30-06 SPRG. o 270 WIN.
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
Aunque ambos son del mismo modelo, tendrían que ser perfectamente iguales para no notar la diferencia. Incluso la distinta madera puede darles otro equilibrio. Algo distintos han de ser, y por tanto te encontrarás más a gusto con uno que con otro. No es mi caso, pues mi 30-06 Sprg es Sako y mi .270 Winchester es Browning ... completamente distintos.
Para mí la identificación física con el arma es fundamental (¿si fuera una mujer estaría más claro?). Si a pesar de eso te encuentras igual de bien con ambos, e insistes en desprenderte de uno, yo haría otra cosa:
Se supone que el que quede lo vas a usar para batidas y recechos. Desde luego, ambos cartuchos lo permiten. Yo vería cuál de los dos tira con más precisión mi bala preferida en ambos calibres en ambas modalidades. Probablemente ya sabes el .30-06 Sprg qué bala de batida tira bien y el .270 qué bala de rececho tira bien. Ahora se trata de cruzarlos. Ver, como te han dicho jv y otros, qué bala de rececho tira bien el 30-06 y qué bala pesada tira bien el .270. Y según resultados elegir.
Saludos.
JW.
Para mí la identificación física con el arma es fundamental (¿si fuera una mujer estaría más claro?). Si a pesar de eso te encuentras igual de bien con ambos, e insistes en desprenderte de uno, yo haría otra cosa:
Se supone que el que quede lo vas a usar para batidas y recechos. Desde luego, ambos cartuchos lo permiten. Yo vería cuál de los dos tira con más precisión mi bala preferida en ambos calibres en ambas modalidades. Probablemente ya sabes el .30-06 Sprg qué bala de batida tira bien y el .270 qué bala de rececho tira bien. Ahora se trata de cruzarlos. Ver, como te han dicho jv y otros, qué bala de rececho tira bien el 30-06 y qué bala pesada tira bien el .270. Y según resultados elegir.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
Gracias a todos por sus opiniones y consejos, creo que Konan ha dicho una gran verdad y seguiré conservando otro buen rato mis winchester 70 que tantas satisfacciones me han dado en la vida. también, con sus valiosas opiniones me ha quedado claro que tengo dos de los mejores calibres.
Saludos y les deseo un prospero y feliz 2013.
Saludos y les deseo un prospero y feliz 2013.
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
SELOUS2 escribió:Gracias a todos por sus opiniones y consejos, creo que Konan ha dicho una gran verdad y seguiré conservando otro buen rato mis winchester 70 que tantas satisfacciones me han dado en la vida. también, con sus valiosas opiniones me ha quedado claro que tengo dos de los mejores calibres.
Saludos y les deseo un prospero y feliz 2013.
Sin duda alguna una buena decisión. Que los disfrutes 40 años más.
Feliz año nuevo a todo el foro.

HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
-
- .30-06
- Mensajes: 835
- Registrado: 23 Nov 2012 20:36
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
Konan, aunque no venga aquí a cuento ¡¡¡Qúe par de huevos debía de tener Sanchez Barcaiztegui, cuando dijo que no se mojaba la pólvora con el fuego llegando a los pañoles de proa!!!.Y continuó dando órdenes tranquilamente hasta acallar TODAS las baterias del Callao.¿Porqué los españoles famosos, aparte de Casillas o Iniesta, ahora son el Bárcenas éste, el Puyol, el Chávez y su santa madre?.......
¿Que maldición ha caído sobre nuestra tribu, joder, es que ya no hay hombres como aquél?....
¿Que maldición ha caído sobre nuestra tribu, joder, es que ya no hay hombres como aquél?....
-
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2092
- Registrado: 25 May 2010 22:53
- Ubicación: Gijon - Asturias
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
rupicabra escribió:Jandrin escribió:Por supuesto 30-06, es mucho mas flexible a la hora de elegir pesos y depreciando la diferencia de rasantes entre los dos por ser minima la parada del 30 es mayor que la del 270.![]()
Cuentaselo al rubito de los videos, Su Alteza "Matachanchos l".....
Hombre compañerin, tirando como tira y en los puestos en los que le ponen yo creo que lo mismo le da el calibre, con cualquier calibre de los medios ( vease 270, 280, 30-06, 8x57, etc...)los resultados serian los mismos, con tiros de cirujano el la cabeza, cuello y columna el resultado suele ser fulminante con independencia del calibre.Salu2.
blanco pequeño,error pequeño,...pero mucho mejor si es grande
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
simpatizante con la B.U.A. ( Beatifica Union Apostolica del 30-06)
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
Nemesianus escribió:Konan, aunque no venga aquí a cuento ¡¡¡Qúe par de huevos debía de tener Sanchez Barcaiztegui, cuando dijo que no se mojaba la pólvora con el fuego llegando a los pañoles de proa!!!.Y continuó dando órdenes tranquilamente hasta acallar TODAS las baterias del Callao.¿Porqué los españoles famosos, aparte de Casillas o Iniesta, ahora son el Bárcenas éste, el Puyol, el Chávez y su santa madre?.......
¿Que maldición ha caído sobre nuestra tribu, joder, es que ya no hay hombres como aquél?....
Ufff, lamentablemente si fuimo lo grandes que fuimos fue gracias a los hombres de nuestra armada. Esa que siempre ha sido la gran despreciada por el pueblo y por los dirigentes. Que lastima.!!!!!
EN fin, desde luego ya no hay hombres como el, ni como muchos otros.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.
¡Viva España!
- juanandiaz
- .30-06
- Mensajes: 517
- Registrado: 29 Abr 2009 11:01
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
Buenas Konan:
Como ye te comenté por privado estuve sirviendo con su nieto y me pasaba horas mirando el mural donde salían todos los impactos recibidos en el Almansa, calibre y secuelas de cada disparo y la verdad es que lo tuvieron que pasar muuuuyyy mal allí dentro....
La verdad es que tenemos poca memoria.
Saludos.
Como ye te comenté por privado estuve sirviendo con su nieto y me pasaba horas mirando el mural donde salían todos los impactos recibidos en el Almansa, calibre y secuelas de cada disparo y la verdad es que lo tuvieron que pasar muuuuyyy mal allí dentro....
La verdad es que tenemos poca memoria.
Saludos.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
Ya sé que no viene al tema, pero ya que habláis de héroes españoles; el héroe más grande de todos los tiempos merece su referencia:
http://www.abc.es/20121026/archivo/abci-blas-lezo-201210251658.html
http://www.abc.es/20121026/archivo/abci-blas-lezo-201210251658.html
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
Sí, sí, sombrerazo. Los huevos se quedaron con la mitad viva del tío.
Esta mañana comentaba yo el ataque a la colina de San Juan, en los USA llamada Kettle Hill, y curiosamente se conoce mucho más que la hazaña de Blas de Lezo.
Saludos.
JW.
Esta mañana comentaba yo el ataque a la colina de San Juan, en los USA llamada Kettle Hill, y curiosamente se conoce mucho más que la hazaña de Blas de Lezo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
Hola buenas....
Yo también tengo un M.70, el xtr sporter en .30-06
y estoy encantado con el, una precisión acojonante, una maravilla.
Yo no bajo al .270W, pero reconozco que también es un calibre magnifico.
Tengo otros dos semiautomáticos, y si, también en .30-06.
Si te quedas solo con uno......pues eso.
Yo también tengo un M.70, el xtr sporter en .30-06
y estoy encantado con el, una precisión acojonante, una maravilla.
Yo no bajo al .270W, pero reconozco que también es un calibre magnifico.
Tengo otros dos semiautomáticos, y si, también en .30-06.
Si te quedas solo con uno......pues eso.
- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
Coña! Y eso que el forofo del 30.06 era yo!! 

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
- miancave
- .300 Win Mag
- Mensajes: 2243
- Registrado: 01 Oct 2009 09:57
- Ubicación: Cádiz
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
jabaliviejo escribió:Coña! Y eso que el forofo del 30.06 era yo!!
Es que lo tuyo parece ser contagioso...

Dios me libre de la treintaceroseiscitis

- jabaliviejo
- 505 Gibbs
- Mensajes: 20537
- Registrado: 15 Dic 2007 06:01
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.

Lo que ocurre es que las oprimidas masas del 30.06 empiezan a alzar la cabeza orgullosos (ojo que de aquí al nacionalsocialismo va un suspiro!!

B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
"bonus venator grosso munitio numquam requirere"
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
Buenas noches
NO NO el forofo no solo eras tu JV creo que hay muchos pero que muchos que el 3006 les gusta yo llevo 35 años de cazador y siempre con 3006 en semiautomatico y 7mm RM, en cerrojo, y compañeros que tambien lo tienen en sus armeros creo que todos a parte de algun que otro
Saludos
ea3hdv
NO NO el forofo no solo eras tu JV creo que hay muchos pero que muchos que el 3006 les gusta yo llevo 35 años de cazador y siempre con 3006 en semiautomatico y 7mm RM, en cerrojo, y compañeros que tambien lo tienen en sus armeros creo que todos a parte de algun que otro
Saludos
ea3hdv
B.U.A.
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
Que nos enseña la Historia?La Historia nos enseña, que no nos enseña nada
ANARMA Socio Nº 874
Beatífica Unión Apostólica 30.06
(establecida en 1906)
Que nos enseña la Historia?La Historia nos enseña, que no nos enseña nada
ANARMA Socio Nº 874
-
- .30-06
- Mensajes: 770
- Registrado: 16 Dic 2014 17:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
Este articulo define muy bien al 270 w.
8 puntos que hacen del calibre .270 Winchester uno de los mejores
Resulta imposible resumir en apenas unas líneas lo que las tablas de balística cuentan sobre el calibre .270 Winchester, pues son tantos los datos al respecto que darían para escribir un libro. Aquí, por tanto, nos centraremos en 8 puntos decisivos.
1 Los americanos, que para algunas cosas serán más torpes que nosotros, a la hora de hacer encuestas y sacar estadísticas no tienen rival, y no son pocas las listas de popularidad en las que aparece el .270 Winchester, junto al .30-06 Spr., en el top ten de los cartuchos de caza mayor.
2 Y es precisamente de un intento por mejorar el ya de por sí excelente .30-06 como surgió este invento, allá por 1925, al agotellar su vaina para recibir, en lugar de proyectiles de calibre .300 (.308 en realidad), otros algo más finos, de .270 (.277 reales), los que los ingenieros consideraban que optimizaría la presión generada por la cantidad (y la calidad) de pólvora que entra en la vaina.
3 A nivel mundial su difusión es máxima, similar a la del 7 mm. Rem. Mag. y a la del ya comentado .30-06 Springfield, y si por algo en España, pese a ser bien conocido, no está tan extendido como en otros países, es precisamente por nuestra particular modalidad de caza, la montería, en la que se cazan animales con un nivel de estrés muy elevado, lo que hace recomendable la utilización de proyectiles de cierto calibre y peso, en torno a esos 150 grains que se consideran tope entre la munición comercial del .270 Win.
4 De las armas mejor no hablar, pues si no todas, sí la gran mayoría se han recamarado, se recamaran y se recamararán para el .270 Win., desde rifles de 300 euros hasta de 3.000 (y más, claro), americanos, europeos y del resto del mundo, cerrojos, semiautomáticos, monotiros, de corredera, combinados, de palanca...
5 Prácticamente todos los fabricantes de munición del mundo lo incluyen en su catálogo, con proyectiles normalmente entre 130 y 150 grains, pero no es difícil encontrarlo con puntas más ligeras, de 115 y hasta de 100 grains, y su recarga admite 160 y hasta 180 grains.
6 Con 130 grains, su peso idóneo para el rececho de cualquier especie de nuestra geografía, consigue una velocidad por encima de los 3.000 pies, y una energía de 2.700 libras/pie, impactando 1,4 pulgadas alto a 100 yardas y 6,5 bajo a 300 centrando el tiro a 200 yardas. Si nos lo vamos a llevar de montería puede ser preferible pasarse a la punta de 150 grains de cualquier fabricante europeo (Oryx de Norma, KS de RWS...), que van algo más 'apretados' y resultan perfectos para tal fin.
7 ¿Usos recomendados? Todos. Para algo es el allaround por excelencia, ¿no? En España no es que sea válido para todo, es que es bueno para todo. ¿Puede ser más apropiado para abatir un jabalí en una espera? ¿Y para recechar venados en berrea? ¿Y para la alta montaña? ¿Y para los corzos?
8 Hasta en montería, con los proyectiles más pesados, cumplirá con creces, y su suavidad nos permitirá -caso de necesitarlo-, doblar el tiro sin que tan siquiera se nos llegue a salir el bicho del visor. Si para colmo el rifle es semiautomático, la cadencia de disparo puede ser definitiva, y su culatazo rozará entonces el ridículo.
Con el 270 w e cazado de todo en 33 años:
Oso pardo en Croacia 433.82 puntos, dos jabalís en Eslovenia 120.85 y 117.55 puntos (med.Alem) ,dos osos negros en Canadá, ciervos, muflones, gamos , zorros y en una extraña situación un faisán ...... como todos ya sabéis ...... colocar bien el disparo es lo importante.
8 puntos que hacen del calibre .270 Winchester uno de los mejores
Resulta imposible resumir en apenas unas líneas lo que las tablas de balística cuentan sobre el calibre .270 Winchester, pues son tantos los datos al respecto que darían para escribir un libro. Aquí, por tanto, nos centraremos en 8 puntos decisivos.
1 Los americanos, que para algunas cosas serán más torpes que nosotros, a la hora de hacer encuestas y sacar estadísticas no tienen rival, y no son pocas las listas de popularidad en las que aparece el .270 Winchester, junto al .30-06 Spr., en el top ten de los cartuchos de caza mayor.
2 Y es precisamente de un intento por mejorar el ya de por sí excelente .30-06 como surgió este invento, allá por 1925, al agotellar su vaina para recibir, en lugar de proyectiles de calibre .300 (.308 en realidad), otros algo más finos, de .270 (.277 reales), los que los ingenieros consideraban que optimizaría la presión generada por la cantidad (y la calidad) de pólvora que entra en la vaina.
3 A nivel mundial su difusión es máxima, similar a la del 7 mm. Rem. Mag. y a la del ya comentado .30-06 Springfield, y si por algo en España, pese a ser bien conocido, no está tan extendido como en otros países, es precisamente por nuestra particular modalidad de caza, la montería, en la que se cazan animales con un nivel de estrés muy elevado, lo que hace recomendable la utilización de proyectiles de cierto calibre y peso, en torno a esos 150 grains que se consideran tope entre la munición comercial del .270 Win.
4 De las armas mejor no hablar, pues si no todas, sí la gran mayoría se han recamarado, se recamaran y se recamararán para el .270 Win., desde rifles de 300 euros hasta de 3.000 (y más, claro), americanos, europeos y del resto del mundo, cerrojos, semiautomáticos, monotiros, de corredera, combinados, de palanca...
5 Prácticamente todos los fabricantes de munición del mundo lo incluyen en su catálogo, con proyectiles normalmente entre 130 y 150 grains, pero no es difícil encontrarlo con puntas más ligeras, de 115 y hasta de 100 grains, y su recarga admite 160 y hasta 180 grains.
6 Con 130 grains, su peso idóneo para el rececho de cualquier especie de nuestra geografía, consigue una velocidad por encima de los 3.000 pies, y una energía de 2.700 libras/pie, impactando 1,4 pulgadas alto a 100 yardas y 6,5 bajo a 300 centrando el tiro a 200 yardas. Si nos lo vamos a llevar de montería puede ser preferible pasarse a la punta de 150 grains de cualquier fabricante europeo (Oryx de Norma, KS de RWS...), que van algo más 'apretados' y resultan perfectos para tal fin.
7 ¿Usos recomendados? Todos. Para algo es el allaround por excelencia, ¿no? En España no es que sea válido para todo, es que es bueno para todo. ¿Puede ser más apropiado para abatir un jabalí en una espera? ¿Y para recechar venados en berrea? ¿Y para la alta montaña? ¿Y para los corzos?
8 Hasta en montería, con los proyectiles más pesados, cumplirá con creces, y su suavidad nos permitirá -caso de necesitarlo-, doblar el tiro sin que tan siquiera se nos llegue a salir el bicho del visor. Si para colmo el rifle es semiautomático, la cadencia de disparo puede ser definitiva, y su culatazo rozará entonces el ridículo.
Con el 270 w e cazado de todo en 33 años:
Oso pardo en Croacia 433.82 puntos, dos jabalís en Eslovenia 120.85 y 117.55 puntos (med.Alem) ,dos osos negros en Canadá, ciervos, muflones, gamos , zorros y en una extraña situación un faisán ...... como todos ya sabéis ...... colocar bien el disparo es lo importante.
-
- .30-06
- Mensajes: 770
- Registrado: 16 Dic 2014 17:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
Me olvide de un pequeño detalle , todo con 150 gr nosler partition
-
- .30-06
- Mensajes: 770
- Registrado: 16 Dic 2014 17:39
- Contactar:
- Estado: Desconectado
Re: 30-06 SPRG. o 270 WIN.
Me ha hecho gracia la coincidencia porque precisamente ayer y hoy estoy recargándome munición del .270 Win. En este caso concreto es para rececho de cabra con punta Sierra Pro Hunter de 130 grains y buscando más la precisión que la energía, por lo que le he bajado 1/2 grain con respecto a la última carga. Todo igual menos eso.
Puntualizo en cuanto al calibre que .277" son el 90% de .308". Si uno divide .308 entre .90 le sale .2772"; sólo dos diezmilésimas más. Y en la práctica no se nota ninguna inferioridad con respecto al .30-'06 Sprg. 150 grains de .277" en batida-montería matan igual que 165-180 de .308" standard. Y en rececho, con 130-140 es un casimagnum, lo he dicho muchas veces.
Dicho esto, aclaro que mi cartucho universal es el '06, pero es lo que le contesto a mi odontólogo cuando me pregunta si duele: es más psicológico que real. Por otra parte, la sinergia hace mucho. Te identificas con el binomio arma-cartucho y desarrollas confianza. Mi '06 es un Sako 75. El día que encuentre un 75 en .270 Win tendré un problema.
Hace una quincena de años un cazador-autor norteamericano, Sam Fadala, publicó un articulo llamado "Los tres Reyes" en el que se hablaba del .30'06 Sprg, el 7 mm RM y el .270 Win. Este hombre es de '06 pero fue discípulo personal de Jack O'Connor ... Bien ilustrado está. Si el .270 Win se puede codear con estos dos es por algo.
Saludos.
JW.
Puntualizo en cuanto al calibre que .277" son el 90% de .308". Si uno divide .308 entre .90 le sale .2772"; sólo dos diezmilésimas más. Y en la práctica no se nota ninguna inferioridad con respecto al .30-'06 Sprg. 150 grains de .277" en batida-montería matan igual que 165-180 de .308" standard. Y en rececho, con 130-140 es un casimagnum, lo he dicho muchas veces.
Dicho esto, aclaro que mi cartucho universal es el '06, pero es lo que le contesto a mi odontólogo cuando me pregunta si duele: es más psicológico que real. Por otra parte, la sinergia hace mucho. Te identificas con el binomio arma-cartucho y desarrollas confianza. Mi '06 es un Sako 75. El día que encuentre un 75 en .270 Win tendré un problema.
Hace una quincena de años un cazador-autor norteamericano, Sam Fadala, publicó un articulo llamado "Los tres Reyes" en el que se hablaba del .30'06 Sprg, el 7 mm RM y el .270 Win. Este hombre es de '06 pero fue discípulo personal de Jack O'Connor ... Bien ilustrado está. Si el .270 Win se puede codear con estos dos es por algo.
Saludos.
JW.
From my cold, dead hands !!
Volver a “Rifles para Caza Mayor”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 41 invitados