Nunca pensó en sí misma, nunca se consideró libre.

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Avatar de Usuario
joderquetropa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2306
Registrado: 27 Nov 2010 19:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Nunca pensó en sí misma, nunca se consideró libre.

Mensajepor joderquetropa » 21 Ene 2013 17:51

Una mujer de treinta siglos

XLSemanal - 21/1/2013


Cambian los tiempos y las gentes. Cambia nuestra forma de ver el mundo y de vernos a nosotros mismos. A menudo esos cambios son para bien, y nada ha de objetarse a ellos. Otras, no del todo. No es tanto el bien que nos aportan, quiero decir, a cambio de lo que arrastran consigo. Hay cosas buenas que llevan implícitos sus daños colaterales propios. Sus estragos particulares. Y de todos los grandes cambios que nuestro tiempo, el de la situación de la mujer en la sociedad que aún llamamos occidental es, seguramente, uno de los más notables. De los más extraordinarios. He dicho y escrito alguna vez que las mujeres son el sujeto más interesante, el que mayores sorpresas aportará a este siglo XXI en el que aún nos encontramos, prácticamente, desayunando. En lo narrativo, por ejemplo, literatura, cine o televisión, a la hora de contar historias o plantear situaciones, la mujer es sin duda el personaje más prometedor. El que mayor juego dará en el futuro. Hablo de mujeres protagonistas por ellas mismas, enfrentadas a sus desafíos específicos, a sus territorios hostiles. A sus íntimas o públicas victorias y derrotas.

Después de tres mil años de literatura hablada, impresa o audiovisual, de La Ilíada a Mad Men, el hombre como norma de estilo, como eje narrativo, ha dado de sí cuanto tenía que dar; está más exprimido que un limón de paella. La mujer, sin embargo, enfrentada a desafíos antes inimaginables para su sexo, es cada vez más dueña de su destino, libra sus propias batallas, asedia o defiende sus específicas Troyas, se embarca de regreso a Itaca o navega con naturalidad antes exclusivamente masculina hacia la incierta isla de los piratas. Y lo que hace esa aventura tan fascinante para el lector-observador es que todo esto lo realiza ella sin abandonar todavía esa zona gris, ambigua, situada entre lo que durante siglos la mujer ha sido y lo que será en el futuro; entre las viejas reglas escritas por los hombres y las que ella misma, con esfuerzo y tesón, intenta y consigue trazar ahora. Entre el instinto de supervivencia y caza autosuficiente, cada vez más firme, y el instinto de nido-útero-corazón que todavía, a veces -y en ocasiones para su desgracia-, no ha conseguido dejar atrás. O no quiere.

Sería ruin, sin embargo, despreciar a las otras mujeres; las que, sometidas durante siglos a códigos impuestos por los hombres, y considerando esas exigencias como destino ineludible y obligación, tejieron pacientes en telares, mantuvieron encendido el fuego que daba calor y vida, construyeron familias, sociedades, mundos, en torno a su vientre fértil y su voluntad tenaz y generosa. Sostuvieron, en suma, el pulso de la vida. En sociedades avanzadas como la europea y la occidental, ese modelo de mujer, esposa y madre abnegada, está en extinción, con sus ventajas y sus inconvenientes. Pero todos conocemos aún a mujeres como ésas, o tenemos memoria cercana: madres, tías, abuelas. Memoria de admirada ternura. Aquél era otro mundo, ellas no pudieron elegir, y sin embargo supieron estar a la altura moral que ese mundo injusto les exigía.

Pensé en esas mujeres admirables el otro día, cuando mi amiga Concha Fernández, de la universidad de Sevilla, con la que desde mi modesta situación de aficionado comparto el gusto por las antiguas inscripciones sepulcrales, me envió un estudio sobre el epitafio de una mujer romana de la segunda mitad del siglo II. Y mientras leía el hermoso texto grabado en mármol, pensé que éste podría, perfectamente, honrar la memoria de tantas sombras queridas que pueblan la mía y la de casi todos ustedes: mujeres ya fallecidas o afortunadamente vivas, que todos conocimos o conocemos, para las que parece escrito este elogio fúnebre: «Tú, tan grande, guardada en una urna tan pequeña (...) Intachable en su casa y de sobra intachable fuera de su casa, era la única que podía afrontarlo todo (...) Fue siempre la primera en abandonar el lecho, y también la última en irse a descansar tras haberlo dejado todo en orden; la lana nunca se apartó de sus manos sin una razón, y nadie la superaba en ganas de agradar; sus costumbres eran muy saludables. Nunca pensó en sí misma, nunca se consideró libre».Eso es todo. Pero cuando releo las líneas anteriores, comprendo que esta página la he escrito con el solo objeto de compartir con ustedes las dos frases finales: «Nunca pensó en sí misma, nunca se consideró libre». En treinta siglos de literatura y de Historia, creo que nunca nadie resumió de modo tan preciso, tan bello, tan justo y tan triste, la historia de las mujeres como la resumen esas nueve palabras
No te preocupes por lo que pasará mañana, Puede que heredes un millón,o puede que te atropelle un camión.

Avatar de Usuario
josetxo
Usuario Dado de Baja
Mensajes: 3858
Registrado: 12 Ago 2006 12:01
Estado: Desconectado

Re: Nunca pensó en sí misma, nunca se consideró libre.

Mensajepor josetxo » 21 Ene 2013 18:33

¡¡Si es que la que sale buena, es eterna !! :mrgreen: . De feminas , esta la mitologia, y la historia, abarrotà. Algunas menos que hombres, que tambien, y en la actualidad infinitamente menos, los habia bien bregaos, y sacrificados.
Me alegro, que para muestra del XLSemanal, no sea una parrafada y bronca al asistente, de Arturo P.R..
Un saludo.

Avatar de Usuario
joderquetropa
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 2306
Registrado: 27 Nov 2010 19:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nunca pensó en sí misma, nunca se consideró libre.

Mensajepor joderquetropa » 21 Ene 2013 20:12

josetxo escribió:¡¡Si es que la que sale buena, es eterna !! :mrgreen: . De feminas , esta la mitologia, y la historia, abarrotà. Algunas menos que hombres, que tambien, y en la actualidad infinitamente menos, los habia bien bregaos, y sacrificados.
Me alegro, que para muestra del XLSemanal, no sea una parrafada y bronca al asistente, de Arturo P.R..
Un saludo.



:apla: :apla: :apla: :apla:
No te preocupes por lo que pasará mañana, Puede que heredes un millón,o puede que te atropelle un camión.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nunca pensó en sí misma, nunca se consideró libre.

Mensajepor EduardoLaporta » 22 Ene 2013 17:20



Vamos a ver.

De todas las altas señoras instruidas cultas cojonudas buenorras etc etc que se pasaron la vida rascándose el rasca del Imperio Romano a la Alta Edad Media,

Alguna hizo algo de mérito aparte del concurso de puterío que comenzó Cleopatra?

Menos "La sombra de el águila" y "Territorio Comanche" el resto de Reverte y su hija tan mona Carlota ALATRISTE (pero qué nombre mariconas y chorras, hijo) incluído es BAZOFIA literaria.

Ok?

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
Steyr
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 6883
Registrado: 10 Mar 2008 05:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nunca pensó en sí misma, nunca se consideró libre.

Mensajepor Steyr » 22 Ene 2013 23:06

Eduardo Laporta, no creo que la literatura de Pérez Reverte, en toda su extensión, sea tan deleznable como tus gustos literarios y tus opiniones sobre las mujeres antiguas o medievales, cortesanas o no, entre otras cosas porque para ser cortesana de altos vuelos debían tener talento, aparte de otros atributos físicos.

Saludos

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nunca pensó en sí misma, nunca se consideró libre.

Mensajepor EduardoLaporta » 23 Ene 2013 01:28

Steyr escribió:Eduardo Laporta, no creo que la literatura de Pérez Reverte, en toda su extensión, sea tan deleznable como tus gustos literarios y tus opiniones sobre las mujeres antiguas o medievales, cortesanas o no, entre otras cosas porque para ser cortesana de altos vuelos debían tener talento, aparte de otros atributos físicos.

Saludos


Qué va, eran peones geoestratégicos a pequeña y gran escala.

Sí, para ser puta de alto copete algo de salero hay que tener. Como para todo.

Los cuentos libertinos de Balzac ejemplifican la cosa de las cortesanas de Francia (que ya es decir) y, por más que busco no encuentro otros atributos que la arrolladora belleza física. Casi ná, por otro lado.

No he dicho "en toda su extensión" y mis palabras no son gustos son hechos.

¿Es deleznable (compréndase: de poca sustancia, con tendencia a disgregarse) el hecho de que en aras de la Ciencia, las Artes, la Guerra, el Copón, las mujeres no han rascado bola hasta hace 100 años?

Seguramente cada inventor/conquistador/compositor/artista debe gran parte de su empeño a una mujer, pero, cojones, es un mérito muy subjetivo!

Mamá, si lees esto que sepas que te quiero mucho :mrgreen:
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8639
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nunca pensó en sí misma, nunca se consideró libre.

Mensajepor Brubaker » 23 Ene 2013 12:24

Es que han sido mas recolectoras hombre !! :)

Salvando la teniente alferez (la O,Neil llego despues)
Juana de arco, Madamme Curie, y las referidas cortesanas como cleopatra.. Hay que reconocer que el empeño por el progreso tecnico ha correspondido al genero masculino. Mal que le pese a Cristina almeida y las mas variopintas asociaciones iinterculturales subencionadas generosamente con mis impuestos.

Asi que en consonancia con Laporta, que afortunadamente no es ex dirigente de un club de futbol recordaremos a Quevedo :D
DESENGAÑO DE LAS MUJERES

Puto es el hombre que de putas fía,
y puto el que sus gustos apetece;
puto es el estipendio que se ofrece
en pago de su puta compañía.

Puto es el gusto, y puta la alegría
que el rato putaril nos encarece;
y yo diré que es puto a quien parece
que no sois puta vos, señora mía.

Mas llámenme a mí puto enamorado,
si al cabo para puta no os dejare;
y como puto muera yo quemado

si de otras tales putas me pagare,
porque las putas graves son costosas,
y las putillas viles, afrentosas.
Imagen

Avatar de Usuario
freki
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 419
Registrado: 07 Ene 2011 15:18
Ubicación: Andandaré...
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nunca pensó en sí misma, nunca se consideró libre.

Mensajepor freki » 24 Ene 2013 15:28

Admiro enormemente a las mujeres, por lo que espero que no tarden otros 30 siglos, en quitarse esa especie de complejo de sufridoras pseudo-masoquistas, que llevan adjudicando la generación precedente, a la siguiente que lo acepta, y se pongan a la labor de convertirse primero en personas, que ya es hora.
Imagen



Mis opiniones son mí­as. La Asociación ANARMA queda al margen de cualquier responsabilidad.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: Nunca pensó en sí misma, nunca se consideró libre.

Mensajepor EduardoLaporta » 24 Ene 2013 21:23

La Alférez Agustina Saragossa?

Si, hizo un buen avance técnico. Mecha, cañón y... ¡¡¡los franceses explotan!!!

Esa es la ciencia que más me gusta :cow:

Del Fénix de los ingenios qué decir, si el pueblo de Madrid le pagó el entierro... algo le querrían.


No creo que las mujeres en su conjunto tengan muy claro hacia dónde quieren ir. Si era la liberación: ahí está. Si era el sufragio (que aquí ya existía en la segunda República que a "modelnos" no nos gana nadie) y la igualdad de derechos: toma, en la Constitución. Si querían una ley para joder a un hombre y echarlo de casa manu militari preventivamente con una denuncia falsa aunque sea delirante, con inventarse una amenaza verbal lo tienen. Eso creo que es discriminación positiva y de igualdad tiene lo que mis cojones de fraile, pero bueno, era necesario porque el porcentaje de mujeres muertas era tan alto como en guettos de mierda llenos de miseria y crack pa fumar como Noruega o Finlandia.

Todo esto sin entrar en políticas o en señoras políticas (aquí sí habría que crear un sustantivo para la mujer que se dedica a política en orden de distinguir una línea de actuación, de la persona dedicada a la actividad política de sexo femenino, y no CHORRADAS como "lideresa").

Decía que muy claro no lo tienen y es más, se ha vendido el feminismo como la panacea, pero yo me pregunto, cuántas mujeres saben de qué va el feminismo en profundidad y cuántas estarían dispuestas a aceptar sus postulados al 100%.

No conozco ni una. Por si sirve de algo decirlo, que a nadie se le ocurra comentarme el valor y la valía (que no es lo mismo) de una mujer ya que yo no tuve padre, y mi madre me sacó adelante sola. Por cierto que para lo feminista (e ideología afín que no puedo mencionar por normas del foro) que era acabó asqueada de las feministas y afines. Mi madre es médico Inspector y por consiguiente sus jefes son cargos políticos. Después de trabajar un huevazo de años los ha tenido de los dos colores... y al final los que se suponían afines resultaron bastante más ajenos que los de la colla de enfrente. Pero que tuvo los mismos cojones que un hombre o más, eso no entra ni en la conversación.

Machismo.

Hablamos de publicidad (se trata de vender que al final es lo único que interesa la guita el parné la pasta chuta, el turrón) de marcas dirigidas por señoras para señoras? Parece que quieren vender a subnormales de cuatro años. El jardincito las burbujas el braguero que atrapa el olor la hostia bendita, ¿¿¿pero alguno de vosotros es capaz de detectar si una mujer está a menstruar POR EL OLOR? ¿¿¿Máxime con lo que se cargan de perfumes??? El que diga que sí que se vaya mirando al espejo que seguro que le están creciendo los colmillos y pelos por todos lados.

Ahora por lo menos cuando anuncian coches, además del pibón te explican más o menos lo que traga, potencia, emisiones, equipamiento... no ponen a un tío... no sé, conduciendo feliz por en medio de... la final de la champions con un bosquecillo de fondo con arbolillos que dan latas de Heineken y cuatro playmates asando un cochino en una hoguera, con Steven Seagal y Charles bronson disparando M-16 al aire en los asientos de atrás...

Es más, y acabo.

Rod Stewart ha vendido 265 millones de discos.

No hay que decir nada más.

:birra^:
Soy el usuario conocido como ThisCharming.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 62 invitados