 Wingmaster y se nota mucho la diferencia con las express, es otro mundo.
Otro tema es su puesta a punto, lógicamente si pasan meses y meses sin utilizar las armas se quedan en un estado de “semi bloqueo” que unido a una baja practicidad de nosotros con ellas forman un coptel explosivo en cuanto a operatividad.
Las escopetas semiautomáticas de calidad son otro mundo, ellas siempre están en forma a poco que las cuidemos, sus mejores ajustes y una facilidad de uso superior les dan esa ventaja, tampoco es necesario practicar tanto porque solo tirando del gatillo nos lo hacen todo, en fin creo que se ve claro, al menos bajo mi punto de vista.
Hay una creencia generalizada en nuestro país de que las semiautomáticas son armas poco fiables, esta creencia es totalmente falsa, son algunos modelos que son poco fiables, pero la mayoría son muy fiables, es importante saber que tenemos un modelo fiable y ya esta.
En el combate las semiautomáticas se han empleado desde la 1ª guerra mundial (Browning Auto5) con resultados excelentes, en la 2ª guerra mundial esta misma arma causo verdaderos destrozos en la islas de pacifico, era temida por los japoneses, hoy en día, los ejércitos mas modernos optan mayoritariamente por escopetas semiautomáticas en contra de las de corredera que cada vez son menos utilizadas en defensa.
Y si no que se lo digan a Mossberg, los pedidos del ejercito de su corredera 591A han bajado una barbaridad, sin embargo los del la Benelli M4 suben sin parar.
Como decía al principio, opino igual que monchi682, tengo dos semiautomáticas (Browning Auto5 y Remington 1100) y una de corredera de gran nivel que va super fina (Remington 870 Wingmaster), en caso de “apuro” yo confió mas en mis semis.
Otro punto que se me pasaba es, la cantidad de munición, la mayoría de las semiautomáticas cargan sin reductor 4 o 5 cartuchos, en mi opinión son mas que suficientes para resolver una situación en el hogar, el poder destructivo de una escopeta del 12 en recintos cerrados o semis-cerrados en distancias de 15 metros como mucho es inmensa, aparte de esto, el arma tiene que tener un efecto disuasorio, si no se consigue este fin y nos vemos disparando el primer cartucho, mal vamos.
Yo creo que ya en la 1ª guerra mundial demostró que las armas automáticas y semiautomáticas eran las que tomaban el relevo de las de acción manual.
La superior cadencia de disparo ofreció la posibilidad de destruir todas las demás opciones, si estas en una trinchera con un fusil de acción manual frente a una ametralladora tus posibilidades son mulas por mucho que incrementas la cantidad de efectivos, solo tienes dos opciones, pubrirte en la trincheras o morir vapuleado por las ametralladoras en la tierra de nadie. cuando las armas aumentaron la carencia de disparo, armas como el Browning Automatic Rifle, la guerra de trincheras se termino ya que un solo soldado podía disparar mientra avanzaba por la tierra de nadie con una cadencia de fuego muy superior, esta cadencia de fuego imposibilitaba la defensa de las posiciones fijas aunque estuvieran defendidas con ametralladoras, las armas semiautomáticas y automáticas cambiaron la guerra al igual que anteriormente lo habian hecho las escopetas de repeticion de accion manual, como por ejemplo el rifle Henry entre otros.
Mirad este video en su episodio 4 y lo vereis.
Saludos,Josep.
Yo lo veo como una cuestion de preferencias, esta claro que una semiautomatica que este bien mantenida y sea un modelo de los que no dan sorpresas es una buena herramienta y puedes depositar tu confianza en ella.Yo me decanto por una de corredera porque en caso de fallar un cartucho o en la mayor parte de los encasquillamientos lo solventas cargando de nuevo sin necesidad de desencarar el arma.
Si es cierto que una de corredera precisa mas tecnica y aun teniendola su tasa de disparo no sera superior a una semiautomatica, pero eso ofrece otras ventajas y alguna desventaja (nada es perefecto):
-Un tirador sin formacion con una semi en un momento de stress puede llegar a vaciar el cargador en un abrir y cerrar de ojos y con la elevacion del cañon por el retroceso perder efectividad.Con una de corredera al llevar la corredera hacia delante de manera instintiva ya estas corriguiendo la postura y alineando la direccion de tiro.
-En caso de quedar el cargador vacio la recarga de emergencia es mas rapida en una escopeta de corredera.Por recarga de emergencia me refiero a la accion de introducir rapidamente un unico cartucho para acto seguido dispararlo en una situacion comprometida.
-No generan problemas al usar cartuchos con cargas reducidas (fogueo, recargas caseras, bolas de goma ...), pero si requieren que el tirador practique con ellas para adquirir destreza en fuego rapido.
-Mecanismo mas simple, mantenimiento y reparaciones mas simples.
Socio Anarma 1780
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
El problema que veo yo a las semiautomaticas es no poder utilizar cartucho de salva y postas de goma con fiabilidad. Simplemente eso, sino me decantaría por la semi. Si alguno conoce alguna que funcione bien con este tipo de cartuchos que lo diga y me cambio.
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Siempre he oido/leido que uno de los puntos más importantes para moverse en espacios reducidas es la longitud del arma y o cañón:
En las semiautomaticas la longitud del cañón en la "normal" para optimizar el plomeo y la quema de la pólvora y la correcta automatización del mecanismo de repetición para la caza o el tiro.
No recuerdo que existan escopetas semiautomaticas con cañones cortos y creo que si se les acorta drásticamente el cañón afectará gravemente a su fiabilidad.
En cambio las escopetas de corredera pueden tener la longitud que se quiera "dentro de las limitaciones legales"
En las semiautomaticas la longitud del cañón en la "normal" para optimizar el plomeo y la quema de la pólvora y la correcta automatización del mecanismo de repetición para la caza o el tiro.
No recuerdo que existan escopetas semiautomaticas con cañones cortos y creo que si se les acorta drásticamente el cañón afectará gravemente a su fiabilidad.
En cambio las escopetas de corredera pueden tener la longitud que se quiera "dentro de las limitaciones legales"
- josepsierra
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2429
- Registrado: 28 Oct 2011 17:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Que duda cabe que una repetidora manual por bombeo es superefectiva en manos experimentadas y que abre otras posibilidades de munición.
En cuanto al cañón corto, si existen cañones cortos para caza mayor en las semis, aunque no llegan a las longuitudes tan cortas de las de corredera.
De todos modos es una cuestión de gustos como bien decís, Dios quiera que estas circunstancias de las que hablamos solo sean hablar por hablar porque en una situación de estas nunca sabes como vas a reaccionar.
Otra opción para defensa del hogar es una carabina de 22LR, semiautomática o manual, es pequeña, ligera, rápida y muy maniobrable, con suficiente capacidad de parada a distancias de 50 metros con munición supersonica, digo de parada osea de neutralizacion del agresor no de cargártelo, que también puede evidentemente, pero la idea es pararlo.
No necesita armero y se puede tener en cualquier sitio estrategico escondida, tambien su nulo retroceso es una ventaja ja que puede ser empleada por mas mienbros de la familia (señoras) nemos familiarizados con el uso de armas con una minima instrucción.
Saludos, Josep
En cuanto al cañón corto, si existen cañones cortos para caza mayor en las semis, aunque no llegan a las longuitudes tan cortas de las de corredera.
De todos modos es una cuestión de gustos como bien decís, Dios quiera que estas circunstancias de las que hablamos solo sean hablar por hablar porque en una situación de estas nunca sabes como vas a reaccionar.
Otra opción para defensa del hogar es una carabina de 22LR, semiautomática o manual, es pequeña, ligera, rápida y muy maniobrable, con suficiente capacidad de parada a distancias de 50 metros con munición supersonica, digo de parada osea de neutralizacion del agresor no de cargártelo, que también puede evidentemente, pero la idea es pararlo.
No necesita armero y se puede tener en cualquier sitio estrategico escondida, tambien su nulo retroceso es una ventaja ja que puede ser empleada por mas mienbros de la familia (señoras) nemos familiarizados con el uso de armas con una minima instrucción.
Saludos, Josep
- monchi682
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 8882
- Registrado: 20 May 2013 21:09
- Ubicación: En un lugar de la Mancha
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: escopeta defensa hogar ¿CUAL?
Bruxo76 escribió:monchi682 escribió:Pues he tenido una mossberg 590 a1 blackwater, y haciendo pruebas y entrenado con ella a cargarla en la oscuridad, y disparando seguidos los 9 cartuchos......prefiero una semi, actualmente tengo la beretta 303, con el limitador quitado y cartucho en la teja, y me da mas confianza que una pajillera, el ruido al tirar de la palanca de la semi es muy parecido al de accionar la corredera, y para que una corredera vaya fina hay que pulir aristas del carro o usarla muy a menudo para que de suavice, cosa que ni pasa casi nunca, pues son armas que si no las utilizas para caza mayor o IPSC, pasaran los años y estaran nuevas y con poco uso.
Un saludo
puedes ser mas preciso??? hay algun tutorial, o algo para aprender esto? o has tirado de maestro armero... o self-service jejejeje no se si me explico
No hay manual o tutoriales, o almenos que yo sepa, lo que si hay son instructores de tiro, que te pueden ayudar a sacarle todo el rendimiento neceserio, aprender a utilizar bien una corredera, en todas las situaciones, en caso de emergencia.
De que te sirve tenerla y cuando te pueda hacer falta en una situacion critica, no saber utilizarla, por falta de uso y confianza en el arma, en dichas situaciones de nerviosismo, si no conoces bien el arma, y no tienes experiencia en alimantarla y cargarla, pues al guardarla alimantada fatigas el muelle del tubo de alimentacion, y asi tambien si la duardas amartillada, puedes fatigar el muelle del martillo, y luego tener problemas a la hora de tirar de la corredera para cargarla y dispararla.
En saber para que sirven las diferentes partes, como el desbloqueo de la corredera y seguro, alimentarla y cargarla, y todo eso poder saber utilizarlo con total confianza en situaciones diferentes, de oscuridad, de emergencia.....etc.
En general saber utilizarla con rapidez, pero con confianza y seguridad para ti.
"El mayor pecado de la humanidad es la impaciencia"
Volver a “Escopetas Deportivas”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados