LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Cine, humor, lecturas recomendadas, dudas técnicas...
Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2550
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Hernan2 » 20 Ene 2013 21:34

refres escribió:Creo que fué Emilio Duró en una charla sobre "optimismo e ilusión en tiempos de crisis" (muy recomendable) el que dijo que, evolutivamente hablando, no procedemos de los honrados, valientes y demás... sino de los "monos" mas asquerosos y rastreros que han poblado el planeta.

Venía a poner un ejemplo parecido a este: si había una guerra, el que iba a dar la vida por el grupo/ el clan/la patria moría... no dejaba genes y de ese no procedemos, etc. Del "rastrero" que se escondía y se quedaba procreando mientras los demás luchaban, de ese es del que procedemos :mrgreen:



Los videos de Emilio Duró están en youtube y son totalmente recomendables. Ahora bien, hay afirmaciones como esa que no se sostienen. Descendemos del mejor cazador ya que el inútil no era capaz de cazar lo suficiente para mantenerse a sí y su familia; descendemos del fuerte porque el débil moría de niño; descendemos de la mujer atractiva y sana porque la fea y enferma no tenía muchas oportunidades de procrear. Cuando nuestros antepasados se iban a colonizar y conquistar América sólo los fuertes y sanos sobrevivían al viaje y las enfermedades tropicales ya que por entonces no había vacunas. El buen guerrero defendía su casa sin contemplaciones frente al inepto e inútil que no sabía manejar un arma; un buen espadachín tenía muchas más probabilidades de sobrevivir en un combate frente al que no sabía manejar una espada, y en un cuadro de infantería no había a donde escapar. Tampoco nos equivoquemos, hace siglos no había tanta piedad con los delincuentes como hoy.

Señores al asunto del doping hay que ponerle coto si es que no queremos que los deportistas mueran en la carretera o en el campo de juego drogados, porque hay drogas que pueden anular el dolor. Aunque la regulación vaya por detrás de los avances en química no hay otro remedio, porque el deporte no puede ser jamás igual que la guerra donde la victoria está por encima de la vida.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor litomac » 20 Ene 2013 23:57

Hernan2,
Tu afirmación también hace aguas.. :mrgreen:
O me vas a decir que leire pajín y belén esteban descienden de lo más listo/bonito de la clase...
ZP y rajoy de guerreros o conquistadores.. :mrgreen:
Viendo el percal, me creo más la versión de los rastreros y emboscados :mrgreen:

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2550
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Hernan2 » 21 Ene 2013 08:13

litomac escribió:Hernan2,
Tu afirmación también hace aguas.. :mrgreen:
O me vas a decir que leire pajín y belén esteban descienden de lo más listo/bonito de la clase...
ZP y rajoy de guerreros o conquistadores.. :mrgreen:
Viendo el percal, me creo más la versión de los rastreros y emboscados :mrgreen:


Varias cuestiones:

1.Afortunadamente Leire Pajín no tiene hijos.
2.Rajoy de tonto no tiene un pelo. Pertenece a una estirpe inteligente como lo demuestra su expediente académico y el hecho de que son varios hermanos registradores de la propiedad. Conozco a quien estudió con su padre y según me cuentan ya era un fuera de serie.
3. No confundamos verdad con inteligencia, ni con la nefasta costumbre que tenemos los españoles de machacar a todo el que sobresale positivamente por pura envidia. De ahí nos vienen los Pepiños, pajines y Villalobos de la política. Y así nos va. Pero otros pueblos no hacen lo mismo, ni aquí hicimos siempre lo mismo. Repásate la biografía de Hernán Cortés o Juan de Austria y mira a ver si tenían algo de emboscados.
4. La Historia tiene sus altibajos y cuando un pueblo valora más al embaucador trilero que al honrado competente tiene lo que se merece.
Por cierto, el abuelo de ZP si que era guerrero, anduvo a tiros con los socialistas en 1934...y luego fue ejecutado por los nacionales en 1936.

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor EduardoLaporta » 21 Ene 2013 10:14

Vicente escribió:Esta tarde han contado en ONDACERO que en el Tur de 1999, el primero de Amstrong, 7 de los 10 primeros clasificados dieron positivo en EPO, pero que no les castigaron porque o había prescrito o no quisieron...

http://es.classora.com/reports/o32989/general/clasificacion-de-todas-las-ediciones-del-tour-de-francia?edition=1999&fields=

Saludos,



Yo también oigo Ondacero. Antes cambiaba un poco pero el dial se estropeó cuando estaba Ondacero... así que Ondacero todo el día. Hasta la Gemio sábados y domingos.

Ares es un super entendido en ciclismo, y un amante de este deporte. Un bocazas también de vez en cuando. Mourinho sentó a Casillas, todos locos menos Ares que esperó, y ayer dijo "coño parece que Casillas recibe menos goles NO?" Perro viejo...

Ares defiende a Induráin.

Ahora, LITOMAC:

Vamos a comparar la forma de correr de la época Induráin y de la época Armstrong.

Induráin: sálvese quién pueda. Descensos a tumba abierta (cassartelli) Bugno haciendo la Goma. Pájaras por todos lados. Rominger un día a 100 y otro a 50 COMO ES NORMAL en un hombre que era ex futbolista (deporte opuesto al ciclismo) Los escaladores perdiendo en la contrarreloj y atacando en montaña, los contrarrelojistas sentaditos y a ritmo en la montaña. El problema, como ya dije, es que Miguel mantenía ese ritmo. La única vez que se le ocurrió hacerse el Armstrong y salir detrás de Pantani a lo bestia demarrando creo que en Alpe d'Huez lo pagó con una blanca de cuidado. Los equipos NO tensaban al máximo cada mierdecilla de etapa del macizo central o de alta montaña, había chances para los valientes, ataques de 150 km, que así también se gana el Tour. Los corredores tenían proyección. Los franceses fueron recortando kilómetros contra el crono y sumando montaña pero les dio igual.

Miguel sí, podía haber ganado 7 Tours limpio, no como ese tramposo. En el 96 Miguel vio que el futuro estaba en doparse y decidió no pasar por ahí. Has puesto una noticia antes muy fea ya que a Miguel le preguntaron no si se dopó sino por el dopaje en el ciclismo. No deslindemos conclusiones erradas de la discreción del navarro que no quiso salpicar a nadie aunque las babas de Riis demostraban que algo andaba mal. Los tiempos se fueron ajustando porque los corredores comenzaron a doparse. De lo contrario les hubiese sacado 5 min a todos como en el 91.


Armstrong: todos de la manita hasta los últimos 4km del puerto (eso con suerte) que subimos todos a la misma velocidad y luego os doy el palo. Sin ataques lejanos, sin nada. Sólo Beloki le podía haber batido, se la jugó bajando como los grandes... y adiós carrera profesional. Ullrich parecía que siempre llegaba gordo al Tour, sólo llegó bien aquel año que lo pillaron tomando éxtasis o coca no me acuerdo ¡estaba fino con el Bianchi! Ganó la contrarreloj y anduvo despierto en las cumbres. Era la cima física del alemán. Ullrich creyó que podía ganar los Tours como Induráin: desesperando en montaña y atacando contra el crono. Ullrich se pasó su carrera profesional (no fue 5 veces segundo?) esperando que el americano tuviese la pájara que nunca tuvo. Ni un sólo ataque decente fuera de los últimos 5km, donde el molinillo y el EPO del americano eran imbatibles.


En conclusión: Ullrich era un paquete indolente.

Y otra, esta relacionada con el americano.

No os parece triste, que el melón este de Texas quedase tercero en un Tour LIMPIO cuando regresó a los 38 tacos después de haberse pasado años bebiendo cerveza? ¿No os parece triste que podía haber ganado dos, tres, Tours, hasta 5 -coño, que a los 38 tacos estaba en condiciones de competir con un equipo de mierda- si el comité antidopaje los hubiera puesto a todos en la raya? En su lugar va a quedar como el gran felón del ciclismo, y la figura de Induráin se hace un gigante sobre Pantanis, Armstrongs, Contadores y los que vengan.

En conclusión, Casi se puede decir que Armstrong es una víctima del comité antidopaje, porque si se hubiese hecho bien el trabajo, en igualdad de condiciones, era el más fuerte. Tendría seguramente los mismos Tours o un par menos y encima limpios. Ahora sólo tiene mierda encima y ojo no vaya al meco.

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
Vicente
505 Gibbs
505 Gibbs
Mensajes: 20792
Registrado: 23 Oct 2006 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Vicente » 21 Ene 2013 10:39

EduardoLaporta escribió:En conclusión, Casi se puede decir que Armstrong es una víctima del comité antidopaje, porque si se hubiese hecho bien el trabajo, en igualdad de condiciones, era el más fuerte. Tendría seguramente los mismos Tours o un par menos y encima limpios. Ahora sólo tiene mierda encima y ojo no vaya al meco.


Eeeeeefectiviwonder.

Era el más fuerte de todos, porque damos por hecho que todos iban dopados...

Por cierto, las declaraciones de Odriozola ese son impresionantes al respecto, ¿ahora se sorprende? :shock: :shock: :shock: .

Saludos,

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor EduardoLaporta » 21 Ene 2013 16:58

No voy a insultar a nadie pero lo de Odriozola es indecente. El tono y el fondo no hay por dónde cogerlo.

Tour 92: Induráin mide mal las fuerzas tras Chiapucci y se derrumba en sestriére. Luego le da para el pelo en la crono. Bugno se deja 10 min en Alpe D'huez pero cede sólo 40 segundos en la última contarreloj. Todo normal.

Giro 94: Pantani revienta a Induráin, etapa con final en Aprica 2000. Además lo esperó, porque lo consideraba un gran aliado en la subida final, pero al final tuvo que desistir. Si el italiano se hubiese empleado a fondo, hubiera ganado el Giro. El mejor aliado de Berzin fue Induráin. Todo normal.

Por si nadie se acuerda, Induráin ganó su primer Tour gracias a una escapada en Val Louron en la etapa reina, bajando el Tourmalet. Como los grandes corredores. Dándose caña con Chiapucci que ni sé cómo pudo seguirlo. Los demás llegaron a SIETE minutos. Eso es ciclismo de verdad ni dopaje ni chorradas cada uno lo que tenía dentro y a fuego, sin saber cuándo te va a visitar "el tío del mazo". Que a veces llegaba. Todo normal.

Lo que no es normal es lo de después. Ni un ataque ni una escapada ni nada. He visto Tours que valían más la pena por los paisajes que por la carrera. El paquetón Ullrich moviendo penosamente su gordo culo teutón con miedo del sartenazo inminente que le venía encima por parte del americano...

Ullrich tengo la sensación de que corría limpio por su similitud con Induráin. Sufría pájaras, tenía que regular, no aguantaba a Pantani. En el 98 perdió 9 minutos en Les Deux Alpes, si la última crono no hubiera tenido sólo 20 km Ullrich tendría su segundo Tour. Pantani no sé cómo iba. Los suicidas suelen tener razón a lo mejor no se metía nada. Y palmaba como todo hijo de vecino especialista en montaña cuando se enfrentaba en contrarreloj.

Si en el 2003 Ullrich no hubiera esperado a Lance cuando el americano se destocinó al engancharse con la correa de la cámara de un aficionado, hubiera ganado el Tour. Ese Tour lo ganó el US postal, ya que el humilde Bianchi, aún con la locomotora alemana al frente, perdió mucho tiempo en la contra reloj por equipos. Ullrich perdió el Tour por 61 segundos. Si hubiera tenido un equipo competente, si no hubiera esperado... tercer Tour.

Pero como decía John Cobra en Eurovisióninfernal: Caaaaaarol, ¡la vida es asín!

Saludos!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor litomac » 21 Ene 2013 19:25

Eduardo, de todo lo que aportas, he de deducir que
¿Sigues creyendo de Indurain no se dopaba??

Venga ahí tienes a otro que piensa lo mismo que yo:
http://www.que.es/deportes/mas/201012141028-jose-maria-garcia-deja-entrever-rc.html

Y además, algunos creen que el doping empezó con el EPO, y que antes no había nada..

Coppi, año 1949
http://mexico.cnn.com/deportes/2010/09/30/coppi-confeso-su-dopaje-en-television

Pero bueno, que sí, que entonces apareció el navarro, y sin tomar nada, ganó a todos los demás, que iban dopados...
Última edición por litomac el 21 Ene 2013 21:54, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor litomac » 21 Ene 2013 21:53

Hernan2 escribió:
litomac escribió:Hernan2,
Tu afirmación también hace aguas.. :mrgreen:
O me vas a decir que leire pajín y belén esteban descienden de lo más listo/bonito de la clase...
ZP y rajoy de guerreros o conquistadores.. :mrgreen:
Viendo el percal, me creo más la versión de los rastreros y emboscados :mrgreen:


Varias cuestiones:

1.Afortunadamente Leire Pajín no tiene hijos.
Si de lo que hablamos no son de sus hijos, si no de quien desciende

2.Rajoy de tonto no tiene un pelo. Pertenece a una estirpe inteligente como lo demuestra su expediente académico y el hecho de que son varios hermanos registradores de la propiedad. Conozco a quien estudió con su padre y según me cuentan ya era un fuera de serie.

Será un empollón, que no es necesariamente inteligente. Y huevos, lo que se dice huevos...

3. No confundamos verdad con inteligencia, ni con la nefasta costumbre que tenemos los españoles de machacar a todo el que sobresale positivamente por pura envidia. De ahí nos vienen los Pepiños, pajines y Villalobos de la política. Y así nos va. Pero otros pueblos no hacen lo mismo, ni aquí hicimos siempre lo mismo. Repásate la biografía de Hernán Cortés o Juan de Austria y mira a ver si tenían algo de emboscados.

Pues mira, Hernán Cortés si que ha dejado sus genes, como él, para triunfar, hay que emigrar de esta españa ruin.
Y Don juan de Austria, no era reconocido por su padre,país...


4. La Historia tiene sus altibajos y cuando un pueblo valora más al embaucador trilero que al honrado competente tiene lo que se merece.
Por cierto, el abuelo de ZP si que era guerrero, anduvo a tiros con los socialistas en 1934...y luego fue ejecutado por los nacionales en 1936.

Pues eso, que tenemos lo que nos merecemos

Saludos


Un saludo para tí :birra^:

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2550
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Hernan2 » 22 Ene 2013 12:15

litomac escribió:Será un empollón, que no es necesariamente inteligente. Y huevos, lo que se dice huevos...[/color]

No confundamos las cosas. Considero malos a gobernantes tan dispares como Rajoy, ZP, Stalin, Castro o Hitler. Evidentemente, no con la misma medida. Sin embargo no se puede tener ninguna duda sobre su inteligencia porque de lo contrario no habrían alcanzado y mantenido el poder durante tanto tiempo. Por otro lado, al menos Rajoy tiene de que vivir aparte de la política. Y aparte de ser un excelente estudiante - algo más que empollón - de probado curriculum, tiene buenas cualidades como orador cuando está inspirado, aparte de buenos modales. Otra cuestión es que le falten huevos, como dices. Sin embargo puede ser que esté muy cómodo siendo un continuador de ZP. A fin de cuentas ello le ha permitido vivir en La Moncloa. No sigo porque esta no es la conversación adecuada.

Volviendo a la conversación, pienso que Armstrong hubiera sido un buen deportista de no haberse dopado, pero no una estrella. El que mucho lo hagan no lo justificará jamás.

Un saludo para tí :birra


Igualmente un cordial saludo. :lol: :lol:
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor EduardoLaporta » 22 Ene 2013 15:07

litomac escribió:Eduardo, de todo lo que aportas, he de deducir que
¿Sigues creyendo de Indurain no se dopaba??

Venga ahí tienes a otro que piensa lo mismo que yo:
http://www.que.es/deportes/mas/201012141028-jose-maria-garcia-deja-entrever-rc.html

Y además, algunos creen que el doping empezó con el EPO, y que antes no había nada..

Coppi, año 1949
http://mexico.cnn.com/deportes/2010/09/30/coppi-confeso-su-dopaje-en-television

Pero bueno, que sí, que entonces apareció el navarro, y sin tomar nada, ganó a todos los demás, que iban dopados...


Litomac, pareces un tío serio, no me hagas cambiar de opinión.

JOSÉ MARÍA GARCÍA??????

DEJAR ENTREVER???????



En los 70 subían hasta el culo de anfetas y así les fue a un par.

Hablabais antes de muertes de culturistas... hay unos cuantos ciclistas que tampoco han llegado a los 40, 50 o 60 años.

El dopaje es cíclico Litomac. Se descubre la panacea indetectable, TODOS se aprovechan (o es legal como la anfeta en sus tiempos) Luego se detecta. Cogen a dos o tres, el resto se acojona y en ese momento tienes un lapso de tiempo en que el ciclismo está limpio hasta la siguiente. Dijéramos: desde lo que se metía Fignon o Lemond hasta la EPO hubo -Festina aparte- una etapa más o menos limpia. Ver subir a Virenque tres Horse categorie con la mirada perdida, en solitario, sin ceder tiempo, daba que pensar. No creo que tuviera la complexión de Induráin o la de Chiapucci -un hombre a una bicicleta de escalar unido, como hecho de encargo-

Del 91 al 96, mientras Berzin se hundía otro más viejo y más paquete (Riis) pasó de ser su gregario a andar más que Induráin??

Y, por favor, no más artículos para vender periódicos o programas de radio. Ve con tus ojos lo que era el ciclismo: ataques suicidas, gestas, un buen día y también un día malo para todos, y compáralo con esta mierda de ahora en la que uno para ver la etapa puede circunscribirse a la media hora final, de seis o siete de duración, no importa si es la etapa reina. Para mí eso sí es lo puto peor. Es como ver una cicloturista, que sí, que van muy rápido, pero coño, ¡¡¡todos??? Y el de siempre a dar el palo en los últimos 4 km. La gente quería ponerle el "ritmillo" este que vas pero no vas que te apuras que duele... y lo único que hacían era darle descanso al USpostal, pues estaban subiendolo cómodamente. Y el tío con el palo preparado. Nada de emboscadas, nada de tres o cuatro tíos lanzando ataques.

En el buen ciclismo la carrera "se rompe" en las etapas de montaña, es normal, grupos perdidos, ciclistas no localizables, minutadas que se intuyen, luego resulta que ya había pasado... Tour del 92: 13ª etapa 250km con final en Sestriere. Chiapucci 200 km escapado, Induráin, a ritmo, consiguió tenerlo a menos de un minuto en meta. Greg Lemond ese día se hundió 40 minutos en la general. Una etapa para ver 8 horas de ciclismo, trepidante.

En el 95 debo reconocer que hubo un cambio en el Tour. Creo que a todos nos sorprendió ver atacar a Induráin en una etapa llana, sacando en compañía de Bruynell 50 segundos al resto. Una vez más el magnánimo navarro cedió el triunfo, cuando hubiera podido esprintar DOS KILÓMETROS si hubiese sido necesario. Éste Tour ya fue más igualado, el resto comenzaba a meterse, de repente TODOS subían como el propio Induráin, que, no olvidemos, caminaba hacia el culmen de su fortaleza como deportista de fondo. Y viene Riis y resulta que de ser un perdedor un maleta un tuercebotas VUELA como el mejor especialista de todos los tiempos? ¿Qué pasa, se puso a estudiar? Porque su organismo ya no admitía mejora.

Bugno dió positivo en los primeros noventa por CAFEÍNA y se comió un marrón de DOS AÑOS luego la UCI permitió la cafeína ¿aún crees que se dopaban tanto hijo mío?

Vamos a comparar la cafeína con la EPO?

Un saludo.

PD: no te creas lo que José María García DICE, ni mucho menos lo que deja ENTREVER pero eso, si tus posts no fuesen TENDENCIOSOS, ni tenía que hacértelo notar que tonto no eres.
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor litomac » 22 Ene 2013 20:17

Eduardo,
Esto se ha convertido en un diálogo de besugos.
Creo que honestamente tu admiración por el navarro (que comparto) no te deja ver la realidad.
Y además, el EPO, no es la única sustancia prohibida, habituales en el ciclismo, de hace muchos años antes de Indurain, tienes la hormona de crecimiento, anabolizantes y esteroides por ejemplo.Así como transfusiones de sangre.
Y los médicos de Indurain, Sabino padilla entre ellos, fueron los de Gurpegui, por ejemplo.
Y sí, nunca dió positivo, Armstrong, tampoco.
Por mí tema terminado, que esto no nos lleva a nada.
Un saludo

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor EduardoLaporta » 22 Ene 2013 23:19

Ñeeec error.

Armstrog dio positivo por EPO en 2002.


Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
litomac
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 5014
Registrado: 02 May 2007 02:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor litomac » 22 Ene 2013 23:24

EduardoLaporta escribió:Ñeeec error.

Armstrog dio positivo por EPO en 2002.


Un saludo!


Pues vale, los otros 6 los ganó legalmente..

Avatar de Usuario
Alferoz
9mm Parabellum
9mm Parabellum
Mensajes: 56
Registrado: 12 Dic 2012 09:39
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Alferoz » 23 Ene 2013 00:00

El maravilloso cuerpo humano, por entrenado sea, esta sometido a unos límites y el deporte ya hace mucho que dejo la ética y el respeto a unos valores en pos del triunfo sin escatimar en medios y todo tipo de sustancias que eleven el umbral de las capacidades del competidor aunque lo mismo comprometan la esperanza de vida.

Todos hemos aplaudido las gestas en varias modalidades deportivas de aquellos que parecían adultos compitiendo contra niños ,arrasaban con enorme ventaja y nuestra intuición alertaba de algo sospechoso.

En el ciclismo ya en aficionados se toman auténticas ensaladas de comprimidos así que . . .

Ni eran angeles ni ahora son demonios.tan solo ídolos con pies de barro. :shock:

Además todos nos ponemos a tono con un café o bebida rica en cafeína , una infusión y demás. :pist:
Sic vos non vobis.

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor EduardoLaporta » 23 Ene 2013 01:10

litomac escribió:Y sí, nunca dió positivo, Armstrong, tampoco.

litomac escribió:
EduardoLaporta escribió:Ñeeec error.

Armstrog dio positivo por EPO en 2002.


Un saludo!


Pues vale, los otros 6 los ganó legalmente..



Invariablemente debo hacer una cosa tras otra.

Tomaros he yo, forero de poca fe, y poneros tengo de, ante la huella caliente aún de la verdad.

Ahora sin coñas, si tú hubieras conocido a Fernando Escartín de cerca sabrías que era incapaz de tomar nada que no saliera de una huerta o un corral. Madre mía qué tío más desconfiado. Pero oyes, se crió en los Pirineos, y era el escalador total: sin grasa, pequeño, piernas largas, duro, enjuto, nervudo narigudo, balanceándose en la bici, porque necesitaba todo su poco peso en cada pedalada. Se hizo un tercero en el Tour en los días que hablamos.

Robert Millar se las puso bien putas en la vuelta del 85 al GRAN PERICO y Robert era VEGETARIANO. TAN vegetariano que se cambió de sexo y ahora se llama Philippa York. Para que "filipes". Podríamos decir que una tía vegetariana casi le gana la vuelta al ganador de un Tour y medio.

Existen organismos humanos muy diferentes queridos amigos. ¿por qué no hay negros o asiáticos en el pelotón de las grandes vueltas?

Letones o Kazajos o Uzbekos no cuentan, hablo de gente parecida al Gangman style o a Bolt.

Y no es un deporte clasista... sólo hacen falta piernas...

Una cosa que no tenemos en cuenta es que sólo para acabar el Tour hay que ser un superhombre, para entrar entre los 20 primeros de la general en París un super clase en estado de gracia, pero ganarlo... es para los dioses del ciclismo.

Un saludo!
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Avatar de Usuario
Brubaker
Guardián
Guardián
Mensajes: 8639
Registrado: 10 Ago 2006 11:01
Ubicación: Cantabrum indoctum iuga ferre nostra
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Brubaker » 23 Ene 2013 01:25

Respecto a Robert Millar, cierto cosas veredes :mrgreen: Recuerdo aquellos dias de verano, con aquellas sintonias tan pegadizas y la aficion que clamaba como un solo hombre aquello de ..españoles,,, que no os gane el pendientes !!! Animando a Perico Delgado, que es un tipo simpatico donde los haya.
Respecto a la disyuntiva etnica de los deportes, creo que hay que relacionarlo con la cultura mas que con el portento fisico, los Etiopes son grandes ultrafondistas, como keniatas o Marroquies. Sin embargo las carreteras Africanas no son muy propicias para el transito sobre las dos ruedas, ni las posibilidades muchas.
Ademas teniendo visto a un señor (no dire de color, que yo tambien lo tengo, aun avainillao) negro,, en saltos de esqui. Un portento el muchacho oiga, claro con 3 esquies cualquiera..
Imagen

Avatar de Usuario
EduardoLaporta
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1862
Registrado: 04 Jun 2012 09:17
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor EduardoLaporta » 23 Ene 2013 01:34

Brubaker escribió:Respecto a Robert Millar, cierto cosas veredes :mrgreen:
Ademas teniendo visto a un señor (no dire de color, que yo tambien lo tengo, aun avainillao) negro,, en saltos de esqui. Un portento el muchacho oiga, claro con 3 esquies cualquiera..


Y timón de cola!!!!!!

:D :D :D
Soy el usuario conocido como ThisCharming.

Hernan2
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 2550
Registrado: 12 Mar 2011 19:11
Ubicación: España
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: LANCE ARMSTRONG ¿LA CAIDA DE UN MITO?

Mensajepor Hernan2 » 23 Ene 2013 08:41

EduardoLaporta escribió:[
Robert Millar se las puso bien putas en la vuelta del 85 al GRAN PERICO y Robert era VEGETARIANO. TAN vegetariano que se cambió de sexo y ahora se llama Philippa York. Para que "filipes". Podríamos decir que una tía vegetariana casi le gana la vuelta al ganador de un Tour y medio.



Entonces tan sano no era. Anda la leche. Ya notaba algo raro en el escocés aquel de los cojones a quien muchos teníamos ganas de colgar del pendiente... :lol: :lol: :lol:

Saludos
El orden humano se parece al Cosmos en que, de vez en cuando, precisa hundirse en el fuego para renacer de nuevo. Ernst Junger. Sobre los acantilados de mármol.


Volver a “Conversación General”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 169 invitados