OPINION y RECOMENDACION
Re: OPINION y RECOMENDACION
Cazo a veces con cerrojo, a veces con semi.
Mato cuando he apuntado bien.
garridoser, empezar a cazar con armas semi no me parece buena escuela. Quizás si te administras con el cerrojo luego te sabrás administrar mejor con el semi. A la menor me voy con paralela, enseña a valorar el primer tiro.
Un saludo.
Mato cuando he apuntado bien.
garridoser, empezar a cazar con armas semi no me parece buena escuela. Quizás si te administras con el cerrojo luego te sabrás administrar mejor con el semi. A la menor me voy con paralela, enseña a valorar el primer tiro.
Un saludo.
Re: OPINION y RECOMENDACION
Tete as fallado un bicho no es el fin del mundo, 40m es una distancia cojonuda 5m quizás muy cerca, ahora que yo falle cuatro jabalíes en una batida y me compre un semi entraron de uno en uno y el que mas lejos entro estaba a unos 30 metros ya hace unos años y aun me acuerdo y los compañeros también
Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar
Re: OPINION y RECOMENDACION
[quote="archifaco"][quote="IOEXPRESS"]Hola
Lo que han expuesto GARRIDOSER y OLDUVAI es por lo que recomiendo más el acción manual, el subconsciente humano pesa y mucho en ciertos momentos, con un saut como sabes que puedes tirar muy rápido, a veces no se apunta, con él acción manual al contrario te obligas a apuntár mejor = más % de aciertos.
Lo que han expuesto GARRIDOSER y OLDUVAI es por lo que recomiendo más el acción manual, el subconsciente humano pesa y mucho en ciertos momentos, con un saut como sabes que puedes tirar muy rápido, a veces no se apunta, con él acción manual al contrario te obligas a apuntár mejor = más % de aciertos.
Última edición por IOEXPRESS el 24 Ene 2013 18:48, editado 2 veces en total.
Re: OPINION y RECOMENDACION
IOEXPRESS, si atribuyes a ciertas personas que realizan unas acciones intencionadamente con ánimo de matar, más que de cazar, lo cual es evidente que lo consideras negativo, pues ... le llamarás OPINION pero estás emitiendo un juicio de valor.
Que conste que ni me doy por aludido, hoy en día con los avances que se producen es evidente que ciertas conductas esenciales se van sofisticando.
Mira los bosquimanos, con arcos y flechas para no tener que acercarse y además no iba uno solo.
Si te pones "purista" en uno de los n factores en que se ha podido perder la mismidad, te pueden responder que tú por qué no respetas los n-1 factores restantes.
¿Que te gusta cazar con arco? Me parece fenomenal, te aplaudo y te animo.
Hace años, yo mocete, para pasar a cazar al monte tenía que cruzar el río en una barcaza que llevaba un madero vertical que hacía tope en una sirga gruesa, - que iba de lado a lado del río -, para que la barcaza en la que pasaban carros y caballerías, no se la llevara la corriente. Allí llegaba en bicicleta (casi un privilegiado), ahora voy por carretera y en 4x4. ¿Tú sales de casa en bicicleta cuando vas de caza?
Un saludo.
Que conste que ni me doy por aludido, hoy en día con los avances que se producen es evidente que ciertas conductas esenciales se van sofisticando.
Mira los bosquimanos, con arcos y flechas para no tener que acercarse y además no iba uno solo.
Si te pones "purista" en uno de los n factores en que se ha podido perder la mismidad, te pueden responder que tú por qué no respetas los n-1 factores restantes.
¿Que te gusta cazar con arco? Me parece fenomenal, te aplaudo y te animo.
Hace años, yo mocete, para pasar a cazar al monte tenía que cruzar el río en una barcaza que llevaba un madero vertical que hacía tope en una sirga gruesa, - que iba de lado a lado del río -, para que la barcaza en la que pasaban carros y caballerías, no se la llevara la corriente. Allí llegaba en bicicleta (casi un privilegiado), ahora voy por carretera y en 4x4. ¿Tú sales de casa en bicicleta cuando vas de caza?
Un saludo.
Re: OPINION y RECOMENDACION
Olduvai escribió:IOEXPRESS, si atribuyes a ciertas personas que realizan unas acciones intencionadamente con ánimo de matar, más que de cazar, lo cual es evidente que lo consideras negativo, pues ... le llamarás OPINION pero estás emitiendo un juicio de valor.
Si te pones "purista" en uno de los n factores en que se ha perdido la mismidad, te pueden responder que tú por qué no respetas los n-1 factores restantes.
¿Que te gusta cazar con arco? Me parece fenomenal, te aplaudo y te animo.
Hace años, yo mocete, para pasar a cazar al monte tenía que cruzar el río en una barcaza que llevaba un madero vertical que hacía tope en una sirga gruesa, - que iba de lado a lado del río -, para que la barcaza en la que pasaban carros y caballerías, no se la llevara la corriente. Allí llegaba en bicicleta (casi un privilegiado), ahora voy por carretera y en 4x4. ¿Tú sales de casa en bicicleta cuando vas de caza?
Un saludo.
Como dicen Faemino y Cansado.: vámo a veeeer
1.- Yo no he atribuido nada, lo estás haciendo tú
2.- Yo me he puesto " purista" ?
3.- Yo no respetado los factores restantes ?
4.- Que tiene que ver el tema con el como sales / salgo de casa ?
Lo que he escrito no se parece en nada a lo tú me atribuyes.
Última edición por IOEXPRESS el 25 Ene 2013 11:10, editado 1 vez en total.
Re: OPINION y RECOMENDACION
Lo que digas.
Un saludo.
Un saludo.
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OPINION y RECOMENDACION
Si nos metemos en lo del acto de CAZAR, entramos en filosofía pura. Supongo que muchos habréis leído el prologo de Ortega y Gasset al libro Veinte años de Caza Mayor del Conde de Yebes. Es una delicia.
Cazar con semiauto, cazar con cerrojo, con monotiro, con arco, o con revolver.......Cazar con la escopeta y bala Brenneke.......Yo creo que todo es igual. Pululan ahora aparatos para poder tirar por la noche, de 2º generación, de 3ª y puede que de cuarta, yo que sé.Habrá quien los use y piense que es muy deportivo, yo, no los he usado jamás, es mas, sólo he mirado por uno, por curiosidad.Si le quitas a las esperas el momento ése en el que no ves al bicho en la sombra debajo de la encina.......Si tuviéramos el detector de rayos protrónico-descuajaringuante, como Mortadelo, también habría quien se consideraría mas listo que los demás por usarle.¿Sería cazar?.
Yo creo que es el Hombre y no el arma, lo que diferencia al cazador del exterminador, al caballero del bellaco.Estamos condicionados por la Legislación Vigente, que muchas veces se nos hace excesiva, agobiante...Pero..¿Ha pensado alguien lo que sería el Monte sin la Guardia Civil?, por ventura ¿Alguien se ha planteado en serio lo que serían las Spanish carreteras los sábados por la noche, sin limite de velocidad, sin controles de alcoholemia ni radares?...Ninguno somos mejores ni peores por usar un semi, un arco o una azagaya con propulsor.
Existen las limitaciones de la Ley, y las de cada uno, y en estas últimas, en las que uno se impone a sí mismo, reside la diferencia.
Esta es mi OPINIÓN,sólo la mía.
Cazar con semiauto, cazar con cerrojo, con monotiro, con arco, o con revolver.......Cazar con la escopeta y bala Brenneke.......Yo creo que todo es igual. Pululan ahora aparatos para poder tirar por la noche, de 2º generación, de 3ª y puede que de cuarta, yo que sé.Habrá quien los use y piense que es muy deportivo, yo, no los he usado jamás, es mas, sólo he mirado por uno, por curiosidad.Si le quitas a las esperas el momento ése en el que no ves al bicho en la sombra debajo de la encina.......Si tuviéramos el detector de rayos protrónico-descuajaringuante, como Mortadelo, también habría quien se consideraría mas listo que los demás por usarle.¿Sería cazar?.
Yo creo que es el Hombre y no el arma, lo que diferencia al cazador del exterminador, al caballero del bellaco.Estamos condicionados por la Legislación Vigente, que muchas veces se nos hace excesiva, agobiante...Pero..¿Ha pensado alguien lo que sería el Monte sin la Guardia Civil?, por ventura ¿Alguien se ha planteado en serio lo que serían las Spanish carreteras los sábados por la noche, sin limite de velocidad, sin controles de alcoholemia ni radares?...Ninguno somos mejores ni peores por usar un semi, un arco o una azagaya con propulsor.
Existen las limitaciones de la Ley, y las de cada uno, y en estas últimas, en las que uno se impone a sí mismo, reside la diferencia.
Esta es mi OPINIÓN,sólo la mía.
Re: OPINION y RECOMENDACION
Mi abuelo, q.e.p.d., que sirvió en artillería y me enseñó que las armas han de estar siempre limpias, sobre todo del sudor de las manos, decía que conducir es en realidad cuestión de educación. Como todo lo que me enseñó el buen hombre, esa idea ha ido a misa en mi vida. La extrapolo siempre a otras cosas de la existencia y encuentro que en el ámbito de la caza es lo que nos distingue de los depredadores. Cazamos por deporte, por fair-play. Sé que matar da placer, pero no estoy sediento de sangre. Mato cuando encuentro que se ha jugado toda la partida y la he ganado. Me corto, si puedo, cuando el bicho se equivoca sin que yo haga nada y se queda con cara de bobo pensando que la cagado. Me encuentro muy bien cuando aguanto el tirón, ese pulso que me hace el bicho a ver quién tiene más cuajo, y le pego un tiro rápido cuando cree que me ha despistado y sale pitando. Si es más pillo que yo me quedo con cara de tonto pero me admiro de lo que es la naturaleza. Si fallo me cabreo pero enseguida pienso que he de mejorar. Si el bicho tiene mucha vida por delante, hago como que lo cazo y le dejo ir; y me quedo tan ancho ... ¡he cazado!
Saludos.
JW.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: OPINION y RECOMENDACION
IOEXPRESS escribió:archifaco escribió:IOEXPRESS escribió:Hola
En alto y por delante, digo: SIN QUERER MOLESTAR A NADIE
A la vista de las muchas recomendaciones que se dán en este foro sobre las armas SAUT y con calibres magnun, quiero romper una lanza en favor de los rifles de acción manual para la caza de montería, batida y otros.
En mi larga experiencia en la caza(más de 40 años)
la mayoría de los usuarios de armas saut, lo hacen para "matar" más, no para "cazar" más,..el típico comentario de: "aquí hay que tirar rápido" y/o: si te vienen 5 bichos.. hay que aprovechar, por lo que la conclusión es que : piensan en "matar" más.
En los últimos videos del enlace de JV de:
"incondicionales del jabalí " hay uno que es demostrativo de lo que afirmo, el jabalí pasa un riachuelo y el "menda " le suelta 5 pildorazos, cuando dejándole cumplir (cazar) con 1 hubiese sido sificiente.
RECOMIENDO el uso de las armas de acción manual para "cazar" mejor.
Saludos y buena caza
Pero si que nos juzgas
Creo que simplemente, OPINO, esa ha sido mi intención.
Lo que han expuesto GARRIDOSER y OLDUVAI es por lo que recomiendo más el acción manual, el subconsciente humano pesa y mucho en ciertos momentos, con un saut como sabes que puedes tirar muy rápido, a veces no se apunta, con él acción manual al contrario te obligas a apuntár mejor = más % de aciertos.
Si solo opinas, argumenta tu opinión y no critiques a quien usa una arma semiautomática
Aunque mis sueños se desvanezcan en un instante nunca dejare de soñar
Re: OPINION y RECOMENDACION
IOEXPRESS escribió:archifaco escribió:IOEXPRESS escribió:Hola
, el subconsciente humano pesa y mucho en ciertos momentos, con un saut como sabes que puedes tirar muy rápido, a veces no se apunta, con él acción manual al contrario te obligas a apuntár mejor = más % de aciertos.
Esto no es un argumento ?

De todas formas, me repito. SIN QUERER MOLESTAR A NADIE e insisto en la RECOMENDACIÓN, todo lo demás que se quiera interpretar y adjudicarme, no lo suscribo y tampoco busco polémicas estériles.
Saludos y buena caza
Re: OPINION y RECOMENDACION
Ya que lo citó Nemesianus, con permiso.
La mismidad de la caza por Ortega y Gasset
Caza es lo que un animal hace para apoderarse, vivo o muerto, de otro que pertenece a una especie vitalmente inferior a la suya.
Viceversa, esa superioridad del cazador sobre la pieza no puede ser absoluta si ha de haber caza. Aquí es donde empieza el asunto a ser de verdad sutil e interesante.
No se olvide que hablamos ahora no sólo de la caza deportiva, sino de toda venación, de la humana como de la infrahumana. Pues bien, para que se produzca genuinamente ese preciso acontecimiento que llamamos cacería es menester que el animal procurado tenga su chance, que pueda, en principio, evitar su captura; es decir, que posea medios de alguna eficacia para escapar a la persecución, pues la caza es precisamente la serie de esfuerzos y destrezas que el cazador tiene que poner en ejercicio para dominar con suficiente frecuencia los contramedios del animal objeto de ella. Si no existiesen éstos, si la inferioridad del animal fuese absoluta, las actividades venatorias no tendrían ocasión de dispararse o, lo que es igual, no existiría el peculiar hecho de la caza. Cuando opongo al animal cazador el cazado, entiendo el buscado y perseguido, que puede muy bien no ser logrado.
No es esencial a la caza que sea lograda. Al contrario, si el esfuerzo del cazador resultase siempre, indefectiblemente afortunado, no sería esfuerzo de caza, sería otra cosa.
A la eventualidad o chance, por parte de la pieza, de escapar al cazador corresponde, por parte de éste, la eventualidad de rentrer bredouille. Toda la gracia de la cacería está en que sea siempre problemática.
La especie cazadora y las cazadas tienen, pues, que hallarse entre sí a una distancia muy determinada en la escala zoológica. Ni más acá ni más allá de esa distancia vital puede suscitarse entre ellas la relación venatoria. Como he dicho, no se caza al superior, o al casi igual, pero tampoco al demasiado inferior, porque éste no puede entonces tener "su juego".
Está en un error el deportista si cree que es él quien ha inventado "dejar su juego" al animal por pura gentileza de Caballero de la Tabla Redonda. Sin duda que el hombre abre ese margen a la bestia deliberadamente y por propia voluntad. Podría aniquilar de modo fulminante y facilísimo la mayor parte de las especies animales, por lo menos precisamente esas que se complace en cazar.
Lejos de hacer esto, contiene su poder destructor, lo limita y regula -el veto, por excelencia, es la veda-; se esfuerza en asegurar la vida de las especies y, sobre todo, en el trato venatorio con ellas las deja, en efecto, su juego. Pero con esto último no hace sino imitar a la Naturaleza. Porque la caza infrahumana es ya por sí ese juego y de otro modo no sería caza. De suerte que si el hombre desea cazar no tiene más remedio, quiera o no, que hacer esa concesión al animal. Por eso digo que no es en él pura gentileza Si no lo hiciera, no sólo destruiría a los animales, sino que destruiría, de paso, el cazar mismo que le ilusiona.
Hay, pues, en la caza como deporte una libérrima renuncia del hombre a la supremacía de su humanidad. Ésta es su consubstancial elegancia. En vez de hacer todo lo que como hombre podría hacer, liga sus excesivas dotes y se pone a imitar a la Naturaleza; es decir, que por su gusto retrocede y reingresa en ella.
Tal vez sea éste un primer atisbo de por qué es para el hombre tan grande delicia cazar.
La mismidad de la caza por Ortega y Gasset
Caza es lo que un animal hace para apoderarse, vivo o muerto, de otro que pertenece a una especie vitalmente inferior a la suya.
Viceversa, esa superioridad del cazador sobre la pieza no puede ser absoluta si ha de haber caza. Aquí es donde empieza el asunto a ser de verdad sutil e interesante.
No se olvide que hablamos ahora no sólo de la caza deportiva, sino de toda venación, de la humana como de la infrahumana. Pues bien, para que se produzca genuinamente ese preciso acontecimiento que llamamos cacería es menester que el animal procurado tenga su chance, que pueda, en principio, evitar su captura; es decir, que posea medios de alguna eficacia para escapar a la persecución, pues la caza es precisamente la serie de esfuerzos y destrezas que el cazador tiene que poner en ejercicio para dominar con suficiente frecuencia los contramedios del animal objeto de ella. Si no existiesen éstos, si la inferioridad del animal fuese absoluta, las actividades venatorias no tendrían ocasión de dispararse o, lo que es igual, no existiría el peculiar hecho de la caza. Cuando opongo al animal cazador el cazado, entiendo el buscado y perseguido, que puede muy bien no ser logrado.
No es esencial a la caza que sea lograda. Al contrario, si el esfuerzo del cazador resultase siempre, indefectiblemente afortunado, no sería esfuerzo de caza, sería otra cosa.
A la eventualidad o chance, por parte de la pieza, de escapar al cazador corresponde, por parte de éste, la eventualidad de rentrer bredouille. Toda la gracia de la cacería está en que sea siempre problemática.
La especie cazadora y las cazadas tienen, pues, que hallarse entre sí a una distancia muy determinada en la escala zoológica. Ni más acá ni más allá de esa distancia vital puede suscitarse entre ellas la relación venatoria. Como he dicho, no se caza al superior, o al casi igual, pero tampoco al demasiado inferior, porque éste no puede entonces tener "su juego".
Está en un error el deportista si cree que es él quien ha inventado "dejar su juego" al animal por pura gentileza de Caballero de la Tabla Redonda. Sin duda que el hombre abre ese margen a la bestia deliberadamente y por propia voluntad. Podría aniquilar de modo fulminante y facilísimo la mayor parte de las especies animales, por lo menos precisamente esas que se complace en cazar.
Lejos de hacer esto, contiene su poder destructor, lo limita y regula -el veto, por excelencia, es la veda-; se esfuerza en asegurar la vida de las especies y, sobre todo, en el trato venatorio con ellas las deja, en efecto, su juego. Pero con esto último no hace sino imitar a la Naturaleza. Porque la caza infrahumana es ya por sí ese juego y de otro modo no sería caza. De suerte que si el hombre desea cazar no tiene más remedio, quiera o no, que hacer esa concesión al animal. Por eso digo que no es en él pura gentileza Si no lo hiciera, no sólo destruiría a los animales, sino que destruiría, de paso, el cazar mismo que le ilusiona.
Hay, pues, en la caza como deporte una libérrima renuncia del hombre a la supremacía de su humanidad. Ésta es su consubstancial elegancia. En vez de hacer todo lo que como hombre podría hacer, liga sus excesivas dotes y se pone a imitar a la Naturaleza; es decir, que por su gusto retrocede y reingresa en ella.
Tal vez sea éste un primer atisbo de por qué es para el hombre tan grande delicia cazar.
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 142
- Registrado: 06 Ene 2009 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OPINION y RECOMENDACION
IOEXPRESS escribió:archifaco escribió:IOEXPRESS escribió:Hola
Lo que han expuesto GARRIDOSER y OLDUVAI es por lo que recomiendo más el acción manual, el subconsciente humano pesa y mucho en ciertos momentos, con un saut como sabes que puedes tirar muy rápido, a veces no se apunta, con él acción manual al contrario te obligas a apuntár mejor = más % de aciertos.
Bueno, a mí no me metas en el mismo saco. Si a tí un semi te impide apuntar bien o te hace sentirte un gatillo-flojo, pues es normal que no lo uses.
Yo, en cambio, apunto todo lo que puedo y tiro la mar de relajado con mi HK. No seré yo quien JUZGUE a nadie por el tipo de arma que lleve, dentro de la legalidad, claro.
Se puede criticar el comportamiento o la forma de cazar de algunas personas, pero no juzgarlas a priori por el tipo de arma que llevan, ¿no crees?
Un saludo.
PD. Si te gusta la polémica semi-cerrojo, te recomiendo que te des un paseo (corto, eh, y luego te vuelves aquí) por decaza.com. Allí les encanta ridiculizar a los usuarios de los semiencasquillaos, que dicen ellos antes de llegar al orgasmo.
Re: OPINION y RECOMENDACION
[quote="Olduvai"]Ya que lo citó Nemesianus, con permiso.
La mismidad de la caza por Ortega y Gasset
ERRE que ERRE
Que yo no juzgo ni critico a nadieeee, que solo he dado una OPINION y RECOMENDACIÓN (como los que recomiendan los saut), lo demás son interpretaciones personales que me quieren endosar y por ahí ¡¡NO!!
Saludos y buena caza
La mismidad de la caza por Ortega y Gasset




ERRE que ERRE
Que yo no juzgo ni critico a nadieeee, que solo he dado una OPINION y RECOMENDACIÓN (como los que recomiendan los saut), lo demás son interpretaciones personales que me quieren endosar y por ahí ¡¡NO!!
Saludos y buena caza
-
- .44 Magnum
- Mensajes: 142
- Registrado: 06 Ene 2009 06:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OPINION y RECOMENDACION
IOEXPRESS escribió:Olduvai escribió:Ya que lo citó Nemesianus, con permiso.
La mismidad de la caza por Ortega y Gasset
![]()
![]()
![]()
![]()
ERRE que ERRE
Que yo no juzgo ni critico a nadieeee, que solo he dado una OPINION y RECOMENDACIÓN (como los que recomiendan los saut), lo demás son interpretaciones personales que me quieren endosar y por ahí ¡¡NO!!
Saludos y buena caza
Tú podrás opinar si un arma es adecuada a una determinada situación, si te parece un arma mejor, más precisa o lo que se te ocurra y será respetable porque es tu opinión. En el momento en que afirmas comportamientos o situaciones de quien empuña un arma semiautomática tales como que apunta peor, caza más o menos, sale a matar más, etc, estás juzgando y sin pruebas a un colectivo que no debe caracterizarse por lo que una parte del mismo haga o deje de hacer. Y, si te parece que eso no es así, pues yo (y me temo que muchos otros) opino que sí.
Lo más triste es que en la mayoría de estos debates lo que se pretende es crispar, no sé si por aburrimiento o por dar por saco. Y no digo que sea lo que estás haciendo tú, sólo estaba generalizando. Aunque generalizar, ya sabemos, que no siempre es bueno.
Un saludo .
PD.En vez de criticar a todo un colectivo, te recomiendo que critiques a quien hayas visto ametrallar, tirar sin apuntar, ir pedo al puesto y todo mal hábito venatorio que se te ocurra. Te aplaudiré.
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OPINION y RECOMENDACION
Joder, Ortega y Gasset, que sencillo, y qué genial, eh,Olduvai. Desde la Garganta de Ídem (Zinjantropus Bosei) hasta Ortega, ya hemos recorrido, ya.
Centrandonos en nuestra especie (Homo sapiens sapiens?)y bajando a los mortales de coeficiente normal, creo haber dicho más de una vez que si no uso un semiauto (Por cierto que el .280 Remington Semi se lo voy a dar a mi hijo Angel, que con el express como que no)es porque yo me aplico de tal manera con el canuto en el bicho, que las pocas veces que lo he usado, me he metido donde no debía, lo que no me pasa con un cerrojo.
Pero veamos: Cuando yo era joven, en los ojeos de perdiz, si alguien aparecía con una Browning A5 FN, como que no era fino.Ni que decir tiene que se tiraba con pareja de escopetas y cargador. Tirar con cargador deprisa, necesitaba coordinación entre los dos actores, y he visto más de una desgracia ocurrida en un cambio de escopeta. No dudo que se siga haciendo,en los círculos de banqueros forrados, pero en aquellas fincas hace décadas que no hay cuatro perdices. Casi todas ellas se vendieron, o se vendió la caza, y desapareció.¿Nostalgia? Yo no, desde luego, porque esta España es mejor y mas justa que aquella. Y punto.
Pero al esnobismo de entonces, siguió el camuflaje y la repetidora como uniforme. Así que de la despectiva "lavativa" se pasó a su uso obligado. Llegaron Franchi, Beretta, Fabarm, Benelli y demás.¿Eran poco deportivas?
Pues no. Yo he visto auténticos señores cazando con repetidora, y auténticos bellacos con pareja de Purdey. Cuando proliferó la caza mayor, y el nivel económico del pueblo español subió (Gracias a Dios)pudimos aplicarnos con los guarros, los corzos y los venados, en la medida de nuestras posibilidades o de nuestras amistades.Y claro, los Remington, los Browning y los Winchester auto, recibieros a su vez el baldón de "poco deportivos". Soberana estupidez, a mi personal juicio, pues con un monotiro de Ferlach se puede tirar una cochina que te entra con rayones, que a mí me pone enfermo verlo, y con un FN ser un señor de la cabeza a los pies.
Dejémonos de tonterías, bastantes hemos oído con lo del elefante del Rey, ignorando que una cadena holandesa LINCO de matadero liquida cuatro mil pollos a la hora, y sin nadie de sangre azul por los alrededores.Seamos francos, y dejemos que cada cual use el arma que le venga en gana. Semi, o de Pulsos de Plasma.Mi amigo Eulogio, el cabrero, que era tuerto, mataba los conejos con el garrote como muchos ya quisieran con una Holland. ¿Era mas deportivo?
Yo no sabría decirlo, porque nunca sabré porqué,pero el muy mamón siempre se ponía con la estaca por donde sacaban los perros el conejo.Y eso si que era ventaja.
Centrandonos en nuestra especie (Homo sapiens sapiens?)y bajando a los mortales de coeficiente normal, creo haber dicho más de una vez que si no uso un semiauto (Por cierto que el .280 Remington Semi se lo voy a dar a mi hijo Angel, que con el express como que no)es porque yo me aplico de tal manera con el canuto en el bicho, que las pocas veces que lo he usado, me he metido donde no debía, lo que no me pasa con un cerrojo.
Pero veamos: Cuando yo era joven, en los ojeos de perdiz, si alguien aparecía con una Browning A5 FN, como que no era fino.Ni que decir tiene que se tiraba con pareja de escopetas y cargador. Tirar con cargador deprisa, necesitaba coordinación entre los dos actores, y he visto más de una desgracia ocurrida en un cambio de escopeta. No dudo que se siga haciendo,en los círculos de banqueros forrados, pero en aquellas fincas hace décadas que no hay cuatro perdices. Casi todas ellas se vendieron, o se vendió la caza, y desapareció.¿Nostalgia? Yo no, desde luego, porque esta España es mejor y mas justa que aquella. Y punto.
Pero al esnobismo de entonces, siguió el camuflaje y la repetidora como uniforme. Así que de la despectiva "lavativa" se pasó a su uso obligado. Llegaron Franchi, Beretta, Fabarm, Benelli y demás.¿Eran poco deportivas?
Pues no. Yo he visto auténticos señores cazando con repetidora, y auténticos bellacos con pareja de Purdey. Cuando proliferó la caza mayor, y el nivel económico del pueblo español subió (Gracias a Dios)pudimos aplicarnos con los guarros, los corzos y los venados, en la medida de nuestras posibilidades o de nuestras amistades.Y claro, los Remington, los Browning y los Winchester auto, recibieros a su vez el baldón de "poco deportivos". Soberana estupidez, a mi personal juicio, pues con un monotiro de Ferlach se puede tirar una cochina que te entra con rayones, que a mí me pone enfermo verlo, y con un FN ser un señor de la cabeza a los pies.
Dejémonos de tonterías, bastantes hemos oído con lo del elefante del Rey, ignorando que una cadena holandesa LINCO de matadero liquida cuatro mil pollos a la hora, y sin nadie de sangre azul por los alrededores.Seamos francos, y dejemos que cada cual use el arma que le venga en gana. Semi, o de Pulsos de Plasma.Mi amigo Eulogio, el cabrero, que era tuerto, mataba los conejos con el garrote como muchos ya quisieran con una Holland. ¿Era mas deportivo?
Yo no sabría decirlo, porque nunca sabré porqué,pero el muy mamón siempre se ponía con la estaca por donde sacaban los perros el conejo.Y eso si que era ventaja.
- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OPINION y RECOMENDACION
polee escribió:Compañero Ioexpress:
Al igual que muchos de los que te han contestado y te contestarán, considero que este es un tema peliagudo, que no todo es blanco o negro, no todo el que caza con un semi es "poco cazador", y el que lleva un cerrojo o un palanquero es un "señor" solo por llevarlo, también hay grises.
Por otro lado, lo del ejemplo del furtivo esta muy bien puesto, esas "alimañas" suelen usar arcos, monotiros, rifles de pequeño calibre, y mira si matan, y cazar cazan, mucho mas que el montero, ya que se tienen que preocupar de ponerse la pieza a tiro de estas armas, ¿Son por ello mas cazadores? Responde tu mismo.
No nos a cordamos ya del antigua refran que dice que "El hábito no hace al monje"
Y hablando de cazar y no de matar, es un tema muy traido y llevado, pero vamos, no creo que sentarnos en el banquillo dos horas a esperar que nos llegue lo que otros han levantado sea de mucho merito en la caza, aunque si que lo tenga en el tiro, por la posible dificultad, pero entonces ya hablamos de matar ¿No os parece?. No se si me explico bien.
En cuanto a la verdadera esencia de la caza, como dice el compañero, para mi es coger los perros, salir a buscar, y cuando estos lo paren o levanten, matarlo a una distancia discreta. Todo lo demás puede considerarse mas tiro que caza. ¿Que opinas?.
¿Llevo razón?. Pues para terminar, te diré que yo debo ser de los grises, ni blanco ni negro, porque tengo y me gusta usar semi y cerrojo, ¿Como me considerarías, cazador o tirador?.
Saludos
1+

- gumersindo
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 7130
- Registrado: 16 Nov 2006 11:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OPINION y RECOMENDACION
Por cierto, aquellos que emplean rifles de cerrojo o de cañones basculantes de calibres pensados para cazar animales de varias toneladas de peso en la caza de jabalies cuya media ronda los 55 kg con maximos poco frecuentes qu eexcedan los 140 kg o de venados cuya máximo pocas veces llega a los 200 kg se incluyen tambien en el cuerpo de los "señores cazadores" 

-
- 375 HH Magnum
- Mensajes: 2929
- Registrado: 23 Mar 2008 07:01
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: OPINION y RECOMENDACION
Nemesianus escribió:Joder, Ortega y Gasset, que sencillo, y qué genial, eh,Olduvai. Desde la Garganta de Ídem (Zinjantropus Bosei) hasta Ortega, ya hemos recorrido, ya.
Centrandonos en nuestra especie (Homo sapiens sapiens?)y bajando a los mortales de coeficiente normal, creo haber dicho más de una vez que si no uso un semiauto (Por cierto que el .280 Remington Semi se lo voy a dar a mi hijo Angel, que con el express como que no)es porque yo me aplico de tal manera con el canuto en el bicho, que las pocas veces que lo he usado, me he metido donde no debía, lo que no me pasa con un cerrojo.
Pero veamos: Cuando yo era joven, en los ojeos de perdiz, si alguien aparecía con una Browning A5 FN, como que no era fino.Ni que decir tiene que se tiraba con pareja de escopetas y cargador. Tirar con cargador deprisa, necesitaba coordinación entre los dos actores, y he visto más de una desgracia ocurrida en un cambio de escopeta. No dudo que se siga haciendo,en los círculos de banqueros forrados, pero en aquellas fincas hace décadas que no hay cuatro perdices. Casi todas ellas se vendieron, o se vendió la caza, y desapareció.¿Nostalgia? Yo no, desde luego, porque esta España es mejor y mas justa que aquella. Y punto.
Pero al esnobismo de entonces, siguió el camuflaje y la repetidora como uniforme. Así que de la despectiva "lavativa" se pasó a su uso obligado. Llegaron Franchi, Beretta, Fabarm, Benelli y demás.¿Eran poco deportivas?
Pues no. Yo he visto auténticos señores cazando con repetidora, y auténticos bellacos con pareja de Purdey. Cuando proliferó la caza mayor, y el nivel económico del pueblo español subió (Gracias a Dios)pudimos aplicarnos con los guarros, los corzos y los venados, en la medida de nuestras posibilidades o de nuestras amistades.Y claro, los Remington, los Browning y los Winchester auto, recibieros a su vez el baldón de "poco deportivos". Soberana estupidez, a mi personal juicio, pues con un monotiro de Ferlach se puede tirar una cochina que te entra con rayones, que a mí me pone enfermo verlo, y con un FN ser un señor de la cabeza a los pies.
Dejémonos de tonterías, bastantes hemos oído con lo del elefante del Rey, ignorando que una cadena holandesa LINCO de matadero liquida cuatro mil pollos a la hora, y sin nadie de sangre azul por los alrededores.Seamos francos, y dejemos que cada cual use el arma que le venga en gana. Semi, o de Pulsos de Plasma.Mi amigo Eulogio, el cabrero, que era tuerto, mataba los conejos con el garrote como muchos ya quisieran con una Holland. ¿Era mas deportivo?
Yo no sabría decirlo, porque nunca sabré porqué,pero el muy mamón siempre se ponía con la estaca por donde sacaban los perros el conejo.Y eso si que era ventaja.
Un autentico placer leer tus comentarios. Mis respetos.

Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 26 invitados