recarga para 8x57 js

Cada cartucho cuenta. Todo sobre calibres, pólvora, grains, balas...
9mmlargo
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 493
Registrado: 25 Jul 2007 09:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 8x57 js

Mensajepor 9mmlargo » 13 Ene 2013 19:22

Hola. Supongo que depende para que la uses, para cazar te sobra un proyectil de 170, pero si te empeñas en usar uno de 200, con esa pólvora te valen 47 greins, otra cosa es que vayas "en serio", y entonces lo que mejor funciona es Vectan SP-7 y 48 greins de carga con un Free-bore ajustado a tu recámara. Yo tiro con mi K98k sniper en un campo militar y te aseguro que no defrauda ni en corto ni en largo alcance. :birra^:

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 8x57 js

Mensajepor konan79 » 13 Ene 2013 20:11

jose308 escribió:Hola yo con el yugo en estos momentos estoy tirando punta Hornady SP195 t-5000 45grs y funciona de miedo.
Yo cazo con el y estoy muy contento, tambien prove las sierra de 175gra Gameking pero ya no tengo mas, con esta punta le metia 46,5 de t-5000 y tiraba mas suave pero no la llegue a pegar tantos tiros a los bichos como con la de 195 y me encanta.... no te puedo decir velocidades porque no tengo cronhy.... pero todo se andara.
Saludos


Eso es un yugoslavo? Precioso. si señor. lo admito. Ese trabajo en el cerrojo esta genial. :apla: :apla:
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!

brass
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 18 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 8x57 js

Mensajepor brass » 14 Ene 2013 16:02

jose308 escribió:Hola yo con el yugo en estos momentos estoy tirando punta Hornady SP195 t-5000 45grs y funciona de miedo.
Yo cazo con el y estoy muy contento, tambien prove las sierra de 175gra Gameking pero ya no tengo mas, con esta punta le metia 46,5 de t-5000 y tiraba mas suave pero no la llegue a pegar tantos tiros a los bichos como con la de 195 y me encanta.... no te puedo decir velocidades porque no tengo cronhy.... pero todo se andara.
Saludos


Hola Jose tengo un yugo customizado y me ronda la cabeza ponerle un visor me podias indicar si al tuyo le has limado el reborde del puente trasero y que monturas son las que lleva, son de quita y pon?
Saludos y gracias

brass
.44 Magnum
.44 Magnum
Mensajes: 157
Registrado: 18 Dic 2006 07:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 8x57 js

Mensajepor brass » 14 Ene 2013 16:05

novele55 escribió:buenas noches
alguien me puede asesorar si para un mauser 8x57 js es corecta dicha carga
proyectil de 200 grains carga de 49 grains de tubal 5000
creo que es correcto pero para no meter la pata si alguien me lo pudiese confirmar o de no ser asi una ayudita.
muchas gracias.
un saludo novele55

En este foro tienes un articulo creo recordar que de mxtaniz donde encontraras toda la informacion que necesites incluidas cargas y demas.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 8x57 js

Mensajepor Nemesianus » 14 Ene 2013 16:30

8_x_57_mm_IS.pdf
Vectan Ladedaten Descojonen Guarren und Cierven
(93.59 KiB) Descargado 222 veces
Tiene razón Cansino, cuando pregunta con exactitud qué proyectil estás usando,oues la variaciones de superficie mordida por la estrias, incluso en un mismo peso, varían enormemente de uno a otro, y por ende las presiones. Con ese tipo de vaina, no se corren los gravísimos riesgos que acaecen al meter cargas reducidas de polvoras de quemado medio en cartuchos magnum. Dichos riesgos (Detonación) son mucho mas frecuentes en los magnum de poco calibre y mucha carga.La gente cree que es mas peligroso meter 66 mm grains de Tu-7000 a una 140 grains del 7mmRM, que cargarla con 45 ó 46 de Tubal 5000.Grave error.
Pero si te vale, esta es la tabla recomendada.
Suerte, y mantén entera tu jeta. Es carísimo recomponer una jeta, y duele de cojones. Respeta las cargas medias, y nunca tendrás problemas.pero no te refugies por sistema en las mínimas, o la cosa es peor todavía, según dicen los expertos. (Yo no lo soy).

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 8x57 js

Mensajepor gumersindo » 14 Ene 2013 16:43

Neme: esa tabla no me gusta un pelo, no declara las presiones generadas en los ensayos.

Me fio más de estas:
armesdepaule_2006.pdf
(147.73 KiB) Descargado 258 veces
al menos en estas se publican los datos de presion obtenidos en los ensayos.

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 8x57 js

Mensajepor Nemesianus » 14 Ene 2013 16:53

Cansino:
Tú que de esto sabes de verdad y yo no ¿Puede ser cierto que sea la colocación en la vaina, (contra el culote del proyectil, en vez de en la zona del pistón) de una carga reducida en un magnum la que origine el tan cacareado reventón?.
Hace muchos años, le reventó un 7mm RM a un colega, librándose sólo con erosiones en la cara, y astillas en el brazo izquierdo. Entonces muy pocos recargaban, y según él, el traquío fué por usar polvora de escopeta y una bala de 150 grains. Me pareció algo tan absurdo, que no me he creido nunca la historia, hasta el mas tonto sabe que la GM3 puede hacer volar hasta un 222. Siempre sospeché que se habia dejado la varilla del colimador Bushnell en el cañón, que se abrió a la larga, desde la recámara hasta la mitad del mismo, reventando la madera, pero sin llegar a soltar el cerrojo.
Pero lo de las cargas reducidas en Magnum lo he leído tantas veces, que la verdad, impone respeto.¿Qué crees que hay de cierto en ello?

Nemesianus
.30-06
.30-06
Mensajes: 835
Registrado: 23 Nov 2012 20:36
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 8x57 js

Mensajepor Nemesianus » 14 Ene 2013 17:05

Estoy contigo, Gumer, las tablas que citas son las más fiables , de la propia casa Vectan. Las que le envío, sí dan las presiones en algunos cartuchos (por ejemplo el 300WSM), pero no en todas las cargas, ni en todos los pesos o balas.Tienes toda la razón. El tema es muy delicado. Tan delicado, que si ves las cargas que usan algunos americanos, por ejemplo para el 270 W, te cagas, están como tres grains por encima de las máximas publicadas por Nosler, Hornady u Hogdon. Y los tíos frios como el cierzo, insisten en que las cargas máximas de los manuales están condicionadas a la baja por los riesgos de reclamaciones judiciales.
Lo de la recarga es para gente cuidadosa, fría y no proclive a experimentos. Yo no valgo.De ahí que delegue en mis colegas, y les cambie unos pocos de los cartuchos cargados, por algunos comerciales,desde hace más de veinte años.Algo que no recomiendo a nadie, si no sabe perfectamente, con quien se juega el careto.

Avatar de Usuario
gumersindo
375 HH Magnum
375 HH Magnum
Mensajes: 7130
Registrado: 16 Nov 2006 11:01
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 8x57 js

Mensajepor gumersindo » 14 Ene 2013 17:24

Nemesianus escribió:Cansino:
Tú que de esto sabes de verdad y yo no ¿Puede ser cierto que sea la colocación en la vaina, (contra el culote del proyectil, en vez de en la zona del pistón) de una carga reducida en un magnum la que origine el tan cacareado reventón?.
Hace muchos años, le reventó un 7mm RM a un colega, librándose sólo con erosiones en la cara, y astillas en el brazo izquierdo. Entonces muy pocos recargaban, y según él, el traquío fué por usar polvora de escopeta y una bala de 150 grains. Me pareció algo tan absurdo, que no me he creido nunca la historia, hasta el mas tonto sabe que la GM3 puede hacer volar hasta un 222. Siempre sospeché que se habia dejado la varilla del colimador Bushnell en el cañón, que se abrió a la larga, desde la recámara hasta la mitad del mismo, reventando la madera, pero sin llegar a soltar el cerrojo.
Pero lo de las cargas reducidas en Magnum lo he leído tantas veces, que la verdad, impone respeto.¿Qué crees que hay de cierto en ello?


El problema se produce por la deflagracion instantánea de polvoras de gran densidad y potencial calorifico.

Que como se produce esta deflagracion instantánea?? a mi modo de entender, la explosion del piston proyecta una lengua de fuego y "viento" que por decirlo de algun modo revuelve la pólvora levantando una especie de "polvareda" haciendo que la pólvora arda toda de golpe. por contra si la pólvora no deja espacio hueco dentro de la vaina la pólvora arde en un frente continuo de la superficie del diametro de la vaina y con una velocidad de avance constante, lograndose así que el volumen de gases siendo mayor, no crea una punta de presion inasumible por la reistencia mecánica del arma.

konan79
.300 Win Mag
.300 Win Mag
Mensajes: 1835
Registrado: 25 Ene 2012 11:30
Contactar:
Estado: Desconectado

Re: recarga para 8x57 js

Mensajepor konan79 » 05 Feb 2013 10:50

Este jueves voy a probar el 8x57 con 40gr de SP11para un k98.

El viernes pondre las fotos de los blancos. UN saludo.
HOY NO ES DIA DE MOJAR LA POLVORA.

Victoriano Sánchez Barcáiztegui.
Fragata Almansa en aguas del callao 1868.

¡Viva España!


Volver a “Munición y Recarga”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados